Aunque tras la edición de aquel magistral «Spectral» han pasado tan solo cinco años, lo que por otro lado ya es bastante sobre todo en un grupo que está empezando, no me deja de parecer que han sido muchos más, primero porque aquel era un disco de esos «redondos» que te dejan ávido de una nueva entrega, y segundo por las formas, pues desde entonces los suecos se han mantenido en un alarmante estado de ‘stand by‘ tras la ruptura de su anterior sello, Arise, y realmente muchos fuimos los que vimos peligrar el futuro de una grandísima banda con la que la música nunca ha llegado a hacer justicia, y que, afortunadamente, han vuelto a levantar el vuelo con una formación y ganas remozadas para editar un nuevo trabajo que viene a continuar en el más amplio de los sentidos con el gran legado que sus tres trabajos anteriores dejaron en el mundillo del death melódico sueco, un peso pesado de la escena que regresa por todo lo alto…
Por centrarnos un poco y enumerar los cambios habidos desde su anterior entrega, cabe destacar que a las voces Joakim Karlsson sustituye al fugado Henrik Wenngren, y que dicho sea de paso cubre con más que nota estas veces, muy en la línea de éste último y con una gutural de corte más bien agudo que le viene al pelo al grupo, que como iremos desgranando, no ha perdido ni un ápice de sus señas de identidad sino que por el contrario las ha potenciado, haciendo de este «Esoteric» un álbum de SKYFIRE completamente reconocible y con una calidad absolutamente arrolladora. Siguiendo con la ristra de cambios en la formación del grupo, Johan Reinholdz (ANDROMEDA, OPUS ATLANTICA) es el nuevo guitarrista sustituyendo a Martin Hanner, que no ha dejado el grupo sino que por el contrario se ha pasado al bajo, sustituyendo en este puesto a Jonas Sjoren, quien se encargó de las cuatro cuerdas en «Spectral». El resto del line – up se completa con miembros «antiguos» como Joakim Jonsson a la batería y Andy Edlund a las guitarras, una formación como digo completamente remozada que ha conseguido lo que a priori parecía imposible, retomarlo justo donde lo dejaron con su death melódico, rápido y técnico elevado a la enésima potencia, un regalo para los oídos de cuantos disfrutábamos de esta banda antes del paréntesis…
Hablando ya de lo meramente musical, y como ya comentaba a modo de avanzadilla, «Esoteric» es, tirando un poco de tópico, todo lo que un fan de SKYFIRE puede esperar y desear, incluso mejorado. De hecho, no sé si es por todo el tiempo que ha pasado o por todos los cambios, pero lo cierto es que no esperaba demasiado, un error, pues la primera reacción tras escuchar este nuevo redondo de los suecos fue escandalosa y a partir de ahí diría que no ha empeorado demasiado, siendo un disco de esos que te llenan por completo a todos los niveles de un modo casi inimaginable, una característica que por cierto siempre asocié a SKYFIRE y a su música típicamente «barroca». En cuanto a estilo se refiere nada cambia. Death metal melódico, muy melódico incluso diría, con unos teclados omnipresentes y casi como protagonistas principales que van jugando con tempos muy acelerados y con líneas orquestales incluso, que abundan más aún que en lanzamientos anteriores, por lo que se puede decir que este «Esoteric» es fácilmente el trabajo más recargado de los suecos hasta la fecha, algo que se digiere excelentemente bien gracias a una producción muy trabajada y cristalina, que tampoco es una superproducción propiamente dicha pero sí una muy digna y eficiente. Además, los temas en general, a pesar de ser auténticas descargas desmedidas de fiereza, melodía y orquestación, no están exentos de variedad y de buen gusto compositivo, por lo que no van a saturar sino todo lo contrario, van a hacer de «Esoteric» un disco amplio, con muchos detalles por descubrir, con partes más complejas que incluso rozan con la yema de los dedos lo progresivo y partes mucho más directas en cuanto a caña y en cuanto a melodías pegadizas también, vamos, que como digo no vamos a echar de menos una musicalidad con mayúsculas que tira para atrás y que se obtiene también como digo gracias en parte a unos arreglos orquestales realmente pomposos, como los teclados a cargo de Andy y Martin, de veras sobresalientes.
El disco tiene de hecho un inicio trepidante de los que te enganchan y ya no te sueltan, primero con la intro, «Deathlike Overture», inquietante al principio como si fuese sacada de un ‘thriller» y elegante después, y es que SKYFIRE siempre fueron un grupo muy avanzados en lo compositivamente hablando. «Esoteric» parte de una melodía sencilla e insulsa de piano que va tomando fuerza con la entrada de guitarras y bases. La parte rápida eleva el tono del corte, y después el teclado y los constantes cambios hacen de este una auténtica joya que no podrás parar de escuchar, agresiva y delicada a partes iguales. «Rise And Decay» no hace sino subir la apuesta. Tremendo tema que posiblemente sea de lo mejor que han compuesto nunca, en poco más de seis minutos que se van en un suspiro. Nuevamente destaco la elegancia abrumadora de unos teclados que no tienen parangón en el metal a nivel europeo, de unas melodías exquisitas que se funden inexplicablemente bien con unas guitarras transgresoras y en general una musicalidad casi propia del jazz, al que recuerda en algunas melodías. El cambio tras las melodías iniciales es indescriptible con ese sabor a black metal, aunque se me acaban los adjetivos para describir el siguiente cambio que tanto me recuerda a DARK TRANQUILLITY, otros maestros del género, sencillamente magistral.
Luego el disco mantiene una clarísima alternancia entre temas cortos, de tres o cuatro minutos, y temas más largos, de entre seis y hasta más de siete minutos (corto – largo – corto – largo…), lo que diría que hace el disco inlcuso más «digerible». Destacar en el lado de los «cortos» temas como «Let The Old World Burn», quizás de los temas con menos peso de los teclados de todo el disco, pues aparecen tan solo a modo atmosférnico y muy típidamente. Otros buenos temas en este sentido serían «Under A Pitch Black Sky» o «Seclusion», que contrastan con los largos, que normalmente suelen ser mucho más recargados y complejos, caso de «Darkness Descending», grandísimo tema que en su inicio recuerda a una versión embrutecida de DIMMU BORGIR por la oscuridad de sus teclas (después también) y que quizás sea lo más blacker de todo el disco, u otros como «Misery’s Supremacy», más calmado y complejo también sobre todo en la batería y melodía iniciales, para luego darnos cuenta de que sigue el esquema tradicional del disco, con una parte inicial a medio tiempo y luego un cambio radical en el tempo, que como es costumbre se dispara para luego ir intercalándose con cambios constantes.
Esto es «Esoteric», la esperadísima vuelta de SKYFIRE y un cuarto disco que nada tiene que envidiar a sus aclamados predecesores, un puñetazo sobre la mesa y toda una declaración de intenciones que aunque se ha hecho esperar, ha terminado mereciendo la pena totalmente. Damas y caballeros, pasen y vean, ¡SKYFIRE en estado puro!
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)
Lista de Temas:
- Deathlike Overture (Intro)
- Esoteric
- Rise And Decay
- Let The Old World Burn
- Darkness Descending
- Seclusion
- Misery’s Supremacy
- Under A Pitch Black Sky
- Linger In Doubt
- The Legacy Of The Defeated
- Within Reach [bonus]