Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Festivales Crónica Festival PENAGOS ROCK – SARATOGA – VALHALLA – CENTINELA

PENAGOS ROCK – SARATOGA – VALHALLA – CENTINELA

0




Documento sin título


 

Sábado19 de Julio de 2003 – 1er. FESTIVAL «PENAGOS
ROCK» – Penagos – Cantabria + CONSUMO RESPETO

La iniciativa era y fue bonita y poderosa a la vez. Una chica
con un bar llamado como ella, «Bar Raquel» en medio de la carretera
a unos metros del pequeño y precioso pueblo cántabro de Penagos,
a pocos kilómetros de Santander, organizaba gratuitamente este evento
que al principio no despertó muchas expectativas dado que la lluvia hizo
aparición a media tarde. Felizmente a las 10 de la noche dejó
de llover, se despejó el cielo y unas casi 600 personas disfrutaron de
una noche fantástica en cuanto al tiempo se refiere, y de las bandas
extremadamente brillantes que tocaron.

El fuego lo abrían unos chicos muy jóvenes de
Alicante llamados CONSUMO RESPETO. Lo suyo es el punk rock
con gaitas y flautas. Lo cierto es que sonaron bien, pero no despertaron demasiado
interés en un público aun escaso que esperaba con ansia que llegara
el heavy metal de CENTINELA, VALHALLA y SARATOGA.
Me hizo bastante gracia que los alicantinos lo primero que dijeron cuando subieron
a escena fue: «Hola, somos Amset…» sin comentarios…

Vista diurna del escenario
La primera fila

Tuve el placer de presentar el «festi», y poder
charlar con muchos foreros y público en general… ¡os saludo
desde éstas líneas a tod@s!

Sinceramente, a parte de disfrutar de la fiesta, presentar
y ver de nuevo en vivo a mis queridos SARATOGA, (viajé
desde Madrid con ellos en su furgoneta, y no veas las risas con Leo y Cía.,
je je; si miráis las dos fotos que acompañan al reportaje os podeis
hacer a la idea) uno de los máximos objetivos de mi periplo era ver de
una vez por todas a dos formaciones que desde hace largo tiempo me llevan causando
gran impresión; pero ya se sabe… al menos yo, hasta que no veo
como se las gasta una banda en directo no me gusta juzgarles totalmente.

Recien salidos del manicomio del metal. Saratoga y Basa. Foto: Simon
Saratoga

Como leeréis a continuación, tanto CENTINELA
como VALHALLA me sorprendieron muy gratamente. Ambas formaciones
son por derecho, trabajo, puesta en escena, actitud y repertorio dos grupos
de heavy metal nacional a tener muy en cuenta. Como ya comenté en mi
viaje al Leyenda Rock sevillano, los que no tenemos la suerte de poder viajar
a lo largo y ancho de nuestra geografía todo lo que nos gustaría
no descubrimos seguramente a las muchas bandas notables que llevan haciendo
meritos para despuntar de una vez por todas hasta que nos topamos con ellas
en algún lugar de la marcha. Lo de los de Albacete y los de Getxo era
algo que tenía que comprobar, y tras sus conciertos respectivos salí
de dudas: son dos súper bandas que necesitan darse más a conocer,
tocar en directo, y sonar en radios, aparecer en prensa en general, etc. Evidentemente
sin promoción, y tienen poca, es arduo complicado salir adelante, aunque
en el caso de ambos es más fácil ya que ingredientes les sobran
para cada vez que toquen en vivo dejar claro que los dos grupos son sensacionales,
y no exagero, os lo juro.

Comienzo por CENTINELA. Salieron tras mi presentación
a escena con gran seguridad, y un Cano que a pesar de algunos comentarios sobre
que era algo estático sobre el escenario dejó muy claro desde
el principio ser un frontman de primera, omnipotente y un tío que disfruta
y vive intensamente cada uno de los fragmentos de cada una de sus heavy´s
canciones.

Cano
Maiden

Para el que no los ha visto aún en directo o todavía
no se ha hecho con su primer álbum «Sangre Eterna» deciros
que lo de CENTINELA es heavy metal puro, duro y clásico.
La banda se apoya en gran manera en la privilegiada garganta de Cano, una especie
de HALFORD a la española que poco tiene que envidiar a un Juan Gallardo
de ANGELES DEL INFIERNO en la época de «Pacto con el Diablo»
y «Diabólica». Es arduo complicado cantar de la forma que
lo hace, con una voz hiriente, espléndida, bonita y clara que llega a
alcanzar unos tonos ultra elevados a los que es muy difícil llegar, tras
ellos modular y matizar con feeling, además de dominar la voz y modularla
en tan excelsas y complicadas inflexiones vocales.

Centinela. La banda
Maiden

Al lado de Cano destaca el guitarrista Maiden (que portaba
una camiseta de los asturianos DARNA) con gran actitud y desparpajo, además
del batería Michel y el bajista Javi, ambos seguros y contundentes. La
banda suena muy bien en vivo, se mueve a lo heavy con poses provocadoras y sentidas
y arropan a Cano a la perfección. En resumen: CENTINELA
son una banda de heavy metal en onda 80´s excelente. ¿Cuántas
veces hemos dicho que no hay grupos así en nuestro país, con un
poderoso cantante y un buen directo?, pues si lo que queréis es heavy
de verdad no es tan difícil: escuchad a CENTINELA y
acercaros a donde los albaceteños toquen en directo; seguro que os lo
pasáis en grande con ellos.

Cano
Cano

Fue muy simpática la auto presentación de Cano,
tras su «Fiel Servidor»… «Hola, buenas noches, somos
CENTINELA y venimos de la Tierra de las navajas», ¡qué
grande eres Cano, ole! Siguieron con «El Guardian» un tema de su
maqueta, y «Vuela Alto, e hicieron disfrutar plenamente a un público
muy participativo con dos de los mejores temas de «Sangre Eterna»,
en el que lógicamente basaron su actuación: «»Sin
Vuelta a Empezar» y «Ojos de Fuego», simplemente brutales,
con un Cano inconmensurable, ¡como canta el tío!

Cano
Heavy Metal!!!

De cualquiera de las formas mi favorito fue «Rey del
Tiempo», donde Cano respira a plenitud y demuestra a mi modo de escuchar
mejor que en cualquier otro tema lo gran vocalista de heavy metal que es. Hicieron
que la peña se volviera aún más loca con la versión
de IRON MAIDEN «The Trooper» la que a mi personalmente no me terminó
de convencer, «Sangre Eterna», redonda, y una acertada versión
del clásico de SAXON «Princess Of The Night» como bis. Dos
detalles: ya que hacen versiones, ¿Por qué no una de JUDAS PRIEST?,
y otra cosa, eché de menos la preciosa y emocionante balada «Treinta
Días», un pedazo de canción. En resumen: sobresaliente…
pero una cosa más y solo para Cano, al oído: «Cano, eres
un genial vocalista, pero sabes que puedes mejorar aún más…»

Maiden
Cano

 

Tras los cambios, charlas con peña de Cantabria, Bilbao,
Asturias, León (hola hermanas!), etc y varias botellitas de agua, salieron
a escena los guerreros VALHALLA. Desde hace largo tiempo era
otra de las prometedoras formaciones que ansiaba en gran medida ver en vivo.
Mi amigo y socio Tyrson ya me lo había dicho cuándo los vio en
la sala Ritmo y Compás de Madrid hace muchos meses: «Son muy buenos
en directo, ya verás como te van a gustar», y vaya si me gustaron:
son un gigantesco combo, saben dar en vivo todo lo que llevan dentro, que es
mucho.

Patxa
Los tres hachas

Su cantante Patxa es un eficaz frontman moviéndose en
escena, su actitud es 100% metalera, y cantando demuestra pilotar a la perfección;
a mi me gustó más que en estudio incluso. El resto del grupo suena
tronador e hiper compacto.

Jevo
Mikel

Su principal compositor Jevo es el más serio y calculador
en escena, mientras el otro guitarrista Mikel, con una imagen de motero total
hace unos solos vertiginosos y de calidad, demostrando ser el «seis cuerdas»
principal, el bajista, Chefy con su pañuelo en la cabeza da una impresionante
caña y el batería Ivan es sólido y fornido. A parte de
la óptima base y conjunto instrumental, es altamente reseñable
la impecable labor de la banda a la hora de hacer coros.

Patxa
Jevo y Chefy

En sus dos últimos álbumes VALHALLA
se apoyan sobre manera en sus guerreros y poderosos coros y voces, y una de
mis dudas era saber como los llevarían a la realidad en vivo; pues tras
lo escuchado y visto lo hacen gratamente bien, ¡sí señor!,
suenan redondos y rotundos. Sin duda la banda es una viga de acero, y sus integrantes
dan una imagen en escena furiosa, compensada y no paran un instante de moverse
al son de su metal guerrero. Les pasa como a CENTINELA, necesitan
ese ápice de promoción, numerosos conciertos por todo el país
y dar a conocer su álbum para ser lo que por meritos propios se han ganado
a pulso: una gran realidad nacional. Hay quien dice que no hay buenos grupos
de auténtico heavy metal en nuestro país… (no coment).

Chefy
Patxa

Con efectos pirotécnicos, un público entregado,
como ya estuvo con CENTINELA, y una fulgurante salida «a
por todas», los nacidos como banda en Vizcaya en 1997 vencieron desde
el principio con un show compuesto por sus más belicosos himnos como
«Rebellion», y «Holy War», los dos primeros de su último
cd «Night Breed» de reciente salida, «Resurrection»,
«Hymn Of Victory» o «Born By Metal» de su anterior «Once
Upon A Time…» o las versiones impresionantes de «Heaven Can
Wait» de GAMMA RAY y la final y festiva «Hail and Hill» de
MANOWAR, con fogonazos incluidos y totalmente brutal.

Mikel
Valhalla

No me gusta ni en su último álbum, ni en directo
el cover que hacen del hortera «In The Navy» de Village People;
será muy festivo y divertido pero yo no le encuentro la gracia, sinceramente,
aunque no soy quién para censurar su inclusión ni en el disco
ni el set list; es solo una opinión, que conste.
En resumen: el segundo sobresaliente de la noche.

 

Y quedaba la gran joya, la más cotizada perla sonora,
el grupo esperado por todos… SARATOGA; y me volví
a preguntar una vez más ¿Qué pasará ésta
vez, me volverán a embrujar a lo bestia como en anteriores ocasiones?,
o diré: «es normal, los he visto éste año tantas
veces que ya me empiezan a resultar monótonos…»

Leo
Jeronimo Ramiro

Pues la solución a mi pregunta no tardó en desvelarse:
SARATOGA, al menos para mí, por muchas veces que los
vea siguen siendo una bandaza como la copa de un pino, y es así. ¿Qué
podrían resultarme pesados y repetitivos?, pues es posible, pero no es
así.

La máquina
Nikolas del Hierro

El inmenso nivel que posee la banda madrileña no es
por antojo ni circunstancial; evidentemente tiene un por qué, y esa razón
es por que Jero y compañía son lo que todas las bandas de primerísimo
nivel quisieran ser: un grupo indestructible y siempre brillante. Pese a quien
pese y así de rotundo: SARATOGA son una de las bandas
actuales más impresionantes, por no decir la más grande entre
las grandes; es así, y por ello así lo demuestran, y además
sobrándose a si mismos.

Leo  saliendose
Jeronimo Ramiro

Parece inexplicable pero así es, y fue esta noche en
el Penagos Rock, además por si fuera poco, saben cubrirse las espaldas
con un técnico de sonido como es el gran «Big Simon» que
hace que el cuarteto suene impecable y ultra potente. El resto de los grupos
sonó muy bien, pero SARATOGA lo hizo infinitamente mejor;
será por algo… (Enhorabuena de nuevo amigo Simón).

Leo y su acústica
Jeronimo Ramiro

Dani es «la máquina», para mi es el mejor
batería de rock de España, y punto. Jero sigue siendo, y espero
que lo siga siendo por siempre, uno de los mejores guitarristas de nuestro país,
y ha olvidado totalmente sus viejos tiempos de calculador, personaje serio,
parado y de rostro impenetrable que aparentaba ser antaño, en pro de
la movilidad, rebeldía y una cara feliz y sonriente… «no
es para menos, amigo Jero, y además se que están deseando de tocar
en el mismo escenario que STEVE VAI, ya queda menos para el LORCA ROCK, entrañable
amigo «.

Dani
Leo y Jero

Niko es siempre un torbellino provocador e imparable, aunque
ésta noche le noté a menos revoluciones que en anteriores bolos.
Sus formas y nivel como bajista están fuera de lo normal. Siempre un
«10» para ti, Mr. Del Hierro. Y, a Leo le he dejado para el final.
No os imagináis lo que me pude reír con sus travesuras y locuras
innatas que no paró de hacer en todo el viaje de ida y vuelta en la furgoneta
de Cantabria a Madrid. Sé que muchos fans pagarían por haberle
visto por un agujerito. Leo es «un número», algún
día os contaré las fotos que hace con su cámara (que además
no es suya, es de Big Simon, pero bueno) es «la risa», a parte no
paramos de hablar en todo el viaje de los grupos de black y death que le «molan»
y de las múltiples anécdotas que vive la banda en carretera. Bueno,
dejemos éstas cosas… que me parezco ya a Esquitino narrando historietas
que nada tienen que ver con la actuación en si, je je.

Leo Coverdale
Niko, como loco

Leo Jiménez es brutal, simplemente brutal, y el solito
tiene la culpa que hoy por hoy SARATOGA sea tan aplastante
como es en directo. Podría pasar perfectamente que Dani, Jero y Niko
con su impresionante nivel instrumental fueran una roca y lo hicieran «de
cine», pero seamos realistas… Imaginaos que tuvieran otro vocalista…(y
lo digo con todos mis respetos para los buenos cantantes que ha tenido anteriormente
el grupo, en especial por el gran Gaby). ¿Sin Leo sería igual?:
NO, y rotundamente NO. Leo es un loco de atar, posee altísimas dosis
de carisma e imán (como digo siempre, altamente importante) es un artista,
tiene juventud, imagen, es atractivo, y por si fuera poco, y lo más importante,
es un vocalista de matrícula de honor.

Leo Jimenez
Niko Simmons

¿Cómo es posible que cada vez me guste más
como cantante? A muchos de vosotros no les gustan sus agudos, o sus indumentarias,
pero tíos, de verdad, yo creo que primero, «sobre gustos no hay
nada escrito», y segundo, «hay a quien Leo no le gustará,
por que no sea su ideal como vocalista, y es normal», pero seamos realistas,
el llamado «La Bestia» es eso: una bestia como showman y como frontman,
y es lo que hay.

Leo en
Niko tomando aire, hace coros

Poco puedo contaros sobre nuevo repertorio, bueno, sí,
creo recordar que comparando el set list de ésta noche con el de la última
vez que les ví repescaron como novedad «Resurrección»
y «Ratas» , un tema con el que probaron sonido por la tarde (lo
digo para interés de sus más acérrimos seguidores).

Saratoga
Je je

Todas las canciones, «Con Mano Izquierda», «Tras
las Rejas», «Heavy Metal», «A morir» suenan como
una ametralladora, son cantadas de principio a fin por un público que
se volvió totalmente «majara» con SARATOGA.
Los momentos emotivos siguen siendo «Manos Unidas», «Lejos
de Ti» y por su puesto el tema donde Leo nos embelesa a todos con guitarra
acústica en ristre y una voz cristalina, limpia y soberbia: el incomparable
«Parte de Mi». Como era normal no faltó el duelo de bajo-guitarra
(en ésta ocasión algo distinto) el grandioso solo de batería
acompañado del playback de Daniel Pérez y el siempre imprescindible
«Mi Ciudad».

Leo inspirado
Niko también inspirado

Súper show…. «como siempre». Esperemos
y deseamos que SARATOGA siga creciendo.

Nota: ¡Gracias por tu ilusión, Raquel!, y efusivos
saludos para Bertha y todos aquellos y aquellas metaler@s con los que pude charlar
y conocer. ¡Espero que nos volvamos a ver pronto!

Texto y Fotos: Rafa Basa

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre
ellas.


SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre