Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.lc/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de INFAMIA – Sin Respiro

Crítica del CD de INFAMIA – Sin Respiro

1

INFAMIA – Sin Respiro
Discográfica: Autoeditado

Puntuación Popular

(1 votos) 9/10

 INFAMIA - Sin RespiroSi con su anterior disco «Neophobia», INFAMIA habían experimentado una más que notable evolución hacia un sonido maduro y más personal, el salto dado ahora con «Sin Respiro» es aún mayor.

La inclusión de Txus como nuevo guitarrista, una producción actualizada con una base más sólida y potente, la introducción de sintetizadores como elementos conductores en algunos de los temas y riffs más duros, son novedades que hacen de «Sin Respiro» un disco diferente, manteniendo intacta, no obstante, la esencia del combo riojano.

Las letras continúan el espíritu combativo de «Neophobia», llevándonos un paso más allá y adentrándonos en  la cruda realidad de una sociedad española castigada, sufridora a lo largo de los años de la crisis económica,  pero sobre todo ética. Es sin duda, un acertado contraste que queda genial con la musicalidad de INFAMIA, dejando claro que la preocupación sobre el entorno social no es exclusiva del rock urbano o el punk y que una buena propuesta lírica se puede hacer que case a la perfección con el conjunto.

 La portada está en esa misma sintonía, mostrando el drama –tristemente habitual- de quien pierde su hogar en consecuencia de la codicia ajena. Atentos también a las fotos interiores, con las personas que acompañan a la banda con caretas, cada una de ellas representando un drama anónimo.

«Mi Generación» abre el disco, dando fe de la evolución que supone el paso dado, con uno de los riffs más duros de su historia, pero dejando siempre intactos ese sello tan personal en INFAMIA: melodía imperante, un estribillo de los que se queda a primera escucha, letras que ponen de relieve algo tan dramático y actual como la situación de quienes son jóvenes y tienen que emigrar ya que en este país no tienen posibilidades de desarrollo y un vocalista que sabe llevar en volandas todas las virtudes de la canción con unos tonos medios/altos donde se defiende como pez en el agua.

«Sin Respiro» bautiza al disco con honor, destacando los sintetizadores que la adornan. Me ha gustado mucho el tratamiento del sonido en las guitarras, los solos (alternos unas veces, doblados a dos guitarras otras) y un coro central que no sólo engancha (muy bueno el cambio de ritmo y el dinamismo que le da el juego de charles a la batería, así como la subida de tono del último de ellos), sino que además es otra denuncia en toda regla, la cual queda bien retratada por el videoclip y los actores que protagonizan el desahucio de una familia que en él se muestra. En «El Último Adiós» ponen música al tema de la eutanasia rindiendo un sentido tributo a Sôber, y es que es una composición que bien podría estar firmada por el grupo de los hermanos Escobedo.  Rompiendo con ello, «La Voz Dormida» es un tema 100% INFAMIA clásico, súper acelerado en sus estrofas y con un estribillo que bien podría haber formado parte de discos anteriores.

«El Rechazo De Mi Cuerpo» fue un tema que me costó ubicarlo. Pasaban las escuchas y no me quedaba con él, y sin embargo poco a poco se ha ido convirtiendo en uno de mis favoritos. Inicia con un piano que marca la melodía principal (parecido a las composiciones de Andi Deris en Helloween, por poner un ejemplo), pero con un ritmo basado en el arrastre de acordes que más tarde será el estribillo y con un trabajo muy bueno de Fredy, que lo dota de vida. Algo parecido me sucedió con «Un Capricho Más», si bien este aporta mayor dinamismo (los cambios rítmicos entre la primera y la segunda estrofa están muy bien) y creo que, una vez asimilado por los fans, va a ser matador en directo. Sin embargo, no termino de hacerme con «La Magia Del Momento», balada que consta de guitarras acústicas, voz y una pequeña sección de cuerda hacia su final. La veo demasiado lineal, creo que se podría haber jugado más con las tesituras de voz, jugando con intensidades (Fredy se mantiene en el mismo tono durante su minutaje) e incluso haber metido sección rítmica en su último tramo.

Con «Basta Ya» me transporto a «Neophobia», pues bien podría estar incluida en aquel con ese aire tan fresco y esos coros tan idóneos para el directo. Tiene además un mensaje tristemente en boga hoy día, hablando del terror violento  y aquellos que lo causan. Con «El Juego» vuelven a sorprender utilizando los sintetizadores, en este caso no para aportar ritmo sino melodía, unas estrofas muy curiosas donde bajo y batería ponen la base sobre la que tenemos la voz y unos efectos de guitarra bastante originales y un estribillo que rompe, cambia el tono y el ritmo de manera elegante, convirtiéndose en mi favorita del disco. «Amordazados» pone la guinda con los gritos de ciudadanos diciendo «La voz del pueblo no es ilegal» en otro tema muy clásico en ellos, con esa forma de hacer heavy melodioso, contestatario (ante una de las leyes probablemente más injustas y parciales de la legislatura que ahora termina) y reconocible del joven quinteto.

En definitiva, un nuevo paso adelante, apto para agradar a todos aquellos que formen parte de la familia de fans de INFAMIA y que supone un nuevo aliciente para todos los que aún no los conozcan, puedan comenzar a formar parte de ella. Los riojanos son una de las bandas más interesantes de la Península y una vez más lo vuelven a demostrar. Esperemos que la evolución no se quede sólo a nivel musical y el número de asistentes a la gira también sume.

J. José JiménezJ_Jose_Jimenez@RafaBasa.comTwitter.com

Lista de Temas:

  1. Mi Generación
  2. Sin Respiro
  3. El Último Adiós
  4. La Razón Dormida
  5. El Rechazo de mi Cuerpo
  6. Un Capricho Más
  7. La Magia del Momento
  8. Basta Ya
  9. El Juego
  10. Amordazados

MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

  1. Lo mejor de este grupo, sus letras. Por fin un puñetero grupo que no hace letras sin sentido cargadas de metáforas incomprensibles que al fin y al cabo no dicen nada, o canciones ya típicas de superación personal, de las cuales hay a patadas y estoy ya cansadisimo de oír en el metal español, que parece que los grupos de hoy en día no saben escribir sobre otra cosa.
    Enhorabuena por ellos, son un grupazo, y por mis cojones que tienen qie llegar lejos y obtener el reconocimiento que se merecen. Que no se rindan

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre