DIO
El matador de dragones sigue siendo el monarca de las cuerdas vocales. El
gran abuelo del rock sigue teniendo un espírito joven que hace que
parezca que los años de carretera no pasen por el. Es como un niño
dichoso… Salta al escenario y goza plenamente como si le regalaran su juguete
más anhelado. Seguir vivo, muy vivo, es su mejor medicina; el contacto
con su público y saber que sigue agradando sobremanera a éste
hacen que Ronnie sea eternamente joven. Se mantiene en plena forma, salta,
abre sus brazos llenos de sentimiento, se mueve de un extremo a otro del escenario,
dirige a su banda, y además está pendiente de su técnico
de monitores para que todo suene al nivel preciso.
Pasó demasiado tiempo desde que terminaron IRON MAIDEN
hasta que comenzó el maestro. Los rodies de la Doncella tuvieron que
recoger gran parte de su montaje, y luego los técnicos de DIO preparar
su show, lo que sirvió a la gran mayoría del público para
«papeos» de última hora y consumiciones de «zumitos»
varias, mientras la minoría descansaban rotos sobre el asfalto, preparándose
para despiertos disfrutar del ex Rainbow a total plenitud.
Por fin suenan las primeras notas, y Killing The Dragon rompe
el silencio de manera poderosa, con una salida de Ronnie espectacular, como
siempre. Un gran telón recordando la portada de «Holy Diver»
nos animaba a todos a soñar con una gran actuación, y así
fué salvo dos cosas importantes. La primera de ellas a mi modo de ver,
escuchar y sentir fué Craig Goldie, un gran guitarrista, sí, pero
aunque ha estado a las órdenes de Dio tiempo atrás, a mi particularmente
nunca me gustó. Creo que es demasido limitado, agrio, mecánico
y simple para lucir con Ronnie. Es claro que con la marcha a Whitesnake «por
la pasta» de Dough Aldrige la banda ha perdido muchos enteros. Dio lo sabe…
pero también es claro que el cantante no quiere tener a su derecha a
un guitar heroe, ni a un mercenario, prefiere un músico servicial y leal
como Goldie que ejecuta lo que hay que interpretar sin dar ni un solo problema,
pero en mi opinión a la banda le falta un guitarra de más categoría.
El otro pequeño «pero» fué el sonido
no demasiado agraciado del que disfrutaron. No puede ser que un grande como
él no suene con perfecta fidelidad y potencia, pero bueno, olvidando
estas dos cosas decir que la actuación fué buena, aunque no tanto
a mi modo de ver como su casi perfecto concierto de Granada en el «Atarfe
Vega Rock» que vi hace meses con un pletórico Doug Aldrige a las
seis cuerdas.
El segundo tema «Straight Through The Hear»dió
paso al super clásico del «Rainbow Rising» de Rainbow «Stargazer»
interpretado con garra y gran poderío y sentimiento por parte de Mr James.
«Stand Up And And Shout» a mayor velocidad abrió la puerta
al magnífico solo de batería. Otro tema del último álbum,
«Rock and Roll» sonó a pleno poderío.
El show bajó en temperatura con el tema de «Holy
Diver» «I Speed At Night» y «Lord Of The Last Day»
de «Magica», que fué enlazado con «Dream Evil», que
calentó a plena llama de nuevo al público. Un pequeño solo
de teclados y guitarra abren un instrumental que aterriza en un solo de Goldie
bastante simple.
«Rainbow In The Dark» y «Heaven and Hell»
hacen plenamente felices a sus fieles, aunque en ambos temas es donde más
se notan las carencias, en mi opinión, del guitarrista Craig.
El punto total llega con «The Last In Line», pero
era el final…la banda saluda unida y dicen adios, aunque felizmente reaparecen
con un medley de «The Man in the Silver Mountain» y «Long Live
Rock and Roll» que vuelven a casarnos con Ronnie y su banda. La actuación
la cierra Mr. Dio con un enorme «Thank You».
Por favor, vuelve pronto…
Texto y Fotos: Rafa Basa
Para ver las fotos a mayor tamaño pinchar sobre
ellas.