IRON MAIDEN
El plato fuerte del Metal Manía se sirvió en bandeja de plata,
el inmenso escenario de villarobledo acondicionado para la ocasión
se lleno de atavíos característicos del grupo británico,
que eran exactamente los mismos para los que habíamos visto el concierto
en Barcelona, Madrid y Donosti, pasarelas increibles que recorrian el escenario
de lado a lado a una altura de más de dos metros decorados con variados
dibujos de su «mascota» Eddie, con unos salientes a cada extremo
del mismo, que servirían posteriormente a Mr. Bruce Dickinson para
dar una sensación de acercamiento al público, que llenaba la
explanada asfaltada del recinto incluyendo las carpas colindantes.
Tras el calor de todo el día que había maltratado
a los persistentes metalmaniacos antes del concierto de los de la doncella parecía
que no había hecho mella entre los asistentes ya que la cara de todos
ellos no era de cansancio sino de tremenda expectación. El principio
del show se acercaba, la noche caía y el calor castellano bajaba a medida
que transcurría el tiempo, todo estaba a favor para vivir un momento
emotivo.
Con una puntualidad característica del país origen,
los MAIDEN salen al escenario (22:30 y noche casi cerrada),
la canción de obertura elegida es «The number of the Beast»
en la que en el telón del fondo se encontraban unos tremendos tres seises
formados por luces que se encendían cada vez que llegaba el estribillo.
Seguidamente los Harris y Cia se pusieron con «The Trooper» donde
Bruce con el tremendo estado de forma que le caracteriza recorre el escenario
dando saltos junto con un par de banderas del Reino Unido, tras este tema rápidamente
pudimos percatarnos de que iban a seguir el mismo set list usado en las diferentes
ciudades españolas, cosa que es digno de agradecer ya que no suele ser
muy normal que un grupo toque su set completo y además calcado y en el
mismo orden , salvo «Two Minutes to Midnight».
Una de las cosas mas importantes a destacar es que un conjunto
de canciones como las elegidas para el evento es que posiblemente no lo volvamos
a presenciar nunca, ya que el siguiente himno fue «Die with your boots
on» no habitualmente tocado en los bolos de la doncella. El sexteto muy
integrado y compacto con un Steve Harrisy muy asentado en el centro del escenario,
rodeado de los seis cuerdas: Murray, Gers y Smith y de los brincos, saltos al
borde del stage y demás piruetas del atleta Dickinson. A estas alturas
el show estaba tomando los tintes esperados de emoción cuando suena «Hallowed
be thy name», otro temazo poco usado pero que deleito a los asistentes
que corearon durante todo el espectáculo sobre todo cuando los maestros
de ceremonia se los pedían.
Algo que eche de menos fueron los tremendos telones que se
iban cambiando según iban saliendo las canciones y que pudimos ver en
sus shows de gira, los cuales no se incluyeron me imagino que debido al tremendo
ajetreo y movimientos de grupos con sus respectivas parafernalias que han ido
descargando a lo largo del día. Mención especial al «papanatas»
que salió del fondo del escenario dando saltos y al que el propio grupo
acompañado de la seguridad de la organización le indicaron con
los modos que se merecía la puerta del salida.
A continuación un tema nuevo que se incorporara en el
próximo disco de la banda británica y que tendrá por nombre
«Dance of Death» como todos ya a estas alturas ya sabemos «Wildest
Dreams» se llama dicho tema. Y hablando del último disco, Mr. Bruce
anunció durante el show que volverían a España en Noviembre
concretamente a Madrid, cosa que el público en pleno éxtasis recibió
ilusionadamente con una tremenda ovación.
Siguieron «Wickerman», «Brave New World»,
«The Clansman» , «The Clairvoyant» y «Heaven Can
Wait» donde los premiados por diferentes medios incluidos el nuestro salieron
al escenario a corear el estribillo para terminar con «Fear of the Dark»,
en el cual el grupo se retira del escenario y la gente, ya conocedora del set
list de la doncella, se impacienta reclamando la reaparición del grupo
para tocar los bises deseados, que en esta vez fueron «Bring your Daugther…
To the Slaughter» y «Run to the Hills».
En definitiva un gran espectáculo musical y visual con
unos reyes del metal por maestros de ceremonia del mayor festival celebrado
nunca en nuestro país.
Texto: Tyrson
Fotos: Rafa Basa
Para ver las fotos a mayor tamaño pinchar sobre
ellas.