BARON ROJO
Ya sabía yo que la camiseta elegida para este sábado
tenía que ser la de Barón. Tenía en la
mochila alguna de Maiden, de Judas que me acababa de comprar, de Purple y del
Canciller, pero hoy era un día perfecto para reivindicar a la banda más
grande que ha dado nunca el rock nacional.
No sería justo decir que son carne de festival porque
cómo cabezas de cartel de sus propios directos siguen rindiendo a un
grandísimo nivel, pero es cierto que en los festivales es donde mejor
se mueven actualmente. Todo el mundo conoce los temas, están rendidos
a la banda desde antes del primer acorde, la propia banda responde al 1000 por
100 en este tipo de eventos (sabedores de que la gente les tiene un cariño
especial y les rinde la pleitesía propia de los más grandes) y
lo cierto es que siempre se convierten en conciertos especiales… y cómo
no, el que acabamos de ver en Metal Mania ha sido uno de ellos.
A estas alturas ya os habeis dado cuenta que Barón
es uno de mis grupos especiales, pero me pregunto yo, ¿y de quien no
lo es?. Antes de comenzar el festival surgió una cierta polémica
sobre la inclusión de Barón en el cartel ya que,
presuntamente, hay otras bandas españolas de mayor nivel. Puede ser,
pero bajo mi punto de vista, la única banda nacional que tiene el status
y que merecía tocar en un festival con Maiden, Saxon, Dio, Motorhead,
… es Barón Rojo por historia, temas, calidad y sobre
todo cómo homenaje a aquellos que fueron realmente los primeros que salieron
y triunfaron a nivel masivo fuera de nuestras fronteras.
El concierto ha sido un repaso total a los temas clásicos
de la banda, contribuyendo a que la comunión entre los Barón
y el numeroso público congregado (con muchas ganas de disfrutar de la
banda), haya sido absoluta. Se han olvidado por completo del disco de versiones
que acaban de editar (muy bueno, por cierto) y tampoco le han dado cancha a
los temas de los discos de la última etapa de la banda (entendiéndola
tras «Desafío» del 92) con lo que el concierto ha sido casi
por completo (exceptuando «Te espero en el infierno» del mencionado
«Desafio») el que podía haber dado la banda hace 15 o 20 años.
Han comenzado con aquello de «suelo concebir el satánico
plan de tocar mi guitarra a un volúmen brutal» y a partir de aquí,
tema tras tema, el barón más clásico, mágico y nostágico
ha sobrevolado nuestras cabezas de manera constante. «Breakthoven»,
la siempre especial «El malo», la cañera «Las flores del
mal», una inolvidable «Concierto para ellos», la única
«Cuerdas de acero» (mi tema favorito que, una vez más e ha
puesto los pelos de punta… y os aseguro que no he sido el único), la
homónima y siempre mágica «Barón Rojo», una rápida
«Resistiré», … y asi hasta una hora de recuerdos y sueños
en forma de canción.
Cabe reseñar los problemas iniciales que han tenido
con una de las guitarras y con el bajo de Angel Arias pero realmente es un detalle
sin importancia que los barones han sabido resolver de manera inmediata. Destacar
a los hermanos de Castro es un poco estúpido en este caso por evidente
pero tenemos que decir que las guitarras han sonado de maravilla y Carlos ha
cantado realmente bien. La gente tenía ganas de pasárselo bien
y cantarse de principio a fin unos temas que todos tenemos en la cabeza y en
el corazón, y la banda, emocionados seguro con la reacción y el
cariño de la gente ante ellos, lo han dado todo y han disfrutado y hecho
disfrutar a la gente.
Contar más cosas y dar más detalles del concierto
es innecesario en este caso. Barón es una banda especial
y cómo tal han estado aquí. Lo siento por Saratoga, Tierra Santa,
Mago de Oz y demás pero Barón Rojo fue, es y
será la banda nacional de heavy metal por naturaleza. Un diez para los
Barón, un diez para el público y un diez en general por el ambiente
mágico que se ha creado durante la hora justo que han estado en escena.
Perdonarme si os parezco un poco pedante pero siempre me gusta
terminar cualquier crónica, entrevista o crítica relativa a Barón
con una frase que está dibujada para siempre en mi espalda y
tatuada en mi corazón metálico: «ojalá el tiempo no
logre romper todos los lazos que te unen al rock». Lo dicho, !que grandes
los Barón!.
Texto: David Esquitino
Fotos: Tyrson
Para ver las fotos a mayor tamaño pinchar sobre
ellas.