![]() |
![]() |
Nada más y nada menos que LEIZE, una de esas bandas especiales de nuestra historia y que muchos no nos perderemos en el Leyendas del Rock pese a que coincidan en horario con uno de los pesos pesados del festival como es VENOM. Nos ponemos en contacto con su cantante y guitarrista, Félix Lasa, para que nos hable de la actualidad de la banda y repasemos juntos algunas cosas interesantes relacionadas con la idiosincrasia y realidad de la querida banda guipuzcoana. Aquí tenéis la entrevista.
– Hola Félix, siempre un placer y un honor saludarte y tener la oportunidad de hablar de una de mis bandas de cabecera desde siempre. Por cierto, felicidades, que hace poco ha sido tu cumpleaños, muchos años ya dedicados al rock y llevándolo con salud y alegría. Lo malo es tener aún tantos motivos para seguir sacándole jugo a la realidad, al privilegio y a los que se sientan en los sillones, ¿verdad?
Félix.- ¡Hola a todos!, un saludo. Ahí seguimos en la lucha…
– Bueno, luego tendremos tiempo de hablar de estas cosas, pero esta entrevista es con motivo principal de la nueva actuación de LEIZE en el festival. Tardasteis en entrar pero al final han sido ya varias participaciones. ¿Qué se siente al tocar en un festival como el Leyendas y cómo es para LEIZE el seguir formando parte del cartel del festival?
Félix.- Realmente es un honor poder estar porque ello quiere decir que tras el retorno hemos podido conectar de nuevo y podemos volver a formar parte de todo esto en toda su dimensión.
– Este año tenéis la suerte/desgracia de coincidir con uno de los pesos pesados del festival como es VENOM, aparentemente alejado de vuestra propuesta en general pero al final es un duro competidor de cualquier manera. ¿Cómo vais a convencer al público de pasarse a ver a LEIZE y qué tipo de concierto nos vais a ofrecer?
Félix.- Nosotros haremos lo que sabemos hacer, dar tralla durante 50 minutos, que es lo que hay, sin descanso, ni discursos ni leches, ya nos oirán, ya… Por otro lado, la oferta es la que es, que el orden de las actuaciones no las ponen los grupos, al menos nosotros, y si coincide con VENOM pues con VENOM, ¿que le van a hacer ellos? (risas).
– De todos modos, hablando de LEIZE siempre vuelvo a un hecho irrefutable, que estoy seguro que en el Leyendas se volverá a repetir, y es que vuestro público es más que fiel al grupo, y además siempre habéis sido una banda realmente respetada y querida entre los heavies y roqueros duros de este país, ¿verdad?
Félix.- Cierto, siempre lo digo, y sin quitarle merito a nadie, pero dudo mucho que haya otra banda con seguidores así. Nosotros llevamos unos cuantos años en esto, con altibajos como todos, pero ellos siempre han estado ahí, y de hecho tanto el grupo y las canciones ya no son nuestras sino que son de ellos.
– Curioso que sois una de las pocas bandas que habéis tocado tanto en Leyendas del Rock como en Aupa Lumbreiras!!, festivales hermanos en cierto modo aunque uno dedicado al heavy metal y otro más al punk y rock urbano. Vosotros casáis perfectamente en ambos aunque curiosamente tenéis más seguidores entre los heavies que entre los punks. ¿Cómo veis vosotros mismos vuestro estilo y cómo os gusta definir lo que hace LEIZE?
Félix.- Nosotros siempre hemos hecho los temas sin cortapisas y según salen, que si a nosotros nos dice algo pues adelante, la música no debe de tener Muros, aunque sí es cierto que a nosotros nos tira a todos el formato del rock duro y, como dice un amigo de Madrid, no sabemos hacer otra cosa (risas)… Las canciones de LEIZE básicamente son historias del día a día en formato de unos cuatro minutos con la base de rock: es decir, sencillo, directo y sin concesiones.
– Hablando de novedades, lo primero es ese nuevo tema (o single o como se diga ahora) que es "Nada bajo tus pies", 100% LEIZE y como siempre mostrando rabia, cantando a corazón abierto y metiendo caña. ¿Qué tal la aceptación y porqué sólo un tema?
Félix.- La aceptación está siendo muy buena… Es un tema clásico en cuanto al concepto LEIZE de concebir una canción: de texto duro y real, sobre el engaño y la humillación que supone formar parte de un sistema en el que los valores humanos han sido pisoteados por la simple y pura facturación, todo ello montado sobre una base rítmica incesante, y con unos coros para expulsar toda la rabia. Además, nos encanta que todo el mundo diga que suena a LEIZE. También, nos apetecía sobremanera grabar con Andoni, y por eso nos metimos a grabar un par de temas en los estudios Groove, éste "Nada bajo tus pies" y otro que se llama "En las aceras", para poder presentar unos temas nuevos antes del nuevo disco que sacaremos el próximo año.
– De cara al futuro entiendo que hay intención de seguir haciendo temas para un nuevo disco, como dices, o tal como están las cosas mejor ir poco a poco y sacando singles o EP´s. ¿Cuál es vuestra postura de cara al futuro en este sentido?
Félix.- Sí, como he comentado antes, la idea es sacar un disco nuevo el próximo año. Respecto a lo otro, es muy difícil saber por dónde irán los derroteros porque, como hemos comentado muchas veces, el mundo ha cambiado a tal velocidad que ha pillado al sistema con el pie cambiado. Hay que tener en cuenta que la oferta es descomunal y la realidad es que la mayoría de la gente no escucha los discos enteros sino que se queda con un par de temas y a otra cosa… Es triste, pero en general es así.
Nosotros tenemos la suerte de que las personas que escuchan nuestros discos se los aprenden de pe a pa, hasta los solos. Es un equilibrio difícil pero, tanto los oyentes como las bandas, deberíamos reflexionar sobre para qué va a publicar un trabajo un banda y para qué quiere el oyente que una banda publique un nuevo trabajo. Nosotros tenemos claro que seguiremos haciendo canciones y que las publicaremos pero el formato es complicado saberlo, porque de hecho esto cambia cada mes.
– Aparte de lo comentado ¿hay ya nuevos temas o nuevas ideas entonces?
Félix.- En cuanto a las ideas, con el arsenal de riffs que hay y con la realidad actual, basta con abrir la ventana y contar lo que se ve para tener ideas. Lo que hay que tener es ganas, perseverar en tu propio proyecto y ser consecuente con tu discurso sin dejarte llevar por lo que se lleva.
– Otra de las cosas interesantes de la actualidad es que nos ha dicho un pajarito que se va a reeditar el mítico "Devorando las calles" con extras y demás (que después de "Lo que faltaba" no sé qué más tenéis por ahí guardado). Cuéntanos sobre esto, qué va a incluir, cómo ha surgido la oportunidad y, ¿porqué no?, qué sigue significando ese disco para vosotros… Por cierto, cuidado con la imprenta esta vez, jeje.
Félix.- Lo del "Devorando las calles" lo llevábamos intentando desde hace tiempo, ya que la gente nos preguntaba donde conseguir el disco y no había manera, pero en breve ahí estará… Lo vamos a reeditar tal cual, que es lo que pedía la gente, y no tendrá ningún extra salvo la carpeta interior. Guardadas hay cosas pero por ahora ahí seguirán. En cuanto a la imprenta que comentas, LEIZE no tuvo nada que ver con el fallo premeditado en aquella reedición que hizo algún listillo poniéndolo con B, "DeBorando", dejándose llevar por la moda como he comentado antes. Los mas cabreados y perjudicados con todo aquello fuimos nosotros, LEIZE, pero nosotros no tuvimos nada que ver.
– Hace pocos meses tocasteis de nuevo en Madrid, aunque fue en Fuenlabrada, con buena asistencia y el público entregado al grupo, como siempre en la capital. Lástima que hubiera que recortar un poco el set preparado, que al final no presentarais en directo el tema nuevo, ¡y que nos quitarais el "Caminando"! De cualquier manera, siempre una relación especial entre LEIZE y la capital, ¿verdad?
Félix.- Sí, estuvimos hace poco y estuvo realmente bien, con la gente entregada y dejándose la garganta en cada acorde, brutal. Nosotros en eso tenemos una suerte tremenda porque en todos los sitios a los que vamos la gente nos recibe como si fuéramos de su casa… Es que ya lo he comentado antes, que tanto el grupo como las canciones dejaron de ser nuestras hace tiempo: ahora son de la gente, lo cual es lo más grande que le puede pasar a un grupo, al menos eso creemos nosotros. Y por suerte nos ocurre en todos los sitios a los que podemos llegar, que es impresionante en general ver que la gente vive las canciones, no una o dos, sino toda la actuación. Verlo y vivirlo es… no sé ni cómo decirlo.
– Hablando de directos, precisamente la vez anterior en Madrid, hace algunos meses, comentasteis vosotros mismos que se grabó esa actuación en audio para editar un disco en directo, que ya hace falta desde el querido "Esto es lo que hay". ¿Qué ha pasado con esto o en qué punto está?
Félix.- ¡Sí, señor!, en unos meses lo sacaremos también porque creemos que quedo bastante bien, aunque no sabemos todavía si será disco doble directo, o un disco sencillo pero que lo sacamos seguro.
– Por cierto, aunque en una banda con tantos temas buenos como tiene LEIZE, incluyendo los nuevos clásicos como ya son por ejemplo "Héroe", "No me dejaré" o "Sin sitio", está claro que hay que ir refrescando el repertorio de vez en cuando. Por ejemplo en los últimos conciertos habéis ido incluyendo temas muy queridos como "Pídeme" u "Otra noche más". Imagino que cada vez más difícil hacer los repertorios, ¿verdad?
Félix.- Yo con eso ya he tirado la toalla, que sabemos que hay unos 10-12 temas que si no tocamos nos pegan (risas)… Pero realmente es difícil, así que metemos de vez en cuando 3 o 4 temas distintos pero siempre nos piden algunos que no tocamos, y eso que suelen ir como 22-24 en cada bolo pero no hay manera, jeje… Puede parecer fácil, pero no lo es.
– Hablando del sonido en directo del grupo (y sin desmerecer en absoluto el trabajo de David Gorospe) la verdad es que LEIZE ha ganado una barbaridad con la incorporación de Andoni a la batería. Ahora volvéis a sonar como un cañón y además se nota una comunión y química maravillosa. Entiendo que estáis encantados con el "nuevo"…
Félix.- Bueno, son dos bateras muy, muy diferentes. Quizás David es un batería de mas color pero Andoni tiene una pegada y dinámica descomunales, los cual no lleva en directo como un apasionadora. Además, y con perdón, está loco como todos lo bateras (risas)… Lo mejor es que no interpreta las canciones, sino que las vive y eso se nota, y mucho. Nosotros estamos encantados con él y creo que él también está muy a gusto dentro del grupo, porque para siempre ya es uno más de LEIZE, como David, Pedro, Roge y Toto (ndr: los miembros que han pasado por la banda anteriormente).
– Por cierto, los fans seguimos pidiendo temas de "Loca pasión", que sé que es un disco que por circunstancias no es de tus preferidos (y además fue entonces el último con Patxi y Toño), pero por el contrario es de los favoritos de los seguidores. ¿Seguiremos con el tira y afloja hasta que consigamos que des el brazo a torcer? Bromas aparte, ¿cómo ves el disco ya pasado el tiempo?
Félix.- Alguna vez hemos tocado más temas de ese disco, y de hecho hemos incorporado "Por detrás" y "Por el hueco", que por cierto suenan muy bien. La verdad es que no es un tira y afloja, jeje, pero no nos apetecía en el retorno volver a tocar temas de ese disco que nos recordaba lo peor de este negocio, pero eso ya pasó, y con la perspectiva del tiempo, creemos que fue un buen disco tratado a patadas pero con un buen envejecer, que con las canciones es fundamental. No sé en qué forma pero con el tiempo, ya le daremos la vuelta a eso.
– Curioso que está claro que los dos primeros discos del grupo (incluyendo de soslayo el "Acosándome" en este sentido) son los más heavies y cañeros de la banda. Y lo que me llama la atención es que habéis recuperado ese punto de cera y zapatilla (y de letras con bala) a estas alturas de la carrera del grupo. Entiendo que la situación que vivimos en este cochino país lo demanda también, ¿verdad?
Félix.- Bueno, yo siempre he escrito así, en el "Acosándome" desde los textos hasta la portada que, aunque mal ejecutada, la idea en sí era brutal. Además, si se lee y se escucha todo lo que hay, podríamos estar hablando de hoy mismo. La situación actual es parecida a la que había hace unos pocos años, lo que pasa es que cuando se levanta la alfombra y sale lo que se ha escondido tanto tiempo, mientras la sociedad, anestesiada, ha asistido mirando a otro lado con todo lo que pasaba delante de sus ojos, promueve a día de hoy el texto fácil de indignados de salón, pero lo cierto es que hemos estado dormidos como sociedad, y eso da para muchos temas. Ahora mismo estoy en el mismo plan que en el "Devorando" en ese sentido (risas).
– Desde la vuelta del grupo ha habido muchas alegrías y buenos momentos, y se os ve pletóricos y encantados con esta nueva etapa (más tranquila, también es cierto) de LEIZE. Pero cuéntanoslo tú, ¿cómo ha sido la vuelta de LEIZE y cómo estáis desde la reunión?
Félix.- Nosotros volvimos para disfrutar un poco tocando los temas en el ensayo y actualmente nos encontramos en plena vorágine de proyectos por realizar. Todo esto es gracias al empuje de los seguidores y para nosotros es estar continuamente viviendo un sueño. Además, hemos conseguido que, al no tocar tanto en cuanto a número, cada actuación sea como algo especial. Lástima que nos ha tocado vivir esta realidad que nos aplasta, pero esto es lo que hay, y entre todos tenemos que construir nuestro futuro. Nosotros estamos encantados aunque, por desgracia, no muchos de los que han vuelto están en esta dinámica.
– Sabes que sois un grupo que ha marcado a mucha gente, a nivel de letras, de música, de experiencias vividas con LEIZE de fondo… Para muchos sois más que un grupo de música e incluso parte de una misma familia en cierto modo, algo realmente querido quiero decir. No sé si os da hasta cierto rubor o es un orgullo o una alegría para la banda.
Félix.- Cierto, y a veces me ruborizo cuando escucho a viva voz cuando me cuentan lo que ha supuesto LEIZE en sus vidas. ¿Que más se puede pedir que formar parte de la vida de tus seguidores? Creo que es lo más grande que le puede ocurrir a un músico. Así que orgullo y alegría total de formar parte de esta vuestra y nuestra familia.
– Con todos los respetos para miembros antiguos del grupo, al final LEIZE son Félix, Patxi y Toño. ¿Qué tal se lleva el estar tantos años juntos y seguir disfrutando de la situación?
Félix.- Bueno, somos el trío calavera el que dio paso a todo esto desde un pequeño pueblo del interior de Gipuzkoa. Para nosotros el haber llegado hasta aquí siendo cada uno, uno mismo, es lo que nos lleva a disfrutar de la actual situación, porque hemos hecho el recorrido por la parte de la lija y no del foco traidor: sabemos quiénes somos y sobre todo que no nos hemos fallado a nosotros mismos. Pero todo eso no hubiera sido posible sin la colaboración de más gente, en especial de Pedro Rodríguez (ndr: batería clásico del grupo), que durante tantos años fue la cuarta pata y que fue parte fundamental de la banda, en especial cuando Toño y Patxi tuvieron que dejarlo. Actualmente, estamos con Andoni y esperamos que ya para siempre, disfrutando como niños y eso se nos nota mucho.
– Bueno, Félix, no me enrollo más. Muchas gracias como siempre y un gran abrazo mío y de todos los que seguimos a la banda desde hace muchos años. La última palabra para cerrar la entrevista es tuya y nos vemos en pocos días en Villena.
Félix.- Seguiremos dándolo todo pero sin inclinarnos jamás. ¡Gracias de corazón a todos!
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
Aupa Leize!!!
Los sigo desde que el Pina los puso en el Rompehielos justo cuando salió el Devorando Las Calles. Por fin voy a poder dar descanso a la cinta de cassette de aquel primer disco, que aun suena bien (la he cuidado mucho, que si no…)
Espero que esta etapa (genial igualmente) dure mucho, mucho.
Saludos