Interesante disco el que tengo entre manos de esta buena banda madrileña de heavy metal. Aunque ya llevan unos años como grupo (con sus correspondientes idas y venidas, cambios de miembros y demás), “12 historias” es su primer trabajo, y lo primero que me ha sorprendido es lo bien que suena (vale, está producido por Manolo Arias y masterizada en Finlandia por Mika Jussila, pero aún así), el espíritu clásico que transmite y el hecho de que no recuerdan a nadie en concreto, y esto es algo que, yo por lo menos, valoro muchísimo en estos tiempos en los que la personalidad y actitud son valores que se venden carísimos en las formaciones de nuevo cuño.
La verdad es que siguen saliendo buenos grupos para fomentar este relevo tan necesario en nuestro heavy metal (y aquí no hablo ni de power, ni de thrash, ni “metalcore”, “melodeath” ni nada que se le parezca sino puro y duro heavy/rock de toda la vida), y el disco de ALIOTH me ha sorprendido positivamente desde una primera escucha. De tener que meterlos en algún saco, quizás los emparentaría con bandas como ALABARDA, METAL MARENY (aunque no son tan “manowareros”, jeje) o incluso con unos AZRAEL para hacernos una idea de por dónde van los tiros. De todos modos, tienen un estilo definido y bastante claro, buenas estructuras base en todos los temas, grandes riffs y melodías pegadizas, buenas ideas y ese toque de personalidad propia y calidad que diferencia entre bandas que merecen la pena y el resto. Quizás les falte un punto de garra y seguir mejorando (además de un sonido de batería más potente y menos opaco en mi opinión… y otra portada que ésta no me ha gustado y sobre todo creo que no refleja para nada el contenido del disco), pero la base es muy buena (heavy metal clásico y/o buen heavy rock ochentero) y “12 historias” está bastante por encima de la media de discos nuevos con los que tenemos que lidiar día a día.
La banda está formada por los guitarristas Javier Marsellá y Juan José Sancho, el batería Arnaldo Matute (ex CRIENIUM), el cantante Álvaro Sánchez (también con DAMA BLANCA si mi memoria no me traiciona), y el bajista Santiago Marsellá. Todos forman una base muy compacta y creo que cada uno hace un gran trabajo cada uno en su sitio, pero tengo que destacar sin duda, (y que no se enfaden el resto, jeje), a los guitarristas (o, si queréis llamarlo así, al sonido de las guitarras en el disco), y sobre todo a un vocalista muy interesante como desde hace tiempo ya me pareció Álvaro Sánchez (que ni tira de agudos tontos sin más, ni trata de imitar al “Leo de turno” ni adolece de estilo y feeling en una buena voz con variados matices que me ha gustado mucho).
Las canciones me parecen todas buenas, y esto no suele ser común a la hora de comentar discos de bandas nuevas, o al menos más desconocidas, y por tanto es otro punto a favor de ALIOTH y “12 historias”. De todos modos, ya sabéis el tema de los gustos para elegir favoritos, pero a mí siempre me gusta destacar algún tema que me haya llamado especialmente la atención y en este caso me quedo especialmente con siete cortes más o menos diferentes entre sí: “Alerta” (buen tema “heavyroquero” para abrir boca), “Hielo” (más macarrilla, movida y cañera y cantada de lujo), “Amanecer” (algo más melódica pero bastante pegadiza), “Diván de piedra” (un tanto diferente del resto, más “enigmática” y roquera, experimental incluso, y con regustillo a algún tema del “Dimensión IV” de AZRAEL, incluso en la voz de Álvaro), “Sólo una noche” (de ritmo y melodía más hardroquera, buen riff base, letra gamberra y punto curioso), “Caminos imposibles” (muy guapa, melódica y pegadiza, y con gran feeling en voz y guitarra… temazo con riff supremo inicial), y “Madera de encina” (una bonita balada para cerrar sólo con guitarra y voz, en onda “Si amaneciera” de SARATOGA, tanto en música y letra). Ahora, ya digo que éstas son las que más me han llamado a mí la atención porque en este caso las 12 canciones merecen la pena.
Pues nada, un placer el seguir recibiendo bandas nuevas que mantengan alto el nivel, el espíritu y ese llama que, afortunadamente y gracias a bandas como ALIOTH, nunca terminará de apagarse por muchos cubazos de agua fría en forma de experimentaciones, moderneces de tres al cuarto y sabiondos de turno que llevan profetizando el fin del heavy desde el año 82, que nos quieran tirar encima. Tienen que mejorar y seguir avanzando pero, como primera piedra de toque, muy bien por ALIOTH.
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
Track list de “12 historias”:
- Alerta
- Hielo
- Alioth
- Amanecer
- Volver a nacer
- Sueña
- Perros de Pavlov
- Diván de piedra
- Sólo una noche
- Mi decisión
- Caminos imposibles
- Madera de encina