![]() |
7 de Marzo de 2003 Sala Macumba, Madrid.
DUENDE, CARISMA Y SABOR
Podría comenzar esta crónica llenando de adjetivos la página,
sinónimos de bueno por supuesto, pero todos se quedarían cortos
ante la demostración que tuvimos ocasión de presenciar el pasado
viernes en la Sala Macumba de Madrid, no sólo por parte de la banda cabeza
de cartel que actuó allí, si no también por parte del público
que prácticamente abarrotaba el local.
Tras casi 30 años de carrera y con 11 discos en estudio, el primero de
ellos en 1976, la banda de San Francisco liderada por el incombustible Dave
Meniketti, por fin hacían su aparición por los escenarios españoles,
y sinceramente fue una experiencia única.
Es verdad que tras el aplazamiento de fecha sufrido en Febrero, alguno ya pensaba
que nunca tendría la oportunidad de asistir a un concierto de ellos en
España, al final todo, la espera, los nervios, la expectación
, valió la pena.
Pasaban las ocho y cuarto de la tarde y subían al escenario STRAY la
banda que acompañaba a Y & T durante su periplo español para
hacer que la gente comenzara a entrar en calor. Los ingleses consiguieron, con
esfuerzo, por que todos esperábamos a los líderes de la gira,
hacer que el público empezara a meterse en ambiente, en ciertos momentos
parecía que habíamos retrocedido quince años en el tiempo
y que estábamos presenciando un concierto de Johnny Winter o de Steve
Ray Vaughan, Hard blues efectivo, sin complejos, con una calidad que a algunos
nos dejó un placentero gusto en los oídos, STRAY permanecieron
durante aproximadamente una hora encima del escenario y salieron de él
entre aplausos por parte del personal que ya comenzaba a llenar Macumba, lo
bueno estaba por venir, se mascaba en el ambiente, caras de ansiedad, comentarios
como -¡Joder por fin voy a poder verlos!- se generalizaban entre los allí
presentes.
A medida que se aproximaba el momento, la expectación aumentaba, algunos
tenían los nervios de punta, -¡A ver si van a suspender otra vez!,
llegué a oír a mi lado, prueba inequívoca de los nervios
que nos atenazaban a todos los espectadores.
Pero no, veintiuna horas treinta y cinco minutos de la noche, las luces se
apagan y un enorme grito surge de las gargantas de un público que estaba
deseando de verdad que aquello diera comienzo, y así fue, las luces se
encienden y allí están, encima del escenario, de verdad son ellos,
Stef Burns, Leonard Haze, Phill Kennemore y por supuesto el alma de este grupo
Dave Meniketti, se miran un momento y los primeros acordes de «Hang ´Em
High» empiezan a sonar por los altavoces y con ellos, la locura, el deleite,
el enloquecimiento de un público que al fin tenía delante a sus
ídolos y se van los nervios, la expectación y la ansiedad, sólo
nos queda prepararnos para pasar una de las mejores veladas de Hard Rock a las
que hemos tenido ocasión de asistir, cuando aún no nos hemos recuperado
del shock que supone estar asistiendo a un concierto de Y & T, «Black
Tiger» ya está golpeándonos, el primer gran himno de la banda
y la locura general, por favor ¡Qué paren el mundo! ¡Que
yo me bajo!, con ese ritmo pesado y seco, seña de identidad de la banda,
la voz de Meniketti nos sorprende, con la cantidad de años que lleva
subiéndose a los escenarios, es capaz de transmitir una energía
que te desborda y su guitarra no nos da un momento de respiro, pero bueno, esto
no ha hecho más que comenzar, llega «24 Hours a day», un clásico
que lleva presente en los shows de la banda desde sus inicios, a continuación
llega el primer momento de relax, en el escenario los componentes del grupo
se miran y se hacen guiños, animándose unos a otros gracias a
un público que los lleva en volandas y que acompaña todos los
temas, que fácil parece lo que hacen, «Winds of Change» sigue
siendo un magnífico medio tiempo a pesar de los años que han pasado
desde que se compuso y en directo y con la voz de este hombre nos parece aún
mejor.
«Knock You Out» hace que la potencia vuelva a subir, sirviendo como
preludio a el único tema de la penúltima época de la banda
que tocaron «Eyes of Stranger», que sonó magnífica,
nos sirvió para comprobar que ese tiempo, esos álbumes más
melódicos o en opinión de algunos, más comerciales, que
Yesterday And Today grabaron, también tenían su pequeño
protagonismo esa noche, pero rápidamente vuelta a los principios, vuelta
al Hard Rock sin contemplaciones, dos temas cada uno de sus dos primeros trabajos
«Game Playin´ Woman» y «Struck Down», ambos no parecen
en absoluto tener más de 25 años de historia, aunque nos recuerdan
aquellos finales de los 70, en que estos chavales, al menos tres de ellos, comenzaban
su gloriosa carrera musical, al mismo tiempo que nos preparan para otro de los
grandes momentos de la noche, apenas nos hemos dado cuenta, pero ya han sonado
nueve canciones, la gente sigue gritando, hay pancartas y banderas ondeando,
voces, lágrimas y sin previo aviso «Mean Streak», la sala prácticamente
se viene abajo cuando las primeras notas de este auténtico himno comienzan
a desgranarse desde el escenario, ¡que fuerza, que interpretación!
¡Que ganas ponen los que están ahí arriba!
Todavía sin creerse lo que pueden ver, un mar de brazos y un millar
de gargantas coreando cada estribillo, acompañando cada palabra y por
supuesto los de San Francisco, que saben que nos tienen donde ellos quieren,
atacan con «I Believe in You», magnífica, sublime, prácticamente
perfecta, cómo suena esa Gibson Les Paul roja, gastada su pintura por
el uso, en manos de Dave Meniketti, que placer escuchar cada nota que este hombre
interpreta sobre el escenario, sin duda estamos en el momento más mágico
de la velada, un momento que hará brotar una sonrisa en nuestros labios
cuando lo recordemos en el futuro, la voz de Dave, al interpretar este super
clásico es todo amor, ahora nos damos cuenta de la entrega de la banda,
poniendo el alma en cada acorde, ¡que pena que estos momentos tengan que
terminar!
Pero aún hay más, con «Hell or High» todo el mundo
se prepara, estamos seguros de que tema viene a continuación coreamos
las estrofas finales y nos extasiamos cuando la canción por excelencia
de Y & T, su auténtico sello de fábrica comienza, «Forever»,
sin duda tema más esperado de la noche, la canción que todos los
que allí estábamos habíamos soñado alguna vez con
ver en directo, tras tantos años y con tantos discos en la carrera de
la banda, ésta puede llevar una lista de canciones u otra, pero «Forever»
estamos seguros de que no falta en ninguna actuación, que momento!, que
cantidad de momentos!, todo Macumba corea ese estribillo.
Termina «Forever» y la banda se retira, pero no es tan sencillo,
todo el local grita como una sola persona
Y & T (guai en ti), una y otra vez y otra, por supuesto, los del grupo no
pueden dejar de salir de nuevo a escena, aún quedan dos andanadas más,
y vaya dos, arranca el bis con «Hurricane», estilo y potencia para
volver a meternos en ambiente tras el pequeño momento de relax y para
finalizar, otra gozada, otro tema clásico donde los haya «Rescue
Me», magníficamente interpretado de nuevo por todos, pero sobretodo
por Dave Meniketti, rasgando la voz al final de su parte inicial más
lenta y desatándose en el sólo de guitarra, verdaderamente un
digno colofón para un gran show.
En conclusión, me reitero en lo dicho, una de las mejores noches de
Hard Rock de mi vida, un gran concierto de una gran banda, todo fue mágico,
el concierto, la respuesta del público, que no paró en ningún
momento de la actuación, ayudando con ello a que se creara un ambiente
de camaradería increíble entre los que estaban encima del escenario
y los que estábamos abajo.
Al final del concierto, los clásicos comentarios llegaban de todas parte,
que si han faltado temas, que vaya pedazo de concierto, ¿por qué
no han venido antes?.
Madrid 7 de Marzo de 2003, quizá debería haber sido 14 de Febrero
o 21 de Juliembre pero al final la fecha, resultó irrelevante, sencillamente
increíble,
Sólo queda agradecer a estos verdareros «Monstruos» el buen
rato que nos hicieron pasar, a pesar de que Dave Meniketti no estaba del todo
reestablecido y terminó afónico.
¡GRACIAS YESTERDAY & TODAY!
SET LIST:
-Hang ´em High
-Black Tiger
-24 Hours a Day
-Dirty Girl
-Winds of Change
-Knock you Out
-Eyes of a Stranger
-Game Playin´ Woman
-Struck Down
-Mean Streak
-I Believe in You
-Hell or High
-Forever
—-
-Hurricane
-Rescue Me
Texto yFotos: Diego L. Perez
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchad sobre ellas.