Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z DOMAIN – Last Days Of Utopia

DOMAIN – Last Days Of Utopia

0

DOMAIN es una veterana banda germana de rock melódico progresivo, con casi veinte años de historia, que se empezó a forjar con la publicación de su primer álbum «Lost In The City» bajo el nombre de Kingdom. Poco les duró el majestuoso nombre, pues fueron obligados a cambiarlo para no ser confundidos con sus coetáneos y casi tocayos Kingdom Come.

«Last Days Of Utopia» es su octavo álbum (y primero conceptual), repleto de épica y en el cual se narra la historia del mundo de la utopía. Un álbum que se debate entre el AOR y los elementos más progresivos, asentados sobre una base de melodía. Es una entrega con muchos elementos clásicos aportados a golpe de teclado, en la que prima sobretodo la voz de Carsten «Lizard» Schulz (vocalista también de Evidence One). Su registro puede recordar a veces a Sammy Hagar, erigiéndose como abanderando de la fuerza y la melodía de la que hace gala el álbum.

En cuanto a la música que DOMAIN practica (de los músicos únicamente se puede resaltar que son excelentes), podemos encontrar varios referentes. Puede recordar a Avantasia en los momentos más épicos y corales, a Pain Of Salvation en los más progresivos o a una versión simplificada de Ayreon en cuanto a concepto. Las composiciones del álbum son elaboradas y heterogéneas, dándole vida a un álbum cuya combinación final muy recomendable.

Abre el viaje por mundos utópicos la intro progresiva «Harbour Of Hope», que desemboca sin descanso en el primer gran tema del álbum, «A New Beginning», un tema potente y rápido, tema resumen de lo que será el resto del álbum, metal progresivo con gran presencia de teclados, voces y con áurea épica.

Aunque hable de mares tormentosos, con la 100% progresiva «On Stormy Seas» llegan ocho minutos de relativa calma. Se cede en ritmo para ganar en complejidad musical. Empieza minimalista con el sonido de un xilofón de juguete, para volverse pomposa con gran trabajo en el trasfondo por parte de la batería de Stefan Köllner. Es en este tipo de temas donde el registro de Schulz se asemeja más al de Hagar. El eco de los teclados ambienta el tema en lejanos parajes de leyenda. El tema se acelera en su tramo intermedio, para conducir vertiginosamente el excepcional solo de Axel «Ironfinger» Ritt, productor y cerebro de la banda.

El mar y unas optimistas notas de guitarra sobre un manto de delicados teclados evocan (durante poco más de un minuto) la calma después de la tormenta en la instrumental «The Shores Of Utopia». Le sigue «Ocean Paradise», un buen tema a medio tiempo marcado por la melodía y los sintetizadores, el tema que más recuerda al Avantasia de Sammet. Vuelve la melancolía a medio tema, cuando sección rítmica y guitarra se esconden, emergiendo únicamente teclados emulando violines y arpas, que se tornan en trompetas para volver a arrancar con épica con un estribillo lleno de fuerza.

Le sigue «The Beauty Of Love», una bonita balada sin sorpresas guiada por el piano de Erdmann Lange. Ruido de pelea y vasos rotos preceden a «The Great Rebellion», de música acorde al título. Uno de los temas más rápidos y heavys del álbum, con la batería de Köllner marcando un repetitivo y acelerado ritmo, que da empuje al que es el tema más power-metalero del álbum.

Esta vez es el ruido de la lluvia la que precede a «Endless Rain», otro grato tema con estribillo a lo Arjen Luccasen. El tema que da título al álbum, «Last Days Of Utopia», es una combinación de medios tiempos y rapidez que empieza con un solo de guitarra que esconde los gritos desesperados de los pobres habitantes de Utopia en los días de su destrucción, un tema operístico con gran presencia de clavicordios. A tener en cuenta las dobles guitarras del tramo final.

«Underneath The Blue» representa con acierto la desesperanza del mundo destruido, un tema instrumental de un minuto de duración, compuesto de tristes notas de guitarra, teclados y el omnipresente sonido del mar. Cierra el álbum la impresionante «Left Alone», un tema que mezcla indistintamente rock’n’roll y AOR, que recuerda a la serpiente blanca de Coverdale.

Si no conocías a esta banda, con «Last Days Of Utopia» se te presenta una gran oportunidad de hacerlo, y difícilmente saldrás defraudado. Es un gran álbum de grandes composiciones y grandes músicos que hará las delicias tanto de los amantes del metal progresivo, como los del hard rock más melódico. Si ya la conocías no te lo pienses dos veces y ves a por » Last Days Of Utopia».

Hèctor Prat

Set List :

  1. Harbour Of Hope
  2. A New Beginning
  3. On Stormy Seas
  4. The Shores Of Utopia
  5. Ocean Paradise
  6. The Beauty Of Love
  7. The Great Rebellion
  8. Endless Rain
  9. Last Days Of Utopia
  10. Underneath The Blue
  11. Left Alone
SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre