CHARLOTTE WESSELS – The Obsession
Discográfica: Napalm Records
![]() |
Es disco muy especial, único. Para Charlotte Wessels es un paso y un cambio en su camino musical, es el resultado de querer hacer un disco tradicional de nuevo. Es el primero tras la salida de DELAIN y supone para ella una nueva presentación. Es una seria apuesta para la vocalista.
En cuanto a su estilo, es muy eclléctico, en el álbum, lo más importante es la voz y la personalidad de Charlotte. Va desde el indie pop, synth-rock y metal. Va mucho de un extremo a otro, resaltando esa variedad de estilos, pero a la vez intentado seguir una línea general.
En el disco también hay influencias del rock progresivo, que podrían recordar exageradamente quizás a PORCUPINE TREE, o DREAM THEATER.
Los temas han sido compuestos y producidos por la propia Charlotte Wessels, en su estudio casero Six Feet Under. Y para la grabación ha contado con sus ex- compañeros en DELAIN Timo Somers a la guitarra y arreglos, Otto Schimmelpenninck van der Oije al bajo y el batería Joey Marin de Boer, con los ya había trabajado en “Tales From Six Feet Under Vol II” y en algunos conciertos. También ha participado Sophia Vernikov al piano y órgano Hammond, quien se incorporó al grupo en los primeros conciertos, y va a estar con la banda en el futuro. También ha contado con Vikram Shankar (SILENT SKIES, PAIN OF SALVATION) a los arreglos y Elianne Anemaat al chelo.
El material ha sido mezclado por Guido Aalbers (MUSE, COLDPLAY, THE GATHERING) y masterizado por Andy VanDette (PORCUPINE TREE, VOLA, DREAM THEATER). Guido ha sido también muy relevante en otros aspectos, grabó las baterías en el estudio, ya que también es ingeniero de batería, y ha estado muy involucrado en todo el proceso.
El lanzamiento estuvo precedido del primer single titulado “The Exorcism” que vio la luz el 16 de mayo, una buena presentación. Es una de sus canciones para mi favoritas. Aunque “Chasing Sunsets” también hubiera sido también un buen adelanto. “The Exorcism” es un tema muy especial.
Entre las colaboraciones destaca la de Alissa White-Gluz de ARCH ENEMY, con la que Charlotte ha colaborado otras veces. Ha colaborado en el single “Fool’s Parade” y en este álbum en “Ode To The West Wind”, el tema basado en un poema de Percy Shelly. Me encanta su contribución al disco.
También ha colaborado Simone Simons, en “Dopamine”. Trata de los antidepresivos que la propia Charlotte estuvo tomando durante un tiempo. Es una delicia de canción, la verdad.
“The Exorxcism” es otra de mis canciones favoritas. Tiene una letra muy cruda y repleta de rabia. Es la canción más metalera del álbum, combinando el metal y la agresividad, con la atmósfera oscura de los teclados de Sophia, combinando elementos del metal gótico y el metal sinfónico. Además en ella, Charlotte canta guturales en su estribillo. Es brutal.
También es muy destacable para mí la balada “Soulstice,” donde Charlotte está deliciosa, y precede a otra de las piezas más emocionantes: “The Crying room.”
Temas como “Soulstice” o “The Crying Room”, son más intensos, mientras que “Praise” está repleto de melancolía y a la vez posee un estilo cercano al pop alternativo, mezclado con algo de Soul.
En definitiva, un gran disco, especial, cargado de magia. ¿Gustará a los seguidores de DELAIN? Es muy posible.
Rafa Basa
Lista de Temas:
- Chasing Sunsets
- Dopamine (feat. Simone Simons)
- The Exorcism
- Soulstice
- The Crying Room
- Ode To The West Wind (feat. Alissa White-Gluz)
- Serpentine
- Praise
- All You Are
- Vigor And Valor
- Breathe
- Soft Revolution (2024 Version)
Estilo eclíptico? querrás decir ecléctico?
Maldito corrector jaja
Siento que la segunda mitad afloja un poco, pero el disco en general está muuuuy bien. The Crying Room es de las joyas del año.