Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de HIGH ON FIRE – Cometh The Storm

Critica del CD de HIGH ON FIRE – Cometh The Storm

2

 

 

HIGH ON FIRE – Cometh The Storm

Discográfica: MNRK Music

Puntuación Popular

(1 votos) 9/10

Pocos trabajos me atrevería a decir que se me han hecho tan eternos y tan de rogar últimamente como este noveno LP de unos HIGH ON FIRE cuyos miembros, la verdad sea dicha, no han estado para nada quietos en los últimos tiempos, y a los que este receso discográfico de seis añitos largos no les ha podido sentar mejor. Después de “Electric Messíah” (2018), con el que ganaron un GRAMMY, ha habido de todo; un aclamadísimo regreso de SLEEP de la mano de Matt Pike y compañía por todo lo alto con un trabajo (The Sciences, 2018) creo que incluso por encima de las altas expectativas que todos teníamos, un colapso mundial después en forma de pandemia que nos cambió a todos la vida, y hasta la incursión de Jeff Matz poco después en unos renovados MUTOID MAN en los que el bajista encajó como pieza de puzzle y con los que lleva ya dos trabajos más que destacables, el último un top ten clarísimo del pasado año con el que por cierto destrozaron la Wurlitzer madrileña hace escasas fechas. Siempre lo digo, rara vez estos recesos le sientan mal a una banda, y en el caso del mítico trío californiano el barbecho les ha hecho volver con una fuerza absolutamente inusitada, unos pilares sólidos y renovados como nunca antes, y con un sonido megalítico con el que vuelven a pegar el puñetazo sobre la mesa reivindicándose como la referencia del ‘sludge/ stoner’ que siempre fueron.

De paso “Cometh The Storm”, su nuevo trabajo, sirve como carta de presentación para una parte absolutamente esencial en el sonido de la banda como es la batería, ahora renovada a cargo de Coady Willis, quien se unió a la banda hace justo casi 3 años sustituyendo al reemplazo temporal de Chris Maggio y que tiene en su currículum nada menos que quince años en BIG BUSINESS y otros tantos en los MELVINS a sus espaldas. Sin desmerecer ni mucho menos al bueno de Des Kensel, faltaría más, la locura rítmica que HIGH ON FIRE se han montado en su nueva obra no tiene ningún parangón y salta a la vista que del cambio hemos salido beneficiados tanto ellos como, sobre todo, nosotros, a falta de descubrir lo que tiene que ofrecer en directo, claro está, que podemos imaginárnoslo…

“Cometh The Storm” vendría a ser algo así como la quintaesencia sonora de la banda llegada en un momento, 2024, en el que quizás no nos lo esperábamos o al menos no así, tras un pasado LP que llegó después de una etapa muy productiva para ellos, y tras el que nos dejaron un ligero poso de quemazón, una llamada de advertencia y al receso que la banda estadounidense ha sabido gestionar de forma magistral para coger un impulso imparable y volver a sonar como los indiscutibles reyes de esto. Aquí estoy convencido de que ha tenido muchísimo que ver el reencuentro de Pike con Cisneros en su momento y las diferentes aventuras musicales de sus miembros, que no han hecho sino enriquecer el sonido de unos HIGH ON FIRE que no solo suenan ahora más bárbaros, salvajes y lapidarios que nunca antes, sino que también han sido capaces de entregar un trabajo de casi una hora de duración, con más temas directos que largos, que suena clásico, jodidamente directo y que no tiene un puñetero segundo de relleno, con momentos para la experimentación y para el desarrollo introspectivo de un sonido que entra como si nada, funcionando de un modo magnético y haciendo una llamada constante a lo mejor que la banda ha parido en años, a lo que les ha hecho llegar a lo que hoy en día son.

Aún así, lo que nos sigue fascinando de HIGH ON FIRE sigue siendo la pared infranqueable de ‘riffs’ monstruosos cuya fuente no parece agotárseles nunca, y que Pike acompaña de un modo despiadado con unas voces inmisericordes dejando el bajo en los cimientos de la masa sonora, casi en un segundo plano, apuntalando una batería exagerada que marca tempos mucho más variados de lo que a priori cabría esperar, manejándose a la perfección en tempos lentos como en más caprichosos y acelerados, de los que el trabajo está salpicado con la clara intención y acierto de no repetirse. Aquí la clave es lo sencillo que la banda parece hacerlo todo, y al mismo tiempo lo complicado que resulta que un trabajo tan a simple vista básico y crudo, en formato trío, resulte tan abrumadoramente satisfactorio a tantos niveles; desde luego en “Cometh The Storm”, encontramos a unos HIGH ON FIRE en un estado de gracia que no se si tiene parangón, pero en el que todo suena tan de cajón y tan perfecto que intimida y atrapa.

Por cierto, en la visceralidad que emana el sonido tan crudo y orgánico del álbum hay un responsable que seguro que los más avezados ya habrán sabido adivinar, y que no es otro que Kurt Ballou (CONVERGE), el que seguramente es el productor por excelencia para estos menesteres y una garantía cuando hay ‘sludge’ de por medio, seguramente el número 1 en lo suyo y un habitual a la hora de guiar a la banda en el camino de la monstruosidad y el pavor sonoro al que nos induce su nueva obra. Estamos fácilmente ante el trabajo más crudo, orgánico y demencial que la formación americana ha grabado hasta el momento, pero que cuenta además con una variedad cromática descomunal que le da un aire interesantísimo al LP y a su vez hace que ningún tema sobre ni falte, ni su duración sea un problema ni por asomo, sino más bien todo lo contrario.

El infierno se desata sin avisar, como si de una tragedia medioambiental se tratase, y “Lambsbread” nos llega como una bofetada imposible de parar con un muro de ‘riffs’ al alcance de tan solo unos privilegiados como Matt Pike. Honestamente, parece inverosímil asumir que semejante fenómeno tan primitivo provenga tan sólo de un ejecutor, una salvajada maravillosa que no tiene reparos después en realzar con un solo salvaje que redondea un corte con el que sin problema se puede resumir un trabajo entero que no da respiro, un disco que se escucha de la forma más honesta posible, imaginándose al bueno de Pike sin camiseta, delante de un muro de pantallas y haciendo el animal a grito pelado. Vamos, lo que es hoy y siempre han sido HIGH ON FIRE. “Cometh The Storm” es eso en esencia, y otra muestra de las que no podemos perdernos, de las que la banda ha bordado, es el tema que da nombre al disco, que ya juega un poco más en terrenos ‘sludge’, y que además es el single del trabajo, pero que además viene seguido de otro “pepinazo” como “Trismegistus”, donde las habilidades vocales de Pike exceden todos los límites conocidos hasta la fecha, y donde la sencillez y contundencia con la que ejecutan una y otra vez esos ‘riffs’ lapidarios, clásicos y atemporales es digno de la más absoluta devoción.

Me ha gustado y mucho también “Karanlık Yol”, el interludio instrumental de casi cuatro minutos con el que la banda vertebra el trabajo y que nos evoca un maravilloso folk de origen turco cuya inspiración le viene a Pike le viene de hace unos cinco años, ayudándose de instrumentos de lo más variado como el baglamá o el mellotrón, con una maestría propia de verdaderos estudiosos del folk.

A partir de ahí, HIGH ON FIRE continúa arrastrándonos a los infiernos con temas todavía más incisivos, depresivos y ‘domines’ aquí y allá como “Sol’s Golden Curse”, otro tema de referencias mitológicas en la que la banda explora un ‘riff’ enormemente sencillo que después va engordando con unas guitarras solistas absolutamente maravillosas, para después tirarnos de la silla sin avisar con un “Tough Guy” que podrían haber parido unos PANTERA o unos EYEHATEGOD en un mal lunes. sencillamente de otra galaxia. De esta última parte mucho ojo también a “Lightning Beard”, y a la final “Darker Fleece”, que son casi diez minutos de pura exploración oscura y atormentada, donde Pike da rienda suelta a toda su creatividad y también a la mala virgen heredada del COVID, que en palabras del músico ha influído también mucho en el sonido de este disco, canalizándolos a través de una suerte de ‘drone’/ ‘doom’ megalítico.

Ha habido cambios en este nuevo trabajo de los californianos, empezando por el citado acierto a la batería, pero el proceso ha sido el mismo que siempre les ha dado el éxito y el resultado, algo mucho más allá de nuestras mejores expectativas. HIGH ON FIRE vuelven con plenitud de fuerza, arrollando, y con un trabajo que sirve de aviso para navegantes. Aquí hay un jefe, y no se va a ir a ninguna parte.

Jorge del Amo (jorge_del_amo@rafabasa.com)
X: @Jorge_del_amo

Lista de temas:

  1. Lambsbread
  2. Burning Down
  3. Trismegistus
  4. Cometh the Storm
  5. Karanlik Yol (instrumental)
  6. Sol’s Golden Curse
  7. The Beating
  8. Tough Guy
  9. Lighting Beard
  10. Hunting Shadows
  11. Darker Fleece

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

2 COMENTARIOS

  1. La instrumental turca,Pike no tiene nada que ver con ella,ya que es Jeff el bajista el que toca casi tosoa los instrumentos,añen que le ayuda el bateria en las percusiones.
    Jeff viaja mucho a Turquia donde toma.lecciones de intrumentos,y donde parece que tiene un negocio,relacionado con instrumentos de folk turco

  2. Stoner, sludge, drone, rock pantanoso, caimanes, Motorhead bajando rpm para tocar como Black Sabbath, y sí, un aire oriental revoloteando por varias canciones. Todo lo necesario para que me interese por este disco y por lo que me lo compré. Buen disco.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre