Se reeditan en CD los que fueran el segundo y tercer álbum
de la banda vallecana BELLA BESTIA. Unos BELLA BESTIA,
que como sabréis, se reúnieron para una única actuación
en el Viña Rock de este año, por lo que ya podéis intuir
los verdaderos motivos de esta apresurada reedición.
Hay que decir que los dos discos salen conjuntamente y a muy buen precio, por lo que ya no habrá que pagar hasta 50 euros por una copia en vinilo y de segunda mano del «Lista Para Matar». La pena es, que aparte de no incluirse las letras de los temas (algo que no llego a entender ya que están circulando por interné desde hace largo tiempo) y de un diseño del libreto algo chusco (impagable el numeraco que le han colocado a Pepe Mari en toda la frente), el «No, Cariño, No» ha salido publicado con un sonido lamentable, y cuando digo lamentable, pensad en lo peor…
Para los que no hayáis escuchado el «Lista Para Matar», contaros que es un disco de genuino Hard-Glam patrio, con todo lo que eso conlleva: pintas estrafalarias (como los primeros Mötley Crüe), letras basadas en chicas y fiestas (como los primeros Mötley Crüe), y un estilo musical basado en el Hard Rock USA de mediados de los 80 (como los primeros Mötley Crüe). Creo que si tuviera que encontrarles algún parecido con algún otro grupo, definitivamente sería con los primeros Mötley Crüe.
BELLA BESTIA causó bastante impresión en su momento, no solo por su imagen glammy (nunca vista hasta entonces en un grupo españó, si descontamos a Cucharada), sino por unos temas que sonaban frescos y con gran vitalidad.
Formados por Pancho Martín a la voz (sustituyendo a Tony Cuevas, que se marchaba para formar Niagara), Jose Mª San Segundo (el anteriormente mencionado Pepe Mari) al bajo, Tony Acebes a la guitarra, Pepe Rubio sustituyendo al otro guitarrista Manolo Arias (que también se marchaba a Niagara), y «La Bestia» (no confundir con Leo de Saratoga) entrando por Enrique Ballesteros (que se iría a formar parte de Ñu) a la batería. Temas como «Ardiendo En La Noche», «Nosotros No», «Clasificado XXX» y sobre todo esa peazo versión de los Sweet: «Fox On The Run», quedaron inmortalizadas en la memoria colectiva de muchos rockeros de la época. Se incluyen además los cuatro cortes grabados en directo en la extinta sala Canciller, y que venían como regalo en forma de maxi-single junto con el disco.
Entre ellos, destacaría «El Gran Mago», tema que la banda nunca llegó a grabar en estudio y que de inmediato se convirtió en pieza de culto para sus más fieles seguidores. Tras una gira más o menos exitosa, incluyendo su enérgica aparición televisiva en el «1, 2, 3… Responda otra vez» (qué careto se le quedó a la presentadora cuando acabaron el «Rompecuerpos», jajajaja), y desavenencias con alguno de los miembros del grupo, BELLA BESTIA entró a grabar lo que fue su tercer y último trabajo titulado «No, Cariño, No». Un disco totalmente prescindible y que resultó (por lo menos para mí) una completa decepción.
En la formación ya sólo quedaban Pancho, Pepe Mari, Tony Acebes, mientras que Lamberto Amador entraba de rompeparches sustituyendo a «La Bestia». Tras la edición del disco, la banda se disolvió hasta una nueva encarnación en el año 1996. Con Lamberto, Pancho y Pepe Mari de la formación original, y las incorporaciones de Jose Luis Saiz y Javier Kiercheben a las guitarras, BELLA BESTIA volvían a la vida haciendo algunas galas y grabando una demo.
Esta formación pronto sufre una nueva transformación, para pasar a llamarse definitivamente Beethoven R., grupo de sobra ya conocido por todos vosotros.
Como colofón me gustaría decir que resulta toda una alegría ver reeditado en CD material antiguo de este tipo (a ver si se animan con Alcaudón, Shalom, Júpiter o Tarzen), aunque habría que pedir a las compañías discográficas algo más de cuidado en la presentación de los libretos y sobre todo en la calidad de sonido, ya que lo de «No, Cariño, No» es sencillamente de juzgado de guardia.
Rafa Carrillo (Alianza)