![]() |
Aprovechando la visita a Madrid de Sharon y Robert de WITHIN TEMPTATION, Óscar Gil les entrevistó y fotografió
– Para empezar, ¿cómo estáis? Supongo que estáis muy ocupados haciendo entrevistas, showcases y todo eso. ¿Cómo está yendo todo?
Sharon.- Muy bien. Haciendo entrevistas para el nuevo disco por toda Europa y ahora en la preciosa España.
Robert.- Ella está haciendo todas las entrevistas.
Sharon.- Con Stefan, nuestro guitarrista, que de hecho vivió en Madrid unos años y habla un español bastante decente.

– Quiero hablar de este nuevo disco que ha salido cuatro años después de “Resist”. ¿Cuál es la diferencia entre ambos discos?
Sharon.- Creo que “Resist” fue un disco de transición entre lo anterior y lo que somos ahora. Fue un disco entre medias. Ahora somos más abiertos con las letras y la música se ha convertido en lo que somos ahora, así que lo veo un disco de transición.
Robert: Antes todo era más orquestal y ahora todo es más cañero, con rollo cíber, y por supuesto es un disco después del Coronavirus y con la guerra de Ucrania, por lo que también está impregnado de todo eso.
Sharon.- Han cambiado muchas cosas en el mundo y eso nos ha inspirado, la música se ha vuelto más cañera.
– ¿Se puede decir entonces que el próximo disco será más cañero también?
Robert.- Espero que sí (risas).

– Hablando de este nuevo disco, habéis colaborado con mucha gente a lo largo del tiempo, Jacoby, Tarja, etc. ¿Cómo decidisteis colaborar con ANNISOKAY? ¿Cómo les descubristeis?
Sharon.- Les descubrimos durante el Coronavirus. Aunque yo diría que un poco antes porque estábamos buscando inspiración y cuando compusimos “Shed My Skin” descubrimos que tenía mucho de ese sonido metalcore, así que pensamos en buscar una banda así para que tuviera más sentido. Son gente muy maja que les encanta la música. Fue una elección perfecta.
Robert.- Ahora somos muy fans suyos, y ellos de nosotros. Ha estado muy bien. Les vimos también Holanda.
Sharon.- Hemos coincidido con ellos varias veces, durante un rodaje en Alemania y siempre que podemos contar con ellos lo hacemos.

– Hablando de colaboraciones, ¿con qué artistas o bandas os gustaría colaborar en el futuro?
Robert.- Nos gustaría mucho colaborar con algún artista español. HÉROES DEL SILENCIO estaría bien, pero ya no siguen.
Sharon.- A mí me gusta mucho “Hijo de la luna” de MECANO, me encanta.
En el nuevo disco habláis de muchos temas. Concretamente en “Ritual” habláis de algo relacionado con España.
Robert.- Bueno, en realidad eso es solo en el vídeo, el tema habla de algo más.
Sharon.- Es un tema sensual que habla de una relación entre una mujer y un hombre débil, y en este caso de como ella toma el liderazgo en la interacción en lugar del hombre. Tienen un giro divertido con el vídeo en el que las mujeres se muestran más fuertes que los hombres.
La realidad es que no tiene nada que ver con el tema porque la canción habla más de la seducción en todo positivo y divertido.
Robert.- Cuando pensamos en que tipo de vídeo hacer pensamos que estaría muy bien mostrar mujeres muy poderosas porque siempre son los hombres los que tienen el poder, por eso sufren tantos abusos. Nunca habíamos hecho un vídeo con sangre por las regulaciones y todo eso, pero en esta ocasión decidimos ir a por todo.
Quisimos añadir algunos ejemplos de abusos y el suceso español era perfecto.

– Salisteis en todas las noticias.
Robert.- Imagino. Creo que es bueno que la gente hable del tema.
Sharon.- Sí, es una buena forma de aprender lo que está permitido y lo que no.
– Ahora tengo una pregunta difícil para vosotros. Habláis de muchos temas en el disco, ¿cuál preferís como mensaje, ya sea por letra o por música, para la gente? Sé que os gustan temas como la guerra en Ucrania o el feminismo, pero ¿cuál es para vosotros el mensaje de este disco?
Robert.- Para mí está claro, y es que no puedes seguir callado si quieres un mundo mejor. Si quieres que sea una canción, “We Go To War”.
Sharon.- “We Go To War”, sí. Y no porque queramos ir a la guerra, odiamos la guerra, si no porque si llega, lo único que puedes hacer es luchar por ti, tu familia, tu libertad, y es lo que están haciendo en Ucrania. Y puedes pensar que la guerra a ti no te afecta porque estás en un país en el que no hay guerras, pero es estúpido porque si les dejas no se van a conformar solo con eso.
Robert.- Y no solo es luchar por la libertad, es como ahora con los israelíes y los palestinos, se trata también de luchar por valores, de hacer de tu país un sitio mejor para la gente que quieres. No es un mensaje de violencia, es un mensaje para defender lo tuyo.

– Habladme un poco de vuestros planes para el futuro. Sé que vais a girar, de hecho visitareis España, ¿qué tenéis planeado?
Robert: Lo bueno es que no hemos hecho festivales este año, lo decidimos así porque íbamos a girar en noviembre. Para poder trabajar en la gira y componer cosas nuevas.
Sharon.- Para poder trabajar en la gira y componer cosas nuevas. Es lo que más nos gusta, poder tener tiempo para sacar material nuevo.
– Como he dicho por fin vais a volver a España para hacer un concierto en una sala. ¿Qué podéis decir a vuestros fans españoles?
Sharon.- Tenemos muchas ganas de volver a vuestro país porque nos encanta la cultura y nos gusta todo de España. Siempre que volvemos es como volver a casa en cierto sentido porque nos gusta mucho la gente.
Robert.- Las veces que hemos tocado aquí ha sido increíble porque es como una gran fiesta. Y esta vez va a ser una forma totalmente distinta respecto al espectáculo… decoraciones, efectos, etc. Creo que tocamos en un buen sitio y seguro que podemos hacer muchas cosas.
– ¿Será lo mismo que vi en Hellfest?
Robert.- No, no será lo mismo.
Sharon.- Es algo nuevo pero en cierto modo similar. Pero es nuevo.
– Por último, ¿qué es lo que más os gusta de España?
Robert.- En cierto sentido hay similitudes entre los españoles y los holandeses. Los españoles son muy abiertos, es muy fácil hablar con la gente y pasárselo bien. Creo que es uno de los pocos países europeos en el que la gente es así.
Sharon.- Además también son muy sinceros, lo que ves es lo que hay. Y eso nos gusta.
Robert.- En realidad la única diferencia con Holanda es que tenéis mejor tiempo (risas). Así que la combinación es genial.

– Antes de terminar, ¿tenéis alguna historia divertida de gira, en el backstage, etc.?
Sharon.- Recuerdo una vez que íbamos a hacer una presentación aquí en Madrid…
Robert.- Teníamos que salir al escenario así que estábamos cerca de él. Todos subieron al escenario y cuando iba a subir yo cogí mi guitarra, pero había un agujero en las escaleras y me caí. No me rompí nada, pero fue una buena caída.
Otra que me gusta mucho es también de aquí de Madrid, cuando tocamos hace muchos años. Mi profesor de guitarra de cuando tenía 7 años… me lo encontré en un concierto nuestro, fue un momento muy especial.
– Un mensaje para la sociedad en una frase.
Robert.- Libraros del odio y cuidad de los demás.
Sharon.- Estoy totalmente de acuerdo con eso.
Muchas gracias. Pasadlo bien en España.
Entrevista y fotos: Óscar Gil Escobar
Sigue el Canal de RAFABASA.COM en WhatsApp, donde encontrarás todas nuestras novedades al instante
Desilusionado con el rumbo que han tomado.
Entiendo, por sus palabras, que no va a variar ni un ápice en el futuro tampouco. Pues guay, a otra cosa yo también.
“ahora todo es más cañero, con rollo cíber”. Miedo me da…
Del último disco salvo 4 canciones, el resto me parece muy aburrido, todo suena igual, poco inspirado, pero mientras les funcione, nada cambiará.Una lástima.
Yo no lo veo más cañero, con los samples y los efectos de sonido a veces no sabes si es una guitarra lo que suena o qué. Espero que lo que encuentren en ese nuevo camino sea mejor que lo que pierden.
Se puede saber por qué mi comentario ha sido moderado y no publicado Rafa Basa?? No creo decir nada molesto ni ofensivo en él y no es la primera vez que ocurre eso en esta web y ya empieza a mosquearme la verdad…