![]() |
PRE-ESCUCHA DE SU NUEVO ÁLBUM “TEMPUS”
El pasado lunes se realizó una pre-escucha virtual para la prensa, con algunos temas del próximo trabajo de Jorge Salán: “Tempus”. Como no podía ser de otra forma, desde RAFABASA.COM estuvimos presentes para contaros a qué suenan estos nuevos cortes, así como los planes a corto plazo del guitarrista/vocalista.
En primer lugar, me gustaría destacar la excepcionalidad del evento y su posterior rueda de prensa, ya que ambos se realizaron mediante la aplicación de videollamadas Zoom. Todos sabemos la situación que continuamos viviendo, y nada puede equipararse a un evento más personal. Sin embargo, la actividad debe continuar y tenemos que buscar alternativas. Afortunadamente, la escucha se llevó a cabo de una forma bastante correcta. El sonido fue bueno y todo funcionó como debía, sin problemas técnicos. Durante el evento pudimos disfrutar de cinco temas nuevos, extraídos de “Tempus”, el nuevo trabajo de JORGE SALÁN que saldrá a la venta el próximo 13 de Noviembre. Aunque estos cortes aún no están completamente masterizados, escuchamos la versión más o menos definitiva de los mismos, a falta de algunos retoques. La producción me gustó mucho, con todos los instrumentos claros y presentes. El CD suena mucho a directo, sin demasiados excesos, muy conciso.
![]() |
Sin duda, es complicado transmitir lo que uno siente y percibe al disfrutar de una canción por primera vez y sin posibilidad de repetir la escucha, pero también tiene un punto de encanto. En este artículo trataré de mostrar los apuntes que fui tomando mientras sonaban los cinco temas, sus líneas generales y algunas particularidades que nos contó Jorge sobre cada composición. Para un análisis más concienzudo, esperaremos al lanzamiento del álbum dentro de unos meses; cuando publicaremos una reseña completa.
En primer lugar, Jorge nos habló sobre el concepto del disco. Para aquellos que disfrutásteis de su último documental, esto no será una sorpresa. Sin embargo, como habrá sin duda lectores que no lo han podido hacer aún, debemos recordar que Salán ya anunció en ese trabajo audiovisual (que inicialmente se iba a editar al mismo tiempo que el CD, pero fue adelantado) su intención de trabajar en un álbum más netamente rockero, completamente en español. Por lo tanto, buscaba alejarse un poco del blues y de la lengua de Shakespeare para volver a las raíces de sus influencias. El resultado de esta propuesta es “Tempus”, que pretende reflejar en su título el paso del tiempo, justo cuando el guitarrista cumple 20 años de carrera. Todas las voces, guitarras y bajos los ha grabado el mismo Jorge. En la batería han colaborado diversos amigos y habituales del “mundo Salán” y de sus proyectos, como Edu Brenes o Edu Cominato. También hay tres apariciones de lujo, pero las desgranaré posteriormente.
El primer corte del álbum que pudimos escuchar lleva por título “Sueño Eterno”. Su letra hace referencia a la eutanasia, y la verdad es que está muy bien llevada. Es una canción que me llamó mucho la atención, con una gran línea de bajo en su comienzo. Tiene un estribillo muy melódico, muy comercial, pero sus guitarras son bastante cañeras. Durante todos los temas me encantó el sonido de las rítmicas, normalmente bastante pesadas, con un toque que me recordó un poco a los últimos SÒBER. Toda esta base hard rockera contrasta con la voz de Jorge, más melódica y dulce, pero que empasta muy bien con los instrumentos. Tiene un par de solos marca de la casa, además de algunos efectos vocales que crean un sonido muy interesante. Fue de mis favoritas.
“Viejos Dinosaurios” nos habla del necesario relevo generacional en el rock o, como literalmente señalo Jorge, “la sangre nueva”. Tiene una introducción muy pesada, muy hard rock, pero pronto aparecen en escena unas guitarras limpias preciosas. Me encantó el estribillo, es algo más pegadizo que el anterior. El tema en general, de hecho, es algo más suave que el primero. “Vida” nos habla acerca de la juventud, y fue quizá la canción que menos me encandiló en primera escucha. Sin embargo, comienza con unos coros geniales, sin música, con armonías que quedan muy bien. Es un medio tiempo, con riffs de guitarra en segundo plano bastante chulos.
Para “Es el momento de luchar”, que será el primer single, Jorge recibió la ayuda de Enrique Villarreal: “El Drogas”. La letra fue co-escrita entre ambos músicos, y el legendario cantante de BARRICADA pone su voz al tema de una forma que me encanta. El estribillo, cantado a dúo, es estupendo. También me gustaron mucho el solo de guitarra (aunque en esto Jorge siempre es garantía de éxito) y la línea de bajo, muy presente. La colaboración da pie a una de las canciones que seguramente tendrá más repercusión entre el público. Por lo que nos contó Salán, la podréis escuchar muy, muy pronto.
Para el final dejaron la canción “Todo se me muere”, y fue una gran elección. Es un tema precioso, sin duda el que más me gustó de todos. Se mueve en terrenos diferentes al resto, pues es casi todo el tiempo un corte acústico, donde colabora Kutxi Romero. La letra, de hecho, la ha escrito él, siendo realmente buena. La mezcla y el contraste de ambas voces es perfecta, y el último estribillo con toda la banda en acción suena muy poderoso. Además, tiene un solo muy lento, lleno de feeling; le sienta genial a la canción. Creo que os gustará muchísimo.
Tras la escucha como tal, Jorge estuvo respondiendo preguntas y nos desveló algunos datos interesantes que seguro serán del interés de todos sus seguidores. Por ejemplo, explicó que el álbum constará de nueve temas: Los cinco que hemos señalado, tres nuevas canciones inéditas y una remezcla de “Tocar el cielo”. Esta canción aparecía en el EP “No looking back”. También hablo de Chema Salán, su padre, que ha tenido una gran influencia en el álbum escribiendo algunas de las letras. No es la primera vez que esto ocurre, pues Chema ya había escrito previamente los textos de otros álbumes en castellano del guitarrista. Jorge nos contó las inquietudes artísticas de su progenitor, y se le pudo ver muy orgulloso de esta colaboración. No pudimos escuchar, sin embargo, la canción en la que cuentan con Pedro Andreu, batería de HÉROES DEL SILENCIO. En esto tuvimos que aguantar la curiosidad.
![]() |
En cuanto a la participación de Kutxi y “El Drogas”, Jorge dejó claro que estaban muy pensadas. Es cierto, pues los temas donde aparecen se acoplan bien a sus voces y suenan un poco a sus bandas originales. Finalmente, pudimos descubrir que en el futuro se editará una versión en inglés del álbum, para girar con su presentación también fuera de España. Aún no se sabe qué ocurrirá con las colaboraciones en esta futura versión, pero se están valorando varias posibilidades. En cuanto a la presentación en directo, se realizará cuando las condiciones lo permitan. Posiblemente, volverá a ser defendido en vivo con una formación en forma de trío; aunque podría haber alguna otra inclusión, cono un teclista.
“Tempus”, por lo que pudimos escuchar de él, apunta alto en los lanzamientos nacionales de este año. A falta de escucharlo completo y con más detenimiento, creo que Jorge continúa dejando el listón muy alto. La clase y el gusto que siempre imprime en su trabajo están muy presentes en estos cinco temas, y todo suena fresco. Veremos a ver qué depara lo que aún no hemos podido escuchar.
Paco Sánchez
Fotos: Manuel Arcas
Pregunta, aunque no tiene que ver con el nuevo disco. ¿Verdad que el documental de 20 años no son nada estuvo disponible en youtube? Porque ya no lo está.
Es posible verlo por algún medio? Nada de pirateo, entiendo que si estuvo en youtube es porque se quiso que estuviera disponible
Me parece que estaba en youtube de forma temporal.Creo.
Vaya, qué lástima haber llegado tarde. Gracias!
No creo que puedas verlo ya como no sea comprando el cd. Me parece que vendrá con el nuevo disco.