
Sherpa de LOS BARONES, Jorge Salán, Patricia Tapìa de KHY/MÄGO DE OZ y Fernando Montesinos de MALDITO JÄGER nos cuentan como pasan la crisis del Coronavirus
RafaBasa.com sigue invitando a muchos de nuestros músicos nacionales para que nos cuenten como viven recluidos y fuera de su actividad habitual de conciertos, grabaciones, etc, estos dias.
En este nuevo artículo, contestan a las mismas preguntas (a modo de cuestionario) Sherpa de LOS BARONES, Jorge Salán, Patricia Tapìa de KHY/MÄGO DE OZ y Fernando Montesinos de MALDITO JÄGER
Seguiremos publicando sus opiniones y respuestas poco a poco, en sucesivos reportajes.
Rafa Basa
#QuedateEnCasa
![]() |
Sherpa de LOS BARONES
¿Qué cómo estoy viviendo la reclusión?
Pues bastante tranquilo para lo inquieto que suelo ser.
Cuando no hay más remedio tenemos que adaptarnos a la circunstancia. Por otro lado, creo que toda adversidad tiene su enseñanza positiva.
Es una buena ocasión para detenernos a pensar en la vorágine de nuestras vidas, queriendo abarcar más y más, yendo contra reloj hacia ninguna parte la mayoría de las veces.
Al final te das cuenta de que hay cosas muy importantes en la vida que en nuestra ceguera diaria no valoramos.
En resumen; a mi me está viniendo bien (dentro de la gravedad de ésta circunstancia) porque tengo tiempo para reflexionar sobre todo esto.
En casa tengo tantas cosas para hacer que no doy a basto.
Ocupándome de ñapas que tengo pendientes, pintando las paredes de una habitación, en mi taller soldando, reparando algún cachivache… haciendo la comida y cena diarias, porque soy el cocinilla de la casa, sacando a hacer sus necesidades a mis perrillas bodegueras adoptadas… ¡en fin! Cosas de ese tipo.
¿ Cómo veo el futuro?
Precisamente ésta catástrofe nos ha pillado a LOS BARONES cuando teníamos listas tres maquetas, ya terminadas y mezcladas e íbamos a grabarlas definitivamente para ir colgándolas en las redes a su debido tiempo. Además teníamos bastantes galas en festivales en España y una larga gira por Sudamérica, que evidentemente se han tenido que posponer.
Esperamos retomar éste proyecto cuando éste caos pase y mostraros un material que a nosotros nos parece buenísimo, y también reanudar nuestras actuaciones.
¿Consejos?
Ante todo, cumplir las normas que se han dictado para contener este “terremoto”. Ser responsables y solidarios con nuestros vecinos, procurar ser considerados con los demás.
No poner la música muy alta, no desarrollar actividades molestas para el vecindario. Debemos pensar que vivimos en comunidad y no podemos ser egoístas y hacer lo que nos venga en gana.
Y por último, observar escrupulosamente los consejos que nos están dando en cuanto a prevención de infectarnos. Ya sabemos que es un coñazo quitarse los zapatos antes de entrar en casa, desinfectar todo lo que venga de fuera etc. pero nos estamos jugando la vida en esto.
¿Alguna serie o música?
Si tenéis la suerte tener Netflix, HBO, Movistar etc. yo os recomendaría ver “Mandalorian” o “Better call Saúl” “Narcos”, etc. A mí me encantan y las veo asiduamente.
¿música? La que os apetezca.
¡En fín! Un abrazo telemático a todos los colegas y Salud y buen Rock.
Sherpa
![]() |
Jorge Salán
Antes de nada espero y deseo que tu y los tuyos estéis bien.
Igualmente, Rafa. Mucho ánimo.
¿Como estás viviendo esta reclusión forzosa en casa por culpa de las medidas en contra de posibles contagios y frenar el Coronavirus?
Bueno, haciendo lo que buenamente puedes, como todos.
La suerte que tengo es que puedo contar en casa con mi propio estudio de grabación. Así que estoy trabajando en mi próximo trabajo y en el de MALDITO JÄGER para que puedan ver la luz cuando pase toda esta locura.
¿Y qué haces, a que dedicas tanto tiempo en casa?
Básicamente a seguir trabajando en estos dos proyectos, que me ocupan unas doce horas diarias.
Y cuando dejo de trabajar en esto, aprovecho para ver mucho cine y leer libros. Estos días he visto cosas como “Through The Never” de METALLICA, estoy leyendo el libro “Rocking All My Dreams” de mi amigo y promotor Paulo Barón (fue manager de SCORPIONS y AVALANCH). Y películas como “Handia”, “Irrational Man”de Woody Allen, “Una Historia verdadera” de David Lynch…
También muchos dvds musicales como “Lemmy: The Movie”, el concierto tributo a Phil Lynott de Gary Moore, “Un día nada más” de El Drogas y un pedazo de documental imprescindible para todo el mundo al que le guste la música, el documental de Quincy Jones que esta en Netflix.
Lógicamente, la actividad de los conciertos está frenada en seco, ¿qué futuro divisas de cara a la reanudación de dicha actividad de cara a tu banda?
No pienso mucho en ello. Lo que tenga que venir…vendrá. Y tendremos que luchar para salir adelante. Pero en eso, en el mundo de la música somos unos expertos.
Y en el caso de festivales, no me afecta prácticamente nada, ya que mi proyecto no es apoyado por algunos de los grandes festivales de música de este país.
¿Qué consejos les das a todos los seguidores, que como tú y yo estamos en casa esperando a que esta crisis termine?
Que es un buen momento para descubrir mucha música, leer libros, ver cine…Hay muchas cosas que merecen la pena.
Así que podría recomendar a tus lectores que vean la película “Ray”, sobre la vida de Ray Charles. Como músico que soy, me atrevería a decir que es la mejor película biográfica que he visto. Recomendable también la película “Cadillac Records”, sobre los comienzos del blues de Chicago bajo el sello Chess Records. Y puede ser el momento de escuchar grandes discos como “Now” de Paul Rodgers, “Pornograffitty” de Extreme o uno de los mejores discos de Hard Rock de todos los tiempos, “Freight Train Heart” de Jimmy Barnes.
El otro día escribí en mis redes que estos días de retiro remueven muchos pensamientos, todos muy obvios pero que necesitan ser recordados demasiado a menudo en el mundo moderno. Como por ejemplo: La importancia de una sanidad pública, que no somos nada sin la ayuda de los demás, que todas las personas tienen las mismas necesidades y quieren lo mismo que tú en cualquier parte del mundo.
Y por la parte que me toca, la importancia de la música y el trabajo de una profesión tan devaluada en la sociedad (ya estáis viendo lo que puede conseguir que un músico salga al balcón de su casa cinco minutos a tocar un tema para sus vecinos o que artistas regalen conciertos en directo por facebook en momentos como este. Este mundo sin arte no sería más que un cementerio.)
No sabemos las consecuencias de todo esto, pero quizá podría ser un buen momento para “vientos de cambio” en un sistema de pura codicia.
¿Nos recomiendas alguna serie, película, vídeo o disco que escuchar para ocupar el tiempo?
Aparte de los anteriores, te recomendaría el libro “Mil demonios” de Fortu, Sonic Highways de FOO FIGHTERS, que son ocho documentales muy interesantes sobre la música norteamericana. Y recomendaría un par de películas que son dos partes que van unidas: El manantial de las colinas y La venganza de Manon.
Aprovecho para mandar mucho ánimo a tod@s tus lectores y dar mil millones de gracias a tod@s los profesionales que estan luchando contra el virus.
Jorge Salán
![]() |
Patricia Tapìa – KHY/MÄGO DE OZ
Antes de nada espero y deseo que tu y los tuyos estéis bien.
Hola Rafa nosotros estamos bien gracias espero que vosotros también.
¿Como estás viviendo esta reclusión forzosa en casa por culpa de las medidas en contra de posibles contagios y frenar el Coronavirus?
Pues supongo que como todos, con calma y obedeciendo las normas de no salir de casa, a no ser que sea del todo necesario. Dentro de todo este lio nosotros tenemos suerte ya que tenemos un pequeño patio con jardín al que podemos salir y a nuestro perrillo no le viene nada mal… Así que poco a poco e intentando llevarlo lo mejor posible.
¿Y qué haces, a que dedicas tanto tiempo en casa?
Pues la verdad es que tengo la casa como los chorros del oro… jejeje. En serio he aprovechado para hacer limpieza general, poco a poco y por supuesto también para componer cosas, hacer letras para KHY…etc y con el perro pues no me aburro mucho, alguna película o serie…
Lógicamente, la actividad de los conciertos está frenada en seco, ¿qué futuro divisas de cara a la reanudación de dicha actividad de cara a tu banda?
Supongo que será lenta, lo primero es pasar todo esto e ir recuperando la vida normal, y supongo que no será de un día para otro así que tendremos que seguir tomándolo con calma, aunque espero que se desarrolle lo antes posible, claro como todos. Por supuesto las ganas están ahí y no los la quita nadie, así que en cuanto se pueda estoy deseando subir al escenario a darlo todo.
¿Qué consejos les das a todos los seguidores, que como tú y yo estamos en casa esperando a que esta crisis termine?
Pues mucha fuerza y mucho ánimo. Para que todo esto pase lo antes posible tenemos que ser pacientes y seguir la cuarentena estrictamente, hay mucho en juego. Busquen hacer cosas en casa, no pierdan el contacto con los suyos, familia, amigos… hoy en día tenemos la suerte de contar con la tecnología, las video llamadas están muy bien para sacar la cabeza y vernos las caras. Esto pasará y seguiremos adelante. Saldremos de esta.
¿Nos recomiendas alguna serie, película, vídeo o disco que escuchar para ocupar el tiempo?
Buff, por donde empiezo… jajaja. Me gustó mucho la película de Doctor Sueño, la última que vi fue El Hoyo que también está muy bien, La huérfana es una buena película de suspense y terror, Una jaula de grillos es muy graciosa, por supuesto no me voy a quedar sin repasar los grandes… Alien, Star Wars, El señor de los anillos, Harry Potter… y de vez en cuando está bien recordar los clásicos… Cleopatra, Espartaco… jajaja hay un montón… Así que hay que aprovechar, aunque también mola hacer cosas, no pegarse sólo a la tele… leer algún libro…
Patri
![]() |
Fernando Montesinos de MALDITO JÄGER
¿Como estás viviendo esta reclusión forzosa en casa por culpa de las medidas en contra de posibles contagios y frenar el Coronavirus?
Bueno, tengo la “suerte” de trabajar habitualmente desde casa y pasar bastante tiempo aquí, vivo solo en un pueblo y en cierto modo estoy acostumbrado a la soledad voluntaria, la que uno elige, esta se está haciendo mas dura porque además de no elegirla, hay familiares y amig@s expuest@s y sufres por ell@s, echo de menos los bares y el deporte en la naturaleza.
¿Y qué haces, a que dedicas tanto tiempo en casa?
Sobre todo a trabajar, en casa tengo equipo como para poder hacerlo, el disco de MALDITO JÄGER que está quedando increíble, otros encargos musicales al margen del rock, etc., componer, La música me gusta trabajarla a partir de las 7 de la mañana que me levanto porque estoy mas creativo, hasta la 1 que hago ejercicio, hago la comida y a leer, a ver porno, a ver pelis., limpiar, cocinar., mas porno, series, mas libros, documentales, porno.. y así hasta que acabe el confinamiento.
Lógicamente, la actividad de los conciertos está frenada en seco, ¿qué futuro divisas de cara a la reanudación de dicha actividad de cara a tu banda?
Creo que esta crisis nos va a cambiar a todos, es duro pensarlo y decirlo, pero creo que esto nos va a venir bien, nos estábamos deshumanizando, creo que los seres humanos y la naturaleza van a resetear.
La humanidad se va dar cuenta de su vulnerabilidad y vamos a ser mas humildes, vamos a ser mas creativos y mejores, vamos a aprender a apreciar la vida y las cosas que importan y son autenticas, como la música, la familia y los amigos de verdad. Se que suena raro y fatal, pero en cierto modo, esta mierda era hasta casi necesaria..
¿Qué consejos les das a todos los seguidores, que como tú y yo estamos en casa esperando a que esta crisis termine?
La actividad va a volver con fuerza, nuevas ideas, ganas de rock y de vivirlo intensamente. Para MALDITO JÄGER como para todas las bandas ha sido un corte de rollo en los planes, Yo ahora debería estar hablando contigo del pedazo de disco que hemos hecho y de los conciertos que tenemos, pero todo se ha tenido que aplazar. Vamos a salir de la crisis como motos y con muchas ganas de dar lo mejor de nosotros mismos, en homenaje a los que se van a ir o se han ido y en homenaje a la gente de este país que una vez mas ha demostrado ser una piña en las cosas realmente importantes, igualito que los políticos…en fin.
Mi consejo es utilizar el confinamiento como un arma que está de tu lado para proyectar el futuro, mejorar tu alma y tu vida para ti y para con los demás, darte cuenta de tu vulnerabilidad, leer buenos libros, posicionar tus pensamientos sociopolíticos, aprender en la soledad, hacer y escuchar buena música. etc…
¿Nos recomiendas alguna serie, película, vídeo o disco que escuchar para ocupar el tiempo?
Me gusta el cine fantástico -medieval, he visto en netflix una serie de 6 capítulos que se llama Carta al rey, es muy infantil, como tu y como yo!! con una fotografía impresionante y una trama amena, Sex education es muy divertida y bizarra, the Mandalorian… de discos, además de revisar los clásicos recomiendo Undress your madness de PRETTY MAIDS, un discazo de hard rock, el ultimo de SOILWORK me parece un pepino, me encantan BEHEMOTH y su banda mas en la onda new crooner, Me and that man, los últimos de MICHAEL MONROE, CANDLEMASS, POST MALONE, BATTLE BEAST., no se , me gusta la música, es mi razón de vivir!!
Y de libros recomiendo 2666 de Bolaño, El dia del Watusi de Casavella, Los asquerosas de Santiago Lorenzo, Sapiens de Yuval Hoah Harar, Todo está Jodido de Mark Manson…
Fernando Montesinos
Anda que tiene guasa el Salao; » no me preocupan los festivales de verano, no apoyan mi proyecto «……..y digo yo, porqué tienen que apoyar tu proyecto y no el de los demàs ?, los festivales no son ONGS, es un negocio, arriesgan su dinero y contrataran a quien crean ellos son rentables. Por otro lado este tio no me gusta nada en absoluto ( y no tiene nada que ver con lo dicho anteriormente )., no hace absolutamente nada nuevo que no hayan hecho o hagan otros reconocidos artistas, lo cuál no quita que toque muy bien y sea un gran musico, pero nada nuevo en el horizonte.
En realidad no está diciendo que le apoyen a él y no a los demás, está diciendo que su propuesta no interesa de cara al tipo de festivales que se suelen dar enfocados al heavy y al metal en general, y lo cierto es que tiene razón, entre otras cosas porque ni hace heavy, ni hace metal. Su propuesta es la de guitarrista «pajero» creativo all band sin etiquetas que no encaja en este tipo de festivales.
La gente de festi va a verlo todo y a no ver nada, a que las bandas le entrengan como a un nene en una fiesta con animadores con setlist divertidos y directos porque sino vaya mierda, a tirarse 3 días de fiesta bebiendo, comiendo mierda, socializando para follar y acumular pulseritas de festivales en la muñeca de la mugre año tras año. Ese es el perfil medio de los festis.
me ha caido bien Jorge Salan, no me llamaba mucho su atención a nivel personal si como guitarrista que me parece estupendo, pero mira me parece un tio muy interesante al igual que Montesinos , chapeau