LAURENNE & LOUHIMO – Falling Through Stars
Discográfica: FRONTIERS MUSIC SRL
![]() |
La cantante de BATTLE BEAST forma equipo con la de BLACK SUN para interpretar conjuntamente once temas que sorprenderán a más de uno, dado que los temas aquí presentados son bastante diversos.
No voy a descubrir ahora la gran voz de Louhimo, dado que la disfruto plenamente en su banda principal, pero sí que me era muy desconocida la otra cantante y que en este disco realiza un gran trabajo, como en mis últimas críticas daré mi visión sobre algunos de los temas del redondo.
Comienza la fiesta con “Falling Trough Stars” el tema título que comienza con una guitarra acústica y unos tenues teclados para que entren las potentes guitarras y las dos voces se vayan alternando hasta llegar a un gran dueto que estalla en su pegadizo estribillo. Me gusta el contraste entre las dos voces y lo bien que encajan, al igual que un estupendo aunque algo corto sólo de guitarra para terminar de conformar un excelente tema de metal melódico.
“Damned” comienza con el bajo a plena potencia, aunque segundos después entran las afiladas guitarras para conformar una estupenda base rítmica donde se asienta otra parte central de fácil escucha y que podría encajar perfectamente dentro del Hard Rock más comercial en el buen sentido de la palabra. Destacar de nuevo un inspirado solo en su zona instrumental. De este tema también existe videoclip y demuestra lo buenas cantantes que son las dos al llegar sin problemas a unos difíciles agudos en su parte final.
Sigo la escucha con “To the Dark” que es dinámica y con unas rockeras guitarras acompañando a las dos excelentes voces que son las grandes protagonistas del plástico y que no paran de sorprender fusionándose en un repetitivo pero adictivo estribillo. Por cierto, es verdad que las absolutas protagonistas son Laurenne y Louhimo, pero la banda que las acompaña es realmente buena y suena muy compacta.
“The Cradle” tiene un inicio acústico con el bajo muy presente, aunque pronto las guitarras se adueñan de la función para llevarnos ante una parte central ganadora y que entra a la primera, sin duda mi favorita del nuevo trabajo de estas finlandesas y otro de los pocos cortes que incluiría dentro del metal melódico.
Termino comentando “Let the Light Be Free” que tiene un inicio bastante tranquilo y con las acústicas acompañando las hipnóticas voces de sus dos cantantes, aunque en algunos momentos tiene momentos bastante pop, sigue siendo Hard Rock, dado que las potentes guitarras siempre están muy presentes al igual que una rocosa batería.
No esperes que este disco sea del estilo de los BATTLE BEAST, porque no tiene nada que ver, esto es en su mayoría un disco de Hard Rock con algún tema más cercano al metal melódico que suena realmente bien y que muestra otra faceta de lo que pueden ofrecer dos de las mejores vocalistas de metal en la actualidad. Puede ser demasiado light para algunos, pero está muy bien realizado y es de fácil escucha.
Bruno Molina (2025)
Lista de Canciones:
- Falling Through Stars
- Damned
- To The Dark
- All For Sale
- The Cradle
- Rotten Gold
- FTS
- Let The Light Be Free
- Loud And Clear
- Wait
- David Bowie & Clyde
Es un disco muy del rollo Frontiers co.o suelen hacer en éste tipo de proyectos; aúnan Hard Rock con tintes Aor con un sonido entre clásico y contemporáneo a la vez y con interpretaciones vocales muy buenas aunque distintas al estilo habitual de ambas cantantes. Igual, no es un álbum de 10 pero su escucha es amena, ciertamente.
Alguien tiene que tomar responsabilidades por esa portada. Que encuentren al que tuvo la idea, y lo despidan. No hay otra opción. XD
El diseño es mi pasión…
La portada es horrorosa.
Lo digo como diseñador gráfico.
Casualmente yo también lo soy. XD
XDXDXD
Entonces el diagnóstico está claro:
Aberración con premeditación y alevosía en grado superlativo contra la estética elemental y el buen gusto en general.
5 años de Susto o Muerte sin fianza.
Para mi gusto fue bastante mejor su primer álbum , una joyita de heavy metal ochentero , en este sin estar mal abusan demasiado del acústico y del medio tiempo , a lo mejor han querido hacer algo mas diferente a lo que hacen ambas en sus bandas
Me temo que estos proyectos no van a ningún sitio,léase kiske/somerville o allen/olzon
Lo que dices es cierto, aunque a mi el Kiske/Somerville me gusto mucho, sobretodo el primero. Tiene grandes temas.
El último que sacaron Allen/Lande, The Great Divide, es un discazo de principio a fin