Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de THUNDERMOTHER – Dirty & Divine

Critica del CD de THUNDERMOTHER – Dirty & Divine

1

 

THUNDERMOTHER  – Dirty & Divine

Discográfica: AFM

Puntuación Popular
(2 votos) 8.5/10
THUNDERMOTHER - Dirty & Divine

A primera vista podría parecer que a estas alturas de la película THUNDERMOTHER  tienen más bien poco que demostrar. Con  quince años de andadura a sus espaldas y cinco obras de estudio previas que han servido para definir su personalidad y convertirlas en una de las bandas con más repercusión si nos centramos en ese hard rock n´ roll enérgico, marchoso, cañero y salpicado de adictivos estribillos que convierten su propuesta en ganadora, ya sea en la intimidad de un sudoroso club, o en la grandilocuencia  de los festivales al aire libre, tal y como han tenido ocasión de demostrar en las repetidas ocasiones en las que han visitado nuestro país. Sin embargo, la vida del rock n´roll es dura y está llena de retos y desafíos. Así que de cara a esta nueva etapa que se inicia con “Dirty & Divine”, la formación  que lidera la guitarrista Filippa Nassil presenta una alineación totalmente remozada y renovada con respecto a lo que fue su anterior “Black And Gold” (2022), contando nuevamente con las aportaciones de la bajista Majsan Lindberg, junto a la baterista Joan Massing y   la vocalista Linnéa Vikström, quien según ha confesado la propia Filippa ya recibió una oferta para unirse a la banda justo antes de que se hiciera con el puesto su predecesora Guernica Mancini.

Sea como fuera las nuevas THUNDERMOTHER nos presentan en poco más de 33 minutos diez nuevas composiciones directas, marchosas, intensas, repletas de esos estribillos marca de la casa, aunque sin renunciar al buen gusto a la hora de tratar las melodías para conseguir que sus temas mantengan la garra de antaño, aunque de alguna forma suenen también algo más accesibles y sofisticados siguiendo la senda que iniciaron en su anterior entrega de estudio. Y ojo, no quiero que esto suene como algo negativo, sino que más bien pienso que han conseguido hallar la fórmula perfecta para llegar a audiencias más mayoritarias y variopintas, pudiendo incluso colarse en las emisoras de radio que pinchan un rock más generalista. Y es que ese toque fresco y enérgico que han conseguido capturar THUNDERMOTHER junto al productor Soren Andersen es el que de alguna forma marca esta  nueva etapa  y define la novedosa personalidad de un cuarteto que, sin renunciar a su pasado, ha sabido reinventarse para seguir creciendo.

Seguramente lo más habitual hubiera sido dar el pistoletazo de salida a esta sexta entrega de estudio con un zarpazo rápido, certero y que invitara a agitar la cabeza. Sin embargo, para abrir el disco el combo sueco ha optado por regodearse en los riffs de esencia setentera que marcarán  los compases iniciales de “So Close”, dejando que poco a poco vaya creciendo la intensidad para centrar su objetivo en el feeling, el color y la textura que transmite el registro de Linnéa Vikström  junto a lo pegadizo de sus coros y lo coreable de una melodía, que se irá repitiendo a lo largo de todo el tema para acabar cautivando al oyente desde prácticamente la primera escucha. Pese al paso del tiempo hay cosas que no cambian. Thundermother siempre han enarbolado la bandera del vacile, el buen rollo y la diversión, y eso es precisamente lo que transmite “Can´t Put Out The Fire”, sencillez y espontaneidad roquera, con la guitarra de Filippa dejando su tarjeta de visita. Así que ya sabes lo que te vas a encontrar: un tema ideal para alborotarse el pelo y mover los píes al son de su  dinámico  ritmo mientras cantas su pegadizo estribillo. Sin duda una de las que servirá para que el personal  cante en sus descargas mientras convierten la sala en una fiesta roquera.

Por supuesto que tampoco podían faltar temas como “Speaking Of The Devil” que huelen a gasolina quemada, y que te transportan a una carretera desierta en la que puedes pisar el acelerador al máximo en sus infinitas rectas mientras te sumerges de lleno en su estribillo para dejar que posteriormente Filippa vuelva a calentar el mástil de su guitarra en un corto, pero conciso, ejercicio de fiereza rockera. Varios son los temas que tienen muchos elementos para convertirse en habituales de las Fm’s roqueras, y sin duda “Feeling Alright”, es de los que destaca tanto por el sonido clásico de sus guitarras dobladas a la ¨Lizzy¨ en el arranque, como por la calidez que imprime en su interpretación Linnéa. Otro detalle a destacar es la convincente combinación entre ese riff inicial, que irá apareciendo a lo largo del tema, con el desarrollo y el tratamiento mucho más accesible, y por momentos bordeando el rock mainstream, que hace que el tema sea apto para todos los públicos.

La otra cara de la moneda, la que plasma la faceta más gamberra  y aguerrida del combo sueco, será la que confiera  un toque especial a “Take The Power”; que guarda una mayor conexión con lo que fue el material de sus primeras entregas, con el registro de Linnéa sonando más rasgado y macarra junto a una base musical  mucho más acelerada y potente para redondear una pieza de corrosivo y eléctrico hard rock que sin duda hará que sus viejos seguidores levanten el puño para entonar el título del tema. Con la sección rítmica llevando el peso para crear unos sólidos cimientos arranca “I Leave My License In The Future”, un coreable medio tiempo lleno de toques vacilones que nos dejará otro fantástico estribillo de esos que se quedan dando vueltas en tu cabeza.

Para un servidor “Dear Or Alive”, pasa por ser una de las sorpresas positivas de esta sexta entrega de las suecas, ya que me ha dado la impresión de que la banda ha sabido romper moldes, saliéndose de su zona de confort para marcarse un medio tiempo en el que si bien es cierto que las guitarras pierden algo de pegada en favor de conceder un mayor protagonismo a la intensidad melódica, especialmente en el desarrollo intermedio instrumental que por momentos me ha recordado a Chris Isaak. Por el contrario “Can You Feel It”, será otra de las que vuelvan a traernos al recuerdo a aquellas primeras entregas de estudio  que tanta conexión guardaban con el material más clásico de los hermanos Young. Así que prepárate para caer rendido bajo el poderoso influjo de un riff pegajoso y de esencia descaradamente  boggie junto a un estribillo marcado y repetitivo que se verá rematado por un  punzante solo.

A lo largo de su carrera THUNDERMOTHER siempre han grabado temas que a la hora de ser interpretados en directo necesitan de la colaboración del público. Pues bien, para seguir engordando esa lista en esta ocasión las suecas nos presentan “Bright Eyes”, que perfectamente podría ser un himno de estadio si hubiera sido publicado durante la década de los ochenta: ritmo ideal para ser seguido con palmas y nuevamente otro estribillo claro, conciso y directo. Para cerrar el disco que mejor que otro tema de inclinaciones clásicas, en el que Thundermother vuelven a tirar de algunas de las bandas que marcaron su personalidad, y es que “American Adrenaline”, vuelve a contar  con ese toque gamberro, desenfadado y plenamente hard rockero que tan bien saben plasmar las chicas en muchas de sus composiciones.

Para muchos la ruptura de su anterior line-up supuso un duro golpe. Sin embargo, la incombustible Filippa Nässil ha sabido revertir  la jugada  y se ha rodeado de unas excelentes compañeras de viaje de cara a esta nueva etapa que inauguran  THUNDERMOTHER con este “Dirty And Divine”, dejando claro, -una vez más y por si alguien albergaba alguna duda-, que ella es el motor de una banda que sigue creciendo, expandiendo su propuesta, y, en definitiva,  avanzando con paso firme y decidido.

Alfonso Díaz

Lista de Temas:

  1. So Close
  2. Can’t Put Out The Fire
  3. Speaking Of The Devil
  4. Feeling Alright
  5. Take The Power
  6. I Left My License In The Future
  7. Dead Or Alive
  8. Can You Feel It
  9. Bright Eyes
  10. American Adrenaline

 

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

  1. Beben mucho de acdc y no es que que me mole en gran cantidad este tipo de hard rock pero temas como Speaking Of The Devil, I Left My License In The Future o Dead Or Alive ya estan en mis listas de reproduccion.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre