MENTALIST – Earthbreaker
Discográfica: Pride & Joy Music
![]() |
Tengo que comenzar esta crítica indicando que sus dos primeros discos me gustaron mucho y tenía muy claro que de este también tenía que realizar su correspondiente reseña. La banda incluye al gran cantante Rob Lundgren, al guitarrista Peter Moog, al también guitarrista Kai Stringer y por supuesto al maestro Thomen Stauch (ex- BLIND GUARDIAN) a la batería, y por supuesto quería comprobar lo que puede ofrecer la banda en la actualidad. La portada como las anteriores es obra del gran Andreas Marschall (BLIND GUARDIAN, RUNNING WILD) y sirve como entrada a un álbum que contiene diez cortes más una intro.
Últimamente prefiero dar una idea de lo que podréis encontrar, pero sin mencionar la totalidad de la obra, por lo que comentaré las que me han parecido más interesantes en una primera escucha, aunque todas están a un gran nivel.
Comienzo con el tema título “Earthbreaker” en el que puedo apreciar que han endurecido un poco su accesible power metal alemán con temas más rápidos y contundentes, pero sin perder la melodía que sigue muy presente y con un colosal y muy enérgico Lundgren que llega a unos agudos casi imposibles. La dupla de guitarras forma una gran base rítmica, que junto a la potente batería son el colchón ideal donde se desarrolla un buen estribillo, de los que entran con facilidad y que tiene unas trabajadas voces de apoyo en su background. No puede comenzar mejor la cosa.
“March On Legionnaire” disfruta de unas punzantes guitarras que junto a la rocosa batería nos llevan ante un estribillo que vuelve a ser de fácil escucha y que cuenta con múltiples voces a lo QUEEN y por supuesto a lo BLIND GUARDIAN una de las muchas influencias de esta gran banda. Por cierto, es el disco que mejor suena de los editados por ellos. También es uno de los adelantos de un redondo que saldrá a mediados de Abril. No sólo Rob está espectacular en todas las canciones, a nivel instrumental el trabajo realizado es excelente.
Otra de las que más he disfrutado es “Millions Of Heroes” que es su último videoclip y que no sólo musicalmente es brillante, también me encanta el mensaje que quieren transmitir en estos tiempos tan oscuros. Es un medio tiempo con toques orquestales realmente épico y con una parte central espectacular y llena de sentimiento que cuenta con unos currados e hímnicos coros, al igual que una parte instrumental con pegadizas melodías/armonías por parte de sus dos guitarras y en la que también destaca el sonido del bajo en sus momentos más tranquilos y ambientales. Sin duda un gran tema y algo distinto a lo que suelen hacer estos alemanes/sueco.
Sigo la escucha con “All For One” que disfruta de unas cabalgantes guitarras para una composición más directa y con un estribillo que triunfa con facilidad, dado que es coral y cuenta con unos excelentes agudos por parte de su cantante. Power metal alemán en su estado más puro y que será de las favoritas de sus seguidores entre los que me encuentro.
“Monkey King” es también de las más directas, con unas inspiradas guitarras que comandan una compacta base rítmica que envuelve a un estribillo que como en casi todas las anteriores busca la aprobación del oyente y que en algunos momentos recuerda mucho a otras de sus claras influencias HELLOWEEN.
“Together As One” es rápida, muy rítmica y con unas afiladas guitarras como prácticamente todo lo escuchado y en la que destaca la estupenda voz de Rob que realiza un gran trabajo a lo largo y ancho de todos los cortes que componen este muy buen “Earthbreaker”. El tema sabe cómo enganchar al oyente, dado que es muy comercial en el buen sentido de la palabra y cuenta también con una bonita aunque corta parte acústica. Posiblemente de mis favoritas, dentro de que todas las piezas tienen “algo” para que tengas ganas de volverlas a escuchar.
Y ya por último, paso a comentar la composición que cierra el cd “A New World” que recuerda mucho a los IRON MAIDEN en su inicio, aunque posteriormente vuelven al power alemán, con un gran trabajo de sus dos guitarristas que realizan dibujos continuos en su background y que sirven de base para asentar a otro de los mejores estribillos del plástico y se constituye en una más de mis favoritas de un redondo que roza el sobresaliente. Atención a su parte instrumental porque es realmente buena y cierra con nota el que es para mí su mejor trabajo hasta la fecha.
Lo dicho, si te gusta el power de corte germano no te puedes perder este álbum, dado que tiene buenas composiciones, un gran sonido y uno de los mejores cantantes que hay en este estilo en la actualidad.
Bruno Molina
Lista de Temas:
- Intro
- Earthbreaker
- March On Legionnaire
- Event Horizon
- Millions Of Heroes
- Lord Of A Wasteland
- All For One
- Mistress Of Pain
- Monkey King
- Together As One
- A New World
Gracias por la crítica, le había perdido la pista a Thomen desde Savage Circus y esto ha sido una grata sorpresa. March on Legionnaire y Lord of the Wasteland, las que más me han llegado.
Que pena que este pedazo de batera no esté en otra banda (ojalá estuviera en helloween)pues esta banda es de tercera,no me atrae nada bueno si el que toca la batería thomen stauch ,la portada fea pero la prefiero antes a que la hagan con IA