Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves JUDAS PRIEST – XTASY – A-Z

JUDAS PRIEST – XTASY – A-Z

24

 

 

Scott Travis explica porque JUDAS PRIEST no tocan temas de Tim “Ripper” OwensNovedades de XTASYSegundo disco de A-Z.

El batería de JUDAS PRIEST Scott Travis ha explicado porque no tocan temas de la época de Tim “Ripper” Owens en una entrevista con El Expreso Del Rock.

«Simplemente creo que no es algo que a Rob le apetezca hacer, y lo entiendo totalmente. Aparte, en JUDAS PRIEST tenemos muchos grandes temas para tocar, y es imposible tocarlos todos. En directo siempre vamos a tener que tocar “Another Thing Comin’”, “Living After Midnight”, “Breaking The Law”, “The Green Manalishi” o “Victim Of Changes”, siempre tienes que meter esos clásicos. Porque en cuanto no lo hagas, la gente empezará a protestar preguntando porque no has tocado este tema o el otro. Tienes que hacerlo, así que no te queda ya tanto tiempo para meter el resto de los temas en el repertorio. Para ser sincero, no hay tiempo y hemos decidido no liarnos más.”

Tenéis la charla completa a continuación.

La banda girará en septiembre por EE UU junto a Alice Cooper.

El exbatería de JUDAS PRIEST Les Binks falleció el pasado 15 de marzo por motivos que no han trascendido.

La actualidad de JUDAS PRIEST en este bloque.


 

XTASY han publicado el siguiente comunicado:

“XTASY presenta a David Zarzosa (REPUBLICA RIFF, ex-SUTAGAR, ex-TRACCIÓN) como su nuevo bajista, completando así su nueva formación.

David Zarzosa, junto a Javi Herrero (ZENOBIA), se une a Silvia, Jorge y Carles para esta nueva aventura de la banda en 2025, dónde editarán su esperado nuevo disco tras el verano.

XTASY

El nuevo fichaje comenta «Estoy motivado y nervioso a partes iguales. Debo acoplarme a nivel personal y musical a una banda ya muy rodada que va a sacar su cuarto disco. No hay nada más motivante para un músico que un nuevo proyecto, nos vemos pronto en los directos.”

Respecto a la nueva formación, Jorge dice «Para nosotros es un placer poder contar con David Zarzosa como nuestro nuevo bajista. Un músico navarro curtido en mil batallas, que sabe lo que es luchar por un sueño en este difícil mundo del hard rock y el heavy metal, una persona que ha trabajado por sacar adelante sus propias bandas como TRACCIÓN o REPUBLICA RIFF, o que ha sido parte de otras bandas consolidadas como SUTAGAR. Es importante rodearse de gente que conoce el duro mundo de la música y además trae a la banda una energía renovada para patearnos el culo y exigirnos el 200 % cada día por dar el mejor concierto como banda».

Carles añade «Tenemos muchas ganas de que la gente escuche por fin el nuevo disco y poder presentarlo junto a nuestros nuevos compañeros en directo muy pronto.”
Esta semana han comenzado las mezclas del próximo álbum de la banda en Sölleron (Suecia) a cargo de Erik Märtensson una vez más. El plan es que el nuevo disco salga este mismo año tras el verano.”

XTASY

La banda sacó en diciembre de 2023 su directo “Live From The Storm”.

El último disco de XTASY «Fuerza Interior» vio la luz en primavera de 2022.

 


 

A-Z, banda formada por el cantante de FATES WARNING Ray Alder junto al batería y antiguo compañero suyo en los citados Mark Zonder, editarán el 6 de junio a través de Metal Blade su segundo trabajo “A2Z”.

Estos son los temas que incluye:

  1. Fire Away (4:37)
  2. Running in Place (4:58)
  3. Nothing Is Over (4:18)
  4. A Wordless Prison (6:04)
  5. Reaching Out (4:16)
  6. The Remedy (5:06)
  7. I Am Numb (4:03)
  8. This Chaotic Symphony (5:10)
  9. Learning to Fly (4:38)
  10. Now I Walk Away (5:39)

Estará disponible en CD, vinilo de diferentes colores y formato digital.

La banda se completa con el guitarrista Nick Van Dyk (REDEMPTION), el bajista Philip Bynoe (Steve Vai, RING OF FIRE, WARLORD), el guitarrista Simone Mularoni (DGM) y el teclista James Waldo (ALCATRAZZ, NEW ENGLAND).

Mularoni se ha encargado de la mezcla y el masterizado.

A continuación tenéis su nuevo single y vídeo “Nothing Is Over”.

Más sobre el grupo en esta noticia.

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

24 COMENTARIOS

  1. Tonterías de un vanidoso… no aguanta escuchar a otro cantante en su lugar. La misma razón por la que Jugutalor y Demolition no están en Apple Music (y creo que Spotify también) aunque los masters los tiene la banda, no quieren reeditarlos ni publicarlos en streaming

    • Los reeditaron dentro de la caja del 50 aniversario. Por otra parte el tío Rob se contradice, leí cuando se juntaron de nuevo que no le importaría cantar algunos temas de esa etapa, pero luego dijo que ni había escuchado los discos. Muy contradictorio todo.

  2. Preferible sería que al despojarse de su armadura el caballero se mezcle con el pueblo y sin embargo continua su lucha. Dos vidas viven en los artistas y el odio las amalgama en una curiosa entidad. Dice el proverbio que debes temer el día que conozcas a tus héroes . No concuerdan las personalidades virtuales y las de cruda realidad y la decepción es el pan de cada día. No se pide que se rinda tributo al mérito de otro, pero el respeto es lo que nos engrandece. Desprecio de Halford. Egolatría exarcebada. Lástima….
    Extraño paréntesis fue aquel que atravesó la mitad de los noventa para la Banda definitiva del género duro. Otros fueron los gritos que rasgaron los cielos, y los sonidos de las guitarras se envolvieron en crudeza. El hermano menor del Painkiller no vino del espacio sino que emergió de la tierra mostrando toda la fuerza bruta de los fuegos de Cibeles. Roca, lava y el agua templando el metal forjado en fundiciones de otra calidad. Solo se encuentra el brillo en los coros de aquella tamaña Cathedral Spires y apenas en Deathrow u One on One. No, no fue su mejor época y, a pesar de que se crea que el tiempo enriqueció ese legado, como el brillo engaña a la bisuteria si se mira a media distancia, no era el camino correcto para una banda tutora del heavy puro sin adulterar.
    Y sin embargo qué grande hubiera sido que un cantante apreciara al otro en un generoso guiño que no iría en su detrimento como se pudiera pensar.
    Orgulloso es el corazón británico y de tradición inquebrantable. Haremos cualquier cosa, pero solo nosotros. Made in England 100%. La excepción de la nacionalidad de Travis confirma la regla, al fin y al cabo las baterias en Priest fueron curiosa materia para un debate particular.
    El repertorio de Priest debería ser refrescado y permitirse ciertas licencias. A mi no me gustan los enlatados Jugulator y Demolition, pero en directo sonaban bastante bien y el experimento de ser cantados por otro quedaría bien.
    Abrazo y Saludo OP

  3. Es curioso como siempre el último disco de un grupo es el mejor y lo defienden a muerte… Por aquella época yo tenía 18 años y estaba en el modo «el heavy es mi religión», así que me compré los dos discos y los escuché hasta cansarme sin conseguir que terminaran de convencerme… Un estilo que pretendía ser agresivo y moderno, pero que a mi parecer, se quedó en medio de ninguna parte… Aún así podrían haber dos o tres temas perfectamente rescatables para los directos y así contentar a los que sí recuerdan esos discos, si no con admiración, si con cariño… «Blood stained», «one on one» o «cathedral spires» serían de las mejores para mí…

    • La diferencia es que varios temas de Blaze y todos los de Díanno son la polla y los de Ripper no. Que alguno de los temas nombrados pudieran tener cabida en el set list puede ser, pero eso no quiere decir que cuando salgas de un concierto de Judas salga la gente enfadada porque no han tocado Bullet Train. Yo creo que la mayoría pensamos que ninguno de esos temas debe quitarle el sitio a los antiguos clásicos ni a los modernos clásicos que la banda nos puede ofrecer.

      • Tampoco pasaría nada si Maiden no tocase nada de la era de Blaze, nadie se enfadaría, pero si te das cuenta, somos muchos a los que nos gustaría que se tuviera algún detalle con la época de Ripper, no te digo en todos los conciertos, pero joder, es que no se ha tocado nunca nada, pero claro, el ego de Dickinson no es el de Halford.

        • Dickinson no tiene problemas en este caso con su ego porque desde el día 1 tuvo que cantar canciones de otro cantante. Bruce lo ve normal digamos porque no es el cantante original. Y si luego cuando renegó del Heavy Metal (como el amigo Halford) Maiden sacó temarracos tipo The Clansman pues a cantarlos toca yo creo. En el caso de Judas no hay ningún The Clansman ni de cerca en esos dos discos. Entiendo que ambos cantantes son distintos pero ambos a su manera tienen un gran ego. Bruce no se libra. También tiene sus cosas. Pero es que tiene que ser así para que alguien sepa hacer lo que llevan haciendo ambos durante décadas: entretener cantando al máximo nivel a miles de personas concierto tras concierto. Entiendo que tienes que tener un alto concepto de ti mismo para poder hacer eso sin flaquear y a veces te pasas de frenada con alguno de tus comportamientos o declaraciones.

  4. El ego de Halford les impode tocar los temas de Ripper, aunque posiblemente a estas alturas, Halford no podría cantarlas, una pena, estas cosas hacen que se valoren más las reuniones tipo Helloween.

  5. No incluyen rolas de esos discos por una simple razón: Halford no alcanza esos niveles a lo Ripper, es muy sencillo pero obviamente la banda jamás declarará ese detalle.

    • A ver, sin duda Halford no llega a esos agudos de Ripper pero es que además ninguna de las canciones del Demolition o del Jugulator se encuentran entre las importantes de la banda. Pero te digo una cosa, por otro lado me haría gracia escuchar a Halford cantar One on One por ejemplo, pero por la novedad y tal no porque piense que debe quitarle el sitio a otra cualquiera de las buenas.

  6. Lo que pasa es que son 2 de sus peores discos, ningún tema estaría en un top 25 o 30. Ojo, hablo si se hiciera una votación de muchos fans. Luego cada cual tiene sus preferencias

  7. Las comparaciones siempre son odiosas. Pero, hombre, yo creo que la etapa Owens tiene grandes temas como la de Cathedral Spires, que me parece un tema épico y que merece ser interpretado en directo. La de In Between del Demolition también me molaría escucharla en vivo. Pero sí, es cierto que esos dos discos, el Jugulator y Demolition, no pegan mucho con la línea que llevan los Judas ahora en directo totalmente clásica.
    https://elricondelisolated.blogspot.com/

    • Totalmente de acuerdo. breaking the law mola , y es cortita. Pero las otras dos toda la vida me han parecido malisimas , y mas tocan siempre , y encoma las alargan hasta la saciedad. Si quitasen esas dos , podrian meter dos de los discos de ripper , y otras dos clasicas , y los conciertos estarian mucho mejor.

      • En esta última gira las colocaron de otra manera esas tres en el set list y les salió bien la jugada. Pero fijate que a mí la que me cansa es Breaking the law. Las otras dos siempre me han gustado. Lo único que another thing coming la tocan más lenta y pierde claro. Pero Living after mignight es un tema que a día de hoy siempre que la escucho me parece molón y me pone de buen humor.

  8. Por una parte, está el ego y por el otro que simplemente no es capaz de cantarlos y es normal, tiene su edad y le cuesta cantar los suyos… La realidad es que en la última gira tenía la voz bastante mejor que en otras anteriores pero es una pena ver como estos cantantes legendarios se apagan.

  9. Jugulator es un pedazo de disco un tetilla se podía cantar el bueno del halford y ya podían quitar turbo lover y meter reckless, vamos rob hechale un par

  10. Obviamente teniendo otras 50 canciones que pediría el gran público antes yo tampoco las cantaría. Además que no se parece a nada que halford haya cantado y está fuera de su registro. Al igual que para Ripper desde el primer concierto con Judas se bajo de tono los temas porque si no habría sido imposible para el defenderlo. Y que para la curiosidad, gozo y despelleje de unos pocos sería absurdo. Nunca llueve a gusto de todos. Lo mejor sería que se unieran todos como los Helloween dentro de unos años y se despidieran por todo lo alto. Eso me parece más plausible

  11. Aunque ya sea tarde para comentar, resulta curioso pedirle a Halford que cante temas de la época de Ripper, cuando no los canta ni él con KK’s Priest. Salvo error, solo tocan Burn in hell. El resto, temas de la época Halford.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre