
H.E.A.T – Entrevista con Kenny Leckremo, cantante y Crash, batería, en Madrid
Óscar Gil Escobar estuvo con Kenny Leckremo, cantante y Crash, batería, en Madrid. Esta es la charla con ambos, basada en su nuevo álbum y su concierto en Madrid
– Para comenzar, el pasado sábado estuvisteis en Algo Salvaje de Vallecas, Madrid, gracias a Rafa Basa, haciendo una previa a vuestros conciertos en España. ¿Qué tal estuvo? Había mucha gente...
Sí, sí que había mucha gente. Creo que había tanta gente dentro como fuera. De hecho creo que no pudieron entrar.
Fue una locura, pero muy divertido. Fue una gran noche para salir y celebrarlo con los fans. Y escuchamos el disco entero. Fue solo por esa noche porque sale en 25 de abril, así que lo escucharon un par de semanas antes. Fue un estreno especial.
Obviamente nosotros conocemos los temas. Llevamos mucho tiempo viviendo con esas canciones, creándolas, grabándolas. Así que estuvimos bailando y cantando los temas, pero nadie más lo hacía porque no las conocían. Estuvieron escuchando con atención y fue una experiencia divertida.

– Kenny, también estás con AVANTASIA. ¿Qué tal ha ido? ¿Cómo ha sido la experiencia? ¿Cómo fue recibir la llamada de Tobias Sammet para hacerlo?
Bueno, ya habíamos hablado del tema antes. En cualquier caso creo que ha encajado perfectamente. Coincidimos con AVANTASIA en un par de festivales hace un par de años. Nos encontramos en el camerino y estuvimos juntos. Toby y yo estuvimos hablando y mencionó que estaría bien hacer algo juntos. A mí me gustó la idea y le dije que me llamara. Y así fue. ¿Cómo iba a decir que no? Para mí es una gran oportunidad. Es algo que siempre había considerado hacer.
– Kenny, si pudieras colaborar con una banda, ¿cuál sería?
La mayoría de las veces digo que no porque H.E.A.T es mi prioridad y lo que quiero hacer. Estoy centrado en H.E.A.T. Incluso cuando no estaba en H.E.A.T, seguía pensando que si hiciera algo, sería H.E.A.T.
La otra colaboración sería AVANTASIA, obviamente. Por eso cuando llegó la situación me puse muy contento. Pero no solo yo, todo el mundo en la banda, todos pensaron que era una gran oportunidad para mí, pero también era algo bueno para la banda. Para nosotros también es otro medio para llegar a nuevos fans. Atraer un poco más a la comunidad del metal, acercarlos un poco más a nuestra esfera.
– Bueno, solo puedo decir que estuviste fantástico. Funcionó muy bien y el tema que haces es muy bueno. Estuve en Vistalegre.
Me haces sentir orgulloso.
Es divertido porque en H.E.A.T tenemos ese rollo AOR con nosotros. Nos encanta ese toque melódico. Estamos un poco obsesionados con los detalles y ese cariño que tenemos al AOR, pero en esencia somos una panda de metaleros. Escuchamos de todo, desde power metal a cosas más duras. Nos gusta mucho el heavy metal británico, así que si tengo una oportunidad de hacer algo que es un poco más metal, no es algo que me guste a mí solo, también al resto de la banda. Nos gusta esa música y algunos de nosotros crecimos escuchando eso.
Para mí es una gran oportunidad y me encanta formar parte de ello. Además hay que tener en cuenta que Tobías Sammet también es parte de nuestra historia. Él nos apoyó mucho al principio cuando empezamos como banda, cuando éramos nada. Nos ayudó, escuchó el primer disco de H.E.A.T y le encantó. Nos sacó de gira y así empezó todo. Éramos una banda pequeña que nadie conocía, y él dijo que nos quería de gira con EDGUY. Fue una gran oportunidad y estaremos eternamente agradecidos.

– Vamos ya a hablar del nuevo disco. Yo creo que suena diferente al último. ¿Cuáles son las principales diferencias de este disco? ¿Cuáles son las principales diferencias entre “Force Majeure” y “Welcome to the Future”?
Bueno, “Force Majeure” todavía padece un poco algo que yo llamo el completo hermano. Cuando sacas un disco tan cojonudo como “Heat II”, es innegable que es un gran disco, sale “Force Majeure” e intenta vivir un poco de él. En cualquier caso tiene cierto sabor y creo que es una gran compañía para ese disco. En realidad Erik Gronwall no giró con “Heat II”, entonces llegué yo y lo adopté en cierto como como un padre. Aunque regrabamos algunos temas.
– Kenny, se puede decir que este es casi tu tercer disco desde que volviste a la banda.
Desde que volví, casi, sí.
– Obviamente estuviste ahí al principio montando la banda.
Sí, pero para mí “Force Majeure” es un poco el hermano pequeño de “Heat II”. Al menos así es como lo veo. Sin embargo “Welcome to the Future” no está ahí, no le importa una mierda. Es lo que es, no intenta vivir de nada. Es una instantánea de donde se encuentra la banda en este momento, lo que nos gusta, lo que queremos. Para nosotros ahora, para el futuro, ya veremos. Pero ahora mismo es “Welcome To The Future”, es un poco que “Welcome To The Future” sabe quien es.
En cierto sentido es más completo. Es un disco con confianza.

– Hace un tiempo hablamos con Eric de ECLIPSE sobre como las bandas suecas tienen esa preferencia que comentas por las melodías, y nos dijo que ABBA es una gran influencia para vosotros. Bueno, y un poco de EUROPE.
He dicho esto un millón de veces. Ahora lo decimos como banda, pero tiene también que ver con el clima. Está oscuro fuera, está oscuro dentro, hace frío fuera. Eso te hace buscar alguna forma de escapar, buscas un modo diferente de ir a un sirio más cálido, mentalmente, musicalmente. Quieres crear vida, sueñas con algo más grande que tú. Creo que eso les pasa a muchas de las bandas que salen de Suecia. Creo que para las bandas inglesas es un poco lo mismo. De cualquier sitio gris y lluvioso. Eso te obliga a pintar tu día a día con música fantástica.
Siento decirlo, pero es como lo siento. Creo que si pudieras sentarte en una bonita playa bebiendo piñas coladas hasta que te desmayaras, sería difícil que hicieras un gran disco. No vas a tener esa necesidad de alejarte de ese lugar o de soñar con otras visiones. A lo mejor creas un gran tema de fiesta, pero no creo que puedas hacer el mejor disco posible. Sobre todo en nuestro caso.
Hablo desde una perspectiva sueca, claro. Nacimos allí, es nuestra cultura y de donde venimos. Por eso si nos pones en una playa con solo es posible que saquemos uno o dos temas festeros, pero no vas a tener el completo.
Aunque no me malinterpretes, Suecia está muy bien en verano. Lo que pasa es que luego tenemos seis meses de oscuridad. Bueno más, es más de seis meses.
– Volviendo al disco, hay canciones como “Losing Game” o “Tear It Down” que tienen cierto toque del glam de los 80, sobre todo las guitarras. Pero también hay temas con un enfoque más AOR. ¿Cuál es la principal diferencia entre ellas? ¿Te gusta ese tipo de guitarra sleazy?
Bueno, cuando éramos jóvenes nos gustaba mucho JOURNEY, WHITESNAKE, BON JOVI, EUROPE, cosas así. Aunque también nos gustaban cosas más heavies como JUDAS PRIEST, ACCEPT o MANOWAR. Y IRON MAIDEN, claro.

– Dijiste que “Tear It Down” era un poco más glammy, pero para mí es más MANOWAR o ACCEPT. Tiene esa actitud y fuerza heavy, pero con un rollo retro de los 80, pero no el glam y la purpurina, es más la actitud.
Como he dicho H.E.A.T es sin duda lo que hacemos. El sonido de H.E.A.T vive en todos estilos y géneros diferentes. La gente siempre va a intentar hacer eso con la banda, algunos dirán que es un poco casposo, o que es hard rock, pero tiene mucho metal. En cualquier caso me parece fantástico, la música debería ser exactamente eso. Tiene que ser como una expresión. Y en cierto modo H.E.A.T es una expresión de todo lo que nos gusta de la música. Todo lo que nos gusta, ya sea el Heavy Metal o el AOR más casposo, no nos importa una mierda. Nos encanta todo. Nuestro sonido vive entre todos esos estilos y géneros, y estoy contento con eso.
Y es una fórmula que creo que vamos a seguir desarrollando e incluso profundizando más. Y la única forma de hacerlo es creciendo como banda, que es lo que hacemos todos los días.
– Hablando ahora de los conciertos, estaréis aquí en poco más de un mes. El 23 de mayo en La Riviera de Madrid. Y vais a grabar el concierto, ¿no?
Sí, y habrá una banda telonera. Un grupo español, HITTEN. Creo que están muy bien y me gusta la idea de compartir escenario con ellos.
Y sí, vamos a grabarlo porque va a ser una noche muy, muy especial. Tenemos algunas sorpresas, pero eso es todo lo que voy a decir. Va a ser una noche especial y por eso vamos a grabar un DVD. Así, en cierto modo, el público podrá formar parte del legado de H.E.A.T.
Es el único concierto que vamos a grabar, no vamos a grabar toda la gira. Es especial, pero no es solo eso. Es que hasta ahora, va a ser el mayor concierto de H.E.A.T como cabecera. Vamos a llevar la producción más grande.
Vamos a intentar por todos los medios que sea una noche especial.
Si no tienes entrada, lo siento por ti. Ve a buscarla porque se van a agotar.
La útima vez que tocamos en España tuvimos mucha suerte y estamos muy agradecidos. Nos fue muy bien girando con CRAZY LIXX, una gran banda. Vino mucha gente y nos apoyaron mucho.
Ahora solo vamos a tocar en Madrid. Y no esperes que volvamos pronto. Tocamos el 23 de mayo y va a estar petado. Lleno. Y por eso lo vamos a grabar y a filmar, va a ser una noche especial.
Hemos estado v viendo escenarios de los 80, como IRON MAIDEN o BON JOVI y queremos crear un escenario en esa línea, como en los 80, con rampas y plataformas. Pero no puedo decirlo.

– Ahora una pregunta que supongo que habréis escuchado muchas veces, ¿qué os gusta de España?
Los fans, por supuesto, tenemos que decirlo. Tenemos que ser diplomáticos. Si es solo una cosa, los fans, claro (risas).
Hay mucho más. El clima, la cultura, la historia, las montañas, las ciudades, la comida, las playas… en cierto modo es como si H.E.A.T estuviera hecho para España Y España estuviera hecha para H.E.A.T.
Es como una combinación perfecta.
España es como la tierra de ensueño a la que intentamos escaparnos. Estamos en la oscura y fría Suecia y bajamos hasta aquí porque la gente es muy apasionada y en los conciertos hay energía en sus ojos.
Nuestro mensaje final para los fans es por supuesto muchas gracias por todo. Muchas gracias por vuestro apoyo incansable a lo que hacemos como banda. Siempre que hemos venido a España nos hemos sorprendido, siempre supera nuestras expectativas. Y no creo que el 23 de mayo vaya a ser distinto, así que venid, apoyad a la banda y seguid escuchando y ayudando a la escena para que siga creciendo. Ya sea escuchando a H.E.A.T o cualquier otra gran banda. Hay muchísimas.
Si te gusta el Heavy Metal, el rock duro, compra entradas, ve a los conciertos, apoya a tus bandas favoritas, compra los discos, las camisetas. Aunque sé que hoy en día el dinero es escaso. Si podemos hacer más ruido todos juntos, ese género que hoy en día es underground, será cuestión de tiempo que explote de nuevo. Tenemos que seguir haciendo ruido juntos.
Eso es todo.
Gracias por todo.
Entrevista y fotos: Óscar Gil Escobar

Ndr.: Gracias a Madness Live y Lorenzo Sanz por todo!!!
Genial entrevista y además, muy interesante.
Personalmente cambiaría el orden del cartel….Hitten y Heat de teloneros. Son dos bandazas, pero si tengo que elegir me quedo con Hitten, por originalidad y frescura. Heat con Erik eran otro rollo.
A ver si los promotores españoles empiezan a apostar en serio por bandas de aquí, que nada tienen que envidiarle a bandas de fuera.
Por cierto Rafa, Hitten se acaban de currar una giraza por USA de casi un mes, a ver si te dejas caer alguna entrevista con ellos??? Digo yo que estaría muy bien que cuenten la experiencia. Pocas bandas nacionales se han currando allí lo que han hecho ellos.
Un saludo y mucho metal y cerveza!!!!
Ha quedado claro que en Suecia tienen frio, el grupo se llama H.E.A.T porque buscan calor y España les encanta porque les da ese calor. Que grandes son, veo complicado ir al concierto, pero no será por falta de ganas, es de esos pocos grupos donde me gustan casi todos sus discos, diría que menos el 2º de la primera etapa con Kenny, me encantan todos.
Sin Erik parecía el fin, pero han seguido sacando temazos, y el disco nuevo promete como siempre.
Conciertazo el que dieron en Nottingham. Disaster es el tema del año. He dicho
una banda,que personalmente,nunca me parecio para tanto.
Solo espero que toquen más de los puñeteros 75 u 80 minutos jeje
Gran banda H.E.A.T., con un directo brutal y discos de calidad. En mi opinión, de las mejores bandas actuales.