![]() |
Entrevista antes de su gira Latino Americana
– Buenas, el motivo principal de la entrevista es hablar sobre las fechas que vais a tener entre abril y mayo de conciertos en Latino América. ¿Cómo planteáis el tour?
Bueno, lo principal es que esperamos grandes audiencias (risas). Es decir, hicimos la primera gira por Sudamérica como teloneros de AMON AMARTH, creo que eso fue en 2020. Después llegó la pandemia y tuvimos que darnos prisa en marcharnos. En ese caso fue en México cogiendo el último vuelo para Alemania.
Es curioso que el último concierto que hicimos en la gira anterior fuera Ciudad de México y que el primero de esta vaya a ser Ciudad de México. Es como un círculo. Es algo que se ha cerrado. Es el destino que empecemos donde terminamos.
– Tocáis en varios países, México, Colombia, Chile, Argentina… ¿Cómo va a ser encontrase con todos vuestros fans en esos países?
Bueno, sí que espero grandes audiencias. Confío en que mucha gente viaje. Espero grandes recintos y que podamos mover a las masas del metal y llevar el disco, “Wake Up The Wicked”, a Sudamérica.
También es un punto de partida para todas las actividades en directo que tenemos en este 2025. Después de esta gira tenemos como 25 conciertos por toda Europa con muchos festivales como Wacken o Leyendas del Rock en España como cabecera. Y tras todo eso también Norteamérica.
Estoy muy emocionado porque hemos tenido una especie de descanso entre la gira europea el pasado otoño y el primer concierto en México, y todos tenemos muchas ganas de tocar los temas nuevos para la gente de allí.
– ¿Qué podéis adelantar de vuestro repertorio?
El mejor repertorio que hayamos hecho en 2025 (risas). Pues habrá un poco de todo, del nuevo disco obviamente, pero también clásicos como “We Drink Your Blood” o “Demons Are Our Best Friends”. Recuerdo a la gente cantando la última vez que tocamos en el Hell And Heaven Metal Fest en México con el público cantando “Resurrection By Erection”, y esa es la imagen que siempre recreo.
– Lógicamente tocaréis clásicos como “We Drink Your Blood” o “Army of the Night”…
Habrá temas nuevos, viejos… no queremos tocar solo canciones nuevas, no vamos a tocar el disco entero. Ese no es nuestro enfoque. En POWERWOLF siempre queremos ofrecer todo el repertorio, canciones de casi todos los discos. Ese es nuestro enfoque.
– ¿Y, cuantos temas tocareis de vuestro último trabajo “Wake Up The Wicked”?
Pues yo creo que serán unos cuatro. Como te he dicho no tenemos ninguna intención de tocar el disco entero, no queremos hacer eso.

– En cuanto a montaje escénico, ¿Qué tenéis preparado de cara a los conciertos?
Lo primero es que vamos a llevar el escenario completo. La última vez, cuando fuimos de teloneros de AMON AMARTH, obviamente no pudimos, así que esta vez vamos a tener un escenario más grande. Tenemos más posibilidades para el montaje y todo eso. Lo haremos lo mejor que podamos, eso seguro. A veces llevamos una pantalla LED, así podemos sacar las cosas que llevamos en Europa.
En cualquier caso lo más importante más allá de la producción, es la interacción entre la banda y el público. Tengo muchas ganas porque aunque las salas son un poco más pequeñas que en Europa, puedes sentir más la atmósfera que en ellos sitios grandes. Y me gusta ser parte de todo el decorado… es diferente a Europa y tengo muchas ganas de repetir la experiencia.
– Imagino que estos shows os servirán de calentamiento de cara al tour europeo que arranca el 6 de junio en Nancy, Francia y finaliza en LEYENDAS DEL ROCK…
Por supuesto. Siempre es un punto de partida. La verdad es que POWERWOLF no han estado demasiado en Sudamérica. Prácticamente cuando fuimos de teloneros de AMON AMARTH y ya. Después tuvimos que cancelar como cinco conciertos por el Coronavirus. Ahora tenemos una gira en condiciones y no queremos que sea el único. Queremos volver y tenemos el festival Bang’s Open Air en Sao Paulo con SABATON.
Confío en que haya mucha gente allí, un gran público. Y por supuesto queremos dar el siguiente paso en países que no hemos visitado para convencer a la gente con nuestra música, nuestra puesta en escena, y con todo lo que tenemos. Nos esforzamos mucho para mejorar, así que espero que a la gente le guste.
– “Return in Bloodred”, vuestro primer álbum, cumplió el pasado día 4, 20 años. ¿Qué sientes al respecto?
Bueno, no sé que decir porque para mí es como si fuera ayer. Incluso recuerdo cuando empezamos a componer ese disco. Me acuerdo exactamente de la habitación en la que lo hicimos y de los primeros conciertos con los atrezos hechos por nosotros. Fue un poco como una nueva era para nosotros.
Fue un poco el comienzo de algo totalmente nuevo, pero no sabíamos que íbamos a llegar tan lejos. No sabíamos que iba a pasar. No sabíamos que “Return In Bloodred” iba a ser tan diferente a los discos que hacemos ahora. Pero es importante tener canciones como “Mr. Sinister” o “Kiss of the Cobra King”.
También empezamos a utilizar el órgano de manera diferente. Creo que “Return In Bloodred” tiene un enfoque más ochentero, o más Hard Rock, hoy en día es más Power Metal. Es un disco importante y tengo muchos recuerdos de él. Los grabamos en Suecia y llevamos los platos de la batería. Pesaban tanto que la compañía no quería que los lleváramos, pero queríamos explotar en el estudio con ese primer disco. Era como si fuéramos chavales totalmente alucinados con todo. Fue fantástico.

– ¿Qué fue lo mejor y lo peor de ese primer álbum?
Lo mejor creo que es tener canciones como “Mr. Sinister” o “Kiss of the Cobra King” y tener ese punto de partida para utilizar el maquillaje en el escenario, las ropas, todo eso.
No estuvo tan bien la gira de cuatro semanas con GAMMA RAY.
Fue un gran comienzo, pero después nos quedamos un poco, ‘vale, ¿qué viene ahora?’ Y no fue tanto. No tuvimos muchas oportunidades de tocar en directo con el siguiente disco “Lupus Di”, pero luego fue mejorando, aunque las cosas fueran lentas. Teníamos muchas ganas de tocar, pero parecía que la gente no sabía muy bien lo que hacíamos. ¿Es power metal? ¿Es Heavy Metal? ¿Por qué llevan maquillaje? Fue una época difícil porque estábamos muy entusiasmados y la reacción fue… diría tibia. Pero paso a paso fuimos llegando a gente, hubo un desarrollo en el grupo y en los fans. Pero no fue fácil en primera instancia.
Nos centramos y seguimos adelante, y ahora, aquí estamos.
– Tras ese primer disco, vinieron otros. ¿Cuál es en tu opinión el mejor de la banda y por qué?
Ufff, no sabría, obviamente me gustan todos, pero uno de mis preferidos e “Blessed & Possessed”. Sobre todo por la producción, fue un sonido perfecto con muy buenas canciones como “Demons Are Our Best Friends”, también con un vídeo increíble.
– Lo cierto es que el más reciente, “Wake Up The Wicked”, a mí me pareció genial…
Yo he quedado muy contento con “Wake of the Wicked”, sobre todo por “1589” que marca la diferencia en composición, atmósfera… También desarrollamos un escenario para el tema. Lo hicimos la última vez en Europa cuando salgo ardiendo, como hicimos con Peter Thorne, el protagonista del vídeo. Me gusta tener influencias de los vídeos en el escenario y al revés. Es increíble. Supongo que siempre recordaré eso.

– Hablaremos de cara a LEYENDAS DEL ROCK, espero y deseo. ¿Cómo quieres terminar esta entrevista?
Uníos al escenario, venid a los conciertos. Tenemos un montón de buenas canciones y celebraremos el Heavy Metal con vosotros. Va a ser tremendo. Y tendremos a LORD OF THE LOST con nosotros en dos o tres conciertos. Va a estar muy bien.
No lo dudéis.
Rafa Basa