![]() |
Michael Schenker – Entrevista sobre UFO, Erik Grönwall, su banda, etc, antes de sus conciertos
– El motivo especial de la entrevista es hablar de los próximos conciertos en Pamplona: 3 de mayo, Sala Tótem, Madrid: 4 de mayo, Sala La Riviera y Barcelona: 5 de mayo, Sala Apolo. Pero hablaremos de más cosas.
La gira lleva el nombre de “My years with UFO” celebrando el 50 aniversario de tu paso por la mítica banda. La pregunta es obvia, ¿por qué haces este tour basado en UFO?
Michael.- Me di cuenta de que habían pasado 50 años desde que me uní a UFO y empecé a componer para ellos; tenía 17 años. Es una celebración de esos 50 años, celebrar el tiempo que pasé en UFO entre 1972 y 1978, que fue el momento álgido de UFO, y para el que yo compuse la mayoría de las canciones. Por eso quiero celebrar los temas que compuse para UFO en esos años.
Es una celebración. Eso es lo principal. Poder tocar la música que compuse para UFO. Además de pasarlo bien y que los fans de UFO puedan escuchar solo canciones de UFO en los conciertos. Y nunca he hecho eso. Siempre he tocado solo algunas canciones, pero ahora va a ser un concierto completo de UFO que incluirá un montón de canciones que no están en mi disco “My Years With UFO”. Todos esos temas son mis temas, así que en teoría estoy celebrando mis temas con UFO. Y después de muchos años, 50.

– ¿Qué representó UFO para ti?
Michael.- Bueno, básicamente yo lo llamo mis años de formación. Me uní a ellos cuando tenía 17 años. Había hecho un disco con SCORPIONS, “Lonesome Crow”, con 15 años, así que con UFO prácticamente fue el comienzo. Puedes incluir a SCORPIONS, pero me centro en mis años con UFO entre 1972 y 1978. Quiero decir, se trata más de mis años de desarrollo que del nombre UFO. Simplemente resultó que ese fue el vehículo, se llamaba UFO. Pero lo que celebro son mis años de desarrollo mientras estaba en UFO, que son todas las canciones que compuse porque era el principal compositor.
Con 17 años compuse “Rock Bottom” y “Doctor, Doctor”, y a partir de ahí seguí siendo el principal compositor, y la mayoría terminaron en el disco en directo. Básicamente es lo mejor, lo celebro y quiero pasarlo bien con todo el mundo.
– ¿Qué fue lo mejor y lo peor de tu paso por UFO?
Michael.- La verdad es que no lo veo de esa manera. La vida es la vida. Con UFO o sin UFO, no hay diferencias. Pasas por cosas en la vida, experimentas, aprendes, etc., etc. No hay demasiada diferencia.
Mi objetivo siempre ha sido la música, es en lo que me he centrado. Del local a prepararme para otro disco. Yo era el principal compositor, estaba centrado en la composición.
La música es mi vida, eso siempre me ha mantenido equilibrado y feliz. Es en lo que me he centrado. Por eso no veo la vida como una cuestión de buenos y malos porque no es así. Todo es una experiencia que te lleva de un paso a otro. Así es como lo veo.
– ¿Recuerdas cómo entraste a formar parte de la banda? Fue en junio de 1973. Creo que te ficharon porque te vieron con SCORPIONS en su gira.
Michael.- Dejé SCORPIONS cuando tenía 17 años porque quería unirme a una banda inglesa. Les dije a SCORPIONS que eso pasaría tarde o temprano porque nadie en Alemania entendía lo que estaba haciendo. Lo que yo hacía venía de Inglaterra, así que quería estar allí, no me importaba la banda.
El caso es que girando con SCORPIONS recibimos una oferta para telonear a UFO, y en ese momento me pidieron unirme a ellos, y lo hice. Eso fue todo.
– ¿Y, qué pasó para que salieras de la banda? Se dijo que la relación personal entre tú y el cantante Phil Mogg fue el detonante de tu salida…
Michael.- Bueno, hay momentos en la vida en los que tienes que empezar una nueva etapa. Mi objetivo en la vida siempre ha sido la autoexpresión pura. Cuando volví a SCORPIONS en 1979 a la vez que dejé a UFO y salieron discos al mismo tiempo… fue un momento de transición, para pensar, tener una visión. Quería seguir adelante. ¿Qué puedo hacer? ¿Cómo lo voy a hacer? Fue un año de pensar, tenía que desarrollarme o pasar a través de ello día a día hasta que llegara la respuesta. Y esa respuesta es pura autoexpresión, la cual no puede lograrse a menos que centre en lo que sale de dentro de mí, más que copiar una moda, que es lo que la mayoría de la gente estaba haciendo. UFO lo hicieron y SCORPIONS lo hicieron, a partir de 1980 y en adelante. Copiaron lo que fuera que estuviera de moda. Yo fui en una dirección diferente; tenía que hacerlo porque era mi visión.

– Aunque luego volviste al grupo a finales de los 90 y principios del 2000-2001. ¿Cómo resumirías esos años con UFO?
Michael.- Sí, fue un poco como la experiencia de la mediana edad. Las cosas vuelven en la mediana edad.
En la mediana edad, en el 93, SCORPIONS me pidieron que les ayudara… a vender entradas en Europa y Japón. Al mismo tiempo, en 1993, DEEP PURPLE me pidieron unirme a ellos, y en esa misma época, UFO me hablaron de la reunión. Phil (Mogg; cantante de UFO) contactó conmigo directamente, vino hasta Los Ángeles, enfermo como estaba, y me suplicó ayuda para reestablecer UFO, y lo hice. Todo sucedió de forma muy extraña en 1993, pero el caso es que decidí centrarme en eso y no unirme a DEEP PURPLE, estar con UFO, ayudar a SCORPIONS en… el disco que fuera, creo que “Face The Heat”, y girar. Yo tenía un buen contrato en Japón con MSG que se convirtió en un contrato para UFO porque quise ayudar a Phil y tener otra etapa con UFO. Al final “Walk On Water” terminó siendo un gran disco.
Fue muy divertido y todo el mundo estaba contento. Todo el mundo estaba sobrio y centrado. Y estaba Ron Nevison. Teníamos los seis elementos, la química que fue más exitosa. Todo pintaba bien.
Yo tenía tres condiciones para Phil Mogg si quería que le ayudara a resucitar a UFO. Vendemos la música en la gira, yo me llevo la mitad del nombre como propietario y no me acuerdo cual era la tercera, pero el caso es que tenía esas condiciones y se rompieron durante la gira. Phil se estaba creciendo y otra vez quería estar a cargo de todo, así que de nuevo todo fue cuesta bajo.
– Hay decenas de grandes canciones de UFO que tu tocaste en tu etapa con ellos. Dime dos que para ti sean vitales… A mí me vienen a la memoria tres: “Doctor Doctor”, “Rock Bottom” y “Only You Can Rock Me”.
Michael.- Todos mis temas con UFO con especiales para mí porque son parte de mi desarrollo; desde los 17 años hasta los 23. Un adolescente convirtiéndose en un hombre. Básicamente alcancé la primera parte de mi desarrollo en esa época, y esos temas son los que compuse mientras me desarrollaba, así que todas significan mucho para mí.
-Hiciste con ellos grandes álbumes como “Lights Out” (1977) y “Phenomenon” (1974), además del álbum en vivo “Strangers In The Night” (Live in Chicago, 1978), ¿Qué destacas de ellos?
Michael.- Es lo mismo con los discos, es mi desarrollo. No tengo discos favoritos, como no tengo canciones favoritas. Cuando compongo un tema o un disco, es como un libro, me gusta el equilibrio de principio a fin y meter algunos momentos álgidos. Es una aventura.
No veo la música como una sola canción. Soy un guitarra solista y eso es en lo que me centro, pura autoexpresión con la guitarra solista. Ese ha sido mi objetivo todos estos años y por eso no estoy en la música de moda. Básicamente soy un artista, desde el corazón, dejo que hable la música. Para eso estoy aquí.

– En esta gira, ¿tocarás solo temas de UFO o incluirás más canciones de tu carrera, SCORPIONS, etc.?
Michael.- No, no. Como he dicho, va a ser un repertorio completo de UFO. Para que la gente pueda escuchar los temas.
– Hablando de SCORPIONS, ¿tu relación con ellos y especialmente con tu hermano Rudolf sigue siendo mala?
Michael.- Como he dicho la vida es la vida, y con la familia siempre hay momentos.
– Se ha anunciado que el vocalista que te acompaña en el tour “My years with UFO” será Erik Grönwall (ex H.E.A.T, ex – SKID ROW). ¿Cómo se produce el fichaje, y cómo fue el hecho de elegirle a él?
Michael.- Durante la preparación del disco, Michael Voss, mi co- productor… nunca le dejo que sepa lo que voy a hacer hasta que estoy allí y abro mi libro de las sorpresas. El caso es que nunca sabe que va a pasar hasta que nos reunimos y empezamos a trabajar. Obviamente sabía que era sobre mis años con UFO, así que fuimos paso a paso, se desarrolló a todos los niveles simultáneamente, hasta que un día me preguntó si había escuchado a este cantante. Obviamente le dije que no, yo no escucho música. Insistió y me sonó fantástico. Le pregunté si creía que le interesaría participar en el disco, y así sucedió.
De hecho va a cantar en mi próximo disco. Erik es fantástico.
– Parece que dejó SKID ROW por motivos de salud. Todos deseamos que esta gira contigo sea plena y estupenda. ¿Cómo ves a Erik?
Michael.- Yo le veo muy bien. Cierto que tiene un problema de salud y a lo mejor necesita cierto apoyo, pero yo creo que va a estar muy bien.
– ¿Y, como se acopla al repertorio de UFO? ¿Qué canciones son, en tu opinión, las que mejor canta en los ensayos de cara al tour?
Michael.- Cuando contactamos con él se hizo una versión fantástica de “Mother Mary”, con eso lo digo todo.
– El resto de tu banda estará formado por Bodo Schopf (batería), Barend Courbois (bajo) y Steve Mann (teclados). “Viejos zorros”, con experiencia como tú…
Michael.- Sí ese el MICHAEL SCHENKER GROUP actual. He tenido muchas formaciones diferentes, pero al final lo que aparece es MICHAEL SCHENKER GROUP. En cualquier caso es cierto que con Steve Mann, Barend Courbois y Bodo Schopf llevo un tiempo trabajando. Parece que tengo una formación bastante estable.
No obstante, el disco “My Years With UFO” se grabó con Brian Tichy en la batería, Derek Sherinian en los teclados y Barrys Sparks en el bajo, además de diferentes cantantes y guitarristas.
Puedes tener una sola formación para salir al escenario en un momento dado, pero esta es mi banda, el MICHAEL SCHENKER GROUP actual con el que interpretaré “My Years With UFO”. Bueno, salvo cuando vaya a Japón. El caso es que estoy seguro de que la gente quiere ver a la formación original de la grabación del disco, y para hacer eso tienes que tener un promotor que quiera pagarlo. Eso es lo que vamos a hacer en Japón el año que viene, hacia enero.
Con suerte igual hacemos algo de ruido y otros promotores se animan a llevarlo al resto del mundo, eso sería fantástico.
– Hablando de ti, ¿Cómo te ves en el presente como guitarrista?
Michael.- Bueno, como he dicho, no me comparo con nada, es pura autoexpresión. Para eso he nacido y eso es lo que hago. Insuflo frescura al mundo teniendo esta posición extrema. En eso me centro, se trata de ser artista. No hay mejor ni peor, simplemente es arte y autoexpresión, pura autoexpresión. Yo lo prefiero y en eso me centro.
Por eso lo que hago es incomparable al resto de la escena.

– La anterior vez que te vi en directo fue en el festival Z! LIVE, con Robin McAuley. Me encantó el concierto, y tanto a ti como a Robin McAuley os vi en muy buena forma…
Michael.- Robin es fantástico. Hicimos el crucero MONSTERS OF ROCK, y hablé con él de hacer temas de Michael Schenker en la época de MSG. Son dos cosas diferentes. Probablemente Robin sea la persona que cante en los próximos conciertos de MSG.
Creo que Robin compartirá el escenario con Erik porque Erik tiene un problema de salud y en ocasiones necesita apoyo, así que no me sorprendería terminar con dos cantantes girando con MSG.
Voy a estar ocupado los próximos 10 años haciendo Michael Schenker en todo tipo de variedades. En este disco hay muchos cantantes, desde Dee Snider a Axl Rose, y fue una experiencia fantástica. Se trata de disfrutar de los momentos. A lo mejor tenemos la posibilidad de llevar a varios cantantes.
– Hablando de MSG. Para tu anterior gira anunciaste que tu cantante sería Ronnie Romero, pero su último concierto contigo fue en el ROCK HARD FESTIVAL y rápidamente llamaste a Robin, ¿qué pasó, en tu versión, para que rompieras con Romero?
Michael.- Ronnie es fantástico, me encanta su voz. Es increíble, el punto perfecto. La verdad es que no sé que pasó porque yo viajo solo. Me gusta mantenerme alejado de todo el circo y la verdad es que no sé muy bien que pasó. A lo mejor hubo diferencias mientras giramos por EE UU. Todo era fantástico, pero creo que Ronnie empezó a sentirse infeliz porque no se sentía tratado como un cantante o como algo especial. No lo sé, tendrías que preguntarle a él porque yo no estaba involucrado. Solo sé que hicimos la gira americana en 6 semanas y teníamos 5 autobuses diferentes. Dos se cancelaron y se renovaron. Llevábamos como 15 personas de equipo. Es un milagro que sobreviviéramos.
El caso es que nunca noté nada más allá de aparecer, hacer el concierto, y seguir mi camino. Es una buena manera de hacerlo porque si no te distraes con cosas que no tienen nada que ver. Pero lo conseguimos, es posible que eso tuviera un efecto en Ronnie. No lo sé porque no estuve allí. A lo mejor Ronnie… no sé, tendrás que preguntarle a él.
No hay mal rollo, sigo felicitándole su cumpleaños. Y él me felicitó por mi boda. Todo terminó bien.
– En cuanto a MSG, tu carrera en solitario, ¿Cuáles son tus planes?
Michael.- El año que viene habrá ese disco de MSG. Erik será el cantante principal pero también estará Robin McAuley. Quiero seguir con MICHAEL SCHENKER GROUP al mismo tiempo tocando temas de MSG. Tener dos bandas de gira, la formación original de “My Years With UFO”, y otro con temas de MSG.
Me estoy centrando en ambos campos.

– Despide la entrevista como quieras antes de los conciertos en España…
Michael.- Keep on rocking.
Rafa Basa
Leyendo la entrevista lo primero que he pensado es que este tio está zumbado y lo segundo que es un gilipollas. Pero bueno, como tantos otros «rockstars», que artisticamente serán todo lo que quieras pero como persona son unos completos subnormales. Es lo que hay.
He entrevistado a Michael Schenker varias veces y sinceramente esta es la entrevista mas centrada y acertada que le he hecho, la verdad.
Además cuenta bastantes cosas interesantes
Salud y metal
Rafa Basa
Te juro que cuando he terminado de leer la entrevista he pensado : ¡ Joder que centrado está !
Enhorabuena Rafa , le sacaste cosas interesantísimas que nunca le había escuchado ( lo de su vuelta a UFO y que viaja aparte totalmente del grupo ).Le cogiste en un buen día .
Aquí por lo menos ha despachado rápido el tema de Rudolph, que otras veces le ha dedicado párrafos y párrafos de puro rencor.
En fin, como hago con todos, de este hombre me quedo con su obra independientemente de cómo sea él.
Hay que fijarse en su obra y como guitarrista y compositor ojo eh? Ocupa un lugar muy alto solo por lo que hizo en ufo ya, si sumamos todo lo demás…
El? Pues a mí me parece divertido escucharle o leerle en este caso y la entrevista está muy bien, no es familia ni amigo que sea como quiera.
Felicidades rafa.
Me llama la atención su insistencia en decir que no escucha música para que la suya sea más «pura». Si es verdad que no lo hace, me parece antinatural. Se tiene interés por lo que te apasiona. Los grandes tienen sus influencias pero no se quedaron en meras copias. La idea que se puede crear algo de la nada es pueril.
Pues no estoy de acuerdo. Es un musico profesional. Y la edad de descubrir bandas la dejaría atrás hace décadas. Habrá músicos que si están puestos en novedades pero un porcentaje amplio pasan totalmente de lo que hace la competencia. Es un trabajo y cuando dejan de ensayar, tocar o grabar seguro que no están mirando paginas de internet viendo reseñas de discos.
Por no hacerlo muy largo quizá no me he explicado bien. Le tengo leído que a los 18 dejó de escuchar música. Me parece sorprendente. No porque no esté pendiente del último guitarrista pirotécnico, si no porque, a esa edad, es imposible tener una noción básica de los principales artistas de cada género. Y más en los años 70 cuando todo era menos accesible. Puede que él no tenga esa curiosidad, pero me es incomprensible que nunca haya escuchado a Nirvana, Prince, Ozzy, Steve Ray Vaughan, Joy División…Por no hablar de todos los artistas de los sesenta y setenta imprescindibles que no ha tenido tiempo material de escuchar.
Aún así, estando de acuerdo con lo que dices de la falta de interés de muchos músicos, creo que es más en su propio estilo que no en escuchar otros estilos.
No me ha quedado claro quien compuso la mayoría de canciones en sus años con UFO.