Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves MAGO DE OZ estrenan «El vals de las almas rotas»

MAGO DE OZ estrenan «El vals de las almas rotas»

62

 

MAGO DE OZ estrenan «El vals de las almas rotas»

 

MAGO

 

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

62 COMENTARIOS

  1. La canción me parece pegadiza, lo va a pegar mucho en los conciertos seguro y me gusta como suena. No es novedosa, pero como single creo que funciona.

    Dicho esto, el videoclip me parece una vergüenza, que esté hecho con IA , por mucho que alguna parte esté editada no me gusta nada, me parece un videoclip muy genérico e impersonal, a parte de que en muchos momentos hay un uncanny valley gigantesco, no hay ningún humano ahí.

    Prefiero mil veces un videoclip sencillo con el grupo tocando que esto, sinceramente.

    Salud.

  2. No me suelo pronunciar mucho por aquí, y menos con Mago de oz, por cierto si a alguien le interesa vendo toda su discografía con extras, videos y tal. Lo hago por falta de sitio. La canción no sorprende, es lo de siempre, pero me han gustado mucho el video. en cuanto al tema las letras parece que entran bien y no con calzador, aunque he de reconocer que a veces no le entiendo a Blas lo que dice, en las partes bajas. los solos muy buenos la verdad. Mago sabe perfectamente como autoplagiarse.
    con 55 años, estoy en otro rollo pero a los fans de mago mas jóvenes les va a encantar.

      • bueno, ami me ha gustado, no soy experto en arte, ni falta que me hace para saber si algo me gusta o no. ya tengo una edad para sabeer esas cosas. es lo de siempre.
        calaveras y brujas, bueno. que esta hecho con inteligencia artificial, es lo que nos viene. No soy santo de devoción de la banda, prefiero el metal de mi epoca cuando era chaval, Vmaos los de siempre. Pero a os jovenes que le interesaa mago les va a gustar, un saludo.

  3. el video obviamente va a ser el tema polemico, es mejor algo hecho por IA o ver a los musicos en un cuarto adornado? para mi la IA es una herramienta que no van a poder parar en ese sentido, hoy los videos quedaran como este, un poco cutres y obvios, pero es algo que con el pasar de los años sera mejor y mejor, y decir que herramientas como estas le pueden permitir a grupos de poco presupuesto tener videos como los que hubiesemos querido que tuvieran canciones como la venganza de gaia, todo es mas facil ahora, tienen que existir videos como este para que en unos años salgan unos muchisimo mejores.

    dicho todo esto yo que me «skipie» todo lo del alicia en el wokeverso me hubiese gustado ver a los musicos en el single en vez de algo IA.

    • Celtian tienen 4 duros y hacen unos videoclips que le dan mil vueltas a este «videoclip». En cualquier caso, diciendo lo del Alicia en el Wokeverso ya lo has dicho todo…

      Para hacer algo artístico no es necesario mucho dinero, sino tener mucha imaginación.

      Salud.

      • y si, lo que trate de decir es que usar la IA de esta forma te permite contar historias visualmente que en los dias de finisterra era imposible, yo escucho canciones como «la conquista» y me imagino el video, si esa cancion saliera hoy con la IA lo hacen y ya esta, que se ven feos y «inhumanos» los videos hechos con IA? si, pero es parte del aprendizaje, en unos años la mayoria de la gente ni cuenta se dara.

  4. A mi me gustado mucho, canción pegadiza, conectas con ella desde el primer momento, muy mago, se me ha hecho corta, la verdad. Espero que las críticas no sean crueles, porque para nada lo merece. Seamos objetivos!

  5. El tema se deja escuchar,no está mal,eso sí al que no le guste los mago de los últimos discos esto tampoco le gustará, y de la IA en el video de puta vergüenza, también opino que si los temas los hiciera la IA tampoco me iba a extrañar

    • Me ha parecido flojísimo. La parte final mejora algo, esos coros recuerda a La Costa del Silencio. El videoclip es grima pura, el peor video que he visto jamás de una banda, casi prefiero una foto de fondo y los lyrics por encima.
      Qué pena con los pedazo de músicos que tiene la banda.

  6. Sencillo pero efectivo, el tema es pegadizo pero está a años luz de aquellos temas en los que todos pensamos cuando le damos una oportunidad a los temas nuevos de Mago. Yo creo que uno de los problemas es que las canciones están en tierra de nadie, intentan conjugar seguir sonando a heavy metal, con el rollo celta y que sean temas pegadizos-comerciales, y claro, todo no se puede. En cualquier caso, por lo menos es agradable ver que después de tanto tiempo sigan sacando temas aceptables, porque a pesar de todo, creo que el tema en líneas generales no está mal.

  7. Será por tener las expectativas bajas o lo que sea, pero me ha gustado. Es bastante pegadiza y la letra está guay. El vídeo por cierto, que vale que es IA y tal, pero se ve que está trabajado y es muy guapo estéticamente. Es verdad que tiene los típicos momentos rarunos IA, pero lo prefiero a las pantallas verdes mal resueltas que he visto algunas veces, hehe…

      • este es el tipico comentario de alguien que no tiene idea de lo que habla, que se piensa que el tipo dijo «alexa creame el video de mago» y ya esta.

        yo me imagino que asi opinaria la gente que pintaba cuando se crearon las fotografias.

          • Hola, trabajo como diseñador gráfico y publicista y te puedo asegurar que el uso de la IA es muy complejo y tiene bastante trabajo porque, al fin y al cabo, es una herramienta más. No basta con usar prompts o instrucciones y p’alante. Podría ser así, pero el resultado no es el mismo. Es como dibujar un monigote o un cuadro hiperrealista. A ver, que no es lo mismo un doblaje trocho de tik tok que eso está entrenado para hacer una cosa específica, como el Jesucristo que abraza cosas raras, hehehe…

            De hecho, en el caso de este videoclip, hay bastante coherencia en los personajes, escenas, paletas, etc y te digo por experiencia que le han echado bastantes horas. Ya el resultado gustará más o menos a cada persona.

            Los artefactos y cosillas raras que se ven es producto de que la IA todavía está en pañales, pero avanza rápido.

            Un saludo.

  8. Yo tengo un oido terrible, pero mientras lo escuchaba me ha venido a la cabeza el tema de «El cumpleaños de Bilbo» de aquella obra maestra (para mi, claro, que soy el que escribe esto) desgraciadamente inconclusa que es el «Sombras del Este» de la mejor (para mi, claro, que soy el que escribe esto) época de Saurom cuando aún llevaban el epíteto Lamderth… Así que, obviamente, he cerrado el reproductor en el que sonaba este contemporáneo tema de los contemporáneos Mago y me he ido a revolcarme en el lodo nostálgico cual gorrino juguetón de un pasado que, a todas luces (para mi, claro, que soy el que escribe esto) que hace que vivir esta contemporaneidad sea poco más que una pesadilla de la que me gustaría despertar en algún momento a mucho no más tardar…

    • Claro Jose, es que el rock se hizo para adolescentes. Lo raro es que cincuentones amargados y desengañados como nosotros opinemos sobre cosas que ya no comprendemos.

    • Un adolescente ahora mismo no escucha Mago de Oz. Es más es muy posible que ni sepa que existen. Por no decir que no entiendo esa calificación. Aquí estoy seguro que todos empezamos con esta música en nuestra infancia o adolescencia. No creo que las letras de grupos como Amon Amarth (Por poner un ejemplo) sean un ejemplo de madurez.

      • En mi pueblo hay chavales que sí escuchan Mago de Oz, Slipknot, Metallica, etc. Son los menos, claro, pero como cuando yo era adolescente, que éramos los «raros». De todas formas la música no tiene edad, ni la forma de vestir, porque es cuestión de gustos.

        • Vivo en Madrid y en mi barrio (Villa de Vallecas) con unos 50000 habitantes los 3 o 4 chavales que he visto por la calle con camisetas de grupos rockeros no eran precisamente Mago de Oz. La única gente que he visto con camisetas del grupo habían pasado incluso los 50. Esta muy bien este barrio porque ves mucha gente de todas las edades con camisetas de grupos pero Mago de Oz no es uno de ellos.

  9. 5,5/10
    No es buena ni mala, es una canción más. Repiten fórmula una y otra vez pero cuesta encontrar la esencia aquella que tenía la banda.
    La letra huele mucho a IA, y curiosamente si me dicen que es una canción de una Banda apadrinada por Mago me lo creo. ( incluso es bastante Saurom)
    Una de sus canciones más infantiles ( aunque eso no tiene que ser malo estrictamente)
    No pasará a la historia ( de Mago)

  10. ¿En serio tengo que ser yo precisamente el que diga que me parece un tema MUY BUENO? xD
    Me ha gustado musicalmente más que casi todo lo de los últimos 20 años. Tanto que ni siquiera hablaré de la letra.
    Le pongo un 8.

  11. Hay partes del videoclip que me han recordado a Victoria Francés.

    Respecto a lo de la IA:

    De la misma forma en que ha habido un acceso más fácil y democratizado de la grabación musical gracias a los ordenadores, software, etc… que permiten hoy día algo impensable décadas atrás, lo mismo ocurre ahora con esto de la IA.

    Siendo un servidor acérrimo defensor del trabajo artesanal, ya que como oficios artesanales entiendo las diferentes disciplinas artísticas, no le veo mayor problema a la IA; más allá de los gustos personales y la pericia de cada cual en el manejo de la herramienta en si.

    La canción no me dice nada, pero tampoco me parece mala: demasiado genérica dentro del contexto del grupo. Aunque tal vez se trate de eso.

    El gris que le veo es que hay partes ininteligibles en la voz… y no es por falta de dicción del cantante humano que emite los fonemas.

  12. Hola a todos
    Quiero agradecer a Jon Rivas su trabajo. El no entiende de promociones ni publicidades. El ha escrito su opinion neutral y quiero agradecerselo.
    Entiendo que tratandose de MAGO DE OZ haya opiniones encontradas y distintas, pero criticar el artículo de Jon me parece un injusto despropósito.
    Os puede gustar mas o menos, muchísimo o nada el single. Eso no lo discuto.

    Y si hemos dedicado una noticia destacada hablando de la nueva canción es porque para mal o para bien, MAGO DE OZ suscita gran interes entre los lectores. Es asi.
    Salud y metal
    Rafa Basa

    • Así es Rafa, hay quién solo busca periodismo «neutral» cuándo no le gusta lo que lee. Piense igual o no que el profesional que hace la crítica, a mi me encanta la personalidad que aporta cada uno de ellos. Gracias por vuestra gran labor! Gracias por informarnos durante tantos años! Para mí, sois los mejores!!

      Salud y metal!!

      • No estar de acuerdo con la crítica de un disco no significa que la persona encargada de hacer la crítica no tenga ni idea de música como apuntan algunos comentarios más arriba. No tiene más. Yo no estoy nada de acuerdo con la crítica del disco (que no es esta publicación aunque el tema haya salido por aquí) pero no por eso Jon Rivas tiene mas o menos idea de música, al contrario, sus años en Rafabasa.com creo que hablan por si solos.

  13. Por otro lado, el vídeo. Yo siempre escucho las canciones sin ver los vídeos, porque distraen más que otra cosa. Le he dado para ver y… pufff…

    Que te apoyes en la IA para hacer determinadas partes, pues bueno, te lo compro. Pero esto no tiene un pase, es desastroso. Y deshonroso para cualquier creador de contenido, así lo veo yo.

  14. Pues a mí sí que me ha gustado el vídeo, sólo echo de menos imágenes intercaladas del grupo tocando.
    Me voy magino que todos los critican tan ferozmente este tipo de contenido visual sólo ven cine de autor y descartan cualquier película que tenga efectos especiales hechos por ordenador sobre una pantalla de croma y no con decorados de cartón piedra.

    • Por la potestad que me otorga el gran gurú Rafa, queda usted disculpado. Y le concedo el privilegio de seguir exponiendo sus valiosos argumentos en esta incomparable web.

  15. Lo que queremos no son canciones parecidas al Gaia II sino un disco entero con algo EXACTAMENTE igual a LA VOZ DORMIDA o LA CANTATA DEL DIABLO o LA POSADA DE LOS MUERTOS. Bueno, no tiene que ser exactamente igual, se puede cambiar un poco algún acorde o alguna letra.

    De otros discos no perder la épica, todos soñamos con ser un caballero y tener… brilla el acero en su espada, en su pecho por el sol… soy el caballero de la blanca luna y a vos he venido a buscar…

  16. Quiero dar una opinión sin ninguna maldad, aunque así lo pudiera parecer:
    Los que seguís esperando algo bueno de nuevo de este grupo debería entender de una vez que Mago era mayoritariamente la conjunción de todos los integrantes que ya no están y con una voz descomunal que acercaba a la excelencia cualquier melodía. Lo que queda es quien generaba la polémica para tener más tirón entre prensa y público y escribía unas letras ‘inspiradas’ en una gran cantidad de autores, pasados y contemporáneos. Aquello que se dió hace 30 años forma parte de un pasado que no volverá. Aceptarlo.

  17. Bueno, me gustaría empezar diciendo que el inicio de la melodía es un plagio descarado de la canción Aon de Runa Llena, no le cambiaron ni una nota.

    En cuanto al tema en sí, se me hizo una canción más de un Mago que para mí ya no se escucha como Mago, algo tiene el sonido de la banda y la voz de Rafa que ya no siento que sea el mismo grupo, ojo no estoy diciendo que Blas cante mal, al contrario tiene una voz super potente, pero siento qué no la están adaptando adecuadamente con ese nuevo sonido, es por esto que yo escucho un SaratOzga, por decir que Mago han perdido esa identidad que por muchos años los caracterizaron, incluso hasta Ilussia. El disco anterior lo escuché una sola vez y no me quedaron ganas de volver a escuchar un solo tema de nuevo. Para finalizar, cuando salga este disco le daré su escucha, pero la verdad es que no espero nada. Saludos a todos

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre