Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de GOTTHARD – Stereo Crush

Critica del CD de GOTTHARD – Stereo Crush

3

 

 

GOTTHARD – Stereo Crush

Discográfica: Reigning Phoenix Music

Puntuación Popular

(1 votos) 7/10
GOTTHARD - Stereo Crush

Tengo que reconocer que nunca he sido muy fan del hard rock, aunque hay bandas y canciones que me gustan, por lo que para mí es todo un reto analizar el nuevo disco de estos veteranos suizos, dado que como digo no soy seguidor de este estilo. Como últimamente hago no daré una opinión de los doce cortes con los que cuenta el redondo, sino que pondré los que más me han llamado la atención, dejando el resto para que los descubráis vosotros.

La verdad es que la portada no me parece nada llamativa, pero lo importante es la música y en este caso quiero abrir la crítica con “Thunder & Lightning” que es un típico tema de hard rock con una buena base rítmica y un claro ambiente festivo para llegar a un estribillo pegadizo y con garra que incluye unas cuidadas voces de apoyo en su background. Tema corto y muy directo de los que entran a la primera y que es muy comercial en el buen sentido de la palabra.

Sigo la escucha con “Burning Bridges” que comienza con las bonitas notas de un piano, aunque pronto entra la guitarra y la batería que sirven de colchón para otro de los estribillos ganadores del álbum, que también cuenta con unos buenos coros apoyando a la estupenda voz de su cantante. Me sorprende no encontrar por ahora ni un solo de guitarra, dado que como ya he comentado son temas bastante cortos, sólo un tema pasa de los cuatro minutos.

“Rusty Rose” cuenta con un órgano hammond que junto a la punzante guitarra y la potente batería sin despreciar las notas de un bajo algo escondido nos entregan un tema muy BON JOVI, tanto en composición como en una parte central que resulta machacona pero efectiva. En este caso si que podemos disfrutar de un contundente y muy rockero sólo de guitarra en su zona instrumental que contribuye al buen acabado de la pieza.

En cuanto a “Life” es una bonita balada con las graves notas del bajo muy presentes y que junto a un teclado algo más protagonista y que dota de color al tema, nos llevan ante otro de los estribillos estrella del plástico de los de mecheros en alto y bastante emotivo. Por cierto, la producción es realmente buena, dado que todos los instrumentos se escuchan a la perfección.

“Devil in The Moonlight” sigue por el camino rockero del resto de temas, con una base rítmica realmente compacta en el que la batería marca un tempo rápido y las guitarras comandan uno de los temas más cañeros de este buen “Stereo Crush”. Su estribillo sin ser de los mejores tampoco desentona con el estilo general del disco y estoy seguro de que gustará a los seguidores de este estilo.

“Boom Boom” tiene uno de los mejores inicios del plástico, con unos estupendos riffs de guitarra a cargo de Leo Leoni y Fredy Scherer que junto a la contundente pegada de su batería Flavio Mezzodi nos introduce en un estribillo tremendamente sencillo pero que engancha con mucha facilidad y que me vuelve a recordar mucho a los BON JOVI. Por cierto me encanta la voz rasgada de su cantante Nic Maeder.

Y ya por último quiero comentar el corte que cierra el opus “These Are The Days” en el que las notas de una harmónica nos introducen en un medio tiempo accesible y con un buen uso de las dobles voces en varias estrofas y en una parte central que sabe cómo captar la atención del oyente. Cerrando un LP que me ha dejado un buen sabor de boca y que estoy seguro gustará y mucho a los seguidores de la banda y del hard rock en general.

Bruno Molina

Lista de Temas:

  1. Al & I
  2. Thunder & Lightning
  3. Rusty Rose
  4. Burning Bridges
  5. Drive My Car
  6. Boom Boom
  7. Life
  8. Liverpool
  9. Shake Shake
  10. Devil In The Moonlight
  11. Dig A Little Deeper
  12. These Are The Days

        

 

        

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

3 COMENTARIOS

  1. Como se ha venido abajo esta banda. De publicar los mejores trabajos de Hard Rock de los 2000 a la mas completa irrelevancia. Le daré una escucha por los viejos tiempos aunque no me espero mucho la verdad. Steve Lee era mucho Steve Lee…

    Saludos

    • Totalmente de acuerdo con que Steve Lee es un cantante irremplazable, pero creo que Gotthard con Nic Maeder al frente ha seguido un camino más que digno y consecuente con su pasado, aunque sin llegar a ese mismo nivel.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre