![]() |
Entrevista con Dani Filth, sobre su nuevo álbum "The Screaming Of The Valkyries" y más cosas
– Hola Dani, el motivo principal de esta entrevista es hablar sobre el nuevo álbum de CRADLE OF FILTH "The Screaming Of The Valkyries", que Napalm Records lanzará el 21 de marzo. Vuestro decimocuarto álbum de estudio es el sucesor de "Existence Is Futile" en 2021, ¿Qué relación, si la hay, encuentras entre ambos?
Dani.- No, no hay una relación especial más allá de que es otro disco de CRADLE OF FILTH. Puedes decir que es una continuación de nuestro legado. Es un disco por derecho propio, existe en su propio espacio y tiempo, tiene una identidad legítima.
– Habéis tardado tres largos años en sacar nuevo material…
Dani.- Bueno, hicimos el disco en directo y sacamos un par de temas entre medias. Además después de la pandemia todo iba más retrasado, así que teníamos muchas actuaciones pendientes. Hemos estado girando mucho. Aparte de todo esto, nos llevó un año grabar el disco y dos años componerlo porque hemos estado muy liados girando.
Probablemente el próximo vaya mucho más rápido.
El caso es que básicamente todo se ha regido por los acontecimientos, sobre todo por la pandemia.

– Yo creo que "The Screaming Of The Valkyries" tiene algunos guiños a obras como “Midian” y “Dusk … And Her Embrace”, especialmente en la atmósfera y la temática. No sé si estás de acuerdo…
Dani.- Totalmente. No creo que pudiéramos plagiarnos a nosotros mismos y creo que algunas de esas ideas salieron de nuestras dos nuevas incorporaciones, Donny y Zoe, que ya llevan en la banda tres años cada uno.
El caso es que las cosas van muy bien en la banda, muy bien.
Volviendo a tu pregunta, diría que esos guiños que has mencionado sobre las atmósferas de “Dusk”, “Midiam” y “Cruelty” habrían salido de esa gente nueva porque eran fans de la banda antes de unirse, y creo que los discos con los que empezaron eran de esa etapa concreta de CRADLE OF FILTH. También han tenido mucho tiempo a lo largo de estos tres años tocando por todo el mundo temas de esos discos. Por eso antes de componer ellos ya estaban muy versados en esa época de la historia de CRADLE. Por eso creo que gran parte de la atmósfera salió de ellos, además del hecho de que componemos sin preocuparnos por el género. No nos ponemos a decir vamos a meter esto o lo otro. Componemos música y si es buena, es buena. Y te darás cuenta en este disco de que hay un montón de NWOBHM, aunque no consideremos que hagamos eso. Simplemente tenemos dos buenos guitarras muy astutos. Se les dio la premisa de que estábamos componiendo un disco muy pegadizo, y eso es lo que han sacado en sus composiciones.
– Tiene elementos de CRADLE OF FILTH de la vieja escuela, elementos de CRADLE OF FILTH de la nueva escuela, es un compendio de ambas. Es pegadizo, es rápido, es lento, es romántico, es pesado, es teatral". No sé qué puedes comentar al respecto… Es como un compendio de la banda.
Dani.- Me gusta la palabra compendio. Estoy bastante de acuerdo. Es difícil describir un disco que encaje con todas esas descripciones, la gente me pregunta como es el disco y yo solo puedo dar la lista que acabas de hacer.
– Junto a ti, la banda en la actualidad está formada por el baterista Martin "Marthus" Skaroupka, el bajista Daniel Firth, los guitarristas Marek "Ashok" Smerda y Donny Burbage y la teclista/vocalista Zoe Federoff. ¿Cómo ha sido su trabajo en este nuevo álbum?
Dani.- Bueno, todo el mundo ha contribuido más o menos a partes iguales, pero esa es nuestra forma de trabajar cuando la gente entra en la banda, tienen que ponerse muchos sombreros. No son solo una cara bonita, tienen que componer, tienen que tocar, tienen que ser sociables, y tienen que ser gente divertida con la que salir. Y tanto Don, como Zoe y Donny encajaron en todos esos apartados. Eran perfectos para la banda.
Por eso todo el mundo ha contribuido a la composición. También el hecho de haber realizado muchos conciertos por todo el mundo ha significado que hemos pasado tiempo juntos en hoteles y todo eso, así que hemos podido solidificar ideas mientras estábamos de gira. Además podíamos probar las ideas en las pruebas de sonido y en los hoteles. Por eso el disco ha sido ensamblado por los seis.
Aparte nuestro amigo Sam Whale ha añadido algunos teclados extra. Ha estado con la banda en diferentes ocasiones. Eso se decidió antes de que estuviera Zoe porque queríamos algunos sonidos extraños y cosas digitales. Algunas cosas eran un poco ajenas, cosas que normalmente no consideraríamos, pero queríamos experimentar un poco. Por eso hemos contado con su ayuda.

– Producido, grabado, mezclado y masterizado por Scott Atkins en Grindstone Studios en Suffolk, Inglaterra. ¿Cómo ha sido el proceso?
Dani.- Scott es como un séptimo miembro del grupo. Ha producido y grabado muchos de nuestros últimos discos, aunque en esta ocasión le hemos dado directrices diferentes y hemos utilizado algunas técnicas nuevas. Queríamos hacer algo nuevo y único que fuera digno de nuestro legado. Incluso cuando empezamos a grabar empezamos a componer más material, pero siempre está ahí desde el inicio.
Ayuda a conducir el barco durante la composición y la grabación, y no tiene miedo a decirnos si algo no le gusta o lo que sea. No somos reacios a escuchar su opinión y sus consejos sobre la construcción del disco. Es bueno, vive cerca de mí y es un amigo. Me siento cómodo, todos estamos cómodos con él. Y siempre intentamos sacar algo único cuando entramos en el estudio con él.
La grabación nos llevó un tiempo. Un año, pero eso ha sido por las giras. Hicimos la batería, luego nos fuimos de gira…. creo que le dimos el disco a Napalm en julio, y después otra vez de gira.
Por decirlo de alguna manera, estoy dando un segundo mordisco a la manzana haciendo entrevistas ahora mismo. Obviamente he empezado a escuchar el disco de nuevo. Y disfrutándolo de verdad después de unos meses de desconexión. Por eso quiero algo de tiempo cuando termino un disco, porque lo tengo que escuchar tantas veces durante la mezcla que es bastante probable que no vuelva a escucharlo nunca.
– En octubre, CRADLE OF FILTH lanzó el nuevo sencillo, "Malignant Perfection", junto con un video musical dirigido por Vicente Cordero, quien anteriormente trabajó con FILTER, DEVILDRIVER, IN FLAMES y BLACK VEIL BRIDES, entre otros. Por favor, háblanos del tema y el vídeo.
Dani.- El single salió con mucha anticipación respecto al disco y creo que era el tema perfecto para introducir el disco. Salió tan pronto para que encajara con el concepto, que era Halloween y la noche de todos los santos. Queríamos que el disco estuviera a tiempo para la celebración y no esperar al año siguiente, pero obviamente es muy difícil sacar algo antes de navidades, de ahí el hueco.
También tuvimos retraso con el rodaje del vídeo para “To Live Deliciously”. Íbamos a filmarlo en Los Ángeles, pero como pasó lo de los incendios…. Pues hubo un retraso. La gente que iba a filmarlo no pudo volver al estudio en un tiempo.
Habrá un tercer vídeo para “White Hellebore” que saldrá hacia el 21 de marzo.
– Hablemos de "To Live Deliciously"… agresión, caña, mezclada con atmósfera y melodía. ¿Cómo es para ti?
Dani.- Queríamos sacar un tema que fuera cañero. Es la introducción del disco, que empieza con una nota positiva y oscura celebrando todo lo que nos han dado. Usamos al máximo la premisa “todo está permitido”. Mientras no seas un capullo, ¿por qué no disfrutar mientras tengas la oportunidad para hacerlo? Es totalmente contrario a lo que profesa la iglesia con todo eso de que tenemos que sufrir en la tierra para tener una buena segunda vida. Algo que nadie de ninguna religión ha probado nunca.
Es un tema positivo, pero también es agresivo, pegadizo, melódico. Es una gran apertura y queríamos mostrar otro aspecto del disco después de “Malignant Perfection”.

– "Demagoguery" combina belleza oscura, blast beats y groove satánico como solo CRADLE puede combinar. ¿Qué opinas de mi comentario?
Dani.- Estoy de acuerdo. Tiene muchas de las facetas que hacen a CRADLE OF FILTH lo que son. Es agresiva, pegadiza, y tiene un gran riff como gancho y encantadora sección en el medio. Es muy atmosférica. Es una gran canción.
– "White Hellebore" es CRADLE OF FILTH en su forma más diabólicamente directa, yuxtaponiendo el heavy metal tradicional con explosiones de furia demoledora, volviendo al goth operístico sin sonar inconexo. ¿Estás de acuerdo?
Dani.- Diría que este tema tiene una gran mezcla; es una canción muy única. Probablemente el tema más simple del disco aunque es posible que tenga como 9 o 10 riffs. La has descrito perfectamente. El rollo es que tanto la música como la portada están conectadas con el individuo, que es quien escucha o mira la portada. Lo que le hace conseguir su propia perspectiva o ideología sobre el disco, sobre lo que estamos consiguiendo.
Al menos eso es lo que esperaba yo cuando escuchaba mis primeros discos de Heavy Metal. Yo me metí en el Heavy Metal como una forma de escapismo. Lo que creo que es algo importante en el Heavy Metal es como te atrapa, no es solo la música, es una forma de vida. Algo a lo que todos nos sentimos profundamente ligados.
En cualquier caso cuando compusimos el tema tampoco nos dirigimos hacia nada concreto, las canciones salen por sí mismas y crecen de forma natural. Pero sí, es más simple. It’s the songs kind of just form themselves and you know, grow naturally. Um but yeah, it’s it’s simpler.
Y estoy de acuerdo, NWOBHM, estoy de acuerdo contigo. Estás dando en el clavo.
– "You Are My Nautilus" podría ser la canción más oscura que IRON MAIDEN nunca escribió, contando una historia épica con guitarras que están en duelo, mientras que "Ex Sanguine Draculae" evoca la atmósfera de la era "Dusk" con nuevos colores imaginativos. Coméntame algo de ambos temas, por favor.
Dani.- Estoy de acuerdo. Yo no habría mencionado a IRON MAIDEN, pero sí, es una de las dos canciones en la segunda cara del disco.
Junto a "Ex Sanguine Draculae" son probablemente los dos temas más largos del disco, tienen muchas partes intrincadas.
“You Are My Nautilus” es una canción que cuenta una historia, con reminiscencias. Hay cosas corales, y a la vez mucho thrash neoclásico muy rápido.
Me gustan estas dos canciones. Son un poco cercanas a “Dusk” e incluso a los primeros DIMMU BORGIR. Así que sí, ambas retrotraen a la época de “Dusk, “Cruelty” o “Midiam”.
– En 2023, CRADLE OF FILTH lanzó su primer álbum en directo en más de 20 años, "Trouble And Their Double Lives", a través de Napalm Records. El LP se grabó entre 2014 y 2019 en diferentes conciertos en los EE. UU., Europa, Australia y más allá durante la gira mundial "Cryptoriana". ¿Qué ha supuesto este directo para la banda?
Dani.- No sabría que decirte. Nos tropezamos con él. Durante la pandemia descubrimos que teníamos un montón de grabaciones, así que pensamos que era un buen momento para investigar y recopilar. Lo que obviamente nos llevó un tiempo porque había un montón de canciones y un montón de años y países.
Creo que era el momento de hacerlo. Estábamos volviendo a los escenarios después de la pandemia y pensé que un disco en directo era la mejor manera de hacerlo. El caso es que obviamente no queríamos meter solo temas en directo, tuvimos que añadir dos temas nuevos porque teníamos material nuevo y no queríamos guardarlas para el disco. Era un buen extra para la gente que ha escuchado los otros temas cientos de veces; aunque no siempre en directo. Queríamos dar algo a todo el mundo, un poco de todo para ese disco. Además “She Is a Fire” quedó muy bien e hicimos incluso un vídeo para promocionar el disco. Se convirtió en un tema muy popular, la estamos tocando mucho en directo.”
– ¿Qué vais a hacer en el futuro, una vez que se publique el disco? Imagino que girar y girar…
Dani.- Pues después de los dos vídeos vamos a sacar un tercer como en un par de semanas para “White Hellebore”.
A mediados de abril compartimos cabecera con DYING FETUS en la gira “Chaos and Carnage” en América. Eso se alarga hasta mediados de mayo y luego empezamos con los festivales de verano con algunos conciertos en medio. También estamos planeando ir a Sudamérica en agosto para hacer una gira por allí.
También tenemos algo planeado para finales de año. Algo enorme, pero no puedo revelar demasiado en este momento porque una está en proceso.
Tenemos muchos planes, además de obviamente apoyar este disco.
Es posible que haya un vídeo para “Demagogueary”. Ya veremos como van las cosas.
También estamos colaborando con Fashion House Vetements que están haciendo una cápsula temporal de CRADLE OF FILTH que es muy emocionante. También estamos haciendo una cápsula temporal de merchandising con Blackcraft, que también nos ha hecho una línea de café.
Hay un montón de cosas interesantes y tenemos muchas ganas de volver a la carretera con nuestro nuevo montaje.

– ¿Posibilidades de tocar de nueva en España?
Dani.- Totalmente. Aunque probablemente será el año que viene. O con la cosa enorme que tenemos para finales de año.
Por supuesto nos encanta tocar en España. También en Portugal. Sería estúpido no hacerlo. Tenemos muchas ganas de tocar con el nuevo espectáculo y el nuevo disco en 2025 y 2026. Tuvimos unos conciertos fantásticos antes de navidades en Madrid, Barcelona y Bilbao. Pasamos una semana fantástico.
– Despide la entrevista como gustes…
Dani.- Bueno, creo que lo he cubierto todo. Muchas gracias por la oportunidad para hablar del disco. Se aprecia.
El disco “The Screaming of the Valkyries” sale el 21 de marzo. Muchas gracias.
Rafa Basa
Qué bien, qué majete. Buena entrevista y buen entrevistado.
Muy interesante la entrevista. Enhorabuena a Rafa y a Dani, porque es una entrevista muy amena.
Enhorabuena por la entrevista, me ha gustado mucho. Y Danny ha estado muy receptivo.