Ha muerto Kiskilla, Sergio Cisneros Anguita, ex teclista de MAGO DE OZ

Tras una larga lucha ha fallecido en el Hospital de la Paz de Madrid.
Llevaba tiempo enganchado a una bombona de oxígeno, y ha muerto por culpa de una larga enfermedad respiratoria.
Sergio Cisneros Anguita, más conocido como «Kiskilla» tocó con MAGO DE OZ entre 2000 y 2011. Luego trabajó con la banda de José Andrea, URÓBOROS.
Descanse en Paz.
Hoy está siendo un día triste para mi. Esta mañana me enteraba del fallecimiento de Edurne, una gran colega de Bilbao, que algunos la conocerán por Las Ruedas, el garito de Iturribide, y más tarde supe de la muerte de la madre de Richal, quien estuvo ligado años atrás también a MAGO y sigue en el rock siendo manager y promotor.
DEP a un ARTISTA con mayúsculas.
Descansa hermano y gracias crack, asi es esta vida
Asi de sencillo, el músico más importante que ha pasado por Mago, junto con Fer, revolucionaron totalmente a la banda. Siempre haciendo su magia tras bambalinas.
Una autentica desgracia su muerte. Q.E.P.D.
Definitivamente. No sé si en el colectivo tenemos tan presente lo mucho que la banda creció cuando él y Fernando entraron, y cuánto aportaron. El Gaia II sigue siendo su disco más celebrado y el sonido del CD1 es puro Kiski.
Descanse en paz </3
Una pena, hace poco se fue Fernando y ahora Kiskilla.
Marcó una época en la banda y con él la banda subió mucho a nivel musical y compositivo.
D.E.P.
Ufff, vaya palo. se nos ha ido un grande.
Que pena más grande cuando salió de Mago y ahora que se marchó de aquí descansa en paso maestro
Una gran pérdida, descanse en paz. Por cierto, ¿por qué Mago ha compartido un comunicado de su muerte (por cierto, super hortera, supongo que redactado por Txus), y luego lo ha retirado??
¡Descanse en paz maestro!
Una pena… es la vida. Nos dejan su música para siempre, así que gracias Kiskilla. El y Fernando estuvieron antes en una banda pionera del Folk-rock que se está olvidando llamaba Labanda, aprovecho para recomendar oir sus discos a quienes no lo hayan hecho, todos muy buenos.
D.E.P. Kiskilla, una auténtica pena. K la tierra t sea leve compadre!!!!
la madre de Richal no, el hermano.
Confirmado, desgraciadamente, esta mañana por el propio Richal directamente a mi, via whatssapp: Su Madre
Hasta Javi Diez, que es un músico con muchísima formación, ha reconocido en entrevistas que Kiskilla era muchísimo mejor teclista que él, pese a que este último aprendió por su cuenta y con bajos recursos. Lo cual dice bastante del genio que era.
Joder… Una pena. D.E.P. Inolvidable la intro de El Peso Del Alma en el concierto de Las Ventas.
Gran músico. Descanse en Paz.
Ahora Kiski…, joder.
Que allá a donde sea que viajes en esta nueva aventura no se te olvide reclamar el puesto tras las teclas, maestro. Dudo muchísimo que llegara a enamorarme de la música tan intensamente de no ser por tu labor y la de Andrea en Gaia. Vaya obra maestra vio la luz por vuestro talento! 22 años y parece que fue ayer… Descansa en paz, Kiski.
«Hay veces que no sé si exprimir el Sol para sentir calor…»
Descanse en paz. Un abrazo a su familia y amigos
Descansen en paz un abrazo para los amigos y familiares.
Se nos a ido un gran músico y no lo conocía personalmente pero se le veía buena gente,DEP maestro
ya sabiamos que estaba mal el pobre kiski, igualmente una lastima, si le dolio a jose cuando tuvo que dejar de tocar no me imagino como estara ahora.
El artífice de buena parte de los sonidos de mi adolescencia. Con trece años, llegué a rayar el disco de Gaia I de tanto escucharlo, sobre todo la canción de Gaia. Es curioso como él y Fernando, que ya no están, pese a ser los miembros más «escondidos » de Mago, fueron los más relevantes para darle el sonido que tanto nos marcó a muchos. Hace unos años, me encontré con Fernando por Madrid, tocando en la calle con Ataca Paca, y se lo pude decir. Con Kiskilla nunca pude hablar, pero aún así, muchos coincidimos en ello. Además, se le veía un gran tipo. Descanse en paz
DEP que triste noticia
Descansa en paz Kiski….fuiste un grande. Ojalá hubiesen mil comentarios como cuando sale cualquier noticia de Mago. Yo recuerdo verte en la gira del Gaia II y en conciertos posteriores. Ahí estaba la esencia de Mago y tú eras una parte fundamental de esa magia.
DEP
Una pérdida muy triste.
Creo que fue fundamental en Mägo, precisamente, en los tres discos más laureados del grupo (Finisterra, Gaia I y Gaia II). En Finisterra tiene piezas icónicas de piano (Tres tristes tigres, Es hora de marchar…), de clavicordio (El que quiera entender…), acordeón (Fiesta pagana) y unas ambientaciones que les dieron un gran salto desde la Leyenda. Luego en los Gaias empezó a desatarse con el hammond setentero (Van a rodar cabezas, La conquista, El paseo de los tristes) y a utilizar más sintes. Se notaba que llevaba un peso importante en la composición. De hecho, de alguna manera ya participó incluso en La Leyenda, porque Molinos de Viento es descaradísimo plagio de Un camino de cerveza, de su banda folk Labanda.
Personalmente, siempre me pareció un tío muy auténtico. La última vez que hablé con él, en un concierto para cuatro gatos de Uróboros, el tío se empeñaba en decir que le flipaba lo mismo tocar en Las Ventas que en un bar. Que lo que quería era tocar.
Una gran pérdida, lo dicho, y que descanse en paz.
DEP
DEP. Él y Fernando figuras clave en el sonido Mago de la época más laureada. Intuyo que también tenía gran peso en la composición. Como dice Bender, músico multiintrumentalista que marcó los grandes discos de la banda con esas lineas de piano, hammond, clavicordio…que la tierra te sea leve
Una pena, qepd. Siempre nos quedará para el recuerdo su magífico trabajo en aquellos Mägo que tanto molaban.
Duele ver marchar a los que marcaron tus años de juventud. Ha sigo un grande y ha vivido un auténtico sueño de vida. Mucho ánimo a al familia y a José Andrea.