![]() |
+ UNTO OTHERS + SATAN’S SATYRS
Sábado 1 de Marzo de 2025 – Sala Copérnico – Madrid
La tarde del pasado sábado día 1 de Marzo en Madrid no invitaba prácticamente a nada que no fuera quedarse en casa con una buena manta, viendo llover por la ventana (el que la tuviera), y haciendo cualquier cosa que no implicase salir a la calle. La lluvia y la sensación térmica hacían especialmente desapacible una tarde que teníamos marcada en rojo desde hacía meses, y que juntaba sobre un mismo escenario a tres bandas de estilos bien dispares pero con más similitudes de las que a priori cabría esperar, tres bandas en clarísimo auge, que han sabido evolucionar y llegar después a un público más amplio que en sus inicios, que partían de posiciones de salida relativamente similares. La Copérnico era el lugar perfecto para disfrutar, en un espacio de aforo perfecto y cómodo, de tres ejemplos de como hacer crecer una banda apoyándoselos en el directo como principal arma, y me alegra sobremanera que la gente respondiera ante la propuesta hasta yo diría que llenar por completo. La fiesta estaba garantizada, y comenzaba pasadísima de revoluciones con unos SATAN’S SATYRS que perfectamente podrían haber sido cabezas de cartel.
Curiosamente, la banda americana liderada por Clayton Burgess (a.k.a. ‘Claythanas’) fue la encargada de comenzar a eso de las 19H, a pesar de ser la banda más veterana del cartel. Se notó bastante, puesto que a pesar de la hora “tempranera” la sala ya lucía más de la mitad de su aforo completo para presenciar un concierto que comenzaba con el ‘riff’ vacilón e inconfundible de “Thumper’s Theme” a modo de ‘intro’, seguida de “Full Moon And Empty Veins”, a un ritmo sofocante y a un volumen nada despreciable. Su concierto se nos hizo bastante corto en comparación con el de las otras dos bandas, que lógicamente compartían condición de ‘headliners’ y disfrutaron de más tiempo, pero aun así pudimos asistir a una demostración de poderío extraordinaria a cargo de una banda que, en directo, se muestra mucho más primitiva y transgresora que en sus discos, mucho más acelerada y más cercana a sus influencias ‘punk’ que a cualquier otra.
Su concierto fue una carrera al ‘sprint’, donde Clay se lo llevaba todo por delante, bien secundado por dos enormes guitarristas que estuvieron sobresalientes como Jarrett Nettnin y Morgan McDaniel, y por un Russ Yusuf a la batería que casi podía arrearnos un baquetazo a la primera fila alargándo un poco el brazo. Disfrutamos enormemente sobre todo en un final que fue gasolina y fuego con “Show Me Your Skull” y “Alucard”, a pesar de que al menos desde las primeras filas a Clay se le escuchase muy poco en todo momento. Cosas del directo.
Setlist SATAN’S SATYRS:
- Thumper’s Theme
- Full Moon and Empty Veins
- Pulp Star
- Black Souls
- Quick Quiet Raid
- Iron Ivy
- Two Hands
- Show Me Your Skull
- Alucard
Para cuando el logo de UNTO OTHERS adornaba el telón de la Copérnico, ya poco faltaba para un lleno que se produjo sin duda durante la actuación de la banda de Portland, que si las cuentas no me fallan visitaban Madrid por segunda vez en su corta trayectoria después de su visita en 2022, en Vistalegre, abriendo en una gira importantísima para ellos como fue la que hicieron junto a ARCH ENEMY, BEHEMOTH y CARCASS en 2022.
Cuando hablaba de crecimiento y evolución al principio de la reseña lo hacía refiriéndome a las tres bandas, pero especialmente a este cuarteto que desde que tuvieron que cambiarse el nombre en 2020, no para de ganar más y más adeptos en un auge extraordinario que desde luego merecen, y que no me cabe duda de que irá en aumento. La banda liderada por Gabriel Franco y Sebastian ‘Spyder’ Silva dio un buen golpe encima de la mesa en 2021 con “Strenght’, pero aun así, no puedo evitar sentir que “Never, Neverland” (2024) es su “verdadera” carta de presentación o el disco que llevan años queriendo sacar, el que mejor define la propuesta que la banda quiere hacernos llegar, y que integra como nadie elementos del ‘heavy metal’ más tradicional con el rock/ punk gótico de bandas como TRIBULATION, DANZIG, TYPE O NEGATIVE o FIELDS OF THE NEPHILIM. Imaginen un momento mejor que este para estrenarse en sala. ¿Verdad que no lo hay?
Sin tiempo que perder, la banda salía con “Butterfly” a comerse un escenario que finalmente se comieron, pero a su ritmo. Ya desde el principio se notaba que la expectación era bastante mayor que la que suele generar una banda con 3 trabajos en la calle, síntoma de la tendencia alcista del grupo, pero según iba avanzando su concierto quedó claro que la cantidad de seguidores que ya atesoran es proporcional a la absurda cantidad de himnos que ya tienen en tan poco tiempo, y que pronto iban a poner a botar a la Copérnico entera.
“Momma Likes The Door Closed” no tiene ni un año y parece que tenga más de 40 (en el mejor sentido), y con “Nightfall”, la banda americana nos devolvió a su etapa más primitiva y oscura, que tan buen contraste hace en directo con los temas más nuevos, donde la banda explora mucho más las melodías de la mano de un Spyder Silva que tanto nos recuerda sobre el escenario a una versionéis más ‘goth’ de Yngwie.
Por suerte el sonido desde el comienzo fue perfecto, algo que continuaría después con GREEN LUNG, y pudimos disfrutar de forma plena de un show que tuvo una primera parte más sobria, que disfrutamos mucho, con temas muy bien recibidos como “Double Negative”, “Suicide Today” o “It Doesn’t Really Matter” sobre todo, con un Franco cantando perfecto y una banda con una puesta en escena muy sobria, como comentaba, y una segunda parte más o menos a partir de “Heroin”, donde el público estalló y la fiesta fue absoluta. En “Pet Sematary” no quedamos un alma sin cantar, pero es que los moretones de “Give Me To The Night” nos durarán casi tanto como el recuerdo de un gran final que llego con “Dragon, Why Do You Cry?”, otra vez de su primer trabajo (de cuando se llamaba IDLE HANDS), que me encanto que tuviera el protagonismo que tuvo y sobre todo la acogida. Un concierto que dejaba la noche al rojo vivo, en el que no hubo tregua entre tanto himno, y que le ponía las cosas bien difíciles a unos GREEN LUNG que tenían todavía la última palabra. Y vaya que si la íbamos a escuchar.
Setlist UNTO OTHERS:
- Butterfly
- Momma Likes the Door Closed
- Nightfall
- Fame
- Jackie
- Double Negative
- Suicide Today
- Raigeki
- Why
- It Doesn’t Really Matter
- Can You Hear the Rain
- Heroin
- When Will God’s Work Be Done
- Time Goes On
- Flatline
- Pet Sematary (RAMONES)
- Give Me to the Night
- Dragon, Why Do You Cry?
Después del correspondiente cambio de unos 25 minutos, y ya con toda la parafernalia preparada sobre las tablas, los londinenses GREEN LUNG salían a defender su condición de ‘headliners’ con una fuerza desmedida, de la misma forma en que lo hicieran en 2022 en La Riviera cuando abrieron para CLUTCH, con un “Woodland Rites” descarnado que sonó cargado de esoterismo, de entre el humo, y con ese imponente decorado con el telón con motivos de su último “This Heathen Land” y sus características máscaras adornando una experiencia casi chamánica. Con un Tom Templar desatado, la banda salía a 1000 revoluciones por minuto en un comienzo apoteósico, que tenía continuidad con la monumental “Mountain Throne”, primer tema en sonar de ese mencionado último trabajo que por fin presentaban en España, y que finalmente repasarían de arriba a abajo.
Se puede discutir perfectamente si “This Heathen Land” es el mejor trabajo de GREEN LUNG hasta la fecha, o el más rico desde el punto de vista de la composición, pero lo que creo que está más allá de toda duda es lo trascendental que ha sido para la trayectoria de la banda británica, ya no solo por ser el primer trabajo de la mano de Nuclear Blast, que ya es un hito y un ‘gamechanger’ para cualquier banda de metal, sino por cómo han enfocado este cambio en el aspecto musical, abriendo mucho más el estilo, e incorporando elementos que en mi humilde opinión les diferencian del resto y les abren también las puertas a públicos bastante más amplios, con un profundo respeto a su propia identidad y con un buen gusto a la hora de evolucionar que no siempre se logra.
La prueba es que, como adelantaba, GREEN LUNG se explayaron tocando el disco entero, y no solo la intensidad del concierto no bajó, sino que me atrevería a decir que la gran mayoría de ‘highlights’ del show fueron con temas “nuevos”, y es que mucha gente se ha enganchado a su música gracias a un trabajo que tiene lo mejor del ‘domo’, del ‘stoner’, del ‘folk’, del ‘rock’ de los 70’s, y váyanos usted a saber de qué más.
A nivel de sonido, la banda se llevó la palma. No recuerdo jamás un sonido tan potente y a la vez tan nítido en la sala Copérnico, un espacio que hace años nos tenía un poco acostumbrados a noches mediocres en este sentido, y que en los últimos tiempos ha mejorado una barbaridad; vaya que si se nota.
Por su parte, el grupo funciona como un reloj suizo encima del escenario. Desde las últimas veces que les he podido ver en directo en los últimos años, todas fuera de nuestro país, es evidente una mayor profesionalización de sus actuaciones, con interacciones constantes entre Tom y las cuerdas; Scott Black a la guitarra y Joseph Gast al bajo, como entre ellos mismos, como con un John Wright al órgano y diversas percusiones, el grupo es enormemente dinámico de ver, y hace de sus propios temas algo mucho más coral y demoledor, haciendo participar al público también bastante y arrastrándonos una y otra vez con ‘riffs’ demenciales y con un vocalista que no solo es increíblemente versátil bordándolo a las voces, sino que es un ‘frontman’ absolutamente espectacular.
La banda fue generosa hasta con el tiempo, aunque se nos pasara volando. De hecho casi sin darnos cuenta, llegábamos a los bises con la sensación de que llevaban 3 o 4 temas nada más, cuando tocaba acordarse un poco de un “Black Harvest” que hasta el momento era un poco el gran olvidado, primero con “The Harrowing” y después con “Old Gods”, justo antes de la locura que fue “Let The Devil In”, con el público cantándooslo hasta los ‘riffs’, y “One for Sorrow” que es todo lo bueno que hay en “This Heathen Land”.
Un cierre soñado para una tarde/ noche que superó incluso nuestras mejores expectativas, donde fuimos testigos de la confirmación de tres bandas que son tres seguros ya en el presente, pero también para el futuro.
Setlist GREEN LUNG:
- Woodland Rites
- Mountain Throne
- The Ritual Tree
- The Ancient Ways
- Oceans of Time
- Song of the Stones
- The Forest Church
- Hunters in the Sky
- Maxine (Witch Queen)
- Graveyard Sun
- The Harrowing
- Old Gods
- Let the Devil In
- One for Sorrow
Texto y fotos: Jorge del Amo (jorge_del_amo@rafabasa.com)
X: @Jorge_del_amo
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Satan’s Satyr estuvieron geniales, Unto Others se salieron, pero lo de Green Lung estuvo a otro nivel. Deberían estar tocando en recintos más grandes porque madre mía menudo espectáculo dieron, qué directo más sólido, puesta en escena, conexión con el público… un concierto de 10. Ojalá en su próxima gira con nuevo disco suban un peldaño porque se lo merecen.
Los vi en 2019 como «Idle Hands», sin conocerlos de nada, y me encandilaron desde el primer tema.
6 años después , ya como Unto Others, el crecimiento que ha tenido esta banda es espectacular. Tanto sobre el escenario como en cada álbum que han lanzado.
Les deseo muchísimos éxitos.