Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves AVANTASIA lanzan hoy 28 de febrero su nuevo álbum. Ya lo puedes...

AVANTASIA lanzan hoy 28 de febrero su nuevo álbum. Ya lo puedes escuchar completo.

31

 

AVANTASIA lanzan hoy 28 de febrero su nuevo álbum. Ya lo puedes escuchar completo.

AVANTASIA

Por fin hoy 28 de febrero sale el nuevo álbum de AVANTASIA

«Here Be Dragons» será el décimo álbum de estudio de AVANTASIA. Su regreso discográfico estará disponible, via Napalm Records, a partir del hoy 28 de febrero de 2025, muy poquito antes de su esperada gira europea que desembarca en nuestro país el 11 de abril de 2025 en Barcelona y el 12 en Madrid

Hace unos días, publicamos la critica

AVANTASIA – Entrevista con Tobias Sammet sobre “Here Be Dragons” y más…

avantasia

Esto dice Tobias Sammet:

Here Be Dragons – ¡ahora es vuestro!
Estoy escuchándolo ahora mismo y hemos creado un álbum increíble. A todos los cantantes y músicos involucrados, quiero agradeceros a vosotros, ¡mi familia musical! Os quiero a todos. Además, no pude evitar sonreír al escuchar «Moorlands At Twilight» y «Return To The Opera»; Michi, Kai, Weiki, Markus… su inspiración estará en mi ADN para siempre, Helloween inventó ese sonido, punto. Es una pieza musical maravillosa y no cambiaría ni una sola nota. También gracias a mi nuevo sello discográfico Napalm y al equipo que me rodea, están trabajando muy duro y me veo mirándome desde los quioscos de periódicos de todas partes.
Y por último, pero no menos importante, gracias a vosotros, mis fans. Me dejáis hacer lo que me gusta y me apoyáis, sin vosotros tendría que ser fontanero o revisor. No hay nada malo en ello, ¡pero prefiero ser trovador!
Soy un hombre con suerte. Os quiero a todos y ahora escuchad el nuevo disco. «Here Be Dragons», ¡ya disponible!
Tobi”

“Este nuevo álbum lleva el espíritu más aventurero y audaz que mi música ha tenido en décadas. Y es bastante imprudente, intrépido, poderoso, edificante y nada introvertido. Si bien mis álbumes anteriores me permitieron desahogarme mucho, esta vez me lancé de cabeza a la inundación creativa, creando diez imágenes musicales intrigantes, que milagrosamente se fusionaron en lo que creo que es el capítulo más sólido en la historia de AVANTASIA. Hice todo exactamente como quería, acercándome al álbum con una determinación implacable y una actitud despreocupada, que me recordaba mis primeros días, mucho antes de Metal Opera, cuando me sentía imparable y dejaba que el instinto simplemente escribiera canciones. En este momento estoy lleno de energía y no puedo esperar para liberar Here Be Dragons y luego comenzar la gran gira con nuestro nuevo escenario. Presentaremos el nuevo material junto con nuestros clásicos y algunas rarezas en el espectáculo escénico más espectacular que AVANTASIA haya ofrecido jamás».

Todos los detalles del álbum en esta noticia y sus últimos singles en esta.

El proyecto nos visitará la próxima primavera. Recordamos las fechas:

  • Día 11 de abril – Sala Razmatazz – BARCELONA
  • Día 12 de abril – Palacio Vistalegre – MADRID

Más sobre la banda en esta noticia

Ya puedes escuchar el disco completo:

 

 

 

 

 

 

MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

31 COMENTARIOS

  1. Escuchado.

    Para mí es ya un proyecto ultrapersonal de Sammet en el sentido de que lo hace absolutamente todo, en su estudio, con sus juguetes, para ser cantado por el mismo y si no fuera porque no toca los instrumentos un poco mejor no tendríamos ni a Paeth.

    Hecho en falta 3-4 cantantes en una misma canción y también 2-3 invitados músicos. No hay ninguna colaboración que se salga de su círculo o el de Paeth como productor, echo de menos esa sorpresa.

    Pero, y es un gran pero me parece mejor disco que el anterior que me pareció experimental total, sigue buscando su sitio pero como si empezará ya a encontrarlo.

    Ahora, los Avantasia del pasado (y no digo los Metal Opera) se acabaron con el Ghostlight y un último pequeño coletazo del Moonglow.

    Esto podría llamarse Sammet Band quitando el Avantasia y no nos enteraríamos. De hecho es posiblemente en términos vocales su disco más Edguy de todos los que ha hecho con Avantasia.

  2. Vamos a escucharlo, miedo me da, porque cuanto mas canta sammet en avantasia menos me gusta la cancion generalmente… Y leyendo las criticas… En fin, me voy a oirlo y luego opino

    • Bueno, pues ya lo oi…
      En fin… En general le daria un aprobado raspon. La primera parte del disco me parece totalmente lamentable, lo peor que ha hecho sammet (siempre segun mi opinion eh?) en su carrera de largo hasta quizas Avalon, pero dejando por el medio the witch que creo que es de lo poco que se salva de la quema… Y porque canta karevic.
      Luego llegamos, como digo y el ultimo tramo mejora algo… No se si suficiente para considerarlo siquiera un gran disco, pero es mas reconocible. Avalon, sin llegar a ser el temazo que parece al inicio (creo que no termina de despegar) me parece buen tema.
      Against the wind empieza muy sonata y creo que es el que mas me ha gustado, el que mas pensado esta y el que dan ganas de volver a escuchar cuando acaba el disco.
      La balada con khan no esta mal, y el ultimo tema es a piñon y tampoco me ha disgustado…
      Nota a parte el señor Paeth que creo que es el que mantiene un poco el nivel a lo largo del disco… Y poco mas…

  3. Dos escuchas y me ha gustado bastante. Hay que tocarse las narices que uno de los mejores temas sea el bonus «return to the opera». Es verdad que el único pero es que cada vez es un proyecto más unipersonal con menos espacio para las colaboraciones. Un disco cin Kiske, Kaverik, Atkins, Lockremo, Adriane… y parece que cada una de sus partes es un cameo en vez de ser protagonistas de verdad.

  4. Pues me ha gustado bastante, mejor que los dos últimos trabajos en mi opinión.
    Tiene varios temas bien power, un par de medios tiempos buenos, tiene todo lo que le pido a un disco de Avantasia, ni más ni menos

  5. Llevo un tiempo sumergido en Avantasia y, sinceramente, el hecho de que hayan más o menos colaboradores de renombre no creo que tenga mucho que ver con su éxito. Esta fórmula de contar con estrellas es ya muy vieja. Por ejemplo, Cozy Powell ya lo hacía en dus discos en solitario, también llegó a hacerlo Gary Moore o, para acercarnos más al estilo de Avantasia, Lucassen ya lo ponía en práctica con Ayreon. De hecho este último tenia gente tan buena como Bruce Dickinson, Fish, Scheepers, Lana Lane o Neal Morse. Quitando de Moore, ninguno tuvo el éxito de Avantasia.
    Quiero llegar a la idea de que, tal vez, el estrechar el círculo de colaboradores y reducirlo tanto pueda tener que ver con aspectos financieros. Cierto. Pero también puede ser – y es lo que creo- que se relaciona más con una mayor confianza de Sammet en sí mismo y en las posibilidades de su consolidado equipo de trabajo. Es más, imagino que se sentiria algo incómodo con gente como Jorn o incluso Kiske ya que -sobretodo el primero- parecía sentirse demasiado «cómodo» en un proyecto en el que apostaba a caballo ganador y exigia demasiado protagonismo. ¿No?
    Tobias tal vez busque afianzarse y afianzar Avantasia en un proyecto en el que él y los suyos estén por encima de las colaboraciones. En el que las canciones y no los invitados sean el punto de interés.
    Yo lo prefiero así. Es un excelente compositor y por eso debería de valorarse Avantasia.
    El disco me encanta.

    • Ayreon es una fórmula parecida con, como mínimo, la misma calidad. Peeeero primero no giran, y sin un directo que avale los discos es muy difícil. Además Avantasia empezó siendo una especie de cúspide del power en su momento álgido. Mucho ha cambiado estilisticamente el proyecto desde entonces, pero rescatar a Kiske y hacer esas dos obras que son los Metal Opera les puso en el foco, y ya nunca han salido. Por último creo que Avantasia tiene como núcleo un hard rock melódico muy accesible, en cambio Ayreon busca unos derroteros un poco más progresivos que no lo hace tan digerible para todo el mundo.

  6. No creo que sea un grandísimo disco pero tampoco malo. Notable con algún tema muy bueno. Lo que no me acaba de convencer, igual es por la compresión de Spotify, es la mezcla, especialmente en las voces. Vale que Tobías tiene una voz muy aguda pero a veces parece que tapa al invitado.

  7. Si este chico se dedicase a componer y dejar que los cantantes que contrata hagan el 100%…pero se empeña en cantar, es muy mediocre con cero carisma y se carga las canciones él sólo. Pero es que incluso las líneas vocales que no son suyas suenan como enlatadas en este trabajo.

    Salvo el minuto que le da Karevik, y poco más. Un suspenso muy serio.

    • Yo no imagino Avantasia sin Tobias cantando. A mi me parece que canta bien y es un sonido muy caracteristico. Decir que debe componer el y cantar otro es no entender que Avantasia ES Sammet con colaboradores, no LA música de Sammet y la voz de otros.
      Pero vamos que es tu opinion.

      • Tobias no es gilipollas y si ha enterrado Edguy y sigue con esto, es precisamente porque es un cantante muy limitado y anodino. Él es el alma pero que no sea la voz y lo haga otro, no le resta nada de ese alma. De hecho, esos temas que los canta él, con otro ganarían mucho. Sólo hay que ver como bajan las canciones cuando él mete sus partes.

        Pero como dices, es mi opinión.

        • Pues yo no creo que sea un mal cantante para nada. Tiene una voz peculiar y en su registro suena bien. Que el trabajo de Karevik sea espectacular no quita que Tobias tiene un sonido característico y que, al fin y al cabo, en parte es lo que ha llevado precisamente a Edguy y Avantasia a donde están ahora mismo. Él, su voz y sus composiciones son Avantasia, no puedes quitar de esa ecuación nada.

          • Uno puede hacer el avestruz o ver la realidad.

            Edguy como solista es historia hace tiempo y él vive de su calidad como compositor, y que donde él no se come ni una galleta con un micro, con otros que sí tienen carisma, dan vida a sus composiciones y él se gana la vida con ello. Si le quitas eso, estaría en casa comiendo hojas de calendario porque cantando trasmite menos que una radio sin pilas.

      • Yo tambien opino que las canciones ganan cuando es otro el que las canta, y Sammet sabe de sobra que con el solo a las voces el proyecto carece de interés para muchas personas y es un tio de negocios… Si algo sabe es venderse y lo hace muy bien… Solo hay que ver como describe los temas y como son cuando los escuchas jajaj.

        Pero bueno tambien es verdad que Tobi tiene su publico y hay gente que, sorpresivamente, aguanta su vibrato mas de dos min jajaj (es broma)….

        Para mi es un compositor unico que ultimamente se ha estancado un poco, que se ha metido a cantante porque le gusta estar ahi, al frente, pero cabtar no es lo suyo.

  8. Por lo que he visto, parecen temas con colabos puntuales (en el video xon Karevik no se junta para grabarlo?) No me hace la menos gracia, aunque, al contrario que otros, crea que Tobias hace su papel cantando.

  9. Habiéndolo oído unas cuentas veces diré que no me parece un discazo tremendo pero sí un buen disco. Here be Dragons canción me parece lo más interesante y sorprendentemente la de Kiske la menos interesante. La noto la típica canción que le escribe a Kiske, habiendo otras en los discos anteriores que me parecen mejores. Mejora el anterior disco en conjunto pero no sé si en concreto en algún tema, ya que del anterior The Moonflower Society, The Wicked Ruled the Night me parecen muy buenas canciones, aunque el resto sea mucho más flojo. Es verdad que este disco le quitas alguna orquestación y las colaboraciones y le pones Edguy en vez de Avantasia y te cuela, pero me alegro, porque le viene que ni pintado un disco más desenfadado a Avantasia, que estaban últimamente cada vez menos divertidos e inspirados.

  10. Es curioso que la canción que más me gusta es un bonus track que no acabó en el disco. El nombre de la canción lo dice todo «Return To the opera» y es 100% Metal Opera, los coros y todo, sólo le falta que cantara alguien más.

    Por cierto ¿a qué vienen esos ohhhh ohhhh ohhh que mete ahora en algunas canciones?

  11. A mi me ha gustado mucho, teniendo en cuenta que los dos Metal Opera y la trilogía de Scarecrow son imbatibles, creo que es un trabajo muy disfrutable.
    Me parece mas un disco de Edguy que de Avantasia, directo, sin un hilo conductor… El hecho que las colaboraciones cada vez pasan mas por ciertos versos y un cantante invitado por tema, me reafirman esa sensación.
    Si tuviera que quedarme con una, sería The Moorlands At Twilight, con esos coros directamente sacados de The Dark Ride de Helloween, y Michael Kiske que siempre alegra los oídos al oír su timbre sobre dobles bombos y bajos galopantes.

  12. Estoy asimilando el disco aún. Pero de momento me parece bastante mejor que los dos anteriores los cuales nunca llegaron a engancharme. La producción me parece que ha mejorado bastante.

  13. Lo tenía que haber sacado el 29 de febrero…
    De verdad, al nivel de ventas que tiene en directo y con una decena de discos editados, es necesario sacar discos cada dos o tres años sin mejorar en nada lo anterior?

  14. El disco no suena mal, me ha entrado mucho mejor que los últimos. Como reflexión, este disco me ha hecho pensar que cada vez me cuesta más entender la diferencia entre el acercamiento a un disco de Edguy y uno de Avantasia. Al principio era claro: metal Opera con grandes cantantes haciendo cada personaje de la obra. En este ya no queda nada de ese concepto original y no veo qué hace distinto este disco de lo que habría sido un continuación del «Rocket Ride» con colaboraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre