HAMLET – Inmortal
Discográfica: Maldito Records
![]() |
Hemos de retroceder hasta antes de la pandemia para hacer referencia al anterior disco editado por HAMLET. Y es que son 7 años los que han pasado desde aquel aclamado “Berlín”. No obstante, donde si ha seguido activa la banda es sobre los escenarios ofreciéndonos estos últimos años sendas giras de revisión de algunos de sus discos clásicos, como son “Revolución 12.111”, “Insomnio” y posteriormente también “El Inferno”.
Y es que este recuerdo al pasado ha jugado un papel fundamental en “Inmortal”. Si ya lo pudimos intuir con los primeros singles de adelanto de este nuevo trabajo, se confirma con la escucha completa del disco que HAMLET han hecho una regresión al pasado. En “Inmortal”, la banda madrileña nos ofrece un disco a base de riffs sin concesiones, canciones cortas y directas con la justa melodía y que no se extienden en parajes experimentales en comparación y a diferencia de sus últimos lanzamientos.
Curiosamente el disco lo abre “Estigmatizado”, un corte inicialmente pausado con unas inspiradísimas letras que acompañan a la base rítmica, pero que cobra dureza cuando llega al estribillo. Un tema ‘in cresciendo’ que da inicio a un disco que del mismo modo, como veremos, va a más en cuanto a crudeza tema tras tema. “Acto de fe” es una canción 100% HAMLET, con un Molly versátil y unas guitarras contundentes y afiladas junto a una acertada melodía. En la misma línea, “En mi piel” es un tema que perfectamente podría haber sido compuesto a finales de los 90. Tres primeros temas que fueron escogidos como singles de adelanto del disco y que nos acercan al sonido clásico del grupo. Y es que hoy en día conseguir un sonido orgánico que te defina, identifique y te desmarque es más que un logro, y en el caso de HAMLET una seña de identidad de la que siempre han gozado tener.
En “Paz y amén” Molly recupera el estilo rapeado de los primeros discos de la banda. Con "Trauma" y "Tempestad" se sigue el mismo patrón de sencillez y contundencia aportando la justa dosis de melodía. "El teatro del universo" es un temazo que define a la perfección los HAMLET actuales, siempre resolutivos pero con un grado superior de madurez, tanto en lo instrumental como en las letras. El final es de órdago.
La nota disonante llega con “(41.9383403, -7.4310342)”, coordenadas que hacen referencia a la ubicación de los Sandman Studio, donde HAMLET han grabado sus últimos discos junto al productor Carlos Santos. Un tema con base electrónica muy noventera, ahora tan reivindicada por grupos actuales. Un interludio fuera de lo convencional que da paso a otra de las joyas del disco, "Amor y poder", un tema llamado a no faltar en los directos. Para terminar, "Sombras", el corte rescatado de las sesiones de "Berlín" que la banda finalizó y ya presentó hace unos años pero que no había podido ser hasta ahora incluido en formato físico. Por último, destacar también el diseño y la artística portada realizada por la compañera fotógrafa Irene Bernad.
Son escasamente 30 minutos… los suficientes para saciar la espera y colmar sobradamente las ansias de los seguidores de HAMLET.
Carlos Oliver
Lista de Temas:
- Estigmatizado
- Acto de Fe
- En mi Piel
- Paz y Amén
- Trauma
- Tempestad
- El Gran Teatro del Universo
- (41.9383403, -7.4310342)
- Amor o Poder
- Sombras