Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Conciertos Crónica y fotos de JORGE SALAN en Barcelona

Crónica y fotos de JORGE SALAN en Barcelona

0

 

JORGE SALAN

ROCK MUSEUM

Viernes 14 de Febrero de 2025 – Guitar Legends Hall – Barcelona

En la distancia corta es cuando un músico muestra su auténtica valía. El propio Jorge Salán, en una de las distendidas charlas que compartió con nosotros a lo largo de la velada, así nos lo hizo saber. El currículum del  guitarrista madrileño es impresionante, desde que empezará a rasgar las cuerdas de su instrumento a los 7 años no ha parado de crecer como artista, atesorando a día de hoy una larga y prolífica carrera en solitario, además de haber formado parte de AVALANCH ALL STAR BAND y  de  militar nuevamente en la actualidad en  MÄGO DE OZ, amén de haber puesto su talento al servicio de artistas de la talla de Miguel Ríos, Jeff Scott Soto, Eric Martin, Danny Vaughn, Joe Lynn Turner…, lo que le ha valido la consideración de ser uno de nuestros guitarristas más reconocidos a nivel internacional.

JORGE SALAN - Guitar Legends Hall - Barcelona
JORGE SALAN - Guitar Legends Hall - Barcelona

Capaz de enfrentarse a audiencias multitudinarias, y también a la cercanía y proximidad de un pequeño local, Jorge Salán eligió para presentar su nuevo trabajo “Ocaso Acústico”, en la Ciudad Condal un local acogedor y céntrico a partes iguales como es el ROCK MUSEUM GUITAR LEGENDS HALL. En esta ocasión Mr. Salán no contaría con el respaldo de su banda, ya que se presentó ante el respetable acompañado tan solo de su guitarra. Sin embargo, cabe remarcar que contó con la colaboración de un par de buenos amigos que fueron los que se encargaron de poner la guinda a una tarde/noche que acabó siendo verdaderamente especial. Sin duda a ello contribuyó la intimidad del local que albergó a algo más de un centenar de seguidores, creando un ambiente íntimo y muy cercano, que permitió que desde el mismo público saliera más de una curiosidad que el propio artista respondió entre tema y tema. Dado el formato, y lo pequeño del local, seguro que más de uno se esperaba un show breve y en formato acústico. Pero nada más lejos de la realidad, ya que si bien es cierto que Salán nos dejó algunos temas en ese formato, lo cierto es que el grueso del show estuvo muy centrado en su faceta más netamente bluesera, rescatando grandes clásicos de artistas como B.B.King, John Mayall, Albert King, Stevie Ray Vaughan…, y todo ello sin olvidar a maestros del hard rock como  Mr. Ritchie Blackmore, ni tampoco varias composiciones propias.

Tras acceder al local, y mientras nos deleitábamos con las diferentes guitarras que había colgadas en las paredes del recinto, un speaker nos daba la bienvenida y nos amenizaba los instantes previos al inicio del show. Con puntualidad británica, y de forma distendida, Jorge Salán llegaba al escenario, abriéndose paso entre el público, para ocupar su lugar sobre un escenario no muy elevado. Tras darnos las buenas noches y recibir el afectuoso aplauso de los presentes a modo de bienvenida el hacha madrileño empuñó su instrumento para dar el pistoletazo de salida al showcase con un clásico como es el “Key To Love” de John Mayall. Lo cierto es que aunque las bases estuvieran pregrabadas, Salán se mostró absolutamente intratable, tanto a la hora de atacar los trastes de su mástil como a la  de encarar las labores vocales. Quizás, en estos menesteres sus prestaciones no fueran optimas, pero lo cierto es que tiró de garra y feeling, dejando patente su notable progresión con respecto al pasado, tal y como dejó patente a lo largo de “Going Down”, jugueteando con las melodías al igual que haría cualquiera de los bluesman que tanto idolatra el  madrileño.

Dejando a un lado el aspecto meramente musical, Jorge Salán se mostró de lo más cercano a lo largo del show compartiendo con nosotros algunas de sus anécdotas más personales, como la que vivió en el local de Buddy Guy durante los prolegómenos de “Leave My Girl Alone”, que fue una de las elegidas para mostrarnos sus raíces más clásicas y añejas. Durante este primer tramo del show el guitarrista madrileño aprovechó para brindarnos un pequeño recorrido por lo que fue su disco “Madrid/Texas”, así que no faltó su aproximación a un peso pesado dentro de la escena blues como B.B. King a la hora de afrontar el apoteósico y preñado de sentimiento “The Thrill Is Gone”, que fue despedido con una cerrada ovación de manos de un público que se mostró de lo más entusiasta y conocedor.

Habiendo concluido este primer segmento del show, que estuvo dedicado a tesituras netamente blueseras y en las que Jorge Salán rindió tributo a los que han sido algunos de sus grandes referentes, tocaba centrarse en una selección de composiciones de su propia cosecha. Para ello el guitarrista madrileño nos contó su particular devoción por el “El Drogas” durante la charla que precedió a “Es Momento De Luchar”, que además de permitirnos escuchar las pistas de voz grabadas del ex- BARRICADA sirvió para Salán diera buena cuenta de  su faceta más rockera y directa. A continuación llegaría el momento de rendir tributo a otra de las bandas que más le han marcado U2, interpretando  en formato acústico un “I Still Haven’t Found What I’m Looking For”, que acabó convirtiéndose en uno de los temas más coreados del show.

JORGE SALAN - Guitar Legends Hall - Barcelona
JORGE SALAN - Guitar Legends Hall - Barcelona

Con el capítulo acústico inaugurado Jorge Salán invitó a sumarse a la fiesta al primer invitado de la noche: Toni Sanchez de Guadaña, con quien antes de interpretar el tema que abre su “Ocaso Acústico”, “De Atocha A Iruña”, compartió risas y buen rollo a la vez que nos hacía partícipes de la divertida historia que inspiró el tema, en el que ambos fueron protagonistas y en la que el marco fueron sus  correrías nocturnas tras un concierto de  Miguel Ríos. A lo largo de su carrera Salán ha colaborado con muchos músicos, tanto nacionales como internacionales. Y sin duda una de las colaboraciones que guarda con más cariño fue la que le unió a uno de los letristas más prolíficos y exitosos de las últimas décadas. Kutxi Romero de Marea, que fue quien se encargó de poner letra al desgarrador “Todo Se Me Muere”. Para poner el broche final a este pasaje acústico Salán invitó a subirse al escenario a otro viejo colega, Pau Sastre, que fue quien de alguna forma le hizo de anfitrión en el Berklee College of Music. Juntos se marcaron una impresionante adaptación de “Welcome To America”, que para mí fue de lo mejorcito de la noche, con ambos músicos dejándose llevar a la hora de improvisar para acabar recabando la cerrada ovación del respetable.

Por supuesto que para encarar la recta final del show, -y podríamos decir que tocándola por pura diversión-, no podía faltar tampoco el guiño a uno de los grandes del maestros del hard rock, y es que ese pilar de la música contemporánea que es “Smoke On The Water” fue el responsable de poner  nuevamente a todo el auditorio a cantar. Mientras que el  broche definitivo corrió por cuenta de otro guiño al no menos mítico Stevie Ray Vaughan del que Salán nos deleitó con “Boat Hill”. Unos minutos después, tras refrescarse y cambiarse de ropa, Jorge Salán regresaba al recinto para saludar, fotografiarse, firmar autógrafos  y departir con sus incondicionales dejando claro que pese a los conciertos multitudinarios y las giras interminables no ha perdido la cercanía y las ganas de interactuar con sus fans. Fue una noche diferente, en un marco poco habitual, en la  que tuvimos ocasión de disfrutar muy de cerca de la calidad y la maestría de un músico que está llamado a seguir dándonos muchas  alegrías en los próximos años.

Texto: Alfonso Díaz

Fotos: Guitar Legends Hall

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre