Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Noticias Noticias Breves AVANTASIA – Entrevista con Tobias Sammet sobre “Here Be Dragons” y más…

AVANTASIA – Entrevista con Tobias Sammet sobre “Here Be Dragons” y más…

10

 

 

AVANTASIA - Entrevista con Tobias Sammet

Entrevista con Tobias Sammet sobre “Here Be Dragons” y más…

– Hola Tobías. Espero y deseo estés bien, vamos a hablar del nuevo álbum.

Para empezar ¿Por qué te centras en los dragones, empezando en la portada, hecha por Rodney Matthews, y el título, “Here Be Dragons” ?

Tobías.- Bueno, la portada y el significado del título son dos cosas diferentes. Tengo que decirlo, porque el título de la canción se me ocurrió de repente.  Estaba leyendo algo hace unos 2, 3 o 4 años y me topé con un mapa antiguo en un libro. Era un mapa marítimo histórico, no sé, del siglo XVII o algo así. Y decía ‘Aquí hay dragones’. Descubrí que esa expresión se utilizaba en ese mapa para indicar territorio inexplorado, una zona que no sabían que había. Pensé que era un título genial para el enfoque del nuevo álbum, porque por primera vez en la historia de AVANTASIA, este no es un disco que siga una historia o un concepto estricto. Por primera vez, me sumergí de cabeza en mi imaginación sin saber exactamente qué pasaría. Simplemente confiando en que se me ocurrirían 10 bonitas historias cortas individuales que juntas formarían esta hermosa obra, “Here Be Dragons”.

Por supuesto, cuando estaba pensando en la portada, sabía que quería hacer algo un poco diferente al anterior disco, y por supuesto quería tener algo icónico. Y sabía que, especialmente en esta época en la que la música, lamentablemente, se consume principalmente a través de streaming en pequeños teléfonos móviles, y ves la portada en una pantalla de teléfono; odio eso, pero esa es la verdad. Entonces, sabía que la gente esperaría algo icónico que funcionara en el tamaño de un sello. De repente, en enero del año pasado, mi amigo Rodney Matthews me llamó para darme la devastadora noticia del fallecimiento de Tony Clarkin, guitarrista y compositor de MAGNUM, soy un gran fan de MAGNUM. El caso es que soy amigo de la banda, y Rodney Matthews es amigo mío y también amigo de MAGNUM. Me llamó y me dijo que Tony acababa de fallecer y hablamos durante 2 horas. Sobre todo sobre cosas espirituales, sobre Tony, estuvimos recordándole, y los viejos tiempos de MAGNUM. Hablamos mucho, y en algún momento durante esa conversación, le dije a Rodney que me gustaría que hiciera una obra de arte para mí para el próximo álbum. Rodney me dijo que ya no hacía ese tipo de cosas, que ya no quería hacer diseños para bandas, pero que lo haría para mí como amigo.

Eso fue un honor y me encanta la portada. Solo le dije que el disco se llamaba “Here Be Dragons”, y que aunque era algo metafórico, quería un dragón.  También le envié la letra de la canción “Bring on the Night” en la que también hay alguna referencia a la portada. Le di bastante libertad. Solo le dije, ‘aquí están los títulos de las canciones, de esto trata el álbum, y quiero un dragón. Y quiero que el dragón se vea absolutamente como un dragón de Rodney Matthews. Quiero todas las pequeñas campanas, silbatos y todos los pequeños detalles que son típicos de Rodney Matthews’.

Soy un gran coleccionista de discos. Me encantan los álbumes físicos. Me encantan los libros. Me encanta el vinilo. Me encantan las ediciones limitadas. Me encanta mirar fotos. Soy de la vieja escuela.

AVANTASIA

– A grandes rasgos, como tú has ido contando previamente, “Here Be Dragons”, posee los elementos esenciales de AVANTASIA, como coros fascinantes y elementos teatrales de metal sinfónico, tu talento personal y musical, según tú gustará a los fans antiguos y nuevos. En general, para ti, ¿cómo es “Here Be Dragons”?

Tobías.- Creo que es un álbum muy, muy contundente. Tengo la sensación de que, mientras que los dos álbumes anteriores eran quizás un poco más sofisticados y más fruto del cerebro, creo que este surge más de las entrañas. Creo que no se anda con rodeos. Es simplemente un álbum contundente.

Y creo que tiene todas las características de AVANTASIA. Tiene canciones como “Against the Wind” , “The Wallands at Twilight”, “Unleash the Kraken”… Tiene esas llamadas canciones de power metal, aunque nunca entendí realmente el término power metal porque cuando me metí en el metal, cuando escuchaba a Ozzy Osbourne, DIO, DEF LEPPARD, HELLOWEEN, MAGNUM, MEAT LOAF, QUEEN y IRON MAIDEN, no era power metal. Era música genial. Éramos nosotros contra el resto del mundo, y el resto del mundo era música basura. Y DIO, WHITESNAKE, HELLOWEEN era música genial. Era así en aquella época. No estaba luchando por el power metal ni nada parecido. El término ni siquiera existía.

En cualquier caso creo que tiene esas características que la gente llamaría power metal hoy en día. Pero suena fresco. No suena como la versión número 150 de “Eagle Fly Free”. Creo que tiene una originalidad contundente que me encanta. Y creo que el álbum es más optimista. Los discos anteriores, especialmente los dos últimos, fueron trabajos que había compuesto y producido para sacarme cosas de dentro. Eran discos que se hicieron para que yo procesara alguna carga que tenía sobre mis hombros, en mi vida, y una vez que esos álbumes estuvieron terminados, la negatividad se fue. La sombra negra sobre mi cabeza se fue y pensé, ahora quiero hacer un álbum y sacar todo lo que pueda en 10 grandes canciones. No quería preocuparme por una historia. No quería tener que pensar en cuándo correrían los enanos por el bosque, cuándo aparecería el mago, cuándo moriría este personaje, cuándo iría a Roma o todas esas cosas que hay que tener en cuenta cuando se monta una ópera rock, la historia. No quería eso.

Quería sentarme al piano, componer una canción y decir: «Genial, eso suena como “A Storyteller’s Night” de MAGNUM”. Eso es exactamente lo que quiero hacer. Eso suena como AVANTASIA. Ese fue el enfoque. Y creo que se nota, se puede escuchar que es un disco sin presión. Es muy poderoso, muy inocente. Y creo que es un gran álbum. Puedes escucharlo de principio a fin y se acaba antes de que te des cuenta. Y piensas, vaya, ha sido un viaje rápido. Voy a escucharlo otra vez.

Creo que eso es lo que realmente me guasta del nuevo disco.

– ¿Has compuesto tú todas las canciones, letra, música, arreglos…?

Tobías.- No, compuse cada nota del álbum yo mismo. Y no es porque sea un imbécil ególatra. Bueno, soy un ególatra, pero no soy un imbécil. No, en serio, no soy un maniático en absoluto. Es porque para mí componer música es una terapia. Es un proceso que disfruto mucho y es como quiero pasar mi vida y mi tiempo. Y no es que componga para terminar un álbum, compongo todo el tiempo, siempre estoy reuniendo y recopilando ideas. Estoy sentado al piano cada dos días, diría que tal vez todos los días. Aunque a veces simplemente estoy tocando y no se me ocurre nada. Otras veces creo que he tenido una gran idea y pongo mi teléfono móvil sobre el piano y lo grabo. Luego llevo esas ideas a mi estudio, que está en mi misma casa, y empiezo a trabajar en ello. Después meto los teclados, las melodías, trato de trabajar las armonías. Pero el caso es que no lo hago porque piense que tengo que entregar otro disco, lo hago porque disfruto haciéndolo.

Y el álbum que sale cada 2 años o 2 años y medio, es un subproducto de la terapia que hago frente a un piano.

Así que sí, compuse absolutamente todo yo mismo, como siempre.

AVANTASIA

– Si tuvieses que quedarte con una sola canción, ¿cuál sería y por qué?

Tobías.- Estoy muy contento con todo. No sabría elegir una canción. Yo soy el creador, el padre de la criatura, y he quedado muy contento con todo el disco.

– Vamos a hablar de temas y colaboraciones. Primeramente, a muchos les llama la atención por qué no has contado en esta ocasión con Jorn Lande…

Tobías.- La verdad es que no hay ninguna razón en particular. Jorn es un amigo y un miembro de la familia, y estoy seguro de que tarde o temprano volverá a aparecer en un álbum de AVANTASIA. No tengo ninguna duda al respecto.

Tampoco es la primera vez que está ausente. Tampoco estuvo en “The Mystery of Time”, ni en los dos primeros obviamente.

Jorn había rechazado salir de gira con AVANTASIA. Dos veces de hecho, la de 2023 y la de 2024. Y seguí invitándolo, y lo volveré a hacer en el futuro, pero él tenía otros planes. Cuando terminé de montar el disco, que fue en gran parte en 2024, estaba de gira, y tenía tantos grandes vocalistas a mi alrededor, que todo encajó. Y no había ninguna canción que pidiera especialmente a Jorn. Esa fue la única razón, no fue una decisión en contra de Jorn. Todo el mundo sabe que es una gran persona y un gran cantante.

Fue simplemente que no había ninguna canción que pidiera Jorn en este disco.

– Has repescado a Kiske. ¿Cómo le convenciste?

Tobías.- Fue fácil. Afortunadamente somos amigos desde hace 25 años. Ha sido el único cantante que ha estado en todos los discos de AVANTASIA. En los 10 discos. Incluso estuvo en una canción de EDGUY en su momento, “Judas at the Opera”.

Parece que Michi tiene un punto débil con su hermano pequeño. Le llamé y le dije: ‘Michi, ha llegado ese momento otra vez. Estamos trabajando en un nuevo disco de AVANTASIA. Te necesito.’ Y él dijo: ‘Sí, claro. Envíame la canción para escucharla. Quiero escuchar lo que tienes en mente.’ La escuchó y me hizo un gran cumplido porque dijo: ‘Creo que es una de las mejores canciones que he cantado para AVANTASIA’. Y eso es todo un cumplido. Después de 25 años, todavía piensa que hay algo que él considera una de las mejores canciones que he hecho. Me alegré mucho de que le gustara. Y creo que se puede escuchar que le gusta.

Él siempre ofrece calidad. Nadie tiene que explicar lo que Michael Kiske significa para AVANTASIA y para mí. Además hemos sido amigos durante mucho, mucho tiempo. Es un tipo súper agradable, y cuando era un niño, cuando tenía 11 años, y escuché “Eagle Fly Free” por primera vez, supe que quería ser cantante. Sabía que nunca sería tan gran cantante como él, pero pensé: esto es lo que quiero hacer. Si algún día mi voz va a ser lo suficientemente fuerte, quiero hacer esto. Cuando tenía 11 años, aparentemente mi voz no era muy fuerte, pero él sí lo era. Y jugó un papel muy importante en mi desarrollo como cantante y como músico. Y nos hicimos amigos, y siempre es un placer hablar con Michi, trabajar con él…

– Imagino que no estará en el tour… ¿Crees que Kiske cantará en algún show?

Tobías.- Supongo que no estará en la gira porque está muy ocupado con HELLOWEEN, así que no, no estará. Hablamos de ello cuando nos vimos en Argentina y me dijo que le gustaría volver a hacerlo en algún momento, que lo echaba de menos.

Obviamente HELLOWEEN tiene un representante y quieren proteger lo que tienen, así que no están muy interesados ​​en que Michi haga otras cosas fuera de HELLOWEEN. Así que no sé si volveremos a tener a Michi en directo. Pero bueno,  hablamos de ello y creo que tal vez en algún momento lo hará, pero actualmente no hay ningún plan.

– Hablando de ello, ¿Qué vocalistas estarán contigo en la gira? Imagino que dependerá de sus agendas, fechas, etc.… Pero habrá algunos fijos, seguro…

Tobías.- Sí, los hay. Creo que será el cartel más grande y, sin duda, el espectáculo más grande, el más teatral que hayamos tenido nunca en un recinto cubierto. Vamos a llevar todo el escenario, fuegos artificiales, el piano en llamas… y vamos a dar conciertos largos. No va a haber telonero, así que habrá mucho sitio para cantantes invitados.

Va a estar Eric Martin, Ronnie Atkins, Kenny Leckremo de H.E.A.T, Tommy Karevik de KAMELOT, Bob Catley, Chiara Tricarico, una mujer maravillosa que hizo un trabajo increíble en canciones como “Farewell” en la última gira. También estará Adrian Cowan, toda una potencia vocal, Herbie Langhans

– Tocas en España en Madrid y Barcelona el 11 y 12 de abril respectivamente. Teniendo en cuenta cuando son los shows. ¿Qué invitados calculas que estarán?

Tobías.- Los que he dicho, la mayoría estarán durante toda la gira. Eso no está del todo claro, pero vamos a intentar que estén los máximos posibles en todos los conciertos.

AVANTASIA

– Y, ya puestos, en le gira y los dos conciertos españoles, ¿estrenaréis montaje escénico? ¿Cómo será el repertorio?

Tobías.- No quiero revelar muchas cosas, pero como he dicho va a ser un espectáculo enorme, el más grande que hayamos montado.

– El disco a mí me ha gustado mucho. No sé con qué tema quedarme, la verdad, pero me ha llamado la atención “The Witch”. Independientemente que canta contigo Tommy Karevik, la canción posee un halo a lo KAMELOT. Hasta que entra el estribillo, muy AVANTASIA. Háblame de él…

Tobías.- Es muy gracioso porque, como dices, tiene reminiscencias de KAMELOT, pero no fue algo planeado para nada. De hecho compuse la canción antes de saber que Tommy estaría en el disco. No es una impresión equivocada y simplemente demuestra cómo Tommy puede darle forma a una canción a su manera. También se puede ver cuánto del sonido del KAMELOT clásico está en la voz de Tommy. Compuse la canción hace como 3 o 4 años ya, la base, y  luego la guardé en un cajón. Creo que fue a principios del año pasado cuando la recuperé, escribí la letra y la canté. Era un tema muy bonito y pensé que necesitaba otro cantante, otra dimensión, otro ángulo vocal. Pero no fue hasta que tocamos… creo que en Cartagena, cuando estaba  en el hotel, junto a Tommy en la piscina, y le comenté que tenía esa canción y que pensaba que se adaptaría muy bien a su voz. Le pregunté si quería estar en el disco y accedió inmediatamente.

Se la puse y le gustó mucho, y al cantarla le dio su toque, especialmente en la primear estrofa. Es muy del estilo de Tommy Karevik.

No obstante la canción estaba terminada incluso antes de que tuviera a Tommy en mente. Es una gran canción y será el próximo single. De hecho, vamos a grabar un video para ella la semana que viene en Inglaterra.

Ndr: El tema se ha publicado ya hace unos días como vídeo clip, tras hacer previamente la entrevista. El vídeo lo podéis ver en nuestra anterior noticia

– La canción de apertura «Creepshow» es sin duda una de las canciones más pegadizas que has hecho…

Tobías.- Sí, totalmente. Tenía la canción compuesta, o al menos las bases también desde hacía unos 3 años y la terminé hace probablemente un año y medio o algo así. Trabajé en ella y refiné algunas cosas. Siempre pensé que sonaba como una canción de EDGUY, tiene esa sonrisa irónica y relajada, la sonrisa diabólica de bufón de una canción de EDGUY.

Pensé si podía hacer eso con AVANTASIA porque siempre ha sido ese rollo de narración seria épica gótica victoriana, y quizás hace 5 años me habría asustado o dudado en hacerlo, pero como he dicho, una vez que comencé a trabajar de verdad en este nuevo disco, tomé la decisión consciente de hacerlo, por supuesto.

Esta canción forma parte de mi forma de componer. También es una faceta muy importante de mí. Y, por supuesto, hay un lugar para esto en AVANTASIA, porque en AVANTASIA todo es posible. Las limitaciones de AVANTASIA están solo en mi cabeza, lo que hago es porque yo creé AVANTASIA, así que puedo determinarlo. Como en una película de Tim Burton, puede ser malvado, puede ser espeluznante, puede ser de ensueño, puede ser triste, puede ser divertido.

Esa es toda la gran variedad. Hay tanto espacio para esta variedad en nuestra imaginación y en los mundos fantásticos que podemos soñar, que decidí hacerlo. Esta es una canción de fiesta perfecta, como la de Tim Burton, y eso encaja perfectamente en AVANTASIA, así que lo hice.

Por supuesto algunos de los auténticos fans del metal se cabrearon mucho porque cogí una canción muy comercial y la convertí en el tema de apertura y en el primer sencillo del nuevo disco. Pero bueno, es heavy metal y se trata de cabrear a la gente. Es música controvertida, así que aquí estoy, controvertido, genial.

– Como dices “Here Be Dragons” es una canción clásica de AVANTASIA , con casi nueve minutos, la más larga del álbum. ¿Qué nos puedes contar de este tema?  En él canta Geoff Tate…

Tobías.- No lo planeé, simplemente pensé que era una gran canción, sinceramente, y todavía lo pienso, pero algunos de los fans acérrimos del power metal se sintieron realmente ofendidos. «¿Cómo me atrevo a lanzar una canción como esta? La canción principal de “Here Be Dragons”. Pero diría que es una canción clásica de AVANTASIA, de casi 9 minutos de duración. La canción más larga del álbum con Geoff Tate en la voz.

No estaba planeado que fuera tan larga. Empezó como una canción que me recordaba a un tema clásico de DIO de la época de “Dream Evil”, tal vez con algunos teclados y clavicémbalo, algunos riffs de teclado, con cuerdas, y luego se hizo más y más larga, y tuve la idea de hacer incluso un segundo estribillo diferente al primero. Fue entonces cuando todo pasó de ser un medio tiempo de unos 4 minutos a una pequeña ópera rock en sí misma. Y supe enseguida que sería una canción para Geoff Tate porque de alguna manera sientes ese tipo de cosas. El caso es que la canción se hizo cada vez más larga, y yo nunca traté de llevar la canción demasiado en mi dirección, sino que dejé que la canción hiciera lo que quería que hiciera y dejé que la canción me guiara. A veces tienes que interferir, pero como una canción como esta me pedía que la hiciera cada vez más larga, Me dejé llevar. Es una pequeña ópera metalera dentro del álbum. Es una pequeña ópera en sí misma.

AVANTASIA

– El tema más heavy metal es “Against The Wind”. En el has contado con la voz de Kenny Leckremo. ¿Cómo y por qué le elegiste a él?

Tobías.- Creo que lo gracioso es que suena como una típica canción de power metal entre comillas, pero en la estrofa, en el estribillo, tiene un giro diferente. Es un himno. Y es muy agudo y muy exigente para un vocalista. Sabía que Kenny sería el cantante perfecto para lograrlo porque tiene ambas cosas. Entiende las voces clásicas del heavy metal, el rango agudo, el vibrato, el falsete. Entiende la técnica. Pero en el estribillo también tiene algo de JOURNEY, como Steve Perry, la forma en que va el ritmo en el estribillo, el sentimiento del estribillo. Creo que esta canción, de una manera extraña, es una gran mezcla de JOURNEY y HELLOWEEN. Es. una canción bastante inusual y Kenny hizo un trabajo increíble como vocalista invitado allí.

– ¿Qué tienes que decir de «The Moorlands At Twilight»? Donde colabora Michael Kiske. A mí me suena muy AVANTASIA , especialmente su estribillo y ese doble bombo…

Tobías.- Sí, pero lo gracioso es que esta canción no fue compuesta… normalmente tengo un cantante en mente cuando compongo la canción, y esta no fue compuesta con Michael en mente. Yo compuse la canción, abordé todo el álbum, casi todas las canciones, como si estuviera componiendo un álbum de EDGUY con la magia y las posibilidades de AVANTASIA, teniendo en mente que las canciones se expandirían hacia los reinos de AVANTASIA durante el proceso. Pero en el proceso inicial de composición, no pensé que tuviera que ser una canción para Michael, o para Ronnie Atkins, yo solo compuse las canciones y luego busqué a alguien que encajara para cantarlas conmigo. En cierto modo ese fue un enfoque nuevo, y realmente me gustó. Me di cuenta cuando escuché la canción, una vez que estuvo terminada, de que Michael sería perfecto para eso.

Y por supuesto, cuando escuchas a Michael Kiske cantar esas melodías altas con notas hímnicas y largas, y llevándolo a lo largo de tres compases, es… Hay algo muy único en Michael cantando ese tipo de canciones. Esa es la música que quiero que cante como fan. Quiero decir, esa fue la razón por la que fundé AVANTASIA en aquel entonces e invité a Michael Kiske a volver en 1999. Porque quería que volviera al heavy metal, a ese tipo de heavy metal que conocía de HELLOWEEN. Eso es lo que quería como fan. Y dije: «No se reúnen. Discuten todo el tiempo. Ahora son enemigos en Halloween. No va a haber una reunión de Halloween a menos que yo lo haga». Así que le pregunté a Kai Hansen, Markus Grosskopf y Michael Kiske. Nos encontramos en el estudio de Kai y grabamos un álbum llamado “The Metal Opera”. Dije: «Si no quieren reunirse, ¡los reuniré yo!».

Aunque al final, lo hicieron ellos mismos 20 años después.

– Termina tú mismo la entrevista como gustes…

Tobías.- Tengo muchas ganas de veros. Va a ser enorme. Vamos a llevar toda la producción y vamos a pasar una gran noche juntos.

Rafa Basa

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

10 COMENTARIOS

  1. Gran entrevista, asi da gusto, Tobías de explica tema a tema. Qué ganas de escuchar el disco completo.

    No espero ya Metal Operas mi Scarecrows, y me alegro que siga sacando discos y girando.

    Lo único que esa gran escenografia de la que habla en Razzmatazz Barcelona no será gran cosa.. la gira del Ghostlights fue chulisimo pero ese recinto es una lata de anchoas, debería haberse hecho en Sant Jordi Club.

  2. Rafa, igual te obligaron por contrato a publicarla ahora, pero queda raro hablar en la entrevista de que va a salir un single y van a grabar un videoclip cuando ya ha salido la semana pasada

    Un saludo.

    • Esa gira sería espectacular pero lo veo imposible..si Tobías apenas selecciona canciones de esos discos y será porque en los últimos diez años no ha hecho giras..
      Además de que si tenemos a Kiske que no le dejan ni respirar al lado de Sammet porque su manager se enfada y no respira y a Matos DEP está complicado..
      Pero ojalá…

    • Uf si se lo preguntan cada dos por tres en todas las entrevistas…está el hombre desesperado de decir que NO hay Edguy de momento pero que quien sabe que le depara el futuro..

  3. Hay k ver lo k le gusta hablar al bueno d Tobi, habla x los codos el amigo!!!!!!. Esperando con ganas el nuevo trabajo y como dice x arriba a ver si algún periodista le pregunta x Edguy, si está muerto matao o piensa resucitarlo algún dia

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre