JOLLY JOKER – Jolly Joker
Discográfica: On Fire Records
![]() |
Los valencianos JOLLY JOKER publican su quinto álbum de estudio. A estas alturas poco hay que decir de la banda que no se sepa, y es que en cuestión de pocos años han pasado a ser uno de los estandartes del hard rock en esta país, llegando a tocar en diferentes festivales e incluso traspasar fronteras y haciendo giras por Reino Unido o Estados Unidos, donde tienen ya una base fiel de seguidores.
Su nuevo álbum homónimo sigue la filosofía y el sonido que JOLLY JOKER llevan enarbolando desde sus principios, encontrando alguna influencia o algún ligero giro en su fórmula, pero siempre manteniendo esa esencia del sleazy y el glam con toques de hard rock de la escuela americana o sueca.
En cuanto a la formación, tenemos a los dos pilares del grupo, Lazy Lane a la voz y Yannick a la guitarra, acompañados por Dani a la batería y Andi al bajo, siendo la misma alineación que grabaron el anterior plástico, “Loud & Proud”. La portada, más minimalista, es el logo del grupo, pero dentro de su simplicidad funciona y es llamativa. El disco fue grabado en los Elefante Estudios de Valencia por Manuel Tomás, Max Scena y Carlos Gómez.
World Collapse se encarga de inaugurar el disco, siendo un corte directo, rockero y que va directo al grano, muy reconocible para el seguidor de JOLLY JOKER, con un puente y estribillo adictivos a más no poder, donde la guitarra de Yannick se lleva el protagonismo con sus riffs y pinceladas melódicas coronado por un gran solo, dejando a Lazy brillar en los momentos clave y la sección rítmica cumpliendo en un segundo plano. Un primer tema potente que ya nos deja con ganas de más.
“Shotgun” se ha convertido en una de mis canciones favoritas del disco en cuanto la escuché en directo en la presentación del disco. Su inicio calmado da paso a una pieza agresiva, macarra y que es puro sleazy americano de los 80. El estribillo es de esos que vas a estar repitiendo en tu cabeza, mientras que las líneas de bajo van creando un colchón para que la guitarra de Yannick vaya deslizándose con elegancia y Dani a la batería deje su marca. Lazy como siempre, sobresaliente a las voces, llegando a agudos estratosféricos combinados con partes más rasgadas o melódicas, un auténtico todoterreno vocal.
También hay tiempo para piezas más melódicas como “I Just Wanna Kiss You”, siendo una de las canciones más comerciales de la banda, siendo hasta radiofónica, pero en el buen sentido. Más desenfadada y con esas reminiscencias a bandas como MÖTLEY CRÜE o POISON, su estribillo azucarado y optimista nos lleva de la mano y nos invita a cantarlo. Lazy se siente como pez en el agua, siendo una canción donde apenas tiene que forzar y canta de manera melódica y suelta. El solo es una pasada y la pegada a la batería es lo que hace que el tema gane algo de gancho. En definitiva el perfecto single y una de esas canciones que son capaces de arrancarte una sonrisa.
“What The Hell” nos regresa al hard rock más afilado, donde Andi al bajo saca músculo con unas líneas más graves, mientras que la guitarra va repitiendo un riff que es puro rock, siendo en general una canción más oscura donde JOLLY JOKER pretenden llevarnos a terrenos más duros y peligrosos.
“Broken Glass” vendría a ser la balada del disco y un tema más personal para la banda, ya que va dedicada a aquellos amigos que han ido perdiendo por el camino y es un homenaje a ellos, algo que en la propia letra se puede apreciar. Guitarras limpias y acústicas dan inicio y Lazy es puro feeling, cantando de manera sentida y viviendo lo que dice. La intensidad va aumentando conforme avanza el tema, llegando a un estribillo muy emotivo. Mención a la sección rítmica, con el bajo marcando de fondo y la batería aumentando la potencia conforme la canción lo demanda. No podía faltar un solo de guitarra intenso y que transmite melancolía. Sin duda una de las canciones más especiales dentro de la discografía de JOLLY JOKER y que es capaz de poner los pelos de punta.
Llegamos al ecuador del disco con “Demons Dance”, donde se aprecia en su inicio esas influencias a THE CULT que tan bien les sienta a la banda, combinando el rock añejo con partes más oscuras. De nuevo me toca aplaudir el trabajo de Andi y Dani, que hacen una de sus mejores interpretaciones del disco, mientras que Lazy canta con tonalidades más graves y Yannick saca a relucir sus muchos recursos, desde su impresionante solo, a partes en limpio, riffs pesados o melodías atrapantes. De esas canciones que con cada escucha, encuentras nuevos matices.
Con “Enough” volvemos al sleazy más gamberro, siendo una pieza que rezuma a GUNS N’ ROSES por los cuatro costados y nos devuelven a los JOLLY JOKER más clásicos, con ese cencerro de fondo, riff de guitarra pesado y adictivo y Lazy volviendo a los agudos rasgados que lo hacen tan reconocible. La letra es rebelde y contestona, devolviéndonos a la banda a sus inicios y que es un regalo para sus seguidores más acérrimos.
Otra de las sorpresas del álbum es “My Little Cadillac”, con toques blues y esos aires a ZZ TOP, siendo un corte diferente, con estilo, vacilón y lleno de ritmo, donde bajo y batería llevan el peso para que la guitarra pueda desatarse y darnos una lección con su solo. Lazy por su parte está en su salsa, dándonos una interpretación sublime. De esas canciones que siendo algo diferentes, convencen al instante.
“Sweet Pleasure Pie” retorna al sonido más canónico de la banda, otra de esas canciones que son cátedra de cómo hacer sleazy en nuestros días pero con el sabor de los 80 sin sonar a copia. Simplemente cierra los ojos y disfruta de este tremendo tema.
El disco cierra con “Sweet Addiction”, una carta de amor en forma de rock, donde vuelven los JOLLY JOKER más desenfadados y ligeros en su faceta musical, con un riff acaramelado y un estribillo pegajoso pero efectivo. Una manera muy acertada de poner punto y final a un disco variado, entretenido y que te pide escucharlo otra vez.
Esta quinta entrega de JOLLY JOKER es posiblemente su trabajo más arriesgado en lo musical, tirando hacia diferentes ramas del rock pero sonando compacto y siendo un disco que triunfa debido a esa mezcla de influencias. Se nota que la banda sigue teniendo ideas y que no muestran signos de agotamiento, haciendo que sean posiblemente la mejor banda de sleazy y hard rock que tenemos en este país.
Alejandro Alapont
Lista de Temas:
- World Collapse
- Shotgun
- I Just Wanna Kiss You
- What The Hell
- Broken Glass
- Demons Dance
- Enough
- My Little Cadillac
- Sweet Pleasure Pie
- Sweet Addiction
Gracias por tus buenas palabras hacia la banda! me flipa que os haya gustado tanto como a nosotros!
Las gracias las merece Alejandro Alapont, autor de la critica
Salud y metal
Rafa Basa
Ganicas de catarlo. Jolly Joker no defraudan y los adelantos han hecho que todavía me apetezca más.
Lazy sois mi grupo preferido de hard rock español de siempre. Deseando escuchar el disco y veros de nuevo en Murcia