DREAM THEATER estrenan nuevo single y vídeo – Lorraine Lewis volverá con FEMME FATALE y anuncia single con Lou Gramm – Fechas de THE MOON CITY MASTERS
DREAM THEATER han estrenado un nuevo single y vídeo titulado “Midnight Messiah”.
“Fue genial escribir letras de nuevo y contribuir a este capítulo de la historia de Parasomnia. Los fans de DT se divertirán descubriendo algunas de las pepitas ocultas que he plantado en la canción y que hacen referencia a muchas de mis letras anteriores de DT… y el vídeo es una gran representación de la emoción de las primeras etapas de la gira reciente por Europa y Sudamérica. Justo a tiempo para preparar nuestra próxima etapa por Norteamérica, por la que estamos muy emocionados”, explica Mike Portnoy.
La banda grabó su último concierto en París para un futuro lanzamiento en directo.
Nuestra crónica de su concierto en Londres en este enlace.
La banda editará el 7 de febrero a través de Inside Out un nuevo disco titulado “Parasomnia”.
Más detalles y el primer single en esta noticia y su anterior single en esta.
Los americanos pasarán por el festival Z! LIVE el jueves 12 de junio.
Otras informaciones sobre el grupo en este bloque.
La cantante de FEMME FATALE y ex- de VIXEN ha anunciado que está recomponiendo a los primeros con una nueva formación y que ya está trabajando con un conocido productor.
También ha revelado que ha grabado una versión del clásico de David Bowie “Heroes” junto al ex- cantante de FOREIGNER Lou Gramm que se estrenará en junio.
En mayo de 2016 vio la luz por fin el esperado segundo trabajo inédito de FEMME FATALE.
Más sobre la banda en esta noticia.
THE MOON CITY MASTERS nos visitarán en febrero. Estas son las fechas:
- Día 2 de febrero – Sala Silikona – MADRID + LAST STATION
- Día 6 de febrero – Estudios Grove– PORTUGALETE
La banda publicó en 2024 su último EP homónimo.
A continuación tenéis el vídeo del tema “Takin’ It Back”.
En 2019 se estrenaron con un EP titulado “The Adventures of the Moon City Masters”.
Más sobre el grupo en su Facebook.
Sigue el Canal de RAFABASA.COM en WhatsApp, donde encontrarás todas nuestras novedades al instante
Ahora sí! El primer adelanto no me gustó mucho, el segundo me pareció buenillo, pero este sí me ha gustado mucho, me recuerda al magnífico Train of thought.
Buah chaval menudo temazo!!! El mejor adelanto de los tres. Siguen en plena forma.
A esto llamo yo una canción «chula». Dan ganas de escucharla otra vez, no me pasaba con las otras dos.
Lo malo es que las otras dos ocupan casi 20 minutos del disco y está sólo 4.
Ya veremos el resto.
A mí el primer tema que sacaron si me gustó, tiene de todo. Se le puede achacar que no inventan nada ya, pero contaba con eso, y es resultón.
El segundo si me pareció aburrido.
En breve a por este video….
Temazo d los Theater!!!!!, se viene discazo en unas semanas
Reconozco que nunca he profundizado mucho en los Dream a parte de escuchar cosas sueltas que me han gustado…pero siempre he oído decir que son genios y que la música que hacen en de otro nivel. Quería lanzar una duda (de buen rollo) a los que les habéis seguido en profundidad. Cuáles pueden ser los motivos para que nunca hayan llegado al estatus de banda, no ya de estadios como Acdc o Metsllica, si no de grandes arenas o recintos como Judas, Scorpions,etc? Sí que la última vez pisaron vistalegre pero parece que hay está el tope en España o como mucho un Wizink si solo es una fecha estatal… Tengo la sensación que su tirón no es como los grupos mencionados a pesar de ser muy buenos..puede ser su estilo? No tan mayoritario o de difícil digestión? Supongo que hay muchas bandas que no han llegado a esos estatus y cuesta de creer.. A ver si me aclaráis jeje
DT han llegado a un estatus muy alto. Nadie llegará ya al estatus de Maiden, Metallica, Gnr, ACDC, pero DT están muy bien situados ahí arriba.
Son creadores de un estilo propio y su discografía es brillante.
Maiden tampoco llega al status de los otros tres
mmm,mande?
El motivo?.
Pues lo comercial, diría yo. Nunca vas a escuchar ni ver a DT en radios o mtv´s. Cosa que si pasaba y aun pasa con los que tu mencionas.
Maiden, Metallica, ACDC mueven muchiiisiiima gente, que no son heavy,s, ni roqueros, ni tan siquiera se han comprado un cd o vinilo o cinta en sus vidas. Después estamos unos cuantos que somos frikis de lo nuestro, y sabemos hasta lo que comen.
«el postureo» lo llamaría yo. Porque antes de los móviles y rrss e internet te salía una entrada para Maiden a 4.000 pesetas y con suerte aun la pillabas en taquilla ese día.
La calidad no esta sujeta al numero de asistentes. No hace tanto vi al señor Steve vai en auditorios de 800/1000 personas. Y es un ejemplo de ser «el o de los mejores del mundo» no te garantiza llenar un estadio. Eso si, de los mejores públicos que he visto en mi vida y respeto.
Similar a ir a la opera, y respeto.
La respuesta rápida es por el género. Dream Theater es de hecho la banda más popular de metal progresivo, género que es claramente menos popular que el heavy, a la mayoría de personas no les gusta escuchar temas de más de 5 minutos y en el progresivo muchas canciones exceden ese tiempo. Dream Theater ha llegado a superar en popularidad a bandas legendarias de rock progresivo como King Crimson, por ejemplo. Entonces sí están en la cumbre de popularidad de lo que el metal progresivo permite.
Lo otro es que el metal perdió audiencia en los noventa, más que todo por el auge del grunge. Prácticamente la única banda que alcanzó los números, e incluso superarlos, de bandas como Scorpions o Judas Priest, fue Pantera.
El mejor por diferencia de los tres adelantos.
Anda, si la versión de Spotify dura 7.50.
Igual que la del video de YouTube, no sé porque has puesto 4 min.
Me ha fallado el subconsciente.
Personalmente creo que si Dream Theater no ha llegado más arriba es igual por no tener un cierto gancho comercial como sí que lo tenían las canciones del álbum «Images and Words» dentro de su estilo progresivo. Para mí, ése es su disco más completo y su mejor obra precisamente por dar en el clavo con todo; fuerza, melodía, estribillos contagiosos, grandes solos de teclado y guitarra y un James LaBrie sobresaliente a la voz.
Luego, se decantaron por ceñirse a lo progresivo con álbumes más duros, otros más sinfónicos, siempre con calidad a raudales pero igual, faltos de ése «punch» comercial y directo para calar más de lleno como sí lo han hecho Judas, Maiden y demás.
Pero sí, están a un nivel muy alto, ciertamente.
Por otro lado…guay que Lorraine Lewis vuelva con Femme Fatale; me encanta su estilo Hard/Aor tipo Vixen, Witness y demás bandas Hard con chica al micrófono.
Pues a mi el tema de DT, melódicamente, me ha parecido bastante plano y sin brillo: a pesar de los cambios y los tirabuzones tonales, lo he percibido como una composición bastante lineal…
No soy de los afortunados que pueden disfrutar de este tema.