
Fallece John Sykes, ex- guitarrista de THIN LIZZY, WHITESNAKE, BLUE MURDER y TYGERS OF PAN TANG
El Facebook oficial de John Sykes ha confirmado la muerte del guitarrista que al parecer llevaba tiempo luchando contra el cáncer. Sykes tenía 65 años.
![]() |
Sykes se dio a conocer cuando se unió a TYGERS OF PAN TANG en 1980 debutando con la banda en su segundo disco “Spellbound” aparecido en 1981. Ese mismo año sacó un segundo disco con ellos, “Crazy Nights”, pero dejó la banda al año siguiente para recalar brevemente en STREET FIGHTER, con quienes grabó en 1982 el EP “Crazy Dream”.
Tras un paso fugaz por la banda del cantante John Sloman JOHN SLOMAN’S BADLANDS, aterrizó en su primera banda grande, THIN LIZZY, con quienes grabó el último disco del grupo “Thunder & Lightning” aparecido en 1983. Disueltos THIN LIZZY, el cantante David Coverdale se fijó en él reclutándole para sus renovados WHITESNAKE. Sykes grabó una nueva versión del disco “Slide It In”, y registró, y participó activamente en la composición, del celebrado disco homónimo de la banda editado en 1987.
A pesar del éxito del álbum, Sykes abandonó WHITESNAKE por la puerta de atrás sin siquiera hacer la gira del álbum, pero en 1988 fundó BLUE MURDER junto al batería Carmine Appice y el bajista Tony Franklin. El debut homónimo de BLUE MURDER vio la luz en 1989, y fue seguido por “Nothin’ but Trouble” en 1993 y “Screaming Blue Murder: Dedicated to Phil Lynott” un año después.
A partir de entonces volvió a THIN LIZZY ocasionalmente en los 90 y la primera década de los 2.000, y sacó 5 discos en solitario entre 1995 y 2004.
También se le puede escuchar en numerosos directos de THIN LIZZY, en los tributos “Crossfire: Salute to Stevie Ray” y “Moore Blues for Gary: A Tribute to Gary Moore by Bob Daisley and Friends”, en el disco de DEF LEPPARD “Adrenalize”, en el directo de Phil Lynott “Live In Sweden 1983”, en el debut de HUGHES TURNER PROJECT, con Derek Sherinian en su disco “Mythology” y en el trabajo de Rick Wakeman y Tony Ashton “Gastank”.
En los últimos años Carmine Appice hizo varios intentos para reunir BLUE MURDER, pero la cosa no fructificó por diferentes razones. En una entrevista de 2023 Appice afirmó que Sykes había dejado de tocar.
Desde RafaBasa.Com enviar nuestras condolencias a amigos y familiares.
que pena lo de John Sykes…Llevaba varios años con un disco aplazado del cual iban saliendo con cuenta gotas temas sueltos…Y el grupo The Winery Dogs que al principio fue El quien estaba en el grupo en vez de Richie Kotzen y segun palabras de Mike Portnoy era un musico que trabajaba a su ritmo y eso les deseperaba a el y a BIlly Sheehan…En Fin se fue mi guitarrista/cantante/compositor favorito…una pena,ahora saldran todos a decir lo bueno que era etc…lo de siempre,solo se valora a alguien en su justa medida cuando fallece,la estupidez humana,si tan bueno era pq no hacerle esos comentarios homenajes en vida? R.I.P
Porque queda mejor hacerlo en las RRSS. Estos son los tiempos que nos ha tocado vivir.
Porque el ser humano se preocupa en ponerle la pega a todo y no valorar lo que se tiene. Y cuanta razón, ya he visto en varios muros la falsedad, de no tenerle en cuenta nunca a hacerse los consternados.
El «1987» y el primero de Blue Murder son dos de mis discos favoritos de mi vida . Qué pena
SI SEÑOR que tres discos increíbles de mis favoritos, tuve la suerte de verlo con su re encarnación de THIN LIZZY y joder, después de Gary Moore mi guitarrista favorito.
DEP John Sykes, un grande.
Se quiebra el hard rock con el estallido del mazo. Siempre a traición los siervos de la tragedia reparten el duelo. ¡Oh, cuando sonaba la guitarra y la serpiente mordía! Cuando los últimos pasos del inglés dejaban huella en la tierra. Ese puño rasgando el aire y el trueno y relámpago mostrando la cólera. Cae Sykes y caemos también con él. Cuán fuertes en la verdad ahora los versos de Gloria Fuertes, cuando entonaba que en acuarela, amor y vidrio es difícil rectificar. Y así cuando se rompe el vidrio ya no existe remedio. El golpe de la caida de Sykes deja el cristal del hard rock con una grieta que no se restaña. Respeto, admiración y gratitud ( cuanto me impresionó ese imbatible 1987 de Whitesnake y como sonaba esa guitarra…)
Empezar este Invierno con un fúnebre deja vu : Hace ahora un año que toni clarkin se despidió y hoy Sykes. Urge reemplazo. Descanse en paz.
Abrazo y Saludo OP
No voy a entrar en debates de quien es mejor o peor en su instrumento.
Pero si diré que John cambio las reglas del juego para siempre. Antes del Slide It In/1987 se hacia Hard Rock y A.O.R., pero después de eso todos copiaban a Whitesnake, sus técnicas, sus power ballads, sus endiablados solos.
Como en tan poco tiempo, pudo haber aportado tanto?.
Solo decir gracias.
Uf,!! vaya mala noticia DEP,
No me lo esperaba de ninguna de las maneras. No se sabía nada de él, y lo de no poder sacar ese último disco ha debido ser una losa. Carmine Appice ha estado años intentando una reunión de Blue Murder. En varias entrevistas decía que no sabía nada de Sykes, y esperaba que estuviera bien.
Ha grabado tres discos que han sido casi perfectos y definitorios del Hard Rock. Thunder and Lighting de Thin Lizzy, que fue un giro al Heavy en la fase final del grupo. 1987 de Whitesnake, que fue otro giro de timón para la banda, y que los catapultó a EEUU, después de haber sido enormes en el resto del mundo. Y su disco debut con Blue Murder, otra obra maestra, que no tendría éxito comercial generalista, pero ha tenido un prestigio entre músicos y seguidores inconmensurable. Además Spellbound con Tigers of Pan Tang, que es otro disco imprescindible, y sus discos en solitario, muy interesantes.
Me podía esperar noticias luctuosas de otros músicos, pero no de John Sykes. Para mí ha sido muy triste leer la noticia, porque he seguido y disfrutado la carrera desde que era muy pequeño. Recuerdo haber conocido quien era por una noticia breve en Popular 1 que hablaba de una banda que había montado el ex cantante de Uriah Heep, John Sloman, y en la que tocaba Sykes. Como curiosidad, la banda se llama Badlands… no tuvieron ningún éxito. John Sykes decían que había llegado a tocar con Ozzy Osbourne, en esas noticias del mundo sin internet que se ha comprobado años después por múltiples entrevistas que no fue así, y que la cantidad de dinero que pedía Sykes inicialmente ya le descartaron las pruebas. Por cierto, que fue en una entrevista de Chris Welch en Popular 1 con Ozzy Osbourne donde mencionaba Ozzy que iban a probar a John Sykes… luego se supo que no llegó a suceder, o por lo menos a cuajar.
En fin, es uno de mis favoritos, por encima de otros con nivel más técnico. Sólo le he llegado a ver con la resurrección de Thin Lizzy con Scott Gorham. Creo que los he visto dos veces en Macumba, otra en Aqualung (que tenía confundido el orden de las actuaciones, porque han sido dos veces que tocaron en Macumba, con una entre medias en Aqualung. No llegué a verles en la Sala Heineken con el difunto Michael Lee, pero sí en el Festival Monsters of Rock en Zaragoza, en aquella edición que se suspendió por la vez que más he visto llover en mi vida.
Descansa en paz, que te lo mereces.
Vaya pedazo de comentario.
Me voy a comprar un sombrero para descubrirme ante ti.
Festival Monsters of Rock en Zaragoza
Allí cayo pero bien, y con vendaval.
*cayó
Comparto al 100% tu comentario. Su trilogia «Thunder & Lightning», «1987» y «Blue Murder» está dentro de los mejores discos que se hicieron en la maravillosa decada de los 80.
Yo tambien leí que Ozzy valoró una posible entrada de Sykes pero creo que pudo ser un farol de él y Sharon cuando John estuvo en la cúspide tras su 1987.
Como poseedor de toda su discografía creo que es recomendable todo lo que hizo a excepción del «21th Century» y el «Nuclear Cowboy» que creo fueron los discos que le sacaron del circuito, luego grabó un directo algo frio al parecer una recopilación de temas sueltos pero recomendable. Si podéis, buscad por ahi las demos con John Sloman, , son cuatro temas, es mas light pero muy interesante y por cierto, contaban también con Neil Murray, John Munro y Graeme Pleeth.
Un pequeño apunte: Nunca tocaron en Heineken como Thin Lizzy, las salas fueron (Madrid) Macumba 1999, Aqualung 2000 y Macumba 2003 con Michael Lee, luego ya volvieron sin él en 2011 (Joy Eslava) y 2012 (Riviera)
The Sun Goes Down…
Hoy me quito el sombrero, bonitas palabras para este grande y como he dicho en un anterior comentario tuve la suerte de verlo con su re encarnación de Thin lizzy con Gorham, Wharton, Mendoza y Aldridge, y ahora voy a disfrutar de sus joyas como homenaje a el, Thunder and lightning, 1987, Blue Murder y su nothing but …
“Crying in the Rain”, el sólo de guitarra de mi vida.
Descansa en Paz, John.
Un gran admirador tuyo.
Gracias por todo.
Menudo bajón y qué noticia tan inesperada. Uno de mis guitarristas favoritos. Su trabajo en el disco homónimo de Whitesnake es mastodóntico y su solo en Crying in the Rain uno de mis favoritos de siempre. Tampoco fue moco de pavo su breve contribución en Thin Lizzy y sus inicios en Tygers of Pan Tang.
DEP
Uno de los grandes, sin duda. Pude verlo en una gira de reunion de Thin Lizzy y fué uno de los mejores conciertos que he visto nunca, inolvidable, una pena muy grande, DEP
Otro de mis héroes se marcha. Compré «1987» al poco de que saliese y fue lo primero que escuché de él. El impacto de como sonaba esa guitarra fue similar al que me produjo las guitarras de Metallica: nadie sonaba así. Luego lo descubrí con Thin Lizzy y Tygers of Pang Tang y para cuando salió el primero de Blue Murder ya era fan suyo.
Creo que su carrera fue breve, y si bien nos dió 3 joyas, demasiado pocas fueron.
Menudo bajón me ha dado de uno de para mi guitarristas mas destacados que había de este royo,con discos como decía Osezno thunder and lightning de thin lizzy o 1987 de whitesnake por no hablar de las actuaciones en directo de thin lizzy que recogían el alma fidedignamente con su formación prácticamente clásica de su ultima etapa.Descanse en paz y estés en los cielos y gracias por el legado que has dejado.
Desgraciadamente le perdimos hace demasiados años, ahora para siempre. Una pena, uno de los mejores…
DEP El Thunder & Lightning es brutal y el 1987. Solo basta con ver un directo de esa gira (1987)para comprobar lo bueno que era.
Blue Murder no lo escuché nunca, ahora es buen momento.
es el momento,sacaron 2 cds en estudio los 2 son muy buenos,quizas el 1 es mas sonido Whitesnake ,aunque el 2 esta muy bien tambien…Es diferente pero tambien muy bueno…incluso el q saco como SYKES que llevaba a Marco Mendoza y Tommy O’Steen era bastante bueno …Lo q vino despues es otra historia…pero nadie le va a quitar el legado q ha dejado musicalmente hablando
Joerrrrrr.
Este hombre sabía lo que hacía con una guitarra.
1987 la primera vez que lo escuché y me voló la cabeza.
Potencia, clase y técnica. Lo tenía absolutamente todo.
Muy triste , no imaginaba que estaba tan enfermo. R.I.P.
Como ya he comentado en otras noticias sobre Blue Murder, qué habría sido de la banda de no haber intervenido la discográfica para disolver la formación original si querían grabar el primer disco. Decidieron que tenía que cantar John Sykes , lo que precipitó la marcha de mi debilidad a la voz Ray Gillen y quisieron que Cozy powell firmara un contrato de larga duración , a lo que se negó.
Dejo como homenaje una de las demos ( en mi opinión la única que se ha filtrado con algo de calidad) con esa primera formación : Ray Gillen (voz, RIP), John Sykes (guitarra,RIP), Tony Franklin (bajo) y Cozy Powell (batería, RIP) una pasada .
https://youtu.be/2RBDSWo8_8Q?si=xsF4tdI-tfB30oNW
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
En esta vida en general y en el mundo de la música en particular para triunfar a nivel masivo no basta solo con tener talento y demostrarlo, en ciertos momentos claves que pueden suponer un cambio de rumbo o un punto de inflexión hace falta tener una pizca de suerte y creo que John Sykes no la tuvo.
Aparentemente tenía todo, tanto a nivel compositivo como técnico iba sobrado, tenía una imagen y un carisma sobre el escenario espectacular, tuvo la oportunidad de grabar alguna de las obras maestras en los ’80 los años dorados del Hard Rock y el Heavy Metal clásico, etc, y aún con todo no logró alcanzar el Olimpo de los más grandes ¿malas decisiones, no estar rodeado de la gente adecuada, falta de ambición, etc? Creo que como en tantos otros casos nunca sabremos que falló ahí. En fin, siempre nos quedarán sus solos y su música que serán eternos. John Sykes D.E.P.
Tengo un disco de blue murder y es acojonante, tb ese primer disco de htp proyect
Vaya palo. El Thunder and Lightning de Thin Lizzy seguramente será de los discos que más he trillado en mi vida. Vaya duo estará haciendo allí arriba con su amigo Phil Lynnot. D.E.P
DEP
Thunder and Lightning es un disco legendario, en parte gracias a él.
Que en paz descanse.
Triste noticia la del gran John Sykes. Tras su fenomenal paso por Tygers Of Pang Tang, Thin Lizzy, Whitesnake y Blue Murder, donde dejó una imborrable huella en el mundo del rock, se nos fue otro héroe de la guitarra, único en su especie…