Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas PATRIARKH – Entrevista con Bartek Krysiuk y Monk Boruta

PATRIARKH – Entrevista con Bartek Krysiuk y Monk Boruta

0

 

Entrevista PATRIARKH

Entrevista con Bartek Krysiuk y Monk Boruta de PATRIARKH 

– Muy buenos días desde Madrid, ¿cómo va todo?

Bartek Krysiuk.- Todo bien.

Monk Boruta.- Sí, ilusionados con el nuevo proyecto.

– Para nosotros es un privilegio que nos des la oportunidad de explicarle a todos nuestros lectores, de primera mano, lo que es y va a ser la actualidad de tu banda, especialmente después de unos tiempos confusos que parece que ya acaban. ¿Qué sientes en estos momentos respecto a la muerte de (tus) BATUSHKA y la venida en enero de PATRIARKH?

– Bartek Krysiuk.- Bueno, la verdad es que estamos muy contentos. La disputa legal sigue adelanto en los juzgados suecos porque el veredicto no es definitivo, pero decidimos cambiar el nombre porque estábamos muy contentos con como había quedado el disco, y decidimos dejar el aspecto legal detrás.

Estamos muy emocionados y contentos con el disco, es un paso adelante y ya veremos que nos depara el futuro.

– ¿Puedes contarnos un poco la situación actual del cambio? Porque creo que teníais algunas fechas antes de finales de año que se mantendrán bajo el nombre de BATUSHKA, ¿no?

Bartek Krysiuk.- Sí, así es. La decisión del juzgado no es definitiva, y sí, teníamos que ir a Bangkok para tocar como BATUSHKA, nombre que desapareció el 13 de diciembre en Melbourne, Australia.

Monk Boruta.- En esos conciertos ya tocamos tres temas nuevos. Un poco como bis al final. Una especie de introducción para PATRIARKH.

PATRIARKH

– En vuestro comunicado, donde anunciabais la venida de PATRIARKH , hablabais de “enterrar la pasada etapa” en ese concierto final en Melbourne el 13 de diciembre, no sé si de forma literaria. ¿Teníais previsto algo especial para ese día? Cuéntanos lo que puedas sobre esa despedida de vuestra escisión de BATUSHKA.

Monk Boruta.- Bueno, sí que hicimos algo especial, pero como lo grabamos, ya se verá.

Bartek Krysiuk.- Lo quemamos todo (risas).

– Desde 2019 ha sido una disputa legal dura, muy larga, seguramente costosa para ti también en lo económico, pero que sobre todo comentas en el comunicado que de alguna manera os ha apartado el foco de la música así como a vuestros fans. ¿Es eso lo peor que extraes de toda esta vivencia?

Bartek Krysiuk.- Bueno, por desgracia a la batalla legal todavía le queda. No sé cuanto. Por algún motivo Polonia es conocido por tener a bandas con el mismo nombre conviviendo durante años. Hubo un grupo que estuvo 15 años con dos versiones hasta que se tomó una decisión definitiva. Una locura. Por eso decidimos que para nosotros era el mejor momento para cambiarnos el nombre, retirarnos de la pelea, y seguir adelante.

Monk Boruta.- Cortar con todas esas cosas negativas asociadas al nombre de BATUSHKA, y centrarnos en la música y en nuestro oyentes. Para que podamos centrarnos en el nuevo disco y no en peleas legales por el nombre de BATUSHKA. Esa es la principal razón.

– ¿Crees que realmente el público de PATRIARKH se ha dividido en estos años? Vengo tiempo leyéndolo y sinceramente no lo veo tanto así, no creo esta sea una situación en la que necesariamente haya que elegir entre “mamá y papá”, si entiendes lo que quiero decir.

Bartek Krysiuk.- Diría que en internet hay mucha gente dividida, pero la realidad es muy distinta. Sigue viniendo mucha gente a nuestros conciertos y la mayoría seguro que ni siquiera sabe que hay una disputa legal, están centrados sobre todo en la música. Incluso hay gente que piensa que al haber dos bandas, tienen más música, así que perfecto. No nos molesta si a alguien le gusta PATRIARKH y también va a ver a los otros, no tenemos ningún problema con eso.

También hay gente que se alegra de que hayamos cambiado el nombre para poder escuchar los temas. Para nosotros era ganar o ganar.

– ¿Significa el nacimiento de la nueva banda el fin definitivo de la disputa legal? ¿Habéis renunciado ya de forma definitiva a los derechos por BATUSHKA?

Monk Boruta.- No, no, vamos a seguir con PATRIARKH. PATRIARKH es una reinvención, algo nuevo, algo fresco. BATUSHKA es un concepto más ascético y monástico, también la música, y PATRIARKH es más bombástico.

Bartek Krysiuk.- PATRIARKH añade muchos instrumentos, elementos folk, voces femeninas, orquestaciones, y también nos da mucha más libertad a la hora de componer.

Monk Boruta.- Estamos más fuera de la zona de confort. PATRIARKH es nuestra banda principal y así va a seguir siendo. Si ganamos BATUSHKA sería como un proyecto paralelo.

PATRIARKH

– Hablemos ya si te parece más de presente y de futuro, que seguro que tienes muchas más ganas, como es lógico. ¿Cuál es la idea tras el nombre de PATRIARKH ? ¿Puede haber tras el nombre una intención reivindicativa o de autoridad sobre la banda de Krzysztof?

Bartek Krysiuk.- En la jerarquía ortodoxa, BATUSHKA es un sacerdote raso, por decirlo de alguna manera, y PATRIARKH es como la cabeza de esa iglesia. Hicimos un poco la broma de que BATUSHKA tiene que agacharse ante PATRIARKH (risas).

Monk Boruta.- Es un poco irónico.

– El último lanzamiento de larga duración bajo vuestra versión de PATRIARKH fue “Hospodi” (2019), y sin embargo los dos singles que tenéis de adelanto de ПРОРОК ИЛИЯ (“Prorok Illa”) musicalmente van mucho más allá, muchísimo, incluso diría. ¿Qué nos puedes contar de lo que será musicalmente vuestro nuevo LP y vuestra nueva etapa en general? ¿Se va a notar mucho el cambio con respecto a BATUSHKA en general?

Monk Boruta.- “Hospodi” fue hace 5 años, y en ese tiempo hemos sacado los EPs “Raskol”, “Carju niebiesnyj” y “Мария” el año pasado, y dos directos. En PATRIARKH estás viendo nuestra evolución. Si escuchas los últimos temas que hicimos con BATUSHKA te darás cuenta de que no es una evolución, si no nuestra evolución. Hemos estado llevando esta evolución desde “Hospodi”, es algo natural y es el núcleo de nuestra existencia.

Si comparas “Hospodi” y “Prophet Illia” son discos distintos. El primero es un disco más estándar diríamos, mientras que el segundo es más conceptual, más cerrado…

– “Prorok Ilja” (“Prophet Ilja”) salió a la venta el 3 de enero con Napalm Records, y es nada menos que un disco conceptual. Cuéntanos un poco cuál es el trasfondo y qué historia nos cuenta la banda, porque por su portada entendemos que la temática ortodoxa sigue siendo muy protagonista,

Bartek Krysiuk.- Sí, sin duda y va a seguir con nosotros. Estamos evolucionando y seguimos una nueva dirección, pero el rollo ortodoxo va a seguir con nosotros seguro. De hecho la portada es una pintura en la que se puede ver al patriarca. También animamos a los oyentes a informarse sobre su historia, ya que es bastante oscura y blasfema. De hecho llegó a ser un culto muy extendido en Europa en su época. Era un poco el Rasputín polaco. Pasaron muchas cosas y no quiero desvelarlo, me gustaría que la gente investigara su historia. Es muy conocido en Polonia pero creo que no tanto fuera. Creo que es un disco muy interesante y estamos muy contentos con el resultado final.

– Hace poco también comentabais que en esta nueva etapa no solo os espera nueva imagen y nueva música, sino también un salto cualitativo de vuestros directos. ¿Cómo habéis preparado esta nueva faceta y qué nos puedes contar de lo que nos espera en directo con PATRIARKH ?

Monk Boruta.- Bueno, ese cambio empieza con la nueva formación, en la que va a haber una vocalista femenina y también un tercer guitarrista. También va a haber alguien con los instrumentos folk… PATRIARKH es un concepto grande, así que habrá una gran formación en el escenario, y todo estará inspirado en la cultura ortodoxa.  Estamos construyendo nuestro propio mundo inspirado en la ortodoxia.

PATRIARKH

– De los dos temas de adelanto, a mí el que más me ha gustado y sorprendido también al mismo tiempo es “WIERSZALIN IV”, que cuenta con la hipnótica voz de Eliza Sacharczuk, y que creo que es vuestra profesora de canto y una figura importante para la banda desde hace casi una década. Cuéntanos un poco el porqué de contar con ella y cómo veis el resultado de su voz en vuestra música. ¿Crees que puede ser un recurso que persista en vuestra música?

Monk Boruta.- Cuando empezamos a trabajar en el concepto del disco, nuestra intención era recrear el sonido de nuestra región, donde sucedieron las historias de Profeta Illia, donde nació, donde creció, todo eso. Por supuesto hay instrumentos folk, instrumentos eslavos como la mandolina o el mandochelo. Pensamos mucho en el concepto y en el enfoque del disco, y pensamos mucho también en las voces femeninas. En nuestra región hay una forma muy concreta de cantar, queríamos ligar todo eso para sacar sonidos genuinos de esa región, de ahí las voces femeninas y todos esos instrumentos, hemos hecho todo más cinemático.

No obstante, la producción es bastante orgánica. No está muy pulida, así que suena más auténtico.

– En este tema creo que es en el que mejor se aprecian las nuevas ambiciones artísticas de PATRIARKH , de las que hace poco comentabais que no sabíais si iban a ser para todos los públicos. ¿Crees realmente que, por ejemplo, vuestro público más vinculado al ‘black metal’ puede dudar cuando escuche el nuevo disco? ¿Os preocupa?

Monk Boruta.- No, no estamos preocupados para nada, de hecho estamos bastante contentos con la recepción que hemos tenido hasta ahora.

Bartek Krysiuk.- Totalmente. Tienes que salir de tu zona de confort. Queríamos crear una historia, no otro disco de Black Metal. Alguien puede decir que PATRIARKH es Black Metal, Doom Metal, Folk Metal, música de cine, muchas cosas, y cualquiera de esos términos encaja perfectamente con el disco, así que no estamos preocupados para nada. Al contrario, muy emocionados y con muchas ganas.

– Una última, ¿crees que en esta nueva andadura artística lo vais a tener un poquito más fácil por tener ya un bagaje musical o por el contrario crees que os va a costar más por todo lo ocurrido en estos últimos años?

Monk Boruta.- Sinceramente no hemos pensado en esos términos. Queríamos encarar los desafíos y hacer algo fresco con la banda, estamos muy emocionados por habernos embarcado en esta historia y en este nuevo capítulo.

Bartek Krysiuk.- Es mucho trabajo, pero pensar en el disco, en los próximos conciertos… hay mucho trabajo. Pero estamos centrados y dedicados a la banda.

– Muchísimas gracias por tu tiempo amigo, por nuestra parte, deseando ver la nueva puesta en escena y escuchar la nueva música, y por supuesto desearos la mejor de las suertes con PATRIARKH, que seguro que os va fenomenal. ¡Termina la entrevista como desees!

Monk Boruta.- Muchas gracias por tu tiempo, por el apoyo y nos vemos de gira en los próximos meses.

Bartek Krysiuk.- Un poco lo mismo. Muchas gracias por contar con nosotros. Nos vemos.

– ¡Muchas gracias y un abrazo!

Jorge del Amo (jorge_del_amo@rafabasa.com)
X: @Jorge_del_amo

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre