“Mil motivos” es el nuevo vídeo de AVALANCH – Fechas de SCANNER – Escucha el debut de CRIMSON STORM
AVALANCH han estrenado un nuevo vídeo para el tema “Mil motivos”.
La banda ha anunciado ya su gira de 30 aniversario.
El 24 de enero sacarán su recopilación por los 30 años del grupo.
El 18 de enero estarán en Vitoria y contarán con el cantante Ramón Lage, quien cantará varios temas solo y a medias con el vocalista titular, Jose Pardial.
La banda estrenó en diciembre su nuevo vídeo “Otra vida”.
SCANNER nos visitarán en primavera. Estas son las fechas:
- Día 2 de abril – Sala Rockville – MADRID
- Día 3 de abril – Sala Porta Caeli -VALLADOLID
- Día 4 de abril – Sala Urban Rock Concept – VITORIA
- Día 5 de abril – Sala Gong Galaxy Club – OVIEDO
- Día 6 de abril – Sala Transylvania – VIGO
SCANNER editaron el 12 de enero de 2024 a través ROAR Rock Of Angels Records un nuevo disco titulado “The Cosmic Race”.
Todos los detalles en esta noticia y los adelantos aparecidos en esta.
A continuación podéis escuchar íntegro el nuevo disco de CRIMOSN STORM “Livin’ On The Bad Side”, aparecido el 14 de enero.
Más detalles en esta noticia y su último vídeo en esta.
Sigue el Canal de RAFABASA.COM en WhatsApp, donde encontrarás todas nuestras novedades al instante
Parece mentira que vaya a decir esto de Pardial con la potencia vocal que tiene, pero en este tema parece que le falta fuerza.
Instrumentalmente está más o menos bien con este nuevo sonido que le aporta Ramil y parece que el solo de Rionda está ligeramente modificado respecto al original.
No está mal el video.
Al Maestro Rionda le apetecía vestirse de Templario.
Gran composición musical. Preciosa pieza.
A ver si algún día el Maestro Rionda nos brinda la oportunidad de escuchar lo que compuso para Alirio; indistintamente de la voz, por ahí debe tener muy buen material. Y a mi me encantaría escucharlo.
Un saludo siderúrgico para el Maestro Rionda, si llega a leer estas líneas. Todos mis respetos. Soy un admirador de su labor artística.
También estaría muy bien que el Maestro Rionda consiguiera convencer a Isra para resucitar Alquimia, aunque fuera para unos pocos conciertos.
+1 a lo de Isra con Alquimia. Necesitamos más discos con portadas de Royo (aunque sean ilustraciones antiguas xD).
En cuando a la instrumentación de este nuevo disco, suena cojonudo en las dos canciones que han sacado hasta el momento, la masterización/mezcla es buenísima.
Lo de Alquimia molaría .No entiendo por qué Isra no aceptó, si es tan bueno como Avalanch y se ha revalorizado con los años
Alquimia es un gran momento de inspiracion de rionda junto los 3 primeros discos de avalanch, power metal y elementos progresivos. Añade ciertos momentos ritmicos sublimes, la intro orquestal es cochinillo a la brasa.
Eso también estaría muy bien.
La buena música compuesta por el Maestro Rionda siempre es bien en cualquiera de sus formas y bajo cualquiera de sus nombres.
Jaja vestido de templario.e recuerda a Aznar en algún anuncio que hizo vestido parecido.
Postrarse de rodillas… !Muy simbólico!
Me alegro de que Scanner hagan gira y pasen por ciudades como Oviedo, Vigo o Valladolid, pero todo en la zona norte. Entiendo que ahí hay más movimiento y la gente responde, pero parece que algunas ciudades se quedan huérfanas de este tipo de giras. Una lástima.
Por otro lado, buen debut de Crimson Storm.
No atizemos a Pardial. Esta canción le venía como anillo al dedo a Ramón. Es más, me atrevo a decir que es la canción de más luce la voz de Ramón. Y Pardial lo hace bastante bien. Es cierto no luce tanto su voz y que le falta un poco de garra, pero si llega a hacer más florituras con la voz seguro que lo estarían matando por hacerlo.
Pardial puede defender cualquier etapa de Avalanch, y además aportar su propio sello personal. Para mí es el mejor cantante que ha tenido la banda, a pesar de que Isra me gustaba muchísimo también. Pero en las canciones en tonos altos sufría demasiado, al igual que Ramón.
+1 se ha respetado lo original y no nos podemos quejar, el sonido ha mejorado, las baterías de los 2 temas ya suenan reales ( porque ahora lo es) , imagino que alguna canción tendrá más diferencias con la original pero eso lo guardarán para el estreno del disco.
Al margen de quién cante y que guste más uno que otro,menudo temazo de Avalanch. Me parece una canción maravillosa.
No sabría ni por dónde empezar, menudo esperpento.
Sunescan daluna buso
Grande Mafalda, y grandísima, en este caso, Raquel
Y grande Quino
Lo he intentado con Pardial … pero no puedo con él. No sé si es su timbre, sus giros de voz, supongo que un cúmulo de varias cosas. Para los que suelen alabar su capacidad de cubrir todas las etapas de Avalanch sin problema pues no sé, parece el Sergi Roberto del Metal: se adapta a múltiples posiciones (canciones de todas las épocas) pero en absoluto mejora a los «titulares» (voces originales de los temas), por supuesto habrá gente que opine exactamente lo contrario, faltaría más. No creo que la explicación sea que proceda de de esferas ajenas al Metal porque tenemos el ejemplo de Joaquín Padilla (puto genio) y su mastodóntico Legado de una Tragedia. En resumen, no me gusta pero lo respeto y tengo que reconocer que en vivo da la talla, tiene mucha presencia. Por cierto, tengo curiosidad por escuchar el material que grabaron con Alirio, no sé si se conocen los planes respecto a esas grabaciones.
Para mí mejorar una canción original me parece casi imposible. No obstante, está de puta madre: me parece que Pardial canta mucho mejor estas canciones que las que sacó en el disco hecho (in extremis) para él.
Dicho esto, o me redescubren algún tema de algún disco que tenga olvidado con Ramón o Isra o poco me ofrece. Espero que saquen pronto algo en condiciones preparado por y para Pardial.
Que regraben la llama eterna. Ese disco es el que más necesitaba un buen cantante xD
Tal cual. Es inescuchable ese disco por la voz.
Quizá esta sea mi canción favorita, tanto por la calidad de la composición, como por el mensaje, despidiéndose de un padre…
Dicho esto, lo primero que me ha chocado es el sonido, no se que brujería han hecho, pero tanto esta como la anterior, suenan cristalinas y contundentes. Destacar la batería, parecía que no habría vida mas allá de Terrana, y la verdad prefiero a Bjørn, desde que ha entrado veo otra energía alrededor de la banda.
El tema controversial es Pardial. Nadie puede superar a Ramón en esa época, en un tema que se hizo a medida a su voz, y lo bueno es que Pardial lo sabe y le da su toque, respetando el original y sin meter muchas florituras.
Por cierto me uno a lo dicho por los demás compañeros, a ver si RAFA en alguna entrevista saca el tema del disco con Alirio.
Pues yo perdonad mi ignorancia pero no entiendo nada , he visto el vídeo 5 o 6 veces leyendo bien la letra y no entiendo que tiene que ver una cosa con la otra, Rionda vestido de templario y Pardial dando vueltas por el campo vestido de que ??? De verdad que por más vueltas que le doy no comprendo absolutamente nada , ni el mensaje ni el vídeo ni nada de nada , alguien podría explicármelo ??? Gracias …. Un saludo
Ya son 3 videos con la misma ropa , la chica, paisajes……. Viendo las entrevistas suena a que es un solo videoclip en partes y de alguna forma falta que lo conecten cuando se publique el disco, un documental, un corto o algo así, sería buena idea.
El Maestro Rionda, como Templario -monje-guerrero cirtido-, bendice al novicio Pardial, que, cual Perceval errante, debe partir en busca de su Destino; del cual no puede huir.
La blancura de la nieve simboliza la pureza de espíritu del joven iniciado, el cual viste de negro como piedra en bruto por pulir.
El iniciado ha de recorrer su propio camino (el de su vecino no vale; ha de ser el propio, ya que un camino ajeno no es canjeable por un 5% de grial alquímico), y a través del mismo hallará las respuestas que le conducirán ante el conocimiento sagrado, simbolizado en este caso por las montañas.
La montaña mágica, como lugar de culto y conexión con los cielos, en cuyo interior alberga las grutas ceremoniales; matrices geológicas de la creación: símbolo del crisol donde se gesta la alquímia natural.
La transmisión del conocimiento de maestro a iniciado como hilo conductor de la corriente subterránea, transmitida de generación en generación desde tiempos ancestrales.
Visto así ya lo entiendo todo tío jajajajajaja , eres un crack compañero. ….. Un saludo
Buen año nuevo!
Espero que tú y los tuyos estéis genial.
Un saludo!
Igualmente compañero , muchas gracias , es un placer compartir opiniones por aquí con gente como tú …. Un saludo
Pues habra que hacer li posible para ver a Scanner.
Eso si, no se en que forma estaran…
No es ningún secreto que Rionda compone y marca los tonos para el vocalista de ese momento, y Mil Motivos es un tema que queda como un guante a la voz de Ramón.
Para descubrir a Pardial hay que esperar a un nuevo disco (si no se pelean antes), compuesto con tiempo y en su totalidad para su tesitura y rango vocal.