Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas Entrevista con el guitarrista de CARCASS, Bill Steer, antes de sus conciertos

Entrevista con el guitarrista de CARCASS, Bill Steer, antes de sus conciertos

6

 

 

Entrevista con el guitarrista de CARCASS Bill Steer

Entrevista con el guitarrista Bill Steer antes de sus conciertos

– Como estás.

Bill.- Bien, todo bien.

– Habéis estado recientemente en México, ¿qué tal ha ido?

Bill.- Ha sido fantástico. Ha sido la primera vez que hemos podido girar por México en condiciones. A lo largo de los años hemos estado en alguna ocasión, pero solía ser uno o dos festivales y ya. En esta ocasión ha sido una gira en condiciones, unos 10 conciertos en un par de semanas más o menos. Hemos podido visitar sitios en los que no habíamos estado, el público ha sido magnífico… toda la experiencia ha sido para recordar.

– Este mes de enero os veremos en España, cuéntanos un poco como va a ser la gira.

Bill.- La verdad es que no lo sé, aún no lo hemos hablado. Ha sido un año muy ocupado para CARCASS. En algún momento recibimos un correo de nuestra agencia con España, Francia, Portugal, etc., y accedimos, pero no hemos tenido mucho tiempo de pensar en ello.

Creo que es un paquete de tres bandas, también tocan ROTTEN SOUND y BRUJERÍA, pero no sé mucho más.

CARCASS

– Entonces no habéis decidido nada aún respecto al repertorio.

Bill.- No. Posiblemente será bastante parecido a lo que hemos estado tocando en los últimos conciertos. Jeff está bastante en contra de hacer cambios demasiado radicales en el repertorio.

Siendo prácticos nos va a costar ensayar antes de la gira porque todos vivimos en diferentes zonas del país. Además algunos tenemos asuntos familiares y responsabilidades. Estaría muy bien poder reunirnos en una sala, por lo menos tres, y ajustar un poco todo de cara a la gira. Pero no sé si sucederá.

– ¿Qué recuerdas de tus visitas a España?

Bill.- La mayoría de nuestras últimas visitas han sido festivales, pero siempre es un gran sitio para tocar en un festival. No conozco a mucha gente allí ni sé si están al tanto de como son los festivales británicos, diría que son rollos de organización, pero en España las cosas parecen más relajadas.

No obstante yo prefiero los conciertos en salas, así que me alegro de volver para tocar en ese tipo de recintos.

– El año pasado reclutasteis al guitarrista Nippy Blackford, ¿qué tal estáis con él?

Bill.- Creo que ya lleva con nosotros un par de año. Lo primero que hicimos con él fue el Damnation Festival, justo al terminar el confinamiento. Está yendo muy bien. No es un papel fácil entrar en un grupo y sustituir a alguien, pero lo está haciendo muy, muy bien.

Esto es algo que tiene que funcionar también a nivel personal, como poco tanto como a nivel musical, si no más. Pasamos mucho tiempo juntos, y él ha estado muy bien en ambos sentidos. Ha aportado algo y ha conseguido adaptarse a todo esto.

– Desde que Michael Amott dejó la banda en 2012 parece que os ha costado encontrar un guitarrista estable.

Bill.- Bueno, no diría problemas porque tampoco hay ninguna situación que vaya a durar para siempre. Cuando decidimos salir y empezar a girar, con el disco “Surgical Steel” que fue grabado como un trío, buscamos a alguien para que nos ayudara, para que tocara esas partes en directo. Y hemos tenido varios, uno estuvo bien pero se tuvo que terminar porque tenía algunos problemas personales, nos dejó con poco tiempo para reaccionar, pero encontramos a Ben Ash que estuvo cinco años en la banda. Creo que más de lo que nadie hubiera esperado. Luego tuvimos a Tom Draper, un gran guitarrista, muy detallista y efectivo, y una persona calmada y fácil de llevar. No duró más con nosotros por problemas de visados. Vive en EE UU y tuvo algunos problemas con su carta verde, por lo que no podía salir del país ni girar por ningún sitio. Fue un mal momento para la banda porque íbamos a empezar a girar de nuevo.

CARCASS

– Vuestro último álbum “Torn Arteries” salió en 2021, ¿habéis empezado ya a pensar en un próximo disco?

Bill.- Sin duda la pregunta más común (risas). Es complicado. Yo, personalmente, te diría que sí, pero no todo el mundo en el grupo respondería igual. Yo siento que no puedes forzarlo, así que tampoco puedes forzar a nadie para que se ponga con ello. Así están las cosas en este momento. Estamos haciendo conciertos,

– Haciendo un poco de historia, ¿por qué decidisteis dejarlo en 1996 y qué os llevó a reuniros en 2007.

Bill.- Para concretar un poco, nos separamos en 1995. Creo que “Swan Song” fue editado con la banda ya disuelta. En aquel momento había muchas razones para separarse, todo estaba envenenado. Nos habíamos cansado unos de otros. En cualquier caso creo que el principal motivo fue que la música que estábamos haciendo estaba muy fuera de lugar con lo que estaba pasando. En aquel momento, el metal estaba muy influenciado por el rollo industrial y ya había llegado el Nu – Metal, y nosotros íbamos en otra dirección mezclando el metal extremo con el Heavy Metal clásico con el que habíamos crecido. Nos gustaba, o al menos a mí me gustaba, pero puedes notar cuando estás fuera de sitio respecto al resto de la escena. Se había perdido el interés, las salas eran más pequeñas, no había la misma energía, todo estaba como desmoronándose. Y nosotros todavía éramos jóvenes, teníamos como 25 años cuando nos separamos, ninguno habíamos tenido un trabajo; habíamos terminado el instituto y nos pusimos con el grupo. Ninguno habíamos tenido contacto con la vida real por decirlo de alguna manera. También empezaron a pasar cosas en nuestras vidas, experimentamos el mundo, cogimos trabajos normales… todo eso te da otra perspectiva.

Sé que el resto del grupo llevaba un tiempo hablando de volver, pero a mí me costó un poco más. No tenía mucho interés. Supongo que yo era el principal problema para que la banda volviera. Tardaron como tres años en persuadirme.

– La próxima primavera volveréis a EE UU. Está claro que no tenéis intención de parar.

Bill.- Sí. Pero bueno, esto pasa cuando hago yo las entrevistas. La mayoría de las preguntas de ese tipo deberían ir dirigidas a Jeff, él es quien lleva a la banda. Es el manager. Él toma la mayoría de las decisiones importantes. Lo único en lo que yo tengo opinión es en la música. Por eso no sé que tendrá Jeff en mente respecto a girar. Ya llevamos mucho tiempo girando, y no sé cuanto tiempo querrá seguir. Hemos estado como 5 años girando con “Surgical Steel” y tampoco te puedes quedar estancado en eso. Llega un momento en el que o te pones a trabajar en el nuevo material o te tomas un descanso.

CARCASS

– CARCASS es una banda mítica del Grindcore y el Death Metal, ¿cómo ves tú a la banda y su estatus digamos de culto?

Bill.- La verdad es que no pienso mucho en eso. Por cada persona que te diga que hemos sido una banda muy influyente, habrá otros 9 o 10 que dirán que nunca han oído hablar de ti. Está claro que tenemos un pasado, posiblemente un legado, pero no es algo que me tome demasiado en serio. Está bien ser reconocido, pero tampoco puedes ir siempre cargando con eso. Para mí eres tan bueno como la música que estés haciendo en ese momento. Eres tan bueno como tu último disco, tu último concierto…

– Pues esto es todo. Nos vemos en breve. Si quieres añadir algo ahora es el momento.

Bill.- Muchas gracias por tu tiempo. Con muchas ganas de volver a España, especialmente siendo salas, va a ser muy divertido.

Antonio Cerezuela

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

6 COMENTARIOS

  1. Gran tipo y que responsable de que la música de esta banda sea única e irrepetible. Una pena que Jeff ponga piedras en la rueda cada vez que se habla de nueva música. Tiempo al tiempo, habrá que esperar, y puede que sea demasiado tarde, veremos…

    • Jugársela con un nuevo disco? Yo también me lo pensaría tienen más que perder que ganar, mientras puedan girar y los festivales les llamen aprovechan y si llega el dique seco y ya hay que poner la excusa de nuevo disco para estar de actualidad y poder girar pues entonces.

      • El problema es que las giras comprenden a una porción pequeña del planeta (típico, giras en ciudades grandes de Europa, en Estados Unidos y si acaso dos países de Sudamérica). La música nueva, en cambio, une a todos los seguidores de los cinco continentes. Entiendo lo que dices desde el punto de vista financiero, pero suena bastante egoísta.

  2. Extraños fueron los sitios que apenas cubrió la mortecina luz de la lámpara de hécate. Lugares insanos donde la enfermedad alejó la piadosa mirada de Brigit diosa de salud. Adentrarse en la niebla es más profundo y largo que mirar a las estrellas y más universo encuentras desplegado sobre las frías losas de piedra, donde los cuerpos son el fértil campo de los moradores de lo microscópico, que en cualquier constelación lejana. No es Liverpool lugar de luz. Tras sus puertos se abren calles que evitan los nativos cuando el ojo de la luna fisga curioso. Pero si fijas la vista y dejas que la mirada se acostumbre a la penumbra verás como la lucha por la vida se abre paso entre las miasmas de la corrupción y los síntomas de la enfermedad. Decisiones extremas sin tiempo donde el corte definitivo sujeta la vida. Bisturís y ginebra, cubos para recoger los restos donde se disuelve la gangrena. No vino de Cambridge el sujeto que ejerce la cirugía en los sotanos mientras la parca espera. Operaciones que caen del lado de la vida o son pasaporte para el barco de Caronte. Lucha más épica que las arcanas gigantomaquias. Al final sobrevive el paciente y todo el trabajo del corazón pacifica el entorno. Regresa cojeando a casa y entona el canto del cisne a toda una vida pasada de pesadillas y trastornos. Toda una aventura de desventuras . El paso del tiempo pone velo al drama y retorna diluido el recuerdo de aquellos barrios oscuros del profundo Liverpool. Ahora el Remolino del Death Metal ya no gira ufano en la cruda Albión y su ominoso giro se aposenta de los mundos americanos. En Colorado ahora radica ese tornado que no es el que lleva a nuevas Dorothys al país de Oz…
    Fenomenal banda de death metal que tuvo sus quince minutos de gloria exigidos por el señor Warhol para todo el mundo y que por imposiciones y discusiones extinguió su llama. Lo curioso del caso es que su material comercial, valga la expresión, en su momento se vió como la creación de una nueva etiqueta, algo así como el deathroll; e incluso algunos lo cifraron como el génesis del death melódico, pero que ahora ya está olvidado y envejeció mal. Me gustan el Heartwork y el abigarrado Swangsong ( lo tuve en casette original ), pero logicamente me sigo quedando con el Necroticism…. Morder el palo, beber ginebra a palo seco y decir : comienze doctor, opere…
    Abrazo y Saludo OP

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre