Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Noticias Noticias Breves AVALANCH estrenan el VIDEO de «Otra Vida» con Ramón Lage y José...

AVALANCH estrenan el VIDEO de «Otra Vida» con Ramón Lage y José Pardial como cantantes

72

 

AVALANCH estrenan el VIDEO de «Otra Vida» con Ramón Lage y José Pardial como cantantes

AVALANCH

Tras la exclusiva publicada ayer, estrenamos el VIDEO de AVALANCH de «Otra Vida» con Ramón Lage y José Pardial como cantantes como anticipo a su álbum 30 Aniversario

Esta es la nota oficial:

Alberto Rionda guitarra y líder de la banda asturiana, con motivo de la publicación del álbum «30 aniversario» de AVALANCH, nos hace llegar estas palabras tan especiales:

«¿Con qué me quedaría después de estos 30 años? Con las interminables  horas de trabajo en solitario componiendo y creando todas y cada una de las canciones que conforman la trayectoria artística de mi vida.

Con todos los músicos que han pasado por la banda, aportando con su talento momentos mágicos, algunos de ellos en el estudio de grabación, otros en los escenarios. Con experiencias amargas y dulces que, en su conjunto, conforman la historia de este apasionante proyecto. Con todos los profesionales, managers, equipo técnico, compañías discográficas, distribuidoras, promotores, periodistas, diseñadores, ilustradores y amigos. La mayoría de ellos buenos profesionales, que con su entrega han respaldado cada paso que hemos dado. Con el legado de canciones que quedan para la posteridad como testimonio de toda esa pasión y dedicación que siempre he entregado, con el corazón puesto en todas y cada una de ellas. Muchas de esas canciones sé que han formado parte de la vida de muchos de vosotros, y por supuesto, de la mía.

Con los músicos que actualmente conforman la alineación de  AVALANCH . Artistas de corazón, con talento de sobra para hacerme volar cada noche sobre el escenario, y para apuntalar toda la música que va brotando de mis entrañas en el estudio. Con compañeros de viaje que sin darme cuenta, se han convertido en verdaderos amigos. Lo que nos queda por ofrecer se aventura grandioso. Por supuesto en estas palabras incluyo al equipo técnico, y de management. ¡Gracias!

Y sobre todas las cosas, contigo desde luego, si has seguido la aventura de  AVALANCH  hasta aquí, te has ganado mis respetos y mi gratitud. Si has llegado a leer estas líneas, eres sin duda una parte fundamental de la esencia de  AVALANCH , el proyecto artístico de mi vida.

¡¡¡Gracias de corazón!!!»

AVALANCH

«30 aniversario» se publicará en formato digipack doble y en todas la plataformas digitales, el próximo 24 de enero de 2025. Este nuevo álbum recogerá una selección especial de 20 temas regrabados de nuevo por la formación actual.  

Track list «30 Aniversario»:

1. Juego cruel
2. Torquemada
3. Pelayo
4. Cambaral
5. Xana
6. Delirios de grandeza
7. Lucero
8. Niño
9. Alas de cristal
10. Aún respiro
11. Pies de barro
12. Hoy te he vuelto a recordar
13. Otra vida
14. Mil motivos
15. Baal
16. Lilith
17. El peregrino
18. La flor en el hielo
19. Horizonte eterno
20. El dilema de los dioses

AVALANCH

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

72 COMENTARIOS

  1. Pues me parece lo mismo al «Las Ruinas del Edén» que fue regrabado por Ramón

    Me da un poco de pena la inestibilidad de esta gran banda que debería haber llegado mucho más lejos de haber tenido una formación continuada.

    Para mi ya no queda nada de esa banda con Victor (esa garra) o de Ramón con ese fenomenal «Los poetas han muerto» . Me parece genial que sigan con Pardial y quien les pueda disfrutar lo haga, larga vida, pero yo me bajé del carro hace tiempo. Toda la suerte del mundo a Rionda.

      • Pues porque me parece remarcable que cante Ramón, es un disco de aniversario, de repaso de la banda, etc.. en su día a día, nuevo cantante, nuevos discos, estoy más bien poco interesado, incluso si vienen de gira. Pero me parece una noticia de la historia de la banda. Y que aqui opinar (por suerte) aun es gratis y no hay que pedir permiso ni dar explicaciones, que leches.

  2. Por un lado es un placer oír cantar a Ramón siempre , con Avalanch con Delalma con quien sea donde sea y como sea pero por favor sigue cantando …… Por otro lado esta regrabación suena de puta madre , me ha gustado mucho , no sé si esto será el principio de una larga amistad desde luego ha sido una gran sorpresa y por otro lado opino lo mismo que Prinz, Avalanch con una cierta estabilidad con un cierto rumbo y con unas decisiones menos erróneas y con menos bandazos debería haber llegado muchísimo más lejos , es una pena que a estas alturas de la vida no sean capaces ni de llenar la Riviera , aunque estoy seguro que con Ramón lo conseguirían ….. Un saludo

  3. Pies me ha parecido una maravilla el video y la canción cantada x los 2 . Ojalá salgan más vídeos con Victor e Isra, estaría muy bien. Y la selección con para rl disco del 30 aniversario me parece bastante buena, siempre tenemos todos alguna canción k nos pueda parecer k debería estar metida pero yo creo k es una buena elección.

    • Es un temazo como bien dices, tanto el «muerte y vida» como «los poetas han muerto» e incluso la regrabación de «las ruinas del edén» son maravillosos discos con Ramón.
      Isma aun siendo un cantante muy bueno no me ha entusiasmado nunca mucho aunque le aprecio su calidad (me gustó más con Alquimia, le veía más desparpajo)

      La etapa de Victor ya queda muy atrás pero nos marcó a muchos con el discazo de Llanto de un Héroe y Angel caido (cuantos debates con los colegas de cual era mejor.. esas tardes jugando al FIFA con Avalanch y el discazo de Folktergeist de Mago a todo trapo)

  4. Un auténtico regalazo. No por el tema ni el vídeo. Avalanch es un grupo del que solo soy fan de su época con Ramón (el último ni lo he escuchado todavía). Sino más bien por ver que hayan hecho las paces y se dejen de malos rollos (que aun me acuerdo del comunicado del «Leyendas del Rac»).

    • jajaja cómo olvidar el comunicado. Bueno, y el anterior, del resto de músicos. Que alguien dijo que ya podrían montar una banda y llamarse Revanch jajaja.

      Sí, es eso… cuando empecé anoche a oir la canción y oí a Ramón… fue más que la voz, fue el lore que hay detrás.

  5. He de reconocer que se me ha puesto la carne de gallina viéndolo. Automáticamente me he retrotraído a hace ¿15-20 años? a aquella gloriosa época de Avalanch con Ramón, Dany, Fran, Marco…….
    La versión suena cojonuda. En directo sigo diciendo que les hace falta la segunda guitarra como el comer.
    A ver si Ramón, se anima y cuénta qué narices ha pasado con DELALMA.

  6. Creo que con Pardial han dado en el clavo y seria una pena que una vuelta esporadica de Ramon se convierta en una vuelta a la banda, amo a Ramon y escuchar su voz cantando nuevamente con Avalanch me ha regresado en el tiempo, pero es que Jose es demasiado bueno y con demasiado potencial para una banda como Avalanch y no se diga el directo que tiene.

      • A mí tampoco me convence, será todo lo bueno que querais pero tampoco me dice nada, y técnicamente y vocalmente será la ostia , que lo es sin lugar a dudas, pero escucho a Ramón y se me caen los huevos y en cambio con Pardial ni siento ni padezco, me suena dicho con todos los respetos del mundo para que me entendáis como un «triunfito»más , muy bueno , de los mejores pero uno más ….. Un saludo

      • Veo que nadie ha visto un concierto de Ramón el primer año en Avalanch, el tuvo una evolución, como la tuvo por ejemplo Tete en Saratoga ( estuve en su primer concierto con ellos en el Viña rock de 2007 y parecía que no se había subido nunca a un escenario, tardo 3 discos en ser lo que es ahora) Pardial parte de un nivel altísimo, el último dísco la disfruté como un enano, no cometeré el error de criticarle como hice con Ramón hace 20 años siendo un adolescente porque no hacía lo que yo quería, dejaré que la banda me sorprenda y emocione, hoy lo ha conseguido.

  7. Rafa, ¿sabes si en el disco tanto Horizonte eterno como El dilema de los dioses son regrabaciones también? ¿O se van a incluir un copia y pega del disco? Porque siendo tan reciente quizás no tendría mucho sentido volver a grabar.

    Gracias

    un saludo

    • Cuantas veces han grabado Cambaral?lo digo siendo uno de mis temas preferidos de siempre, pero solo falta que llamen a Kiske para cantarla

      Las ruinas del Edén vol2 donde las mejore canciones y estaban en el vol1

      • Lo de tener una sola guitarra, haciendo heavy (sea el subgénero que sea) no lo veo. En el estudio graban rítmicas apoyando solos y varias guitarras, y en directo bajo y guitarra. Véase también el caso de Sararoga, que piden a gritos una segunda guitarra en directo, a gritos es poco…. Motorhead no necesitaba dos guitarras en directo, pero a que esto no es Motorhead. Es como si Halloween se ponen a girar con un solo guitarrista. O Maiden.

  8. Pues creo que blanco y en botella, si DelAlma ha parado su actividad, es porque Ramón va a estar en el tour, que puede que sea a lo Helloween y cuente también con Isra Ramos o el inefable Juan Lozano (por Dios, ojalá no haya cantado Juego Cruel). Pero sobre todo esperamos que Victor esté en algún concierto, y que haya sido convencido para Torquemada y Xaná, por poner un ejemplo, que además son clásicos que merecen tener un videoclip. Pero lo veo muy complicado, veremos qué pasa.

    • Por cierto, siendo un disco doble, podían haberse estirado y haber metido algún tema más de los imprescindibles o menos comunes, como «La llama eterna» (que ya la regrabó con Alquimia e Isra y sonaba brutal), o «Vientos del sur» (igual, la regrabó con el cantante ese brasileño que duró dos telediarios, Alirio Netto…. (a ese no lo invita al aniversario??) XD XD, y alguno más de «El angel cado», que estando regrabado sólo era remezclar un poco y meter voz.

    • No tiene nada que ver lo de Delalma a la colaboración de Ramón, Ramil está en las 2 bandas y comparten agencia, esto ha sido algo puntual, el parón de Delalma tiene que ser por otro motivo

  9. Siempre he sido fan acérrimo de Ramón Lage. Lo vi en varias ocasiones con Avalanch y me dio muchas alegrías, después salió ( o lo sacaron) de la banda y desapareció durante una década. Este año tuve la suerte de verlo con DELALMA y pude tener una palabras con él tras el concierto, le agradecí su vuelta y le confesé que pocos cantantes me transmiten tanto como él, y con una humildad asombrosa me contesta: «el mérito no es mío, yo solo canto las canciones de otros…» Me dejó descolocado! Ramón no canta, interpreta, actúa, se emociona y nos emociona.
    En cuestión de días, su actual banda desaparece y reaparece en la que se dio a conocer, en una colaboración, y ya está? Nos volverá a dejar huérfanos de nuevo? Que sentido tiene todo esto? De verdad, me alegra mucho verlo (y oirlo) , pero no entiendo nada de nada.

  10. Cuánto me arrepiento del hate que le tuve al señor Lage por haber entrado a reemplazar a Víctor…lo que hace la juventud. Lo que transmite Ramón en el escenario (y eso que no pude verlo con Delalma, solo con los Saurom un par de veces) y el buen rollo que tiene, además de esa voz.

    A sus pies siempre, don Ramón Lage. No desaparezcas otra vez

  11. Yo todavía me acuerdo de la maqueta de Delirios de grandeza que Avalanch subió a su web pocos días después de anunciar la marcha de Víctor. Se me caían las lágrimas con la voz de Ramón, si aquella canción ya era buena en El ángel caído con la nueva voz era casi perfecta.

    Yo al nuevo cantante es que no lo trago, como dicen por arriba, demasiado triunfito para el metal.

  12. Vaya, vaya …. Como está por aquí el patio!!. Tengo la gran suerte , de trabajar con Ramón. No conocía su gran voz y se poco de su trayectoria. Opinar yo aquí, es más, por leer, las buenas palabras que se dicen de él y que muchos, se alegran de la vuelta con su grupo. Aunque, no se sabe, que les deparará el futuro. Si es para bien, estaré encantado de poder escucharles , una y mil veces más. Y sobre todo, por ver feliz, a mí compañero de trabajo. Es una gran persona ( por lo menos para mí ), y un tío que te ayuda y escucha siempre. No puedo decir nada más, solo suerte y a girar por este país !!.

  13. Si Avalanch no es lo que pudo haber sido es porque Alberto no ha querido. En el momento de mayor estabilidad y madurez musical decidió tirar al traste la banda para llenar de «All stars». Fran, Ramón, Dany, Marco y Chez era en su momento una banda consolidada y Alberto no quiso seguir con ellos. No podemos pedir en 2024 (casi 2025) que todo cambie.

    • Pir tu comentario se nota que no conoces la historia. RIONDA no tiró nada. Les ofrecieron girar por Sudamérica con Scorpions y dos del grupo no quisieron por lo que llevó a la disolución temporal de la banda. RIonda montó Alquimia y volvió a sacar dos discazos. cuatro años después decidió seguir con la banda pero decidió rehacerla de nuevo y contar con genre que si estuviera dispuesta a girar sin impedimentos y fue cuando salió la all star band
      PD :Leo muchos de aquí diciendo como deben gestionar la banda de otros pero a pocos o ninguno gestionando la suya y llevándola adelante con éxito.

    • Coincidiendo que fue la mejor etapa de Avalanch, tanto en estudio como en directo, ya sabes que cada «parte» contó una película distinta.
      Si lo que contó Rionda de joder la gira teloneando a Scorpions por LATAM fue así, fue una cagada gordísima y de inconscientes por prestigio y sobretodo por la ruina económica en la que deja a la banda. De hecho, en una entrevista reciente, Rionda afirmó que hasta este año, no había conseguido que promotores de LATAM volvieran a confiar en contratar a la banda.

    • No es la primera vez que veo tu comentario, que por cierto no tiene ni pies ni cabeza.
      Esa banda consolidada como tú dices, se negó a hacer la famosa gira con Scorpions, boicoteandola e impidiendo que se realizase. Entonces lo que dices es mentira, y de las gordas, al decir que Avalanch no es lo que pudo haber sido porque Alberto no ha querido, más bien el resto lo impidió. Pero bueno, es más facil opinar sin saber y culpar siempre a Alberto

      • La mentira más gorda es lo de que la banda se negó a lo de Scorpions y demás «verdades a medias» que Rionda escupió estando a la defensiva. Hay que darse cuenta de que, aunque haya 6 tíos formando una banda, hay más personas involucradas en el funcionamiento de una banda (tanto desde España como desde LATAM), y no hay que ser muy listo para darse cuenta de que Rionda es una persona bastante influenciable. Los otros componentes se habían dejado los cojones en levantar la banda de Rionda durante sus peores momentos, llevaban una década dando todo por Avalanch, y evidentemente iban a seguir haciéndolo, no tiene sentido ningún boicot. Es de sentido común.

      • Pues es así, Alberto Rionda tuvo que cancelar un montó de conciertos con Scorpions por culpa de Ramón y cía (que por cierto, Ramon tampoco quiso cantar en el último disco que grabó con Avalanch, lo tuvo que convencer). Así que normal que no contase con ellos, y yo sí me creo la versión de Rionda, es un profesional como la copa de un pino. Y el video donde explica eso lo tenéis aún en internet, sólo tenéis que googlear un poco.

  14. Esto me emociona. La voz de Ramón en Avalanch ha sido parte de mi vida, de mis principios escuchando música, de mis primeros conciertos cuando me fui a estudiar fuera de mi pueblo. Tuve la suerte de compartir unas palabras con él el año pasado cuando estuvo en Sevilla colaborando con Saurom, un gran tipo. Ojalá vuelva a estar en los más alto, tal y como se merece.

  15. Pues en esta canción por primera vez me parece que Pardial lo hace bien.

    Por otro lado, como aludido por viuda de Víctor, diré que el Avalanch de Víctor y el de Ramón son un grupo distinto, y en el vídeo que han puesto del concierto, las canciones de Víctor suenan cojas, mientras que las de Ramón cojonudas. De hecho los poetas han muerto, que ponen como muy bueno, me parece que adolece con respecto al hijo prodigo y otros, porque parece que hay canciones para Víctor.

    • Se los va a llevar incluso al Arena de México en 2025.
      Digo yo que Ramón cantará algún tema más que el «No seré yo» para meterse esa paliza de viaje.
      Por cierto, el tema de Avalanch, más de 30k visitas en 2 días, se nota el hype.

  16. El vídeo una pasada y grandiosa vuelta de Ramón. Y fuaaaa, regrabaciones de Baal y Lilith de Malefic Time: Apocalypse. Ya con eso cae directo, no necesito más, tremendísimas ganas de escucharlo todo.

  17. Para mí la mejor etapa de Avalanch , o al menos la que más me gusta es la de Ramón , me encanta el Malefic Time debo ser de los pocos , ya digo que no será ni elas alto ni el más guapo ni el mejor vocalista que haya pasado por la banda pero a mí me pone muchísimo escuchar su voz , su forma de cantar su tono su alma y su pasión cantando a mí me parece única …. Ya sabemos todos que cuando hay una ruptura normalmente hay dos versiones y a veces se parecen poco , pero culpas aparte Alberto siempre ha dicho que Avalanch es su banda , su proyecto, su vida y yo creo que ha tomado muchas decisiones equivocadas , si no no se entiende que una de las mejores bandas de este país y que ha parido unos cuantos de los mejores discos de metal no haya llegado más lejos , y no le estoy culpando ojo, todos nos equivocamos muchas veces en nuestra vida, pero por ejemplo nunca entenderé lo poco que tocan en directo desde hace ya unos cuantos años , así como vas a mantener a tu lado a músicos como Salan , o Terrana si no tocas ??? Los músicos comen , pagan facturas tienen hijos y si no curras pues se jode el invento, la famosa All Star Band en directo era un cañón pero hay que mantenerla , tienes que tener una estabilidad , tantas idas y venidas , tanto cambio de músicos y vocalistas , tantas polémicas y tantos comunicados a mí no me parecen le mejor manera de llevar una banda adelante , lo de Alirio otra cagada monumental, lo de Isra , no sé, demasiadas cosas raras con dos versiones equidistantes …. Y es una pena, porque estoy seguro que con una cierta estabilidad habrían llegado muy lejos, seguramente tocaron su techo con Ramón al frente y aquella ruptura les ha pasado una factura que no han podido superar todavía ….. Perdón por la chapa , es solo una opinión , la mía , que puede estar muy equivocada pero es la sensacion que tengo desde entonces, a mí me dio mucha pena aquella ruptura ….. Un saludo

    • No eres el único, yo soy de los conoció Avalanch gracias a la colaboración con Luís Royo en Malefic Time: Apocalypse, y eso fue en diciembre de 2011, por lo que en ese sentido no soy un fan primerizo de la banda como otros que llevan escuchándola desde 1997, pero sí he sido fan del artista desde siempre, desde que Norma, Heavy Metal y Logos (editoriales española, inglesa e italiana respectivamente) empezaron a editar sus artbooks allá por los años 90, y cuando vi anunciado que iban a sacar internacionalmente una colaboración con un grupo de música español (junto a otros tantos muchos productos a parte del álbum) pensé: «Si alguien colabora con Royo en un proyecto musical, es que el asunto está pensado muy concienzudamente, nadie se mete en un fregado de estas dimensiones sin motivo, va a ser bueno por cojones.».

      Y joder si acerté, como que me acabé comprado todo el merchandise que salió (el CD álbum/libro en cartoné, todos los artbooks, novela, cómic, portafolios, tarots, juego de mesa, camisetas, etc), me tiré meses dándole tralla semanal al disco de lo que me gustó, y quizá si no hubiese sigo gracias a esta giga-colaboración, tampoco hubiese descubierto nunca la banda.

      Desde esa fecha de diciembre, hace ya catorce años, que me enganché a todo lo que ha sacado Avalanch y proyectos secundarios, así como Alquimia con Isra y Delalma con Ramón.

      Lo bueno de Avalanch y Rionda es que con cada álbum se reinventa o prueba cosas nuevas, y eso permite que gente que no los conocían puedan subirse al tren. Aquí cada vez que Avalanch saca un CD nuevo hay discusiones de que si «La llama eterna», «Llanto de un héroe» o «El ángel caído» es mejor uno que otro, la discusión interminable (que, cómo no, también ha sucedido en esta noticia xD), y parece que no se dan cuenta de que cada disco es diferente y precisamente el no quedarse estancados y probar cosas nuevas es que enganchen.

      Green Day nunca se quedó en el sonido rasgado de 39/Smooth (1990) ni Kerplunk (1992), que más que estar hecho adrede, salió así por la tecnología de esa época. Mägo de Oz en Gaia (2003) también empezó a cambiar el tipo de sonido por el cambio de tecnología, siendo en Gaia II: La voz dormida (2005) donde la producción ya no sonaba nada parecida a Jesús de Chamberí (1996) o La leyenda de La Mancha (1998). Y joder, yo me enganché a Mägo de Oz con Gaia II precisamente, doy gracias por ello.

      O si no mira Rhapsody of Fire (antes Rhapsody), Alex Staropoli estaba emperrado en que solo quería tocar música con temática medieval fantástica, por lo que Luca Turilli se largó tras «From chaos to eternity» (2011), que es donde acabó la opera-metal de historias que contaban en cada disco, para probar otros proyectos suyos. Desde ese conflicto que el declive de Rhapsody se empezó a notar. Con la ida de Turilli se notó muchísimo quién era el que tiraba de las composiciones. Después Turilli formó «Turilli / Lione Rhapsody» y en 2019 se cascó «Zero Gravity (Rebirth and Evolution)», un discazo como una montaña de grande.

      A lo que voy es que si no se prueban cosas nuevas, pasa como con Rhapsody, que ojo, después quizá sale mal (a mí el último disco de Mägo de Oz no me ha gustado absolutamente nada, y cuando digo nada es nada, pocas veces puedo decir algo así, por lo general siempre me gusta «algo» por poco que sea) o quizá sale bien. Nightwish ha tenido tres cantantes y las tres han aportado cosas cojonudas a la banda a su manera (puesto que eran tres voces totalmente diferentes). A mí «El dilema de los dioses» (2023) me gustó, como también me gusta La llama eterna (1997). Los discos están ahí, nadie los borrará de la historia, un día te pones uno y otro, otro.

      Yo solo puedo agradecer a Rionda el que haya tenido los cojones de probar cosas nuevas y no quedarse estancado, porque como digo, si no hubiese sido por ese Malefic Time: Apocalypse, quizá yo hoy día no conocería la banda ni sería fan, al final todo surge por una casualidad o enlace a algo que conoces, y en mi caso fue gracias a ser fan de Luís y Rómulo Royo.

  18. El videoclip con la aparición de Ramón es muy emocionante, un 10 para la banda y la realización. Eso sí, para mí Pardial lo está haciendo muy bien y defendiendo las canciones de todas las épocas de Avalanch a un gran nivel. Es verdad que tiene una voz más melosa que los otros cantantes, pero en directo lo hace muy muy bien.

    Y todos estamos comentando sobre Ramón, pero nadie se ha percatado de que en el videoclip también aparece Ramil. Ojalá sea una señal de que está recuperado y que vuelve a girar con Avalanch.

  19. Temazo. Pedazo versión. Pedazo banda. Deseando el momendo de que llegue el momento de su concierto en mi ciudad. Avalanch siempre han sido muy grandes. No tienen disco malo. Un recopilatorio de Avalanch lo puedes echar a pelear con el grupo que quieras. Yo soy de los que cuendo entró Ramon no lo valoré justamente. Ahora me encanta. Pero tambien Victor, Israel o Pardial. Las horas de disfrute que me ha procurado Avalanch son incontables. Y espero quw así sigan.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre