Welcome to America, segundo vídeo single del nuevo trabajo de Jorge Salán “Ocaso acústico”.

Estrenamos “Welcome to América”, de Jorge Salán, y extraído de su nuevo álbum “Ocaso Acústico” (The Fish Factory 2024)
En palabras del propio Jorge:
““Welcome to America” es una canción basada en la película “Upon Entry” (La llegada). Mientras veía la película escribí la letra y después la música.
Una de mis cantantes favoritas de este país, la grandísima Aurora Beltrán (Tahúres Zurdos) me regaló su talento y un genio de la guitarra como John Parsons (Miguel Ríos) puso su increíble sentimiento con la guitarra eléctrica de Slide y su solo final.
El videoclip está grabado en la última gira de MAGO DE OZ con imágenes de San Francisco, Nueva York y Chicago.
Gracias a Albert Toledano por un excelente videoclip.
Espero que os guste”
Además, en breve, publicaremos la entrevista que le hicimos a Jorge.
Jorge Salán estará el 21 de marzo en la sala Rovckville de Madrid.

Los detalles de su nuevo disco “Ocaso Acústico” y su último single en esta noticia.
Normal que se haya unido a Mago para ganarse la vida. Vaya tema.
Guitarrista sublime con ideas compositivas muy cuestionables. Aunque en sus primeros discos tiene auténticos temazos. A partir de ahí…
Wellcome to Despeñaperros.
Un gran guitarrista: pero compositivamente no tiene chispa.
El tema me ha resultado plano, anodino y sin sorpresas. Y la forma de sonar muy impersonal.
Sabedor del conocimiento musical que tiene y del gran dominio de su instrumento, espero cada tema de Jorge con ciertas expectativas. De momento no me convence.
Tampoco he visto el genio de Aurora por ningún lado…
Para mi gusto debería dedicarse a lo instrumenta,y mira que tengo todo lo publicado por Jorge, pero lo sigo por como toca la guitarra, porque el tono de voz es muy plana el no debería cantar,
A veces se agradece la variedad. Y Jorge está demostrando que puede hacer lo que le dé la gana, o dicho de otra manera, lo que le apetece en cada momento. Tiene discos instrumentales, discos de Blues, discazos de Rock (el último es brutal) y ahora (y porqué no?) un disco acústico. A estas alturas no tiene nada que demostrar, y no tiene que hacer siempre temazos potentes y solos vertiginosos. Cada opinión es aceptable y discutible. A mi por ejemplo, con una sola escucha, ya se me ha quedado el tema en la cabeza para todo el día. Y eso mola!