KING DIAMOND estrena su nuevo single – La banda de John Ricci POWERRAGE ya tiene sello – Adelanto de BOURBON KINGS
KING DIAMOND ha estrenado un nuevo single titulado “Spider Lilly”.
![]() |
Como el disco para el que sirve de adelanto titulado “Saint Lucifer’s Hospital 1920”, "Spider Lilly" ha sido mezclado y masterizado por Arthur Rizk.
Además de la formación habitual compuesta por los guitarristas Andy La Rocque y Mike Wead, el bajista Pontus Egberg y el batería Matt Thompson, en el tema también participa a los coros la cantante Myrkur.
El clip fue filmado en el sanatorio Pennhurst a las afueras de Filadelfia con el productor David Brodsky y My Good Eye, quienes también han dirigido el vídeo.
KING DIAMOND ha anunciado una nueva gira europea en la que estará acompañado en según que fechas por PARADISE LOST, ANGEL WITCH y UNTO OTHERS.
El cantante estará en la próxima edición del festival ROCK IMPERIUM.
El vocalista sigue en principio preparando su nuevo disco.
En este bloque podéis ver íntegro el concierto ofrecido por KING DIAMOND el pasado 25 de octubre en la sala at The Eastern de Atlanta, Georgia.
KING DIAMOND sacó el 24 de febrero a través de Metal Blade un maxi en vinilo de 12" titulado "Masquerade Of Madness".
Todos los detalles en esta noticia.
La banda del ex- guitarrista de EXCITER John Ricci, POWERRAGE, ha fichado con High Roller Records.
Ricci está acompañado por el bajista Todd Pilon (ex- WITCHKILLER), el ex- cantante de EXCITER Jacques Belanger y el batería Lucas Dery.
Si disco de debut se espera para verano u otoño de 2025.
La banda tiene un Facebook que podéis encontrar en este enlace.
BOURBON KINGS editarán el 7 de febrero a través de Art Gates Records un nuevo disco titulado "Pay To Win".
![]() |
Estos son los temas que incluye:
- Tonight
- El Espejo
- Haka
- Cada Cicatriz
- Tu Mundo
- Antítesis
- Limbo
El álbum ha sido producido por Alex Cappa, quien también se encargó de la grabación de los instrumentos y la mezcla en los estudios Metropol. Las voces fueron registradas en El Sótano Estudio bajo la dirección de Iker Piedrafita. La portada ha sido diseñada por Jon Bourb On.
El último single del grupo en esta noticia.
Sigue el Canal de RAFABASA.COM en WhatsApp, donde encontrarás todas nuestras novedades al instante
No suena mal el nuevo tema del Rey Diamante. Difícil acercarse a sus, para mi, 4 primeras joyas, aún así no me a defraudado.
Bueno no suena mal, no. Pero la verdad, ya no me dice mucho King Diamond.
En su día hacerse con esos discos implicaba pedirlos de importación, al menos en mi ciudad, y eso que Roadrunner tenía distribución en este país. Pagué una pequeña fortuna por los vinilos de «Abigail» o «Them», por no hablar del picture disc de «Conspiracy» (5000 pesetas de 1989!!! y encima, como en la mayoría de «fotodiscos», sonaba apagado por lo que volví a adquirirlo meses más tarde en lp negro)
Algo que siempre eché en falta y que es mérito de Merciful Fate y los dos primeros discos en solitario del danés es el bajo del finado Timi Hansen. Dios! Amaba su sonido tan Geezer Butler! Era genial! Con Kim Ruzz o Mickey Dee sonaba tan bien… Cuando desenfundé «Them» y vi que un tal Hal Patino estaba en las 4 cuerdas ya nada fue igual, a pesar de que ese y el siguiente son enormes discos. Pero la pulsación, sonido y dibujos de Timi habian volado.
«The eye» me gustó. Recuerdo que ese disco junto al «No prayer» y «Painkiller» estaban entre lo más pinchado de mi tocadiscos en aquel entonces. Pero a partir de ahi… La vuelta de Merciful Fate me pareció digna ( me gusta mucho «Dead Again» y «9») pero el regreso de King en 1995 fue una de las grandes decepciones de 1995. Año duro para los amantes del heavy clásico, la verdad. Ni «The Gravayard», «Voodoo» o el infame «Abigail II» me gustaron. Sonaba forzado, estandarizado, sin pasión o feeling. Me aburrian. Todo parecía predecible: la.música, historias, sonido… ¿Donde estaban las memorables melodías? ¿Los solos que me pasaba días silbando? ¿Las portadas que me obsesionaban?
No he echado en falta a King en estos 20 años. De hecho, «Give me your soul, please» lo compré en su dia y tal vez no le di más de 5 escuchas.
Este tema, tal vez movido por la nostalgia, la edad o váyase a saber qué, a priori no me ha horrorizado.
Pero mientras escribo suena de nuevo y empieza un desagrable deja vú.
.
«Give Me Your Soul, Please» y «House Of God» están muy bien, el resto que tú has comentado, no los tragos.
Antes era un autentico fanático de King. Me sabía todas las letras y demás, pero ahora es de los grupo que menos me dicen.
Pues a mi si. Me parece un tema completamente plano, aburrido y sin chispa. Como el resto vaya por ese camino….
Saludos
El tema no suena mal pero no es nada del otro mundo, aunque tampoco me esperaba gran cosa a estas alturas.Por lo que veo que no soy el único que ha desconectado de King Diamond,
Hasta The Eye le seguí muy mucho. Me compraba cada disco y lo disfrutaba cosa mala. Luego ya le perdí la pista porque lo que iba sacando no tenía esa magia.
A mí Them me encanta, es mi favorito, muy cerca está Abigail, esos discos tienen unos trabajos de guitarra muy serios. King es único y siempre tengo mis momentos para disfrutar de esa música.
Este tema está bastante correcto.
Me pasó igual que a ti. Hasta “The Eye” le seguí, y le disfruté muchísimo. Hasta el punto de ser muy fan suyo. Los discos Abigail, Them y Conspiracy me atraparon por completo.
Luego todo se fue desvaneciendo.
El nuevo tema no está mal, suena fresco y es un intento de volver a las raíces. Lógicamente a años luz de los discos ya mencionados, pero tampoco es un truño. A mi me ha gustado.
He encontrado el tema del rey diamante algo plano y sencillote, muy básico. Espero que el resto del disco mejore porque si no, menuda decepción.
A tiro hecho.
Decepcionante la canción y la producción
El nuevo tema de King Diamond, esta bastante ben, lo acabo de oir en el canal de yoitube de K. D. El riff del inicio y el tipo de atmosfera creada me recuerda al de la cancion the trial, salvando las distancias, no digo que se parezca, me refiero al estilo de riff, tb hay añgun fragmento rapido que me recuerda a tipo de partes veloces de the wedding dream o alguna otra cancion de conspiracy, no sabria precisar a que cancion, no digo con esto que este tema llege al nivel de excelencia o calidad de esos disc
No me gusta los discos de kd en los 90, hoiuse of god y abigail 2 no estan nada mal, el ultimo disco en estudio no me huzo mucha gracia, el dead again me gusta bastante de m. F. De la etaoa dorada mi. Favorito es conspiracy, the eye me encanta,….
Al principio estuvo ahí. A menudo olvidado y subestimado, pero meciendo en la sombra las sombras que se mueven tras el envés de la luz. Alumbrado por las aceitosas lámparas, en la pirámide de basalto, salmodió los ritos para despertar a los durmientes e inspirar su poder. Nada pasará si no te sales del círculo de tiza. Los glifos y runas protegen de las zarpas de los que esperan en el Umbral. Valor y locura para ser también el fundador del fuego primigenio, que hace que el metal se vuelva pesado y negro. Que arda en fuego oscuro y que sujete a las crías de la Cabra. Escorpio está sobre Libra. Plutón, el olvidado y exiliado, rige en la segunda esfera del bajo cielo y las flautas de los sirvientes despiertan al ciego Azathot. El pacto está sellado y el poder cabalga en la sangre. El heavy metal crece como el algodón sobre el agua y aumenta su fuerza. Con los Sacerdotes y la Doncella, el Diamante multiplica las caras del diablo sobre sus cristales y la fascinación lo ocupa todo. No rompas el juramento. Culto que se respetaba y se transmitía en susurros, a media voz, entre los acólitos y los nuevos seguidores. Nunca la melodía tan tenebrosa, nunca tan poderosa, nunca tan mágica. Hechizo y sortilegio. Oscuridad y misterio. Después, sabido es, que la sombra retorna con distinto matiz cuando cansa el día sus caballos en la carrera. Vuelve Plutón a ocupar el lugar preminente y todo está otra vez propicio para el conjuro. Fue con into the unkown, de mediados de los noventa, cuando el Rey Diamante al fin triunfó, pero elevó su ambición a las esferas, superando en osadía al árabe Alhazred, escritor del libro infame. Quiso dominar cielos y tierras y tanto acallar a los vientos como ser rienda para las mareas del mar: Merciful fate y King Diamond simultaneamente consumieron sus fuerzas y en ámbas disciplinas menguó su gracia. Decreció y se extenuó en la victoria. Derrota y la arena del tiempo sobre su cuerpo. Dormirse para vivir en la leyenda y ahora parece que Plutón rige en las alturas otra vez, aunque la pinza de Escorpio no esté sobre Libra. Quizás el conjuro falle, quizás haya olvidado alguna palabra o pintar alguna runa en el suelo con la tiza. Spider Lilly suena bien, pero no apabulla y repite debilmente, como un eco las metálicas melodías que no fascinan como antaño. Pocas y las mismas bailando en bucle. Tanto tiempo para esto invita a la preocupación…
En merciful fate yo prefiero incurrir antes que en king diamond. Aunque considero que el house of god del 2000 es posiblemente la mejor obra de toda su carrera. Disco capital en la historia de la música de la humanidad .
Abrazo y Saludo OP
Siempre he tenido la curiosidad de preguntarte qué significa el OP
OP es una abreviación del verbo owerpower que significa dominar. En el contexto de los videojuegos ese termino se usa para nombrar algún item : sea arma, reliquia o pócima que te facilite en exceso algún combate o misión. Significa algo muy grande con lo que poderosamente dominarás todo el entorno o el momento. Asi que es una abigarrada forma de decir que mis abrazos y saludos os dominen a todos por igual con mucha fuerza y poderío.
En fin una tonteria más. xdddd. El OP en los videojuegos se ve principalmente en la saga dark souls. Ya en el contexto del metal, la banda OP por excelencia es evidente Judas Priest sobre cualquiera.
Gracias por la explicación, Orestes. Es curioso, hace unos días le comentaba yo a otro forero lo que era un NPC, otro termino de videojuegos.
Molaría una discusión sobre cuál es la banda OP del metal. Cuando yo era joven mi favorita sin duda era la dupla Mercyful Fate/King Diamond hasta el Conspiracy (para mí el declive ya empieza con The Eye). Me ha gustado mucho lo que has puesto de que «Mercyful fate y King Diamond simultaneamente consumieron sus fuerzas y en ámbas disciplinas menguó su gracia.», me ha aparecido muy acertado. Pese a ello conseguí que me gustarán discos como el Voodoo, House of God y Puppet Máster o, hablando de Mercyful, el Time.
En el siglo XXI, estimado DeM, las artes tienden a mezclarse y alimentarse unas de otras a modo de curiosa simbiosis. Antaño no era así y apenas unas referencias de unas se citaban en otras : El cine no adaptaba bien una obra literaria y el teatro se desmarcaba un tanto del celuloide. La pintura y la música eran hijas de distintas musas y si veías un cuadro no escuchabas la música de fondo y si te centrabas en ésta no apreciabas el cuadro, por decirlo así. Sin embargo, hoy el Multimedia es el objetivo a conseguir y preferiblemente dártelo servido para que no salgas de casa ni te levantes del sofa. Si no ves la tele, puedes mirar el móvil: Todo a la mano y en macedonia revuelto. Así que no es de extrañar que, en este nuestro queridísimo foro, se den la mano el metal y los videojuegos ( ¿ noveno arte? ) y los npc o las armas OP acompañen a steve harris , al concierto de Saratoga o al recuerdo de Ufo. Que Slayer y el Salvador de borderlands vayan juntos en nuestro entretenimiento. En fin, nuevos tiempos, nuevas reglas.
Interesante sugerencia la que haces camarada DeM, de que todos debatamos sobre la banda OP del género y el porqué de este poder desplegado a bocajarro sobre nuestros oídos. Quizás frague la idea.
Yo entré en el mundo Diamante por vía del into the unkown de los mercyful. Fue mi primer disco del grupo y me impactó. Por aquel entonces, metalblade, mandaba en el género y era un honor formar parte del sello y las compras de su catálogo era ratificar que comulgabas en la fé metálica sin miramientos ni dudas. Hoy ya está más de capa caída y supongo que el señor brian slagel está más pendiente de disfrutar de una buena jubilación, merecida por otra parte.
Después llegaron por vía legal y cuasi criminal ( bendito emule ) los don´t break the oath y Melissa y continuaron los días de vino y rosas y la fascinación se juntaba con el deseo y la necesidad de ver a king diamond en directo ( tarea cuasi imposible. ). También coincido aquí con el gran Mamoma, en que hal patino rellenaba de gloria el hueco que dejaban aquellas guitarras hermanas de las de priest, pero más oscuras y diabólicas, mas ominosas…
Luego continué siguiendo la discografía y los abigail, conspiracy o 9 sonaban sin parar. El impacto llegó con House of God , su historia alucinante, portada y sonido, a mi entender, jamás se amalgamaron tan bien. Su inspiración también fue grande y creo que es su obra definitiva. Estos días lo desempolvé y todavía me conmueve ese piece of mind final después de todo este trágico periplo corriendo con lobos y suspirando por el amor perdido, amen del secreto final escondido en los sótanos de la cripta.
Recibe estimado DeM, el tradicional abrazo y el consabido saludo OP
Perdón no era Hal Patino sino Timi Hansen. Craso error.
Abrazo y Saludo OP
Casi 20 años para sacar esto.
Ok.
Es que no creo que sea casualidad que los grandes discos de rock se sacasen sobre todo en los 70 cuando los grupos sacaban al menos un disco al año. Hoy en día con la moda (O necesidad) de sacar material cada 4, 5 o 6 años (20 en este caso) te deja la sensación de que todo es mucho mas artificial y esta más procesado. Dejando poco espacio a la frescura e improvisación
A modo de comparativa me parece algo similar a tirarte 6 horas preparando un plato de macarrones. Que es muy facil que estén peor que otros preparados en 30 minutos.
Me ha gustado más este nuevo tema en su versión de estudio, que en la versión en directo del concierto reciente que vi en YouTube, grabado en Los Angeles. Tiene más matices que la versión en vivo.
Buen tema.
Reconozco que ni Vodooo ni Abigail II, me gustaron pero con House of God y Puppet Master me enganché de nuevo, por no decir del 9 de MercYful fate, así que como no puedo ser objetivo, no puedo decir nada malo de este adelanto, salvo que me muero de ganas de verlo ya en directo.