![]() |
Entrevista con Tony ex-cantante de SANGRE AZUL
Me apetecía mucho hablar con Tony.
Para empezar, hablamos sobre la NO REUNIÓN de SANGRE AZUL, y los motivos.
La entrevista repasó la carrera de Tony, desde sus inicios en MURO, hasta su disco en solitario como Tony Solo.

Hablamos largo y tendido de SANGRE AZUL, recreándonos en sus inicios, sus tres álbumes, las canciones, etc.

Y muchas más cosas interesantes.
Rafa Basa

Interesante entrevista. No obstante, me hubiera gustado que le preguntaras qué opina de un grupo que vive de la música de Sangre Azul, como es Alejandría.
Pues yo veo perfecto que Alejandría nos pueda ofrecer en directo los temas de Sangre Azul, porque es una banda que no existe y seguramente no volverá jamás, no hay otra forma de escuchar esos temas en directo. Lo que no veo lógico por ejemplo es una banda tributo a Tierra Santa cuando la banda está en activo y girando constantemente por todos lados.
Estoy de acuerdo contigo. Es más, les he visto en durecto y son muy buenos. Pero, me habría gustado saber la opinión de Toni.
Karibu, Toni Solo se hizo una foto con el cantante de Alejandría, en cuyo grupo está JA Martín Monro ex guitarrista de Sangre Azul, por lo que éso lo dice todo, que sí que le parece bien…y ya me gustaría a mí que se uniera a ellos a cantar las canciones de Sangre Azul, porque lo hacen muy bien y desde el respeto…los he visto en directo y doy fe de ellos…por desgracia es la única manera de disfrutar de sus canciones en directo, a l@s que por las circunstancias de la vida no los pudimos disfrutar en directo con su formación original y me encantan!
¿Realmente tu piensas que Alejandria que dan 5 o 6 conciertos al año viven de su música?
No seamos malos, vivirían de su música si hicieran giras de 50 o 60 bolos al año, pero ya te digo yo, que esos músicos viven de otras cosas.
Sin ir mas lejos, alguno de ellos vive de otro estilo muy diferente, ya muchas veces Fran Vazquez lo ha dicho, que el vive del flamenco y el resto de la banda seguramente vivan de otros trabajos.
Los que hemos disfrutado de sus conciertos vemos que lo que hacen lo hacen con el máximo cariño y respeto, y que no pretenden nada mas que podamos disfrutar de su legado en directo.
Y ademas, tienen el beneplacito de la banda.
Evidentemente sé que esto no les da de comer, pero seguramente sea su banda con más tirón. Y ya he dejado claro en otro comentario, que me parece bien y además lo hacen de vicio. Unicamente, me habría gustado oir a Tony comentar algo de Alejandría. Por cierto, estuve viéndoles junto a Satán, el sábado pasado, estuvieron de lujo.
PD. Yo si tuve la suerte de ver varias veces a Sangre Azul en directo
Enhorabuena por la entrevista, Rafa.
¿Comentó algo de la publicación de las maquetas para el 4º LP o incluso de las maquetas de los primeros discos? Quizás aprovechando alguna reedición.
Saludos.
Muy interesante; hubiera estado bien plantearle el hecho de editar a modo póstumo lo que fueron las maquetas del cuarto disco y así cerrar la historia conociendo cuál iba a ser su propuesta en ése album y ya tener TODA la música de la banda todos y cada uno de sus seguidores.
Ojalá algún día lo editen…Yo, aún mantengo ésa esperanza.
Poco mas se puede decir, lo ha dicho todo Tony. Una de las mayores pérdidas musicales que hemos vivido en nuestro pais, personalmente junto a Niagara. Q por cierto no estaria mal una entrevista con el otro Tony…
Me ha encantado oirle. Estaba a mi lado en Winger y fue maravilloso verle cantar y flipar con las canciones.
Y ya, como reconocimiento, tuve la suerte de verles varias veces en directo, la ultima en Sukursal, y fue como ver a Ratt o a Dokken, simplemente alucinante. Seguramente solo se canten de esa manera las canciones en un concierto de Bon Jovi.
Pedazo de entrevista Rafa, me he emocionado, gracias por este regalo. Este hombre y Sangre Azul son parte de la banda sonora de mi adolescencia, junto a Niágara, Hiroshima, Manzano, Muro… y una grandísima pérdida de grupo. Imagino que Carlos Raya no querrá abrir ese melón… que pena.
A ver si en esa cena que tienen el sábado, les da por darnos una sorpresa.
Es normal que Carlos Raya no quiera abrir ese melón. A modo nostálgico entiendo la añoranza de algunos, pero Carlos Raya está a otro nivel ahora mismo (pedazo de músico)
Así es, se ha convertido en un músico imprescindible para Fito y Tarque. Su profesionalidad le avala, es un tío que no falla, y eso le ha valido para poder vivir de la música, tema que no es fácil hoy en día. Pero inevitablemente nos fastidia la magia de traer de vuelta a Sangre Azul.
¿Que no tendrían éxito? Hombre, a un nivel de llenar un Wizink seguro que no; pero una Riviera, o Razztmataz 2… y una gira por las principales ciudades, y el Leyendas y algún que otro festival, creo yo que sí funcionarían. Y está el otro melón de Sudamérica…
A nivel internacional mira lo que sucedió con Europe; se separaron en el 92/93 porque cambiaron las modas; volvieron en plan serio en el 2003 y mira como están ahora, en plan míticos. Ya sé que esto es España, pero me da la impresión de que tendrían gancho; Carlos Raya está en forma, solo hay que verlo en cualquier concierto, y Tony mira lo que dice, que no le importaría hacer otro disco en solitario…
En fin, soñar es gratis…
Y para más artistas, además de producciones en estudio…
que gran entrevista, que tipo mas elegante hablando.
Es una pena que no incluyeran las demos de ese cuarto disco en el triple recopilatorio que sacaron hace años (y en el que supongo la banda no tuvo nada que ver….), aunque esos temas nuevos pensamos que serian geniales pero igual no nos habrian gustado porque fue una época dificil en la que los grupos sacaron unos discos bastante cuestionables…
Porque no sacaron un directo? Hubiera sido una digna despedida. Supongo que la compañía de discos lo hubiera apoyado.
La entrevista genial. Nostalgia, buenos recuerdos, melancolía, y algo de tristeza. Supongo que porque es agridulce pensar en lo que fue pero sobre todo en lo que podría haber sido.
Por cierto, me encanta el detalle de ver a Tony con la camiseta de Riff&Roll… lo que daríamos todos por tener una siento en esa futura cena…XD
Pues si , yo creo que hubiera sido muy interesante saber su opinión sobre Alejandría , por cierto Rafa, te vi en el concierto de Alejandría de este sábado pasado , supongo que habrá crónica del concierto ??? …. Un saludo
Claro que sale un wickin, tal como se vende todo ahora está cantao que se hace. Mañana ya no sé, que todo cambia muy rápido, y que se pasa el arroz también. 5 años más y olvídate.
Cualquier buen coach lo vé.
Después también hay pasta en festis. Tipo dismember o algo parecido, éso vendrá solo fijo. Otra cosa es si sale a cuenta o no.
Inmyopinion.
Grande Rafabasa siempre.
Fliparse mola.
Emperor
grande toni
Llevo casi desde el principio entrando a diario en esta web (enhorabuena Rafa por ella), y aunque en su día escribía de vez en cuando hace los menos 15 años que no.
Pero tras escuchar esta fantástica entrevista a Tony, simplemente quería transmitirle todo lo que la música de Sangre Azul ha significado para mí. Aunque por edad los descubrí a principios de los 2000, siguen siendo una de mis bandas cabecera.
Si volvieran ahí estaríamos para verles sin duda. Y si nonvuelven, pues enhorabuena también, se ganaron el derecho a decidir.
Grandes Sangre Azul!
Cuerpo a cuerpo es uno de mis discos top 10 de rock/heavy/metal en español, y la canción Mil y una noches de nivel internacional dentro del hard rock melódico de los 80, al nivel de esos grupos que todos sabemos; Dokken, Ratt, Europe… El primer disco la mitad muy buenas canciones aunque floja producción y el tercero a las canciones les falta gancho , tuvieron más medios pero se pasaron de rosca con la producción y le falta punch rockero. Lo comparo a los que les pasó a Whitesnake con Slip of the tongue tras el grandioso 1987, que sin ser un mal disco sí fue una decepción.
Piel de Serpiente es una pasada!! No se si la han tocado alguna vez en directo?
Quizás cuerpo a cuerpo sea más redondo…
Muy buena entrevista! Buen trabajo Rafa
Está gente tiene un wizink de despedida con un lleno y nos lo deben y se lo debemos.
Curratelo Rafa.
Para mi que lo llenan dos noches por lo menos. Que ganas de verlos. Los vi cuando no tenia ni doce años en la plaza de toros del pueblo de mis abuelos, aun lo recuerdo.
Yo estuve el sábado pasado en la Revi Live viendo a Alejandría y fue una puta locura , no os lo podéis imaginar , un Karaoke de principio a fin , aparte de que lo hacen de lujo, acabado el concierto estuvieron con la gente, con nosotros, haciéndose fotos con todo el mundo que se las pedía , con Juan Antonio Martín, con Fran , con miembros de Satán y de Indomable …. acabamos con Fran y con uno de sus guitarristas en la Mazmorra, ellos mismos nos dijeron que el año que viene repetían festival de navidad y allí estaremos otra vez …. Un saludo
Compañero Noeses, yo también estuve dándolo todo el sábado, como bien anuncié.
Fiestón con casi lleno, fotos y saludos por doquier, por cierto Rafa te vi por allí pero te perdí la pista y ya no pude saludarte 🙂
Y también acabé en la Mazmorra, así que fijo que nos vimos por allí aunque no nos pongamos cara 😉
Sinceramente, creo que hay MUCHA hambre de Sangre Azul. Son los Héroes del Silencio del metal. Si creen que no les merece la pena juntarse de nuevo, pues qué queréis que os diga, la cosa para las bandas noveles tiene que estar pero bien jodida…
Y sí, también estaré el año que viene. Por cierto, hay posibilidades de que Alejandría haga otra fecha en Valdemoro. Desde luego, el concierto allí del año pasado me gustó más, sí.
Salu2.
Que gran verdad, los Héroes del Silencio del metal.
Un saludo
Te estuve buscando por ahí, preguntaba a la peña si eras Midnight jajajajaja , yo por si te vale estaba al lado del escenario , al lado de un barril en todo el centro con una camiseta de manga larga de Amón Amarth, es más sin querer protagonice seguramente una de las «anécdotas» de la noche , no sé si recordarás que Satan en el último tema que tocaron quisieron que hiciéramos un most pit o como se diga , pues éramos básicamente nosotros y el tío que acabó sentado de culo en el suelo a causa de un barrigazo ajeno era yo …. Un saludo
¡Ja ja ja, qué bueno, gracias tío! Me hubieras reconocido fácilmente si te hubieras fijado en el tipo que más saltaba, ese era yo!! 😛 Jodo, como que me cargué un gemelo y todo!
Yo no estaba tan adelante como tú, un poco más atrás hacia la derecha. Te caíste bailando pogo y uno de los que se acercó a ayudarte fui yo! 😉 Pero no te pongo cara.
Yo llevaba una camiseta del Silencio de la Noche ORIGINAL (es decir, de esa época), que le flipó mucho a Fran Vázquez y nos hicimos unas fotillos juntos. Muy gran tipo, un placer saludarlo.
Y en la Mazmorra estaba justo en la barra de la entrada, sentado con un colega y haciéndonos fotos con Fran y el guitarra. ¡Qué gran noche de metal, carajo!
Salu2!
Menudo pelotazo hubieran dado si se hubieran reunido a principios de la década del 2000. Ellos no lo sabían, pero ese era su momento.
Me ha encantado la entrevista, da gusto volver a recodar aquellos tiempos.
Tengo una grabacion de la radio de Mariano Garcia en la presentacion del disco Obsesion en el Canci, la he recuperado hace poco al sacar los cassettes que tenia guardados. A ver si la puedo pasar al ordenador y la subo.
Grupazo donde los hay, que vuelvan ya.
¡Qué humildad la de Tony! Me ha encantado la entrevista, y además, muy interesante.
¡Bravo a los dos!.
Lamento ser tan critico y poco amable, pero este es el gran ejemplo de bajo nivel de la música y de los músicos de este país, y lo digo desde el máximo respeto aunque suene cínico. En todo el mundo los grandes grupos hacen sus reuniones y giras correspondientes o shows de aniversario o similar, España es el único país donde esto no se produce, aquí una gira de Leño reunión hubiera sido apoteósica, lo mismo con otras míticas (Banzai por ejemplo) y desde luego es absurdo pensar que una gira o un par de shows de reunión de Sangre Azul no hubieran llenado un Wizink (o similar en grandes ciudades o sudamérica XD). Que pena que una grandísima banda como SA, hoy día con las mejoras técnicas y de sonido y demás, imaginar como sonarían y lucirían en un gran escenario, que grandísima pena y ¡¡¡con todos sus miembros vivos y en activo además!!! De nuevo lamentar que en este país los músicos no hayan tomado nunca nota de sus compañeros USA, por ejemplo, donde las reuniones o demás son lo habitual.