![]() |
+ SINNER RAGE
Sábado 7 de Diciembre de 2024 – Sala Urban Rock Concept – Vitoria
Heavy Metal a muerte en Urban Rock Concept
La noche del sábado 7 de diciembre, la sala Urban Rock Concept volvió a vibrar con un doble cartel que prometía una dosis contundente de heavy metal. Los locales SINNER RAGE abrieron la velada con energía juvenil, mientras que los veteranos VHÄLDEMAR cerraron la noche demostrando por qué son un referente nacional del género.
Personalmente a los VHÄLDEMAR ya les había visto en un par de ocasiones este año, incluyendo el absoluto bolazo del ZURBARÁN ROCK o su actuación en el LEYENDAS DEL ROCK, por lo que volver a verlos en un formato más comedido me apetecía especialmente. ¿Seguirán los vascos con esa energía imparable y con su eterna filosofía de “a muerte”?
SINNER RAGE: un prometedor futuro en el heavy metal
Puntuales a las 21:00, SINNER RAGE saltaron al escenario con su tema "Silent Thunder", desplegando un repertorio cargado de hard rock y heavy metal clásico. La banda, liderada por el vocalista Aritz Martínez y el sólido baterista Javi Riñones, ofreció una actuación correcta aunque todavía falta de rodaje. Los temas como "Highway Knights" y "Riding on the Wind" destacaron por su energía y fueron los más aplaudidos por el público, que tardo tres o cuatro temas en arrancarse con las primeras ovaciones, pero que ya presentaba una buena entrada en la Urban Rock desde primera hora de la noche.
La gran sorpresa para mí fue la presencia de la guitarrista Jara Solís, conocida por su trayectoria como ex-bajista en COBRA SPELL (estuvieron por Vitoria hace algunos días, en la misma sala), y además compañera fotógrafa de este medio. Se mostró concentrada y bastante estática durante todo el show, algo en lo que la totalidad de la banda incurrió también, pero que seguramente mejorará con el tiempo. Cabe destacar el esfuerzo del bajista Dany SpeedHammer, que con su actitud y poses logró animar un poco más el espectáculo.
A nivel técnico, el sonido fue bastante bueno, resaltando la potente voz de Aritz y la batería de Javi, quien se lució especialmente en los temas finales como "Powerstrike" o “Fire’s On”, con una pedazo de intro realmente memorable. Sin embargo, la irrupción constante del equipo de rodaje y fotografía sobre el escenario deslució el espectáculo en varios momentos, algo que yo no aconsejaría a ninguna banda, y menos en escenarios de reducidas dimensiones.
En definitiva, se trata de una banda que por momentos suena a VAN HALEN, de repente a RHAPSODY OF FIRE, y luego a un hard rock de la vieja guardia. Una buena mezcla, que podremos degustar próximamente en su primer larga duración titulado” Power Strike”, que verá la luz a través de un sello discográfico alemán, en los primeros meses de 2025. Todavía son jóvenes y eso se nota en los directos, pero algo me dice que esta banda tendrá una buena evolución y escucharemos hablar de ella en los años venideros.
VHÄLDEMAR: Heavy Metal a Muerte en Urban Rock Concept
Pasadas las 22:15, la banda vizcaína subió al escenario ante una sala abarrotada, como ya es costumbre por estos lares con esta gente. Carlos Escudero saltó el último a las tablas para ponerse al frente de la banda, luciendo una estética muy similar a la habitual, y portando su querido pie de micro metálico que utiliza como bastón de mando en numerosos momentos del show, maltratándolo todo lo que puede. El grupo arrancó su actuación con "Dreambreaker", desplegando toda su potencia y demostrando por qué siguen siendo uno de los pilares del heavy metal nacional. Desde el primer tema, la intensidad fue máxima, con un sonido impecable que rivalizó con producciones internacionales. Y no lo digo yo, este mismo comentario me lo chivó al oído el compañero Txerra, un habitual de la sala, al que siempre vemos con su cámara a cuestas.
Cada uno de los miembros brilló por derecho propio: Pedro J. Monje en la guitarra, Raúl Serrano en el bajo, Jonkol Tera en los teclados y Jandro Camuñas en la batería mostraron su virtuosismo en cada acorde. Creo que esto es algo en lo que merece la pena reflexionar un momento: Absolutamente todos los músicos de VHÄLDEMAR son auténticas bestias todoterreno, suponiendo un lujo que se me antoja hasta obsceno, el poder contemplarlos en directo a escasos centímetros de la puta cara.
La velada giró, como no podía ser de otro modo, en torno a su último trabajo, Sanctuary of Death (2024)”, del cual interpretaron algunos temas como "Devil’s Child", “Old King´s Visions (Part VII)” y “Heavy Metal”, que fueron recibidos con entusiasmo por el público. No faltaron clásicos de su discografía, como “Death to the Wizard” (Straight to Hell, 2020) o "Metalizer" (Against All Kings, 2017), que provocaron un estallido de energía entre los asistentes.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el duelo instrumental entre Pedro y Jonkol, en el que ambos se retaron con riffs imposibles y una ejecución magistral. Este tipo de interacción no solo demuestra su habilidad técnica, sino también la complicidad y el sentido del espectáculo que caracteriza a la banda. Además, el bajista Raúl Serrano sorprendió al público al encargarse de las voces principales en el tema “Fear” (Straight to Hell, 2020), mostrando un rango vocal impresionante.
El show de VHÄLDEMAR no es solo música, sino también puro entretenimiento. Carlos Escudero, un frontman insuperable, mantuvo al público completamente entregado con su carisma y energía. En varios momentos bajó del escenario para cantar entre el público, regaló whisky directamente en la boca de los asistentes y hasta se subió a la barra, una imagen ya icónica en sus conciertos de la Urban Rock. Como siempre, su pie de micro con la característica "V" sufrió el desgaste de su pasión sobre el escenario, algo que probablemente les obligue a fabricarlo de nuevo para próximas giras. Yo al menos lo vi bastante maltrecho al acabar la gala…
Entre los temas, Carlos presentó a cada miembro de la banda con humor y cercanía, incluyendo sus habituales chistes y comentarios que hicieron aún más amena la noche. Aunque afirmó que este concierto marcaba el final de la gira y que pasarán un tiempo sin actuar, dejó claro que VHÄLDEMAR sigue siendo una banda "de la casa", con una conexión especial con la sala Urban Rock Concept.
Los bises incluyeron tres canciones, entre ellas "Dusty Road" y "Breaking All the Rules", donde se produjo un intercambio de instrumentos entre los miembros de la banda, otro gesto que evidenció su química y habilidad como músicos. Carlos, además, sorprendió al público tocando un solo de guitarra con gran destreza, tras "robarle" el instrumento a Pedro, púa incluida, que por supuesto acabó regalando al público. Y por cierto, perdí la cuenta de la cantidad de púas que Pedro acabó tirando a puñados al público, marca habitual ya de la casa, pero así a ojo unas cien caerían. Y por supuesto, acabo tocando la guitarra de espaldas, en lo que ya es otra de las estampas habituales de los conciertos de VHÄLDEMAR .
En el apartado visual, el espectáculo incluyó pirotecnia, aunque esta quedó algo deslucida por el espacio reducido de la sala. Las chispas centrales no pudieron usarse, y solo se activaron las laterales en momentos puntuales, un contraste con el despliegue de humo y fuego que realizaron en el festival ZURBARÁN ROCK de este año. Aun así, el ambiente creado fue más que suficiente para satisfacer a los fans más exigentes, y hay que entender que el formato cambia radicalmente en salas de pequeño aforo. No es algo malo, para nada, ya que creo personalmente que quizás sea más fácil disfrutar de un concierto de pequeño formato, ante grandiosas producciones donde quizás la música pase a un segundo plano muchas veces.
El único punto que podría considerarse mejorable fue la ausencia de "I Made My Own Hell", un tema clásico que muchos, incluido el que escribe, esperábamos con ansias. Ojalá lo recuperen para próximas giras.
El concierto finalizó a las 23:40 con Carlos siendo manteado por el público, una muestra de la devoción que genera esta banda en cada actuación. VHÄLDEMAR volvió a demostrar que son un referente del heavy metal, no solo en España, sino a nivel internacional. Una noche para el recuerdo, en la que una vez más dejaron claro que, como ellos mismos dicen, van ¡a muerte!
Puntos destacados de la noche:
- Lo mejor del concierto
- El virtuosismo de Pedro J. Monje y el duelo instrumental con Jonkol Tera.
- La entrega absoluta de Carlos Escudero como frontman.
- La actuación de los bateristas Jandro Camuñas y Javi Riñones, impecable en cada tema.
- Puntos mejorables:
- La pirotecnia, algo deslucida por el formato reducido de la sala.
- La falta del icónico tema "I Made My Own Hell", ausente en el setlist de VHÄLDEMAR.
- Lo estático de los componentes de SINNER RAGE, que hubieran ganado enteros entregándose un poco más en directo.
Setlists
SINNER RAGE:
- Silent Thunder
- Angel
- Call of the Wind
- Highway Knights
- Chained by Night
- Riding on the Wind
- Dangerous
- Powerstrike
- Fire’s On
VHÄLDEMAR:
- Dreambreaker
- Devil’s Child
- Metalizer
- Death to the Wizard!
- Old Kings vision par VII
- Heavy Metal
- 1366
- Bastards
- Fear
- Howling at the Moon
- The Old Man
- Dusty Road (bis)
- Breaking All the Rules (bis)
- Energy (bis)
Texto y fotos: Jon Rivas Delgado
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.