
BARON ROJO y OBUS : Únicas fechas en España
Esta es la nota oficial, con los detalles:
BARON ROJO y OBUS, dos de las bandas más importantes del rock español, pioneros que revolucionaron el genero a principios de los 80’s y que siguen manteniéndose en pie tras más de cuatro décadas de trayectoria, anuncian una gira conjunta de cuatro únicas fechas que se llevarán a cabo en 2025.
Dos bandas legendarias sobre el mismo escenario, ofreciendo un espectáculo memorable en el que interpretarán los himnos que han acompañado a varias generaciones durante unos conciertos únicos e irrepetibles que ningún seguidor de ambas bandas, ni del rock en general, debería perderse. ¡Únete a la celebración!
![]() |
Creía que Barón Rojo ya lo habían dejado… ¿No hicieron gira de despedida?
A ver si se reúnen con Hermes y Sherpa para hacer un buen colofón.
Eso es literalmente imposible, como lo de Pink Floyd con David Gilmour y Roger Water a la vez… no se soportan y si cedieron hace quince años fue por pagar unas deudas millonarias a otros ex miembros que les demandaron a los Hermanos de Castro. Lo cutre fue que siguieron girando con las dos formaciones, la clásica y la low cost, algo que les restaba credibilidad.
Yo creo que la reunión no fue por pagar ninguna deuda a Hermes/Sherpa…
Sí fue cutre lo de girar con la formación clásica, con la normal, y hasta con la de orquesta el mismo año.
Al final a Sherpa se le fue la lengua (como siempre), y todo quedó como algo bonito para recordar.
Yo les vi en Zaragoza, en Valencia, las dos de la Riviera, y en Vista Alegre. Francamente: GRUPAZO.
Fue bonito mientras duró.
Les vi en la reunión, en el Metalway de Zaragoza.
Desconocía lo que comentas sobre las bandas paralelas y las deudas.
Sí que es cierto que en el documental posterior a la reunión había mucha frialdad, como algo más burocrático o por cumplir.
Una lástima.
Obus son la hostia… Me quito el sombrero delante de ellos, aunque tengan alguna baja importante… Lo de barón «cojo» es increíble… Dan espectáculos de mierda, engañan a la gente con conciertos de despedida de mentira para hacer caja, (los he visto en los últimos cinco años en ocho conciertos y de ellos a cada cual peor… (La voz de Carlos deja mucho que desear deberían pensar si quieren seguir en coger a un vocalista)… Y lo de la reunión me encantaría musicalmente hablando, pero dada sus letras no puedo concebir que esté el Sherpa ahí, con sus giros políticos. A Sherpa es el que más consideraba barón Rojo pero tiró por otro derroteros.
Yo les vi en el winzik en su gran «despedida» y todavía me pregunto si cantaban en castellano o era otro idioma jajaja mira que a mí cuando hablo se me entiende poco, pero a los hermanos castro quitando algún estribillo nada, amen que no tiene voz.
Completamente de acuerdo
Si eso opinas de Sherpa es que jamás entendiste sus ideas que plasmó Carolina, las letras de ambos, en Barón Rojo.
Sin sherpa los vi.
Y no, no es una cuestión de entender llas letras si es que no se qué decían, sino vocalizas que letras vas a entender.
Como siempre, el sur no existe.
A ver si nos damos un alegrón con el Sun & Thunder.
PERO… ¿esto se refiere sólo a un cartel Barón / Obús?
Es decir:
– no cuenta lo del concierto para Valencia, porque tocan más grupos
– no cuentan actuaciones por separado, o que haya más grupos.
Por cierto:
Barón, ¿no hacían una actuación de despedida en Barcelona? ¿Eso sigue en pie, va a haber más actuaciones…?
¿Hay alguna posibilidad, por pequeña que sea, de que en la actuación de despedida (la que sea, cuando sea) se suban Hermes y Sherpa?
Buen Cartel para fiestas populares yo encantado de acudir.
De Barón Rojo prefiero no opinar , pero Obús a día de hoy siguen tocando de puta madre , la única pega es que a veces tocan poco tiempo , yo los vi en febrero del año pasado en Shoko y dieron un concierto cojonudo y además más largo de lo habitual , la verdad es que siguen en plena forma y Fortu cantando todavía a gran nivel …. Un saludo
Perdón , en febrero de este mismo año
Totalmente de acuerdo, De barón mejor no opinar….
De Obús, da gusto verles la energía que desprenden y el nivel vocal y musical que todavía ofrecen, y un buen rollo que engancha muy por encima de muchos grupos jóvenes actuales.
Respecto de estos cuatro conciertos personalmente y siempre opino lo mismo, a Obús no le hace ningún bien girar con barón Rojo, les desprestigia muchísimo, pero supongo que esto lo hacen por garantizan un mínimo de público (nostálgico) por concierto y a fin de cuentas , girar no es barato y hay que cuadrar las cuentas pero si pudieran de algún modo cambiar la estrategia sería lo ideal.
Por lo demás, encantado de escuchar de nuevo obús y… la guitarra de Armando de Castro que eso sí que no falla, una delicia como compositor y guitarrista
Barón siguen tocando de puta madre… el problema son las voces. Armando tiene una voz horrible, y es el que mejor canta todavía.
Y yo lo siento mucho, pero Carlos, en sus tiempos, cantaba muy bien. Luego ha ido perdiendo voz, y disimulando con una voz engolada que no consigue mantener. Y lo que es peor: siempre está atrasado. Armando siempre lo pretende justificar diciendo que es un problema de monitores, y eso no es verdad.
El viejo truco de » me despido, me forro y luego vuelvo»? Pues más vale que BR traigan un cantante, por que lo de Carlos ya era de pena hace años y la voz, po lo general, no mejora con la edad….Pero ahí estaremos!
Que exrraño que un lugar de otro no lo separa ni 100km
Obús en Madrid, este año van a haber tocado cuatro veces en menos de nueve meses.
Yo he visto dos de esas actuaciones, y espero verles en La Cubierta en diciembre.
Y siempre están bien.
Barón, la última vez les vi en la actuación de no despedida en el Wizink de los Deportes. Y francamente, me pareció muy bien.
Falla Carlos de Castro, como siempre. A veces más, a veces menos, a veces todo el rato. Pero francamente, hay gente que canta peor aún. Y Barón sólo por los temas que tocan, merecen mucho verles siempre.
Estoy perdidísimo. Yo tenía entendido que Barón Rojo ya no existía, por lo de la gira de despedida y demás.
Por cierto estoy en Spotify y no aparece el volumen brutal
Escúchale de tu colección.
Está la versión remasterizada con fecha de 2005
No se cual es el motivo para no incorporar un cantante, seguiria siendo baron rojo (excepto para los mas puristas) y tendrian cuerda para tiempo, sin necesidad de engañar a la gente con despedidas falsas y conciertos donde canta mas el público que ellos.
Armando de Castro es un gran guitarrista, no solo bueno sino de los grandes. Tiene nivel para tocar en cualquier sitio, pero ya sabemos la historia; se han negado siempre a contratar a un cantante tras la separación. Si hubiesen solucionado esto siempre sería un placer estar en un concierto de hora y media o 2 horas de éxitos de sus discos hasta Tierra de nadie.
Exacto, a nivel instrumental el nivel ha sido muy muy bueno cuando los he visto, el de Carlos el primero. Pero tal y como tiene la voz Carlos, te saca del concierto y no lo acabas de disfrutar.
En el último que vi Carlos acabó apoyado en un taburete. Debe ser una lesión de espalda o algo así. Si no se está, no se está. Ensuciar la leyenda de lo que fueron es una pena. Ya no son rockeros indomables y un concierto no les sienta bien. Vivir cobrando es la única verdad y no parece que sus cuerpos vibren de la cabeza a los pies.
recien vi a los Barón en Medellín en la gira Americana, si se oyen sus voces gastadas pero ojala vinieran mil veces mas. Lamentaran cuando realmente se vsyan y empiecen a pedir a gritos «vuelvan una vez mas» como pasa con slayer. Larga vida al Baron, rotos o en pedazos!