Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas HELLOWEEN – Entrevista con Andi Deris, sobre su concierto en Madrid,...

HELLOWEEN – Entrevista con Andi Deris, sobre su concierto en Madrid, y sobre el nuevo álbum.

32

 

HELLOWEEN - Entrevista con Andi Deris

Entrevista con Andi Deris

 

– Hola Andi, ¿Qué tal por Tenerife?

Andi.- Bien, todo bien por aquí.

– Esta entrevista la hacemos una vez que se ha hecho oficial que HELLOWEEN volveréis a tocar en España, en Madrid, en un único concierto el 15 de noviembre de 2025. Aunque falta un año, ya sabes como son los fans… Quieren saber que habrá de novedoso en la próxima gira. ¿Qué nos puedes adelantar?

Andi.- Espero que un montón de temas nuevos.

– Imagino que los diseños de la escenografía estarán en proceso, o incluso en vuestras cabezas, pero ¿Visualmente será muy distinto a los del tour anterior?

Andi.- Sí, habrá un nuevo escenario. Los diseños están en proceso en este momento, pero hasta ahora tiene muy buena pinta. Bueno, espero que podamos ponerlo todo en escena como hemos planeado, ya veremos. Si nos dejan explotaremos algo, si no tendremos que encontrar alternativas.

Es algo que difiere mucho de un país a otro. En algunos puedes, en otros no. La pirotecnia en interiores no es siempre posible, pero lo intentaremos.

– ¿Será una mezcla de proyecciones, decorados, plataformas… ¿Habrá calabazas?

Andi.- Será diferente a la última gira y sí, seguro que habrá muchas calabazas. Como he dicho espero que podamos llevarlo todo al escenario.

HELLOWEEN

– En cuanto a repertorio, imagino que tocaréis los clásicos y algunos temas nuevos del álbum próximo del que hablaremos… ¿Renovaréis los clásicos incluyendo temas que hace años no tocabais?

Andi.- Hombre, lo que está claro es que tendremos que quitar uno o dos clásicos para meter otros dos clásicos que no tocamos tanto. Lo que no podemos hacer es tocar siempre lo mismo. Si te refieres a los 3 o 4 temas que tenemos que tocar si no queremos que nos echen del escenario, sí, vamos a tocarlos. Hay tres o cuatro temas que sonarán siempre.

– ¿Será un concierto largo?

Andi.- Estamos viendo algo más de dos horas. Hacia 2:25 creo. Con Kai a veces hay tres cantantes, necesitas tiempo. Yo creo que la gente hace conciertos más cortos para preservar a los cantantes (risas).

HELLOWEEN

– Sorpresivamente, HELLOWEEN lanzaréis un próximo directo titulado “Live At Budokan”, dispuesto para el 13 de diciembre a través de Reigning Phoenix Music, del que ya ha habido dos anticipos. Aparentemente, tras verlos, parece una producción y filmación sensacional. Tú que ya habrás lo habrás visto entero, dinos como será ese “Live At Budokan”.

Andi.- Para mí, cuando lo vi, me di cuenta de que todo es muy impresionante en el Budokan. Fue un poco como en Madrid, pero el Budokan no es solo enfrente de ti, es todo alrededor. Es una sensación increíble.

Cuando por fin pudimos tocar allí lo tuvimos claro. Es todo un honor, todo el mundo ha tocado allí y fue muy especial. Un concierto muy enérgico. Y nunca ves a los japoneses así. Cuando coges el micrófono y hablas todo el mundo se calla, y en este caso parece que estás en España o Sudamérica, la gente se volvió loca. No fue el típico concierto en Japón, claramente.

Fue un alivio al terminar el concierto que todo hubiera ido tan bien. Un gran concierto, de verdad. Me encanta.

– ¿Qué diferencias notables hay entre “Live At Budokan” y «United Alive»?

Andi.- Para mí la mayor diferencia fue encontrar un público japonés muy distinto. Normalmente es un público muy respetuoso, algo raro en un concierto de Heavy Metal, se quedan totalmente en silencio. Así suele ser, pero esta vez ha sido completamente distinto.

Si lo comparas con Madrid la gente está de fiesta todo el concierto, y no es así en Japón para nada. Creo que cuando veas el concierto, tú que eres español, te parecerá muy similar a España en ese sentido. Pero no es lo normal en Japón. La gente no se vuelve tan loca como en España o Sudamérica.

HELLOWEEN

– Hablamos del próximo álbum de estudio. ¿Está ya totalmente grabado o está en proceso?

Andi.- Pues la composición está prácticamente terminada. Nos queda arreglar 5 o 6 temas y estará listo para grabar. Kai y yo tenemos que terminar un par de temas míos, y creo que estaremos listos.

Yo ya he grabado seis temas, la mayoría de Michael, Sasha y Kai.

– ¿Has trabajado en la grabación en tus estudios de Tenerife?

Andi.- El resto de la banda vendrá en diciembre, sobre todo para guitarras y voces. Todavía nos queda mucho trabajo, todavía estamos arreglando temas para que Dany pueda meter sus baterías.

– Imagino que volveréis a contar con Charlie Bauerfeind…

Andi.- Sí, vendrá el 15 de diciembre a Tenerife para comenzar la producción.

– ¿A qué te suenan las nuevas canciones?

Andi.- El típico Speed Metal melódico de HELLOWEEN con solos doblados característicos nuestros. No obstantes también hay cuatro o cinco temas un tanto distintos. Siguen siendo HELLOWEEN, pero tienen ciertos arreglos un poco distintos.

Y lo que no hay por fin es una balada (risas).

– ¿Cómo ha sido el trabajo de composición? ¿Habéis trabajado juntos, online?

Andi.- Un poco de todo. Ha habido ideas en los ensayos también.

– ¿Cuántas canciones, melodías o letras has compuesto tú? Adelántanos algo al respecto…

Andi.- Kai y yo hemos sacado unas cuantas ideas que nos llevamos a casa. Él sacó dos canciones y yo tres, y cuando los temas están más o menos terminados, empezamos a pensar en los arreglos.

Todo el mundo ha aportado ideas.

Kai va a venir  para terminar las guitarras en diciembre, y luego nos quedarán las armonías vocales, doblados, arreglos. Hay algunas cosas que las hacemos en el momento, probamos cosas, sobre todo melodías, y si nos gustan, se quedan. La última vez la hicimos así y fue muy divertido. Un poco peligroso porque a veces terminábamos un poco borrachos (risas). Creo que el último pulido del disco es siempre muy divertido.

HELLOWEEN

– Suponemos que habrá temas cantados solo por ti, otros por Kiske y otros por ambos…

Andi.- Hay cuatro temas para Michael, cuatros temas para mí y otras dos o tres en las que cantamos juntos. Pero en las canciones en las que canta uno solo, siempre hay una aparición especial; o Kai colabora en alguna parte, o aparece Michael haciendo una parte él solo, cosas así. Segundas voces, puentes, ese tipo de partes.

Tampoco estoy seguro de que temas entrarán en el disco, pero la idea que tenemos es esa.

– ¿Habrá alguna canción cantada por Kai, el solo?

Andi.- Kai nos ayudará en las partes del medio con las cosas de Kai. Cuando escuchas a Kai hay rangos un poco inciertos, así que le dejamos las partes en las que él puede brillar.

– Si todo va bien, ¿para cuándo se lanzará el primer anticipo?

Andi.- Creo que hacia febrero o marzo podría haber algún tema. Es que tampoco quiero decir fechas exactas porque pueden cambiar por lo que sea. Pueden posponerlo o adelantarlo, no lo sé.

– ¿Y, el álbum? Se supone que estará listo para antes del próximo tour…

Andi.- Lo que sí está claro es que saldremos en verano con el disco ya listo.

– Tantas horas en tu estudio en Tenerife, imagino que te habrán dado para tener compuestas o terminadas canciones tuyas que no son para HELLOWEEN. ¿tienes idea de lanzar algo en solitario?

Andi.- No, de momento. Los discos en solitario son muy estresantes, y no estoy en ese rollo. Me gusta, pero no demasiado. Ahora mismo no me apetece, ahora quiero concentrarme en la calabaza y el disco en solitario probablemente sería para la despedida.

A lo mejor, cuando tenga temas que se han descartado para HELLOWEEN porque eran muy pop, o muy cañeros, me decido a hacer un disco, pero no en un futuro cercano.

– Despide tú mismo la entrevista…

Andi.- Cuidaros. Nos vemos de puta madre en 2025. Muchas gracias.

Rafa Basa

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

32 COMENTARIOS

  1. Rafa gracias por la entrevista. No sé si lo he entendido bien. Tienen intención de sacar el disco en verano por lo que cuando empiecen la gira ya estará en el mercado. Pero la gira no será para promocionar el disco, sino su 40 aniversario. A mí me gustaría que hicieran una gira de presentación en condiciones, cosa que no hicieron con el anterior.

  2. Totalmente de acuerdo con el anterior comentario, si sacan disco, qué sentido tiene una gira 40 aniversario de clásicos cuando ya se hizo la gira reunited con solo el tema «pumpkins united» como novedad?
    Vaya por delante lo de gracias por la entrevista, pero me ha hecho gracia lo de «ya sabes como son los fans… Quieren saber que habrá de novedoso en la próxima gira» coño como que queda 1 año y que vienen a tocar los temas de siempre.. normal que nos preguntemos si vale la pena.

    Muy acertada la entrevista para ver en qué dirección va el set list, (y el nuevo disco)

    Pues por lo visto si según dice Deris 4 o 5 son las de siempre (Eagle, Future, Power, I want out y Dr.Stein) puede que nos sorprenda alguna novedad.. sería brutal escuchar «Push» o «The Dark Ride» en el set list, o el «king for 1000 years» .. veremos, para mi es un riesgo. Si voy puede ser un meh… pero si no voy y suenan esos temas pues qué rabia! tendremos que esperar a ver el inicio de la gira, set lists, etc..

    • Ahora mismo no veo a Deris cantando Push, creo que es de las canciones más difíciles que ha cantado. Pero sí me gustaría ese Dark Ride. Por pedir, pediría Hey Lord, Mrs. God, Mr. Torture, Mirror Mirror, I live for your pain, Falling higher, Time, Where the rain grows, Kids of the Century, The Chance, Number One…

      • Estrechando el círculo where the rain grows y Falling higher. Y push como el primero de los bises, con intro incluida, sería apoteósico, con Kiske cantando las partes más altas. Una del Kids of the Century sería sorprendente a la par que gratificante.

  3. Por qué nadie tiene los cojones de decirles a la cara «OYE, VUESTROS PUTOS DISCOS CUESTA ESCUCHARLOS POR EL PUTO INÚTIL DE PRODUCTOR QUE TENÉIS. ESTÁIS TODOS SORDOS O QUÉ COJONES?».

    Pues nada, otro disco que ya sea mejor o peor, viene lastrado de entrada por lo de siempre.

    Terrible.

        • Lo normal es que haya múltiples y diferentes opiniones en todo. Para eso están, entre otras cosas, los comentarios.
          Difícilmente el trabajo de un periodista o crítico coincide con el 100% de la audiencia. No es un trabajo sencillo, te lo aseguro.
          Salud y metal, y gracias por tus comentarios
          Rafa Basa

    • Bueno, al menos tuvieron los huevos de grabarlo en analógico. Ya nadie lo hace.
      De todas formas, siempre lo digo, no escuchéis los discos en un puto smartphone o en el ordenador. Aunque seguro que tío Emilo no es de esos, que le va el vinilo a tope, jeje.

      • Aquí creo que somos unos cuantos que crecimos escuchando musica grabadas en TDK en un doble pletina regalado en la comunión y estábamos todos tan contentos. Venir ahora con que un Smartphone o un ordenador se escucha como el culo no creo que proceda demasiado. Además hay ordenadores y ordenadores. Si tienes una buena tarjeta de sonido o una placa base en condiciones la calidad que puedes conseguir puede ser muy buena. Y si no siempre queda recuperar el walkman de hace 30 años.

        • Sí, yo soy de los que creció con las cintas de TDK, escuchando música en equipos de antes, por eso hablo con conocimiento de causa. ¿Cuándo he dicho que smartphone u ordenador suena como el culo? Lo que digo es que no es la firma adecuada para apreciar la calidad del disco. Por cierto las placas del ordenador no tienen nada que ver con el audio, y las tarjetas de sonido te da igual a no ser que sean profesionales, que no es el caso del común de los mortales. No te sientas ofendido hombre, lo importante es escucharlo, pero para hablar de calidad, como digo, no es el mejor método.

    • Hola, que nivel, no se cuando yo escuchaba mis primeras cintas en radio cassette marca AIWA MONO, es decir con un solo altavoz (es lo que había), ni sabia quien era el productor ni cosas de esas, simplemente me gustaba, ahora nos hemos convertido en melomanos, expertos, vaya tela, yo sigo escuchando vinilos y cd, y no me fijo en tonterías, o me gusta o no me gusta, después de escuchar metal desde el año 1980, estas cosas me dejan anonadado, sin animo de ofender a nadie y como dice Rafa que es lo importante
      SALUD Y METAL

  4. Pues a mí me gustaría que Kiske se animara a componer aunque fuera alguna balada del estilo «always» (de su disco en solitario) o «longing» (del «chamelion») que son de mis favoritas… No parece el caso por lo dicho por Deris…una pena…

  5. El mismo productor, joder. De verdad que el tal Charlie parece que tiene como habilidad especial el poner todas las perillas a 11 (a lo Spinal Tap) y saturar el sonido una barbaridad.

    Desde Dark Ride que no tienen un sonido en condiciones.

    • PD: También es cierto que a nivel compositivo, salvo partes de Gambling y 7 Sinners, no tienen nada que se acerque a la época de Grapow y Uli.

      Pero es que lo del sonido, de verdad, es terrible, criminal.

      • Tompoco nos pasemos. Mi época favorita es la de Roldan y Uli, no lo voy a negar, y les siguen precisamente los Gambling y 7 Sinners que mencionas, pero sigue habiendo temas buenísimos fuera de ahí que se acercan sin problemas como King for 1000 Years, Skyfall, Burning Sun, Waiting for the Thunder, Occasion Avenue…

  6. En el anterior disco ya no hubo balada y se dijo que había una muy buena de Deris que a lo mejor dejaban para el próximo disco, pero veo que no.

    Otro que se suma a la moción de censura contra el productor de los últimos discos.

  7. ¿Y esa famosa canción súper triste que iban a dejar para el próximo disco? Supuestamente era una balada hecha por Deris y no la metieron en el anterior porque era muy triste. Daría medio sueldo del mes por escucharla jajajaja.

    Yo respecto de este nuevo comienzo, le pido al Niño Jesús solo una cosa, que por favor HAGAN JUSTICIA (aunque solo sea un poquito) a todo ese repertorio de temas olvidados que tienen, sobre todo de la era DERIS.

    Ejemplos: FALLING HIGHER, TIME, GIANTS, DREAMBOUND, MANKIND, YOUR TURN, AS LONG AS I FALL, REVOLUTION (bonus track del Legacy, imperdonable que se la dejaran fuera de un disco que encima fue doble), IN THE MIDDLE OF HEARTBEAT, ALL OVER THE NATION, por poner algunos ejemplos de tantos que uno puede poner.

    Es que me parece CRIMINAL que se dejen esos temas fuera siempre tío…

  8. Sinceramente, dejaba Eagle, I Want Out y Power como únicos temas inamovibles, y todo lo demás lo llenaba de temazos desaprovechados. Y si les da ya por incluir composiciones de Roland y Uli, apaga y vámonos: Still we go, Push, Handful of Pain (tremendísimo temazo hard rockero), Mr. Torture, The Dark Ride, Wake up te Mountain…

  9. Todo el mundo se queja del productor… Podemos comentar el hecho de que medio disco ya está grabado antes de que él se pase siquiera por ahí?
    Pero si, Roy Z o Andy Sneap serían opciones geniales para la calabaza…

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre