DREAM THEATER – "Night Terror", primer adelanto de su próximo álbum
![DREAM THEATER - "Night Terror", primer adelanto de su próximo álbum](https://www.rafabasa.com/wp-content/uploads/imagenes/web/dream_theater/night_terror_1.jpg)
El tema lo presentan ellos mismos:
¡La espera ha terminado! "Night Terror" ya está disponible y es el primer adelanto de "Parasomnia", un nuevo capítulo especial para nosotros como compañeros de banda y como hermanos. Estamos emocionados de que puedas experimentarlo el 7 de febrero de 2025. ¡Los pedidos anticipados comienzan mañana (11 de octubre)!
DREAM THEATER editarán el 7 de febrero a través de InsideOut un nuevo disco titulado “Parasomnia”.
Estos son los temas que incluye:
- In The Arms Of Morpheus (5:22)
- Night Terror (9:55)
- A Broken Man (8:30)
- Dead Asleep (11:06)
- Midnight Messiah (7:58)
- Are We Dreaming? (1:28)
- Bend The Clock (7:24)
- The Shadow Man Incident (19:32)
![DT](https://www.rafabasa.com/wp-content/uploads/imagenes/web/dream_theater/portadas/DreamTheaterParsimonia500.jpg)
Estará disponible en caja de lujo limitada con doble CD con Blu-Ray que incluye mezcla de Mark Gittins en Dolby Atmos y 5.1 Surround, estéreo alta resolución, vídeos para cada tema realizados por Wayne Joyner, libreto de 68 páginas y doble vinilo verde de 180 gramos con portada alternativa y llavero atrapasueños con logotipo, antifaz para dormir, diario del sueño, póster y certificado de autenticidad numerado a mano.
Doble CD de lujo con Blu-Ray y libreto de 68 páginas.
Deluxe 2CD+Blu-ray:
Doble vinilo negro con libreto de 12 páginas
Doble vinilo transparente con libreto de 12 páginas
CD digipak
Formato digital con Dolby Atmos mezclado por Mark Gittins
Producción de John Petrucci, ingeniería de JT Meslin y Andy Sneap, mezcla y masterización de Andy Sneap
En breve les volveremos a entrevistar
Si no pasa nada de última hora, Rafa Basa viajará a Londres el 20 de octybre para ver su primer concierto.
Domingo 17 de noviembre de 2024 en MADRID. Últimas entradas a la venta.
- An Evening With Dream Theater – Madrid
- La Nueva Cubierta. Calle del Maestro, 4
- 17.11.2024
- 19:30
Últimas entradas a la venta, e información, aquí
![DREAM THEATER](https://www.rafabasa.com/wp-content/uploads/imagenes/web/dream_theater/madrid_ultimas.jpg)
TEMAZO. Lo mejor que han sacado en muchos años.
Pues temazo a primera escucha. Todos sobresaliente, incluso labrie
Pues sin escucharlo aun, la portada brutal. Voy a ello
Ha tenido que llegar el Portnoy para volver a sonar como es debido.
Menos mal que no canta.
Buffff …pero q barbaridad..los últimos 3 minutos no sé ni cómo definirlos.
Deseando tenerlo entre manos .
Compra segura
Es un puñetero temazo. Una barbaridad.
Brutal!!! Vuelven por sus mejores fueros. Suena tremendo.
mas de lo mismo no seais flipados,,,,calidad??? siempre pero os dicen q este es MAgini y os lo creeriais
La batería de Mangini sólo ha sonado bien cuando ha estado fuera de DT. Con el primer golpe de caja ya se nota que es Portnoy.
A mi me parece que Mangini metió unas baterías soberbias, en los discos que grabó, salvó el disco de 2019 que no me hace gracia y lo consideró el peor de la etapa
El último disco en formato digipack lo compre por 9 euros a los despistados de Fnac.
La diferencia es el tema en si, mucho más metalero y cañero que lo que venían haciendo y eso es cosa de Portnoy
tienes q tener un oido muy bueno para distinguir un batera de otro
el video guapo,,,,,la tematica de la cancion y cd tb molan…en españa a las letras no se les suele prestar atencion por motivos OBVIOS…..a mi el miedo q me da es labrie en directo….knock on wood!!
La temática y las dos portadas (single y disco) muy bien. La canción no me acaba de convencer aunque la veo con demasiadas capas para un single o primera escucha por lo que habrá que dejarla madurar poco a poco. The alien era mucho más directa y al pie.
Yo ya no puedo mantener la atención en canciones de más de siete minutos. La canción suena bien, a DT que es lo importante. El CD me lo compró seguro. El trabajo de batería, pues cojonuda, al igual que Mangini. Hay gente flipando con Potnoy, pero suenan muy parecidos. Para mi compra segura siempre, otra cosa es en vivo, que me parecen insufribles.
genau richtig!!!
Tres minutos he aguantado. Esta peña no levanta cabeza ya en la puta vida, insufrible.
Antzeko parecido hemen
Y ellos preocupados por tu opinión o la mía jajaja
Palote.
No me gusta DT. Les he visto varias veces en directo, en festivales claro, no pagaría por verles exclusivamente a ellos. No me entran.
Dicho esto, el tema es una completa locura. Bueno bueno bueno vaya temardo gordo. A mitad de la canción tiene momentos que roza lo sublime.
Bueno pues escuchada. Me ha gustado (me gusta todo lo que hacen, son unos musicos extraordinarios). No se porqué pero me suena mucho a pull me under, podria ser perfectamente la segunda parte de esta. Respecto a la bateria que dicen arriba, creo que solo un muy buen bateria los distinguiría, tanto portnoy como mangini son extraordinarios (aunque tecnicamente mangini es mejor que portnoy, que ya es mucho decir pero es así). La pena es que ya es imposible que nos sorprendan con nada de lo que hagan, porque no se puede tocar mejor y han tocado techo, pero lo que hacen lo bordan, aunque ya a muchos les canse y no les guste. Compra segura.
te suena a pull me under????q te metes en vena chico??
Por partes me ha encantado. Hacía tiempo que no les escuchaba algo que me gustara tanto.
Hay momentos en los que me ha querido recordar a A nightmare to remember. Un rollo como si los últimos 15 años no hubieran existido.
Daddy’s home!! Ha sido volver Portnoy y regresar la magia. Vaya temazo espectacular!!! Deseando verlos en Madrid. A ver si tocan esta canción.
Me recuerda a As i am, pero con un estribillo más melódico
En mi humilde opinión y tras escuchar tanto el tema original tanto el denominado «radio edit» sólo puedo decir que es un tema muy bueno; suena a los mejores Dream Theater y es como si todo encajara de nuevo en la formación.
Esperando con ansia la edición del nuevo álbum!!!
Instrumentalmente está muy bien, aunque me hubiera gustado que explotaran más los riffs más enérgicos. Creo que la parte más floja es la composición del canto, no hay versos ni coros que enganchen ni que emocionen. En cuanto a canciones similares, se me ocurre ‘Fatal Tragedy’, siendo ése un mejor tema, ambos comparten una atmósfera algo oscura, con pasajes lentos tipo balada y también segmentos rápidos y enérgicos.
Opinión.
La portada, buenísima. Lo que parece la temática del disco y los títulos, atractivos. El vídeo, muy bueno. Su nivel, espectacular. En cuanto a la canción… La parte negativa es que me suena muy parecida al tipo de canción metalera en la que se han acomodado estos últimos 15 años. No me parece muy distinta a The Dark Eternal Night, a Nightmare to remember, etc. Pero me parece lógico que no vayan a sacarse ahora alguna psicodelia progresiva propia del Images, así que tampoco me voy a quejar. Igual es por llevar tropecientos años tocando la batería, pero yo creo que sí que es CLARAMENTE perceptible que la composición de percusión es marca de la casa de Portnoy. Los fills de batería, ya desde que entra a tocar, son absolutamente de su escuela. Y yo creo que lo ha hecho a propósito, decididamente. Hace una versión muy similar, por ejemplo, de los redobles con los que entra en el estribillo final de Pull me Under.
A James le han metido unas melodías de voz en un tono que pueda cantar bien, lo cual es un alivio. Y, como siempre, el resto de instrumentistas se sacan la chorra cuando les da la gana.
Mi conclusión es que, sin ser esta una canción antológica de la carrera de DT, no es ninguna decepción, y ya solo el hecho de verlos juntos a mí me da cierta paz mental xD.
Muy de acuerdo en todo, especialmente en lo de James.
Tema muy cantable y con cero riesgo para él.
También de acuerdo.
Se me ha hecho muy larga la canción.
¿Está mal?, no.
¿Tengo ganas de volver a escuchar la canción?, pues tampoco.
Honestamente creo que lo mejor ya lo han hecho.
Me quedo con eso.
Los llevo escuchando desde el dream and day unite (ojalá lo remasterizaran) y nunca me han decepcionado ,unos discos mejores que otros pero siempre a buen nivel,a estas alturas no se les puede pedir más, buen tema en lo vocal y en lo musical ,me alegro que alla vuelto portnoy pero los discos de mangini los he disfrutado mucho,me gustaría que invitarán a la gira a TOEHIDER (es solo un sueño,ojalá se cumpliera)
Hay un remaster en cd del primer disco, creo que de 2004 o así. Aún asi, en mi opinion, hazte con el cd original si no lo tienes. Suena bien pese a la producción modesta, el remaster no mejora nada.
La re-edición en vinilo del álbum a cargo de Music on Vinyl, si suena bastante guay, no sé si es esa la de 2004.
Tienes la versión en directo del When Dream and Day Reunite en la serie Lost Not Forgotten Archives, de 2004….
Me ha gustado el tema bastante. Parece como si hubieran continuado donde lo dejaron en Black Clouds. Me recuerda mucho a este disco. Aunque tampoco creo que sea una revolución en la calidad de su musica por el regreso de Portnoy.
Aun así por muy mal que este el grupo creo que mantienen un nivel más que correcto después de 35 años. Se tiene a endiosar a los grupos progresivos de los 70 y no hay más que ver lo que sacaban después de 10 años de carrera en muchos casos.
¿Realmente es necesario, después de 15 álbumes publicados, criticar si este es un buen tema o mal tema, de si Dream Theater ha vuelto o no, de si con Portnoy son mejores, de si es temazo o es una plasta?
¡Joder, 15 álbumes!
Yo es que me quedo con escuchar el tema, disfrutarlo y dar gracias porque sigan publicando material nuevo.
Igual es que soy un conformista o quizás no tengo la capacidad de ser crítico, pero que un grupo con la trayectoria de este, siga sacando discos cada 2 o 3 años y sean escuchables, a mi me parece todo un logro.
Saludos familia.
Eso mismo pienso yo. Es un grupo que saca disco cada dos años y no de 35 minutos precisamente y mantienen un buen nivel. Si alguno de por aquí con cerca de 60 años tiene el ímpetu trabajando que cuando estaba de practicas con 20 bien por él pero que sepa que no es lo normal
¡Totalmente de acuerdo!
A disfrutar de lo que hagan y durante el tiempo que lo hagan.
Saludos
No entiendo que tiene que ver que una banda lleve 20 años o tres meses para decir si el tema nuevo que acaban de editar, nos parece muy bueno, muy malo o regulinchi, la verdad.
Tú Sabras que tendrá que ver con el tiempo, que eres el que dices que YA no levantan cabeza en la Puta vida.
Es bien sencillo. No creo que se deba pedir lo mismo a un grupo de chavales de 18 años que en la vida ha grabado nada que a un grupo que tiene 5 discos a sus espaldas. Del mismo modo que tampoco creo que tenga que pedirse que sean imaginativos, transgresores y originales a un grupo con más de 10 discos y 30 años de carrera. Vamos que si estas pidiendo a un grupo que solo ha sacado un tema que su debuten con un Dark Side of the Moon es facil que te lleves un chasco. Del mismo modo que pedir un Apettite For destruction o un Court of The Crimson King a unos señores de cincuenta y muchos.
Lo tengo original gue el primero que me compré de ellos,y suena bien ,pero luego escuche el images y se quedaba atrás en producción comparándolo con este ,eso sí tenemos el directo cuando se juntaron en el 2004 y lo tocaron entero y suena de lujo ,
La respuesta está era para Javier,he tocado la tecla que no debía jaja
dream theater son como nadal..federer…..lo mejor ya pasó
Quien dudaba que la vuelta de Portnoy se notaría ??? Nos lo ha querido demostrar desde su primer golpe. Faltan 7 temas por escuchar, espero que este tema incluido en el universo PARASOMNIA gane algo más de punch la verdad. De momento sigo pensando, que son una banda d Metal Progresivo que hace años que dejó d progresar.
Muy buen punto y suscribo tu comentario. Si comparamos y vemos los 3 últimos disco de Fates Warning por ejemplo que son discazos, esa banda no deja de progresar, siempre te sorprenden con sonidos frescos en cada nuevo álbum sin perder su esencia. Dicho eso, esta canción de DT crece con cada nueva escucha y suena como una continuación exactamente donde lo dejaron con Portnoy en el ‘Black Clouds & Silver Linings’. Sobre el sonido de batería, cada baterista de renombre tiene su sonido inconfundible y el de Portnoy se reconoce de inmediato, y en eso la mezcla del maestro Andy Sneap ayuda mucho!!
Bueno. En lo que respecta al progresivo hay unas cuantas bandas que no progresan nada desde hace décadas. Y luego otras que les da por reinventar la rueda para que los puretas de sus discos anteriores se dediquen a echar pestes sobre ellos. Es curioso como mucha gente que se dice amante de la musica progresiva son lo más retrógrados del negocio ante cualquier cosa que se salga de sus clichés.
Luego además tienes el integrismo metálico que no lo veo muy propenso a estar abierto a cosas nuevas. No hay más que ver la que liaron con DT cuando en algunos temas empezaban a coger cosas de Muse o incluso antes con Falling into infinity que tampoco fue muy bien recibido. Que venimos de un ambiente en el que hace unos años la gente se dedico a quemar camisetas porque en Metallica se cortaron el pelo.
Totalmente de acuerdo. En esa época se dejaban influenciar por algunas bandas, como Muse u Opeth. De hecho, recientemente Portnoy dijo que Absolution es el mejor disco de rock progresivo del siglo.
Os quejáis de que DT no progresan o no innovan. Y cuando sacaron The Astonishing, no hace tantos años, a la mayoría no le gustó el disco (a mí me parece una obra maestra). Soy el primero que reconoce que sus últimos discos no están al nivel de sus mejores álbumes, pero es que, no es fácil mantener ese nivel brutal de creatividad. Y no olvidemos la edad que tienen, que no son unos chavales precisamente xD.
No lo veas como una queja, es mas bien una sensación de defraudación. Creo que hace años quisieron enredarse en una puesta en escena de virtuosismo instrumental algo exagerado (de ahí la elección de Mangini) y dejaron de lado parte de esas composiciones que te hacían verlos no solo como virtuosos, sino también como músicos. Les veo con cierta incapacidad para desarrollar sus temas, sobre todo (como bien habéis comentado) en esos pasajes en los que LaBrie entra en juego. No creo que la edad tenga nada que ver, creo que tienes razon al decir que quizás si es mas culpa de la creatividad. Aun así, tengo la ilusión intacta a la hora de escuchar PARASOMNIA, de inicio a fin, que estoy seguro será la idea de los propios músicos. Sin conclusiones previas
Ni fú ni fá! Típica canción de DT…. Sin más