Vídeo en directo de JUDAS PRIEST para "Rapid Fire"– BLACK LABEL SOCIETY estrenan single y vídeo – LITOST regraban su debut
A continuación podéis ver un vídeo en directo de JUDAS PRIEST para el tema “Rapid Fire”. El tema se grabó el 21 de julio en el festival Release de Atenas, Grecia.
Tenéis nuestras crónicas de sus conciertos en España en este enlace y en este.
La banda está ultimando una reedición de su debut “Rocka Rolla”.
En este bloque podéis escuchar íntegro su nuevo disco “Invincible Shield”, aparecido el 8 de marzo a través de Sony Music.
Todos los detalles en esta noticia y los singles aparecidos en esta.
Nuestra crítica del disco en este enlace.
Nuestra última entrevista con el guitarrista Richie Faulkner en este enlace.
BLACK LABEL SOCIETY han estrenado a través de MNRK Heavy un nuevo single titulado "The Gallows" on Tuesday.
El guitarrista y líder Zakk Wylde habló en abril del próximo disco del grupo.
BLACK LABEL SOCIETY editaron el 26 de noviembre de 2021 su último disco “Doom Crew Inc.”.
Todos los detalles en esta noticia.
LITOST han regrabado su debut “Ethos” y lo sacarán el 18 de octubre.
![]() |
Estos son los temas que incluye:
- Cieno
- Escombro
- Intruso
- Anacoreta
- Monasterio
- Limosna
- Borrasca
- Tempesta
La batería ha sido registrada por Luis Varo en BackStage Studio, y el resto de los instrumentos han sido grabados por su guitarrista y cantante Manri. La mezcla y el masterizado han corrido a cargo de Javi Félez, mientras que la portada y el diseño son obra de Pablo Ruiz Valls.
Más sobre la banda en esta noticia.
Sigue el Canal de RAFABASA.COM en WhatsApp, donde encontrarás todas nuestras novedades al instante
¡¡¡Madre mía «Rapid Fire»!!! una de las mejores aperturas de inicio de disco de la historia, toda una declaración de principios. Han pasado 44 años y sigue sonando tan agresiva, tan fresca y tan potente como el primer día, allá por el lejano 1980.
Si un extraterrestre vendría a la Tierra y me preguntaría que es el Heavy Metal le pondría a escuchar «Rapid Fire» o «Freewheel Burning» de Judas Priest porque no creo que exista ningún ejemplo mejor para definir con un tema lo que representa este género musical.
Alineción de los astros para un momento histórico en el devenir de esta imprescindible banda. Posiblemente una de sus mejores interpretaciones del tema. Y el fuego como en un reseco campo se extiende sin remisión , rápido y violento. Increible cover .
Por cierto, me recordó al hilo, a Vader y su también inmensa versión de este clásico. Te pongo el link de estos polacos que por ese entonces reducían a cualquier banda a polvo y nadie podía enfrentarse a ellos en directo. Un paso más allá de slayer, al sur del cielo. Disfrútalo.
https://www.youtube.com/watch?v=fadpl9fMXcI
Abrazo y Saludo OP
* alineación
El primer disco que me compro y me encuentro? Está maravilla de Rápido Fire sobre todo la parte central de los solos de guitarra y Halford totalmente endemoniado. Que maravilla. La versión que hacen como Ripper en el directo del 98 también es de nota aunque alteran la letra y dicen Rapid Fire between your eyes, eso sí la parte de los solos brutal la voz del otrora joven cantante.
Disco impactante que ejerce de Cornucopia moderna y asomándote a su interior descubres maravillas amontonadas unas encima de otras. Comienzo increíble de década con un corte por lo sano al punk , un mordisco de Heavy Metal y el comienzo de lo que estaba por llegar…
También yo , amigo Coloso, sufrí conmoción con ese vinilo que sacaba con cuidado para evitar cortes en los dedos. Luego llegaban los grinder y metal god, pero fue con Rapid Fire con el que la cruz de los malditos de Priest se me grabó en el pecho indeleblemente. Con ese corte y su imponente parte central, donde los dobles bombos son metralla avasalladora y los solos una locura sin freno. Pero fue principalmente con su hermano menor, el ínclito Steele,r con el que verdaderamente padecí heavy metalismo para siempre. Ese ritmo endiablado de las guitarras con esos riffes espinosos de curioso sonido que corren al galope y el bajo que hace que ian hill sufra un paroxismo preocupante. y luego la parte final con ese riff que no acaba y que se hermana con las partes más brutas de su congénere Rapid Fire. Qué grandes y qué maravilla.
Creo que la gira del 30 aniversario que hicieron para conmemorar el British Steel fue uno de sus mejores momentos como grupo.
Aun hoy ese disco es capaz de forjar nuevos metaleros que abren sus ojos por primera vez a esta vida de caña burra. No queda más remedio , estimado Coloso , que parafrasear a Sobredosis y su sangre joven para el r´n´roll , savia nueva para que nunca muera… para saludar a estos nuevos compañeros que nacen al ritmo de rapid fire o steeler.
Abrazo y Saludo OP
Gracias por tu aportación amigo Orestes, hacía mucho tiempo que no escuchaba a los gloriosos Vader y coincido contigo cuando como muy bien dices que su versión es inmensa.
Testament también versioneo hace años «Rapid Fire» en un album tributo a Judas Priest pero en mi opinión fue un intento fallido en el que no se lucieron especialmente y no supieron sacar todo el potencial que tiene este tema. En fin, una oportunidad perdida que dejaron pasar para hacer algo memorable con un tema legendario.
Realmente aquel tributo de las bandas punteras del momento que versionaban temas de Priest en sus dos volúmenes me pareció bastante flojo. Me sorprendió que casi ninguna atinase con los cover, o bien muy blandos o bien las voces alteraban negativamente la música. Sin embargo, siempre que se busca se encuentra y hete aquí que aparecen los Nevermore y quiá, love bites a dos velocidades y con una ultra pesadez en las guitarras y en la garganta del tristemente desaparecido Warrel Dane que apabulla. Increíble y recomendable.
Esos tributos los compré junto al MetalWorks, el recopilatorio de la banda y que escuché muchísimo porque me gustaba como estaban repartidos los temas en él. No soy de recopilatorios, pero ese tenía un pase y la portada era muy cool, con todos los elementos distintivos de los distintos disco en tutifrutti sobre un elegante fondo negro.
Fuera de esto decirte, amigo Taxi, que revisité otra vez la película que tributas en tu nick y sigue soportando el paso del tiempo y todavía reflexiono sobre ese final tan curioso del que no me extenderé aquí por no spoilear a alguién que despistado se deje caer por aquí y no la haya visto. Tengo teorías, pero todo parece indicar que es lo típico que dice que ocurre instantes antes de… ¿no?
Abrazo y saludo OP
Me alegra que te haya gustado Taxi Driver una obra maestra de Martin Scorsese totalmente atemporal y única en su género. Respecto al final, hace muchos años ya desde su estreno surgió la teoría de que el final no era real sino una escena onírica o producto de la imaginación del personaje que interpreta Robert De Niro (Travis Bickle) y tal es así que años después tanto Martin Scorsese como el guionista Paul Schrader en diversas entrevistas lo desmintieron tajantemente diciendo que todo lo que sucede al final es lo que le sucede realmente al protagonista Travis Bickle, es decir que de sueño o imaginación nada de nada.
«Taxi Driver» (1976) es mi película favorita de la historia seguida muy de cerca por otras joyas como «La Cruz de Hierro» (1977), «El Padrino II» (1974), «La Naranja Mecánica» (1971), «Excalibur» (1981), «El Club de la Lucha» (1999), «Good Bye, Lenin!» (2003), «El Cazador» (1976), «El Secreto de sus Ojos» (2009), «American History X» (1998), «El Golpe» (1973), «Seven» (1995), «Uno de los Nuestros» (1990), «Grupo Salvaje» (1969), «Senderos de Gloria» (1957), «Alien» (1979), «Gran Torino» (2008), «Reservoir Dogs» (1992), «Los Duelistas» (1977), Big Fish (2003), «El Exorcista» (1973), «Atrapado en el Tiempo» (1993), «Toro salvaje» (1980), «¡Que Bello es Vivir!» (1946), «Dejame Entrar» (2008), «La Vida de Brian» (1979), «La Chaqueta Metálica» (1987), etc…
Y por último y ya en clave musical te recomendaría si no la has visto la película «Señores del Caos» (2018) de Jonas Akerlund en la que se narra la historia de la escena del Black Metal noruego en torno al movimiento que creó Euronymous como líder fundador de Mayhem, la creación del «Inner Circle» en los sótanos de su tienda de discos «Helvete», la quema de iglesias, su relación con Varg Vikernes, etc. He leído varias opiniones malas sobre esta película y es algo que para nada comparto, bajo mi punto de vista es un trabajo excepcional y sobre todo de visión obligatoria para cualquier seguidor del género del Black Metal noruego, siempre teniendo en cuenta que aunque este basada en hechos reales es una película y no un documental.