Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Noticias Noticias Breves ROCK IMPERIUM FESTIVAL publica un comunicado sobre las coincidentes fechas para 2025

ROCK IMPERIUM FESTIVAL publica un comunicado sobre las coincidentes fechas para 2025

53

 

ROCK IMPERIUM FESTIVAL publica un comunicado sobre las coincidentes fechas para 2025

imperium

FECHAS ROCK IMPERIUM 2025

Much@s de vosotr@s estáis “preocupados” por la coincidencia de tres festivales de Rock/Metal en el mismo fin de semana de cara a la edición del año que viene. En nuestro caso la elección de fechas para cada año es sencilla, viene condicionada por nuestra ubicación junto a la Universidad Politécnica de Cartagena. Conscientes de la gran ventaja de tener el mejor recinto de festivales de España que además se encuentra muy cerca del puerto y del centro de la ciudad, como es lógico hemos de adaptarnos al calendario de la UPCT para reducir al mínimo las molestias ocasionadas por las necesidades logísticas que entraña la organización de un evento cultural del tamaño y características de ROCK IMPERIUM FESTIVAL

Por otro lado, nos sentimos muy orgullosos de ser el único festival de Rock y Metal independiente, sin financiación de multinacionales o fondos de inversión, y aunque esto nos hace jugar un poco en desventaja, lo compensamos de sobra con dedicación, esfuerzo y amor por la música, algo que nos ha convertido en la única promotora dedicada al 100% al Rock y Heavy Metal, así que estamos segur@s de que el mejor público del mundo sabrá valorar el esfuerzo.

www.rockimperiumfestival.es

IMPERIUM

 

La cuarta edición de ROCK IMPERIUM FESTIVAL tendrá lugar los días 26, 27, 28 y 29 de junio de 2025 en el Parque de la Cuesta del Batel de Cartagena.

Hace pocos días los Sres, Organizadores publicaban que la oferta de los primeros 6.000 abonos estaban prácticamente agotados.

 

Crónica y Fotos del ROCK IMPERIUM – Sábado 22 de Junio. 2ª parte, con YNGWIE MALMSTEEN + CARCASS + TEXTURES + WARLOCK + RIOT CITY + THE DARKNESS + INJECTOR

Crónica y Fotos del ROCK IMPERIUM – Sábado 22 de Junio. 1ª parte con RIVERSIDE + LOVEBITES + COBRA SPELL + HOLYCIDE + GREEN LUNG + SPIDERGAWD + GLASYA + VATICAN SPECTRUM + THE LAST INTERNATIONALE

Crónica y Fotos del ROCK IMPERIUM – Viernes 21 de Junio – 2ª parte con SAXON+ EINAR SOLBERG + EMPEROR + NAPALM DEATH + THE RAVEN AGE

Crónica y Fotos del ROCK IMPERIUM – Viernes 21 de Junio. Primer parte con ACCEPT + BEAST IN BLACK + BLITZKRIEG + IGORRR + ASTRAY VALLEY + NESTOR + TETE NOVOA + HARD LOVE + INVICTI + PHANTOM EXCALIVER+ NYHEM + RAINOVER

Crónica y Fotos del ROCK IMPERIUM – Jueves Jueves 20 de Junio – Parte 2, con AVANTASIA + MARDUK + KAMELOT + PRAYING MANTIS + GLENN HUGHES+ NIGHT DEMON + TNT + PLINI

Crónica y Fotos del ROCK IMPERIUM – Jueves 20 de Junio, primera parte con RICHIE KOTZEN + CELTIAN + SHORES OF NULL + KADAVAR + ARWEN + CIRITH UNGOL + LONELY FIRE + XANDRIA+ ARCHETYPE OF DISORDER

Crónica y Fotos del ROCK IMPERIUM – Miércoles 19 y breve resumen, con JUDAS PRIEST + EXTREME + URIAH HEEP + ECLIPSE + RONNIE ROMERO + IN EXTREMO + TURMION KÄTILÖT + BLACKBRIAR

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

53 COMENTARIOS

  1. ¿Qué fondo financia al Leyendas? ¿BlackRock o Vanguard? Por invertir y eso..

    Mira que me gusta el Rock Imperium pero las perlitas que sueltan de vez en cuando..

  2. Cada uno se justifica como quiere. Esas fechas «eran» del Resu y ahora los otros dos festivales han puesto las mismas. No pasa nada, que cada cual irá al que más le interese, y seguro que muchos grupos tocarán en al menos dos festivales. Veo innecesario los dardos que lanzan, mejor cuanto más dinero.

    • Un poco más abajo comento lo de las fechas, por las fechas de exámenes de la Universidad sería imposible que el Imperium se celebrara donde se celebra si no fuera entre el martes 24 y el domingo 29 de junio.

  3. «sin financiación de multinacionales o fondos de inversión» dicen los caraduras. ¿Y LiveNation qué es?

    Tienen detrás a una empresa del estilo de Ticketmaster, que fuerza y encarece los precios de las entradas de los conciertos y festivales, y fuerza a los artistas a la exclusividad por contrato, boicoteando a otras promotoras e hinchando los precios de los artistas muchísimo, de manera que eliminan la competencia en perjuicio de los aficionados.

    Aprovecharon la pandèmia para tirar por debajo de la línea de flotación del Rock Fest, cuando este tenía problemas económicos por culpa de Ticketmaster y cesión un festival igual.

    La verdad es que es una quimera que logren atraer a muchos catalanes, debido a la problemas de comunicaciones y alojamiento de Cartagena comparada con Barcelona. Lo mismo para muchos extranjeros.

    Prusiano, me da lo mismo el cartel, yo vivo en Barcelona y apoyaré el Rock Fest por la cercanía y la solera que tiene ya.

    • En la última línea quería decir «Pero me da lo mismo el cartel, yo vivo en Barcelona y apoyaré el Rock Fest por la cercanía y la solera que tiene ya.»

      El corrector hace malas pasadas…

    • Madre mía, vaya comentario, ni un párrafo se salva…

      ¿Desde cuándo LiveNation está en el Rock Imperium? Yo no soy un experto en estos temas pero para mí que te has columpiado con esto. O que no distingas Madness Live y LiveNation…

      Hasta donde yo sé Madness Live es una empresa «pequeña» que dudo que tenga capacidad de inflar precios ni de boicotear a nadie. Ya les gustaría tener el tamaño de Ticketmaster. Ni por asomo.

      No sé lo que aprovechó Madness Live de los problemas económicos del Rock Fest. Sé que ya montaron un festival en 2019 (Rock the Coast) cuando Rock’n’Rock y el Rock Fest parecían ser lo más boyante que teníamos en España, pero poco más sé del tema. Lo que sí sé es que en 2020 yo tenía entradas para el Rock Fest y para el Rock the Night (Madness Live, sucesor de Rock the Coast y precursor fallido de Rock Imperium). Y cuando estalló la pandemia Madness Live me devolvió inmediatamente el dinero de mis entradas mientras que al Rock Fest se lo pedí una y otra vez y los muy sinvergüenzas jamas me lo devolvieron. Escribí a Ticketmaster y me respondieron que el promotor no les permitia devolver el dinero de las entradas. Al final las tuve que malvender en ticketswap unos días antes de que se celebrará en 2022. Esa es mi experiencia con la pandemia y el Rock Fest.

      Leo una y otra vez sobre qué en Cartagena hay poco alojamiento. No lo discuto, si lo decís tanto será verdad. Pero yo he ido 3 años al Rock Fest (de 2017 a 2019) y puedo dar fe de que en Santa Coloma de Gramanet no hay nada de nada. Al final lo más sencilo es acabar cogiendo taxi y yéndote a Sant Adria de Besos o donde sea, con lo que estarías en las mismas que en Cartagena, con la ventaja de que el Parque del Batel donde se celebra el Imperium está perfectamente ubicado para salir inmediatamente hacia la Unión, el Mar Menor o La Manga, con lo que entre 15 y 30 minutos te has plantado en tu apartamento.

      Sobre si hay catalanes que vienen al Imperium… Pues no sé cuántos, pero puedo dar fé de que los hay, incluso gente que escribe por aquí. Y cartageneros que van al Rock Fest también hay, de hecho 2 amigos míos están volviéndose ahora.

      No te voy a discutir la «solera» que tiene el Rock Fest, y veo normal que sí vives allí lo apoyes. Eso no tiene que ver con que digas cosas de Imperium que no son verdad o, como mínimo, bastante matizables.

      A mí me gustaría ir a los dos. Este año no he ido al Rock Fest porque era empalmar 3 festivales seguidos y ya no tengo cuerpo para tanto, pero con ganas me he quedado, y me fastidia que el año que viene no vaya a tener ni la posibilidad por la coincidencia de fechas.

      • Reconozco totalmente mi error con lo de la productora. Se me ha ido la pinza al escribir y la he cavado totalmente. Efectivamente, me he liado…

        No obstante, mantengo que Madness sin responsables de una subida de precio considerable.

        Lo que dices del Rock Fest 2022 es algo muy turbo que alguna vez tendrán que explicar, y esta relacionado con el dinero que les truco Ticketmaster y no les quería devolver, que era una cantidad muy importante. Yo creo que nunca sabemos realmente que pasó, pero lo de tots enjuaga es una lástima y un mal proceder por su parte, pero seguramente las comprate a través de Ticketmaster, que son unos grandes chorizos…

        • Si, seguro que lo compré en Ticketmaster, porque si no no les hubiera pedido también a los que me devolvieran el dinero. Totalmente de acuerdo con que Ticketmaster son unos chorizos, lo que cobran de «gastos de gestión» es indecente.

          Yo no sé si has estado en el Imperium. Yo en estos últimos años he estado en bastantes festivales españoles y europeos y, no es por barrer para casa, pero creo que el Imperium está bastante bien organizado (pocas colas, muchos mochileros con cerveza, baños en buenas condiciones…). Y además cada año lo hacen mejor.

          Aunque en 2025 no puede ser por la coincidencia con el Rock Fest yo te invito a que vengas y lo pruebes, la gente que viene suele salir bastante satisfecha.

  4. A ver. Sea por lo que sea, vamos a reconocer que poner los tres festivales más tochos de heavy metal el mismo fin de semana no parece la mejor idea del mundo.
    Es verdad que la mayor parte de la gente, si va, solo va a uno. Pocos somos los que solemos ir a 2 o 3, y apenas cuatro locos los que se hacen la gira completa de festivales.
    Dicho esto, también es cierto que se ubican en tres zonas bastante alejadas de España y no creo que vaya a haber excesivo problema de falta de público. Nos quejamos, pero los que solemos ir, acabamos yendo todos los años. De hecho, una ventaja de esto puede radicar en que un cabeza cartel vaya un día al RockFest y otro día al Imperium, supongo, por proximidad geográfica y de fechas.
    Cada cual que vaya al que le salga de los bites, pero desde aquí rompo una lanza a favor de Rock Imperium. No ahondaré en motivos para descartar otros, porque la vez anterior que lo comenté hirió algunas sensibilidades, así que me centraré en las cosas positivas del Rock Imperium: más tiempo de actuaciones de casi todos los grupos y shows completos de los más grandes (esencial), buena sala metalera post-concierto, baños siempre limpios y buen ambiente, en general. Es cierto que sus entrañables gentes hablan con un acento un poco raro, tampoco vamos aquí a negar lo evidente, pero te acabas acostumbrando e incluso echándolo de menos cuando vuelves a tu ciudad. Mi voto es para Rock Imperium.

    • Como que tenernos un acento raro?? Sois vosotros, el resto de españoles, los que habláis raro. No entiendo el porqué de esa lentitud al hablar y esa manera de vocalizar tan pija…

    • El problema es que el público es el que es. Pongamos una base reducida de cinco colegas metaleros que deciden ir a un festi y eligen uno, el que sea. Para los otros dos son ya cinco entradas menos. En distintas fechas seguro que algunos de esos cinco o todos irían a otro de los tres festis o incluso a los tres. Hace unos cuantos años paso con el metalmania (creo) que se hizo en Euskadi y jerez. Lo de jerez fue un pinchazo y de no haberse hecho el de Euskadi habría vendido mil y pico entradas más tranquilamente. Les va a ir mal a los tres, por los simples hechos numéricos de que los festivaleros (que insisto son los que son) solo pueden estar eb uno.

  5. No entiendo la necesidad de sacar pecho de ser independiente o dar dedicación (esto último se supone que debería ser para todos) cuando el supuesto problema es la coexistencia de 3 festivales la misma semana.

    • En realidad no tengo nada en contra del Rock Imperium. Es bueno que haya varios festivales en distintas zonas para todo el mundo

      Lo que me toca la moral es esa política de campo quemado que tiene Live Nation con la exclusividad y el incremento cada vez mayor de los precios de las entradas en perjuicio de los fans

  6. A BENDER_DOBLADOR:
    Lo del acento, sobra. Es Vd. el que viene aquí de huésped, y es quien trae un acento, cualquiera que sea, y es bienvenido. Este acento nuestro, tan aceptable como otro, lo hablamos un millón y medio largo, y nos entendemos perfectamente. La próxima vez practique antes, y respete a quienes habitamos el sureste de este país. Todo tiene sus orígenes y motivos. Sólo falta interesarse por la tierra que se visita. ¿Me he hecho entender?

      • Eso te incluye a ti también, ¿no? Porque contestar a quien contesta no deja de ser contestar porque lo que ha escrito alguien, en este caso Antonio, te ha molestado. Es decir, has hecho lo mismo que has criticado. Que lo sepas, que también eres un pielfina 😛

        (Claro que yo acabo de contestar a quien contesta a quien contesta, así que me temo que también soy un pielfina de 3a generación 😀 )

    • Venga, Antonio, no se enfade, que es una nota de color sin maldad. Como dato innecesario, hasta hace cuatro días pernoctaba con Benderdina, que es murciana, así que no puedo ser sospechoso de murciófobo (a no ser que hubiéramos acabado fatal, pero no es el caso xD)
      Todos los años he ido al festival un día antes, precisamente, para visitar tranquilamente el teatro, el foro y el castillo, y me consta cuál ha sido la importancia histórica de Cartagena, así que NO SE ME ENFADE.
      En la tierra donde yo vivo, por ejemplo, es un hecho que hablamos a gritos como cabestros encocados y no pasa nada. Míralo desde el cariz más jovial y ya está.
      De todas maneras, sería más fácil si todos hablaseis con 10010100110100011010010, como mi lengua materna, que así no ha lugar a confusiones.
      Nos vemos en el Rock Imperium 2025, achos.

  7. Lo de que son independientes y no una multinacional o un fondo de inversión no sé a qué viene, pero lo de las fechas puedo dar fé de que es cierto. Os cuento.

    Los edificios que hay junto al escenario de arriba son las Escuelas de Industriales y Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Tanto junio como julio son época de exámenes (en la UPCT no hay exámenes de septiembre, hace unos pocos años los adelantaron a primeros de julio). Hay un parón entre los exámenes finales de junio y la convocatoria de julio, que es cuando se celebra el Imperium, porque evidentemente es inviable que haya conciertos a la vez que exámenes.

    El calendario académico del curso que viene prevé que los exámenes finales de junio terminen el lunes 23 de junio, y la convocatoria extraordinaria de julio comience el lunes 30 de junio. Con estas fechas sería absolutamente imposible que el Rock Imperium se celebrara en otros días que no fueran entre el 24 y el 29 de junio.

    • Dan a entender de manera muy clara que no tienen detrás socios inversores sin escrúpulos que podrían hacer coincidir fechas para putear a otro festival y quedarse con una tajada más grande del pastel, en vez de repartir entre 3. Eso es lo que viene a decir con lo de los socios, no es un comentario insulso, lo dice todo y se entiende todo.

          • Gracias, Centro. Sí, lo acabo de leer, DEAG en el Rock Fest y Superstuct en el Resu.

            Para mí el riesgo de que haya macro-fondos de inversión detrás de un festival es evidente: si no interesa la música sino exclusivamente el negocio, como sea 1 euro más rentable llevarse el festival a otro sitio, o cambiar el tipo de música, o directamente cerrar, el festi desaparece en menos de lo que canta un gallo.

            Supongo que eso es lo que querían destacar los de Madness, que ellos «no son así». Obviamente se moverán por dinero, no deja de ser una empresa que si es rentable, cierra. Pero menos despersonalizada que un macro-fondo, a quien la música le importa un pimiento. Y, desde luego, con menos capacidad de mover fechas «por putear» o monopolizar nada.

            Un artículo interesante sobre los festivales (generales, no de nuestro rollo) y los macrofondos de inversión:

            https://www.eldiario.es/cultura/musica/festivales-espanoles-vez-manos-empresas_1_9914069.html

  8. Love nation son los que más daño hacen Al rock en este país por mucho que presumen de traer a todas las bandas. Quizás ese sea una parte del problema. Tampoco me gusta que a otros festis que curran mucho y con mucho menos no se le dé cancha en estas páginas, que si, son privadas pero se supone están para informar.

    • LiveNation no organiza el Rock Imperium. LiveNation es una multinacional gigante presente en muchos festis (como el Sweden) y en ticketmaster.

      Quién organiza el Rock Imperium es Madness Live, que es una empresa pequeña y española. No tiene nada que ver.

        • Ya, lo de pequeña o grande es relativo. Como empresa que organiza conciertos de nuestro rollo en España es de las más importantes, eso está claro.

          Yo a lo que me refería es a que, comparativamente con LiveNation (que entiendo que es de la que estabas hablando) es una empresa muy pequeña, juega en otra liga.

    • si así fuese se hubiera hecho mención en el comunicado, entiendo que esa puede ser una causa para que se celebren en junio pero no es el motivo por el que han hecho coincidir rock fest con los demás.

  9. Madness que se tapen un poquito. En el mismo tour venden entradas de conciertos 18 euros más caras que en otros países europeos con mayor poder adquisitivo y además la estafa que tienen con los gastos de gestión. Te la imprimes tu y encima les pagas más todavía, claro los pobrecitos te habían cobrado poco por las entradas. En fin….

  10. ¿Y no puede ser un acuerdo entre todos que nos acabe favoreciendo? Quizá sirve para traer bandas tochas reduciendo los costres (por ejemplo desplazamientos más cortos entre festival y festival). Eso favorecería a (creo que a la mayoría) que sólo irán a un festival; pero mal para los que querrían ir a varios, y también mal por la variedad, pero sólo es una hipotética hipótesis.

    Lo que es extraño es que hayan sacado el comunicado tan pronto para desmarcarse, quizá hay en marcha alguna rencilla anterior que desconozco.

  11. Dicen que tienen el mejor recinto,no se lo creen ni ellos jeje,esa cuesta abajo no me gusta nada,y lo de subir escaleras y bajar escaleras no te digo nada(eso sí mejor que salir del recinto)las de ostias que he visto al bajar las dichosas escaleras,

  12. Me parece muy cutre esa actitud de “somos el único festival independiente” (mentira, Leyendas y Z también lo son, y Resu lo era hasta hace dos años, y ya traian a Maiden y a Rammstein), “hablamos sólo de grandes festivales” (mentira, si quitas a Judas el cartel del Imperium es el de un Leyendas o un Z, de hecho este último ha tenido headliners compartidos con Imperium los dos últimos años), “tenemos el mejor recinto” (mentira, habiendo estado en Resu, Leyendas, Imperium, Rock Fest y Z ya te digo yo que no es el mejor recinto, ni el más cómodo).

    Son en potencia un gran festival, pero con esa actitud, ese afán por el monopolio y esa necesidad de sacar pecho sin decir verdades (porque además las verdades absolutas en esto no existen) más bien parecen un poco acomplejados, asustados por la competencia.

    • Palo gratuito al Resu,siendo un target de público diferente, amén de estar en la otra punta del país.Cuando estalle la burbuja de los festivales acuérdense de estos días…

  13. Vaya, así que el año que viene cambian las fechas para molestar lo menos posible a la Universidad. ¿Esto significa que la universidad ha cambiado la fecha de sus exámenes? Yo pensaba que todos los años eran las mismas.

    De verdad, excusatio non petita…

    • Aquí no, la UPCT opera a su putisima bola en muchas cosas. Por razones que solo saben ellos, han cambiado las fechas, eso si, durante 2025 y 2026 serán esas, luego en 2027, ya veremos. Yo estuve en la delegación de Alumnos y era un pitorreo.

    • Te equivocas. De hecho hasta hace pocos años no había exámenes en julio (eran en septiembre). Hace un par de años se adelantó la convocatoria de septiembre a julio.

      Estos últimos años había 2 semanas de margen entre los exámenes de junio y de julio. Aquí se puede ver cómo en 2024 están libres los fines de semana del 22 de junio y del 29. Ni idea de por qué, pero eligieron el primero (aunque coincidía con el Graspop) y no el segundo (que coincidía con el HellFest):

      https://lex.upct.es/download/f8995624-cda3-4b71-bd0f-8b2c25a538ce

      Para el curso 2024-2025 está previsto solamente una semana entre los exámenes de junio y julio. Unos terminan el 23 de junio y otros empiezan el 30 de junio. Lo podéis ver aquí:

      https://tablon.upct.es/anuncio/9XbX38rjdD

      Por eso las fechas del Imperium 2025 no pueden ser otras que entre el martes 24 y el domingo 29 de junio.

    • Es el comentario sobre que las fechas vienen determinadas por el calendario de la UPCT. Lo que pasa es que, como han empezado con lo de que son el único festival independiente y tal, la gente se ha quedado con eso. Pero lo de las fechas es cierto. En el calendario académico de.la UPCT previsto para el curso 2024-25 se puede ver que en 2025 el Imperium solo podría ser entre el martes 24 y el domingo 29 de junio:

      https://tablon.upct.es/anuncio/9XbX38rjdD

  14. No entiendo el comunicado, ni entiendo el momento, ni el fin. Lo único que espero es que ni Ressu ni RF entren al trapo y se dediquen a cuidar a su publico que somos unos cuantos, aunque para el Imperium no seamos el mejor publico del mundo. Saludos!

  15. Pongamos que a uno esta edición le ha salido mal, el sábado lleno pero los otros días no tanto. Decide apostarlo todo para la siguiente edición, tiene que salir bien sí o sí, una opción es poner al público en semejarte tesitura de elegir, solo puedes ir a uno.
    Suena raro pero a la desesperada a saber… para nosotros el problema son los cachis, que no traen a Soen, que nos cobran el vaso o lo que sea pero para ellos sus problemas son perdidas de miles de euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre