![]() |
Entrevista con Mike Portnoy previa al show de Madrid
– Hola Mike. Te lo habrán preguntado cientos de veces. ¿Cómo surgió tu regreso a DREAM THEATER?
Mike.- Creo que ha sido una combinación gradual de muchas cosas distintas. Creo que empezó cuando arreglé mi relación con el resto de la banda a nivel personal, como amigos. Y después empezamos a conectar a nivel musical en 2020. Todos estábamos encerrados en casa, DREAM THEATER no podía girar, yo tampoco podía hacerlo con ninguna de mis bandas, y ahí fue cuando John Petrucci me dijo que tocara en su disco en solitario. A partir de ahí John y yo hicimos el nuevo disco de LIQUID TENSION EXPERIMENT con Jordan.
Ha sido una serie de eventos que nos han reunido a nivel personal y musical. No estamos rejuveneciendo, el reloj sigue avanzando y era el momento adecuado para volver.

– Es claro que tus anteriores acercamientos con Petrucci han tenido mucho que ver…
Mike.- Sí, está claro. Hemos reconstruido nuestra relación. John y yo nos conocemos desde adolescentes y formamos la banda en el instituto Berkeley. Hemos estado juntos toda una vida casi, conocemos a nuestras familias, todo.
– ¿Cómo se produce el acuerdo definitivo para tu retorno?
Mike.- Sin duda ha sido un proceso largo, 13 años. Ha habido un largo camino para llegar hasta este punto.
– ¿Qué es lo que te hace más ilusión de tu vuelta a DREAM THEATER?
Mike.- Empezar enseguida a trabajar en un nuevo disco me ha gustado, el proceso creativo es muy enriquecedor y me gusta, pero para ser sincero de lo que más ganas tengo es de girar y volver al escenario después de todo este tiempo.
Han pasado casi 15 años desde que estuvimos juntos por última vez en un escenario y estoy deseando volver. Además de que es la manera de compartir la reunión. Está bien hacer un nuevo disco, y estar en el estudio, pero no hay interacción con los fans y no pueden ser parte de ello, así que lo que más me apetece es girar.
– Hablemos de canciones. ¿Qué temas son los que más ansías tocar y por qué?
Mike.- Todos. Incluso los que he tocado miles de veces en el pasado como “Pull Me Under” o “Metropolis”. Es posible que en 2010 estuviera un poco cansado de ellas, pero ahora estoy muy emocionado con la perspectiva de volverlas a tocar.
– Tocáis en Madrid como única actuación en la gira. ¿Qué nos puedes adelantar?
Mike.- Hay como dos partes. En una celebramos la reunión, y en la otra celebramos el cuadragésimo aniversario de la banda. Con esos dos elementos va a haber un sentimiento de nostalgia fantástico. La gente que ya nos ha visto va a alucinar, pero por otro lado va a haber gente que aún no ha visto a esta formación que le va a encantar. Va a ser toda una celebración.

– Va a ser un concierto largo. Imagino que no van a faltar los grandes temas que todos quieren escuchar…
Mike.- Todo el concierto va a estar compuesto por temas clásicos. Nos vamos a centrar en eso en esta manga. Con la segunda nos centraremos más en el nuevo disco. Esta primera va a ser toda una celebración del pasado.
– Imagino que eres consciente que la vuelta de Portnoy a DREAM THEATER le da a la banda y la gira un interés muy especial…
Mike.- Sí, lo sé. Hay mucha gente que ha esperado mucho para ver a esta formación. Estamos muy emocionados.
– ¿Hay alguna forma de la que puedes definirte como batería? ¿Qué crees que te hace distinto de los demás?
Mike.- Bueno, yo principalmente soy un fan de la música que terminó tocando la batería. Está muy bien recibir todo ese reconocimiento por parte de los círculos de la batería, pero lo primero y principal es que soy un fan de la música y la batería terminó siendo mi instrumento.
– Ya sé que no se puede anticipar muchos detalles del nuevo álbum. No obstante, ¿puedes adelantarnos algo a nivel musical?
Mike.- Está yendo todo muy bien. Empezamos en febrero, ya estamos a mediados de junio y todavía nos queda mucho trabajo. Ya hemos terminado la composición y la mayoría de las bases están terminadas, así que en breve empezaremos con las voces.
Ha estado todo muy bien, hay una gran conexión entre nosotros cinco. Incluso el primer día en el estudio parecía que no había pasado el tiempo. A pesar de que habían pasado casi 15 años, parecía que fuera ayer.
– Ahora que vuelves a DREAM THEATER , ¿con qué otras bandas y colaboraciones vamos a poder disfrutarte?
Mike.- Bueno, no lo sé, el tiempo dirá. Todas mis bandas y proyectos son muy conscientes de cual es mi prioridad ahora mismo. Saben que al menos voy a pasar los próximos dos años totalmente centrado en DREAM THEATER.

El tiempo dirá que otras bandas o proyectos sobrevivirán. Ya veremos.
– Despide esta entrevista como quieras.
Mike.- Tengo muchas ganas de volver. Estar de nuevo en DREAM THEATER es increíble y espero ver a todos los fans de nuevo. Nos vemos en octubre y noviembre.
Rafa Basa

Consulta, que capacidad tiene la Cubierta de Leganés?
Unas 10000 personas.
Ni de coña. Solo del escenario y backstage te chupas casi media pista y te ves obligado a dejar la mitad de las gradas sin usar más que nada por estar de lado o detras del escenario. En pista habrá un aforo para 2500 sin escenario (Cifras oficiales de la misma pagina de la plaza) por lo que te quedas con unas 1500 personas de pie. Luego solo tendrás la mitad o 2/3 partes de gradas que se quedaran en un aforo de unos 4000 espectadores. En total a mi no me llegan a los 6000 espectadores (Como he puesto arriba viendo la información para promotores de la misma pagina de la cubierta).
A ver , en la propia web de la plaza pone que el ruedo más la grada tienen una capacidad para albergar a 10108 personas …… Un saludo
Gracias por la info, preguntaba porque acá en mi ciudad Santiago, DT ya tiene sold out 2 noches en una arena con 18,000 cada show y según lo que dijo Portnoy somos la ciudad que más escucha DT en el mundo según las cifras de Spotify aunque yo no uso esa basura.
Bastante lamentable que no se le haya preguntado si van a tirar púas y si van a hablar con los seguratas sudamericanos para que no se las queden.
No jodas wey!
Te ha quedado un comentario de lo mas racista. Menuda reflexión que no interesa a nadie…
Hemos estado a punto de moderarlo
Gente, es una broma referente al comentario de las púas de la noticia del Rock imperivm. Ni siquiera el moderador entiende las referencias internas?
Entendemos todo, pero lo de «seguratas sudamericanos para que no se las queden» SOBRA porque suena mal, a desprecio, un tanto racista como te contesta otra persona.
Un dato: Yo que tuve la suerte de acceder a fosos, etc, te aseguro que la mayoría de los Señores que trabajaban en la seguridad del festival eran españoles
Es literalmente lo que menciona uno de los comentarios a los que hago mención. No hay ningún tipo de intención de ofensa, sino de humor sarcástico. Si te parece que suena mal porque se puede prestar a confusión, bórralo.
Saludos.
Ok Sin problemas. Como dice algún lector, a veces todos tenemos la piel demasiado fina para depende qué cosas 🙂
Pues yo, que si he leído la otra noticia, desde ya te voto como el mejor comentario del año.
Ni racismos ni gaitas. Que ya empezamos a tener la piel finísima.
Afortunadamente más de 24000 personas, hasta el momento, han leído la entrevista de Mike Portnoy y solo tres personas os dedicáis a escribir comentarios que nada tienen que ver con la entrevista.
Salud y metal
Rafa Basa
Deseando que llegue el día del concierto!! Mira que me había prometido no volver a verlos mientras Labrie siguiera de cantante, pero la vuelta de Portnoy me ha hecho cambiar de opinión.
Por mi parte, continuó reiterando que por mucho que hayan mejorado las condiciones La Cubierta de Leganes no tiene la suficiente buena acústica para albergar a una anda del calibre de Dream Theater; mejor sería la cosa en el Wizink.
Pues yo los vi allí en la hora gira del Octavarium y sonaron muy bien. Esta gente saca buen sonido sea donde sea.
Yo los he visto 3 veces, y en 2 no me han sonado del todo bien (sin ser mal sonido).
Oporto 2000 buen sonido
Oporto 2002 regular
Madrid Vista Alegre 2012 regular.
Buenos conciertos pese a todo, sobre todo el de 2000. Vaya bolazo, vaya tiempos