Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas ESCLAVITUD – Entrevista con Mauro Martín

ESCLAVITUD – Entrevista con Mauro Martín

2

 

 

ESCLAVITUD - Entrevista con Mauro

Entrevista con Mauro Martín

– Hola Mauro, por lo que me dices nos volveremos a ver pronto. De momento, vamos a hablar de la actualidad de ESCLAVITUD, marcada por “Stronger than a God”, vuestro más reciente álbum.

Mauro.- Muy buenas amigo Rafa. Pues sí, todo apunta a que nos veremos en breve.

– Para quien no conozca o conozca poco la banda, contar que sois originarios de Tenerife, pero ¿Cómo empezó todo?

Mauro.- Pues nos tenemos que remontar a principios de 1996, en la ciudad de La Laguna, cuando Alex (guitarra) y yo, tras la disolución de la banda de la que proveníamos (ÓBERLUS), decidimos crear otra (SLAVERY) donde se cantara en inglés, la cual duró unos pocos meses, justo cuando el cantante decidió abandonarnos. Entonces, con la llegada de un nuevo vocalista decidimos interpretar las letras en castellano, por lo que, y sin volvernos muy locos, tradujimos el nombre del grupo a nuestro idioma, y ESCLAVITUD nos quedamos, hasta día de hoy.

En castellano editamos dos discos, “Involución” en 2007 y “Condenados al paraíso” en 2011. En 2016 sufrimos otro cambio en la formación, y es cuando Marc se convierte en el nuevo cantante de ESCLAVITUD, y retomamos la idea original de cantar en inglés. Y así editamos “Return to Eden” en 2017.

Nuestro nuevo disco, “Stronger than a God”, estrenado el pasado 15 de mayo, también cuenta con un nuevo miembro en la banda: Ibrahím, bajista.

Como ves, una trayectoria movidita en lo que a entrada y salida de músicos se refiere.

ESCLAVITUD - Entrevista con Mauro

– ¿Qué recuerdas de aquellos inicios?

Mauro.- Aparte de todo lo que conlleva crear una banda, ir conociendo a tus compañeros de viaje, la ilusión de adentrarte en otro mundo y el acojone, por qué no decirlo, de saber si lo haces bien o no, recuerdo con mucha nostalgia la facilidad que había de montar un concierto, ya llevaras 3 semana ensayando como 3 meses, fuera donde fuera: en un bar, pub o cafetería; hablar con un ayuntamiento y organizar un festival con tan sólo una conversación con el concejal de turno; echar las noches pegando carteles allá hasta donde nos alcanzaban las 500 copias de rigor que siempre sacábamos. Y ya no te digo lo de cargar con todo el equipo en los coches… ¡que palizas no dábamos!

Pero mira, como todas las bandas que comenzamos a mitad de los 90, y las que ya existían, ese era el pan nuestro de cada día. No había ni redes sociales ni móviles, y el boca a boca funcionada, y cada concierto era una fiesta, con los locales repletos de público.

– Un punto a favor de la banda fue cuando  Andi Deris de HELLOWEEN os producía en sus estudios, «Condenados al Paraíso», vuestro segundo trabajo de 2011. ¿Cómo fue aquella aventura y que supuso aquel álbum?

Mauro.- Pues como bien dices, fue toda una aventura para nosotros que Andi accediera a grabarnos y producirnos, era uno de nuestros ídolos y teníamos que dar la talla. Jugaba a nuestro favor que él ya nos conocía y le gustaba lo que hacíamos. Otra cosa fue verle la cara cuando comenzamos a grabar y darse cuenta que el disco duraba 74 minutos, con temas extensos al puro estilo ESCLAVITUD. Siempre nos dijo, con su mezcla de humor canario-alemán, que tenía que habernos cobrado por un álbum doble… jajajajaja.

Fueron unas sesiones de grabación muy amenas y familiares (siempre nos servía un café antes de empezar, con una pequeña charla, de lo que fuera, mientras lo degustábamos). Nos lo puso todo muy fácil, y fue cuando nos dimos cuenta de que es un auténtico profesional, no sólo de las cuerdas vocales si no como productor, aparte de ser una persona excepcional, muy cercana.

Para “Condenados al paraíso”, y por ende, para ESCLAVITUD, supuso ponernos en la órbita del metal estatal, ya que el nombre de Andi Deris y HELLOWEEN, asociado a una banda canaria de heavy metal, semi desconocida, corrió como la pólvora. Nos abrió las puertas a acceder a festivales y salas de capacidad media-alta, acompañando a bandas consagradas en sus giras, como fue con OBÚS, BOIKOT, Lujuria, actuar en el LEYENDAS DE ROCK de 2014, etc. Pusimos el nombre de ESCLAVITUD en boca de muchos.

ESCLAVITUD - Entrevista con Mauro

ESCLAVITUD ha seguido viva, hubo cambios, pero es duro vivir en una isla, ¿verdad? ¿Cómo lo lleváis tu personalmente y tus compañeros?

Mauro.- Bueno, es duro según para lo que sea. Vivir en Canarias está muy bien, nos acompaña el clima, la diversidad de nuestra tierra y la actitud del canario; somos gentes felices.

Musicalmente hablando, nos “limita” un poco habitar en un espacio ultraperiférico, rodeados por mar, pero como bien dice mi compañero Ibrahím “hay muchos músicos consagrados y famosos que viven y desarrollan sus trabajos en las islas. Aquí hay un magnetismo especial.”

No nos queda otra que adaptarnos a la situación y no limitarnos nosotros mismos, porque hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías, o el acceso a la información que tenemos, tan a mano, podemos comunicarnos con quien sea a golpe de click, por lo que organizarnos para salir afuera a actuar no es tan complejo. De hecho, siempre lo hemos logrado y no vamos a cesar en el intento. Además, seguimos contando con el programa del Gobierno de Canarias (Canarias Crea) que nos subvenciona parte del gasto que supone mover a cualquier banda o expresión cultural canaria fuera de las islas.

– Tras un disco como “Return To Eden”, que salió hace unos 7 años, ahora publicáis «Stronger than a God».  ¿Cómo es para ti musicalmente «Stronger than a God»?

Mauro.- Creo que es trabajo más maduro de la banda, que termina de definir nuestro propio estilo. Y fíjate que se ha grabado con un miembro nuevo, Ibrahím, el cual se adaptó a la perfección desde el primer minuto, y nosotros a él. Es como si lleváramos juntos toda la vida (y casi, porque Ibra pasó, de ser de pipa, a miembro de ESCLAVITUD).

Quizás el hecho de que la pandemia del Covid-19 nos cogiera en plena composición del nuevo disco, aportara la serenidad y el tiempo suficientes para trabajar con mucha calma, cada uno desde casa, compartiendo los archivos grabados, pensando y madurando cada segundo de cada tema, cada uno con su instrumento. Yo, personalmente, pasé horas y horas delante de la batería grabando y grabando, desechando cosas y aportando nuevas. Y así mismo fue el proceso de mis compañeros, y por eso, este disco suena redondo, compacto y sabio.

– Hay quien mantiene que aunque ESCLAVITUD han crecido, evolucionado, avanzado, las influencias de clásicos como MAIDEN, QUEENSRYCHE, y bandas del estilo, marcan a ESCLAVITUD , junto a una vena progresiva sin la que la banda sería otra. ¿Todo ello sigue estando en «Stronger than a God»?

Mauro.- Sí, por supuesto. Aún siendo un disco más maduro que los anteriores, la vena progresiva que nombras sigue estando presente, por lo que nuestra esencia y seña de identidad no han variado; nuestros temas siguen siendo de minutajes extensos, muchos desarrollos instrumentales, cambios de tempo, etc.… puro “estilo ESCLAVITUD”. Pero no vamos a negar que las influencias de los clásicos del género están ahí, pero no nos estancamos en ellos, ya que prestamos atención a otras bandas que, de alguna manera, nos ataren, como es en mi caso personal con OPETH; un auténtico bandón; y al igual que mis compañeros, cada uno de nosotros tenemos curiosidad por otros estilos, y quizás, esa fusión de idas es lo que ha hecho y hace a ESCLAVITUD una banda diferente.

– Hablamos de canciones, a mi me es complejo elegir una o un par, te lo dijo a ti… Dime que temas de este «Stronger than a God» son para ti los mejores, los que marcan el disco, y por qué

Mauro.- Ufff… complicadísimo porque todos tienen su propio peso. Yo no sería capaz de nombrar uno o dos. Entiendo el disco todo en su conjunto y es como se debería escuchar y apreciar. Cada canción tiene “vida propia”, y son diferentes unas de otras, no siguen el mismo patrón. Encima, al ser sólo 6 temas, pues es mucho más complicado cerrar el cerco para elegir el más característico. Quizás y sólo por mojarme y responderte, “Lord have Mercy”, pero por ser el tema que tiene esencias del resto de los que componen el disco, pero insisto, no lo doy como el favorito.

ESCLAVITUD - Entrevista con Mauro

– Si me gustaría que me hablaras de tu trabajo, como músico, y del de tus compañeros, especialmente el de vuestro vocalista Marc Quee…

Mauro.- Dadas las circunstancias en las que se compuso “Stronger than a God”, prácticamente desde casa y confinados por la pandemia, personalmente tuve mucho tiempo para trabajar sobre las demos que fuimos elaborando, buscando siempre el detalle y el acompañamiento perfecto, no sólo para la base rítmica bajo-batería, si no intentado acentuar las partes de guitarra que así lo requerían, incluso resaltando detalles de la voz. Según teníamos partes terminadas, nos compartíamos los archivos, ultimábamos detalles y listo… a grabar en cuanto pudimos.

Con respecto a mis compañeros, se exprimieron al máximo, dieron todo lo que pudieron y más. Resaltar el “doble trabajo” de Alex, ya que tuvo que hacer y deshacer las guitarras en dos ocasiones debido al cambio de formación que sufrimos una vez compuestos todos los temas, y tuvo que adaptar todas las líneas de las seis cuerdas; Ibrahím, siendo el miembro nuevo de la banda, entendió perfectamente qué era ESCLAVITUD, y ha dejado el listón altísimo, con un bajo que suena que enamora, detallado, preciso y contundente; y Marc ha desarrollado las voces de manera que ha conseguido ampliar sus registros con respecto al anterior trabajo, teniendo en cuenta que con “Return to Eden” tuvo que trabajar con las líneas vocales ya guiadas y elaboradas previamente, por lo que en este nuevo disco, pudo ser él mismo, sin limitación, con total libertad, realizando un trabajo fantástico. Por otro lado, fue una pieza fundamental durante la postproducción, ya que trabajó codo con codo con Pete Newdeck, el cual fue el encargado de las mezclas y producto final.

– Una cosa. ¿Cómo puede conseguir el público vuestro este «Stronger than a God»?

Mauro.- Principalmente a través de nuestra web www.esclavitudmetal.es y entrando en su tienda on-line. Así mismo, también se puede adquirir on-line a través de nuestros compañeros de Merkanarias (www.musikanarias.com).

Para los que prefieren la tienda física, tenemos varios puntos de venta activos:

  • Discos Laka y Sun Records, en Madrid.
  • Jumping Man Música, en Tenerife.
  • Regreso al pasado, en Las Palmas de Gran Canaria.

Y como no, en todas las plataformas de distribución de música digital.

– De momento, ¿cómo está siendo la acogida?

Mauro.- Pues bastante buena, estamos muy contentos. No paran de llegar críticas muy positivas, no sólo de medios especializados españoles, si no del extranjero, sobre todo de Francia (recordemos que Marc es muy conocido allí porque fue cantante de ATTENTAT ROCK y PINK ROSE, bandas estandartes del hard-rock-metal francés de los 80 y sigue teniendo mucho tirón).

– Una de las asignaturas pendientes es presentar a la banda y este «Stronger than a God» en directo. ¿Qué nos puedes anticipar al respecto?

Mauro.- De momento sólo podemos adelantar que haremos un concierto presentación en nuestra ciudad, La Laguna, para el mes de septiembre, aún con fecha y lugar por definir.

Estamos trabajando para llevar a ESCLAVITUD a todos los rincones habidos y por haber, intentado cerrar fechas en el circuito estatal de salas para el próximo invierno, volver de nuevo a Francia, e incluso entrar en los festivales para el verano de 2025.

ESCLAVITUD - Entrevista con Mauro

– ¿Cómo quieres despedir esta charla de colegas?

Mauro.- Me hubiera gustado hacerlo cara a cara contigo, con un buen vaso de vino de mi tierra, una buena bandeja de cochino negro y unas papitas arrugadas en el guachinche “los Gómez”, que tanto te gusta, pero ya que no es así, simplemente darte las gracias por brindarme la oportunidad de realizar esta entrevista personal (creo que es la primera vez para un medio de la categoría como Rafabasa.com) y poder seguir difundiendo el nombre de ESCLAVITUD en nuestro universo metálico.

También, saludar a mis compañeros de banda, Alex, Marc e Ibra, sin los cuales nada de esto sería posible.

– ¡Salud y metal, amigo!

Mauro.- Un fuerte abrazo compañero, y no vemos pronto.

Rafa Basa

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

2 COMENTARIOS

  1. Para mi, Esclavitud sacó la cabeza en la escena Heavy gracias al tremendo discazo que fue y es ‘Condenados al Paraíso’. Puede que a nivel mediático influyese estar producidos por una leyenda como Andi Deris pero no tengo duda de que el mérito es de la propia banda por haber hecho un disco tan bueno como ese.

    • Muchísimas gracias compañero. Está claro que Condenados al paraíso fue un punto de inflexión para nosotros. Espero que no hayas dejado de seguir nuestra carrera y aprecies el resto de nuestros trabajos, diferentes el uno del otro, pero con la esencia Esclavitud.
      Un fuerte abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre